SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
15
Lo más leído
SIMULACIÓN POR
ORDENADOR
• Pablo Pérez Muñoz
Tecnologías de la Información y Comunicación
(2ª Bachillerato)
ÍNDICE
• ¿Qué es la simulación?
• ¿Para qué se usa?
• Tipos de simulaciones
• Ejemplos
• Resumen
• Simulación por ordenador
• La simulación es la imitación del funcionamiento de un proceso o
sistema del mundo real en el tiempo.
• Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann "Simulación es una técnica
numérica para conducir experimentos en una computadora digital.
Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones
matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el
comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo
real a través de largos períodos."
• R. E. Shannon "La simulación es el proceso de diseñar un modelo de
un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad
de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas
estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un
conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema."
¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN?
¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN?
• Gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y de la
comunicación como herramienta de trabajo ha producido una
cascada de cambios muy significativos a distintos ámbitos de nuestra
vida. Uno de ellos es la simulación.
• La investigación en la Ciencia de la computación permite el
despliegue de herramientas para apoyar el proceso de la toma de
decisiones en diversas disciplinas y áreas de diseño y manejo de la
industria.
• La simulación:
• Permite representar un proceso, un fenómeno o una experiencia
científica de un modo más simple y haciendo posible estudiar sus
características.
• Se utiliza en numerosos ámbitos: simulación de incendios y
catástrofes, fabricación de productos, construcción, entrenamiento
médico, etc.
¿QUÉ ES LA
SIMULACIÓN?
• Simular → desarrollar un modelo
•Características
•Funciones
•Comportamiento
Modelo
¿QUÉ ES LA
SIMULACIÓN?
• Temas clave:
• Recopilar información válida sobre las características de
nuestro modelo.
• Usar aproximaciones y simplificaciones del sistema original.
• Verificación del modelo: validez de los resultados.
• Estudios, investigación, desarrollo de tecnologías:
SIMULACIÓN por ordenador.
¿PARA QUÉ?
• La simulación se utiliza en muchos contextos:
• para la optimización del rendimiento
• técnicas de seguridad
• pruebas
• entrenamiento y capacitación
• educación
• videojuegos
• La simulación de sistemas naturales o humanos para comprender
mejor su funcionamiento.
• La simulación puede ser utilizado para mostrar los efectos reales de
posibles alternativas y vías de acción.
• Simulación también se utiliza cuando el sistema real no puede ser
llevado a cabo:
• Inaccesible
• Peligroso
• Diseñado pero no construido
• No existe
SIMULACIÓN INTERACTIVA
• Necesitan la interacción humana. El hombre siempre es
parte de la simulación
• Desventaja: influye en el resultado de manera que es
imposible reproducirlo con exactitud.
• Ventaja: se identifican problemas más fácilmente que con
otros tipos de simulación.
• Ejemplos: Simuladores de vuelo, de conducción, etc.
¿Se os ocurre
alguno más?
simulacion.por computador
EJEMPLOS: OPTIMIZACIÓN
DEL RENDIMIENTO
• Un centro médico tiene 5 salas para examinar pacientes.
Determinar el número óptimo de las salas necesarios
dependiendo del flujo esperado de pacientes.
• Otros
• Supermercados
• Parque de bomberos
• Call centers
• Cadenas de montaje industriales
EJEMPLOS: SEGURIDAD
• Video para enseñar a los trabajadores a evitar daños
entrenando la prevención de riesgos
http://forgefx.com/simulation-projects/
http://forgefx.com/simulation-projects/construction/jobsite-
safety-training-simulation/
EJEMPLOS:
VIDEOJUEGOS
• Los videojuegos de simulación reproducen
sensaciones que en realidad no están
sucediendo.
• Pretenden reproducir las sensaciones físicas
(velocidad, aceleración, percepción del
entorno)
• Dar una experiencia real de algo que no está
sucediendo para de esta forma no poner en
riesgo la vida de alguien.
• Los primeros simuladores tenían la misión de
preparar mejor a los pilotos. Hoy en día se
puede decir que son indispensables.
RESUMEN
• El usuario define la estructura del sistema
que quiere simular.
• Una ejecución del programa de simulación
le dice cuál será el comportamiento de su
empresa o de la maquina que está
diseñando.
• Así podemos ver los pronósticos para la
valorar las decisiones a tomar o la utilidad
de nuestro producto.
• Ver cuando un mecanismo pueda fallar en
las condiciones adversas del ambiente
donde funcionará.
SIMULACIÓN POR
ORDENADOR
• La simulación por ordenador se ha convertido en una
parte útil del modelado de muchos sistemas naturales en
física, química y biología, y los sistemas humanos en
economía y ciencias sociales (por ejemplo, la sociología
computacional)
• Aplicación
• uso de los ordenadores para simular tráfico de red. En estas
simulaciones, el comportamiento del modelo cambiará cada
simulación según el conjunto de parámetros iniciales
asumidas por el medio ambiente.
SIMULACIÓN POR
ORDENADOR
• Aplicación
• Simular los ordenadores que utilizan los ordenadores. En
la arquitectura de computadores, un tipo de simulador, un
emulador, a menudo se utiliza para ejecutar un programa que
ha de ejecutarse en algún tipo inconveniente de ordenador
(por ejemplo, un ordenador de nuevo diseño que aún no se ha
construido o un equipo obsoleto que ya no está disponible).
• Simulación en el análisis de fallos: se crea el entorno o
condiciones de identificar la causa de la falla del equipo.
SIMULACIÓN POR ORDENADOR
SIMULACIÓN POR ORDENADOR
SIMULACIÓN POR ORDENADOR
SIMULACIÓN PARA LA
PROGRAMACIÓN
SIMULACIÓN PARA LA
PROGRAMACIÓN
SIMULACIÓN PARA LA
PROGRAMACIÓN
SIMULACIÓN PARA LA
PROGRAMACIÓN
• Comenzar la práctica 1
https://youtu.be/qekqBG_FPzI

Más contenido relacionado

PPTX
Errores comunes en simulación. Software Simul8. Por Elias Adam
PPTX
Diagramas uml
PPT
Modelos de simulacion
PDF
Ejercicios avanzados en dinámica de sistemas juan martín garcía
DOCX
Caso de uso de biblioteca
PDF
Comparacion de programas Promodel y Arena
PDF
Diagrama de Forrester sobre la Contaminacion en el rio Rimac
PPSX
Proyecto de software
Errores comunes en simulación. Software Simul8. Por Elias Adam
Diagramas uml
Modelos de simulacion
Ejercicios avanzados en dinámica de sistemas juan martín garcía
Caso de uso de biblioteca
Comparacion de programas Promodel y Arena
Diagrama de Forrester sobre la Contaminacion en el rio Rimac
Proyecto de software

La actualidad más candente (20)

PPTX
1.2 Definición de simulación
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
PPT
Introducción a la Dinámica de Sistemas
PPTX
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
PPT
Modelos de Simulacion
PDF
Importancia de la simulacion
PPT
Desarrollo De Sistemas
PDF
practica-de-simulacion-con-arena
PPT
Presentación simulacion
PPTX
Modelos de software ventajas y desventajas
PPT
Investigación de Operaciones II : Simulación
PDF
6 sigmas cap. 2 resolucion
PPTX
Modelamiento software
PPTX
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
PPTX
Simulación Clase 3
PPTX
Cocomo ii
PPTX
Presentacion i dual sis-14
PDF
Unidad No. 5 - Agentes Inteligentes
PPTX
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
1.2 Definición de simulación
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Modelos de Simulacion
Importancia de la simulacion
Desarrollo De Sistemas
practica-de-simulacion-con-arena
Presentación simulacion
Modelos de software ventajas y desventajas
Investigación de Operaciones II : Simulación
6 sigmas cap. 2 resolucion
Modelamiento software
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Simulación Clase 3
Cocomo ii
Presentacion i dual sis-14
Unidad No. 5 - Agentes Inteligentes
Modelos de simulacion y Software Stella. Por Carmen Quintero
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
SIMULACION
PPTX
La simulacion
PDF
Aprendizaje por Simulación
PPT
Empresa de Simulación
PPTX
Proy simulacion empresa
PPTX
Empresa Ficticia / Ropa Reversible
PPTX
PPT
Ventajas y desventajas de la simulacion
PPTX
Presentación el proceso de integración de personal
PDF
Importancia del almacen
SIMULACION
La simulacion
Aprendizaje por Simulación
Empresa de Simulación
Proy simulacion empresa
Empresa Ficticia / Ropa Reversible
Ventajas y desventajas de la simulacion
Presentación el proceso de integración de personal
Importancia del almacen
Publicidad

Similar a simulacion.por computador (20)

PPTX
SIMULACION DE SISTEMAS
PPTX
Presentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dn
PPTX
Practica 3 jacqueline montes
PPT
PPTX
Simulacion Unidad I MCGT.pptx
PDF
LA SIMULACIÓN-Rey Franco
PDF
SIMULACIÓN DE SISTEMAS
PPTX
Simulacion de sistemas
PPTX
Modelamiento y Simulación de sistemas
PPTX
Introducción a la Simulación
PPTX
La Simulación
PPTX
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
PPSX
Simulacion de sistemas
PPTX
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
PPTX
Diferencia modelar y simular
PPTX
Modelos de simulación de sistemas
PDF
Software simulacion
PPTX
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
PPTX
Simulacion de sistemas I
PDF
simulacioncomputarizada.pdf
SIMULACION DE SISTEMAS
Presentaci%ef%bf%bd%ef%bf%b dn
Practica 3 jacqueline montes
Simulacion Unidad I MCGT.pptx
LA SIMULACIÓN-Rey Franco
SIMULACIÓN DE SISTEMAS
Simulacion de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas
Introducción a la Simulación
La Simulación
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Simulacion de sistemas
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
Diferencia modelar y simular
Modelos de simulación de sistemas
Software simulacion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
Simulacion de sistemas I
simulacioncomputarizada.pdf

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

simulacion.por computador

  • 1. SIMULACIÓN POR ORDENADOR • Pablo Pérez Muñoz Tecnologías de la Información y Comunicación (2ª Bachillerato)
  • 2. ÍNDICE • ¿Qué es la simulación? • ¿Para qué se usa? • Tipos de simulaciones • Ejemplos • Resumen • Simulación por ordenador
  • 3. • La simulación es la imitación del funcionamiento de un proceso o sistema del mundo real en el tiempo. • Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos." • R. E. Shannon "La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema." ¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN?
  • 4. ¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN? • Gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación como herramienta de trabajo ha producido una cascada de cambios muy significativos a distintos ámbitos de nuestra vida. Uno de ellos es la simulación. • La investigación en la Ciencia de la computación permite el despliegue de herramientas para apoyar el proceso de la toma de decisiones en diversas disciplinas y áreas de diseño y manejo de la industria. • La simulación: • Permite representar un proceso, un fenómeno o una experiencia científica de un modo más simple y haciendo posible estudiar sus características. • Se utiliza en numerosos ámbitos: simulación de incendios y catástrofes, fabricación de productos, construcción, entrenamiento médico, etc.
  • 5. ¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN? • Simular → desarrollar un modelo •Características •Funciones •Comportamiento Modelo
  • 6. ¿QUÉ ES LA SIMULACIÓN? • Temas clave: • Recopilar información válida sobre las características de nuestro modelo. • Usar aproximaciones y simplificaciones del sistema original. • Verificación del modelo: validez de los resultados. • Estudios, investigación, desarrollo de tecnologías: SIMULACIÓN por ordenador.
  • 7. ¿PARA QUÉ? • La simulación se utiliza en muchos contextos: • para la optimización del rendimiento • técnicas de seguridad • pruebas • entrenamiento y capacitación • educación • videojuegos • La simulación de sistemas naturales o humanos para comprender mejor su funcionamiento. • La simulación puede ser utilizado para mostrar los efectos reales de posibles alternativas y vías de acción. • Simulación también se utiliza cuando el sistema real no puede ser llevado a cabo: • Inaccesible • Peligroso • Diseñado pero no construido • No existe
  • 8. SIMULACIÓN INTERACTIVA • Necesitan la interacción humana. El hombre siempre es parte de la simulación • Desventaja: influye en el resultado de manera que es imposible reproducirlo con exactitud. • Ventaja: se identifican problemas más fácilmente que con otros tipos de simulación. • Ejemplos: Simuladores de vuelo, de conducción, etc. ¿Se os ocurre alguno más?
  • 10. EJEMPLOS: OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO • Un centro médico tiene 5 salas para examinar pacientes. Determinar el número óptimo de las salas necesarios dependiendo del flujo esperado de pacientes. • Otros • Supermercados • Parque de bomberos • Call centers • Cadenas de montaje industriales
  • 11. EJEMPLOS: SEGURIDAD • Video para enseñar a los trabajadores a evitar daños entrenando la prevención de riesgos http://forgefx.com/simulation-projects/ http://forgefx.com/simulation-projects/construction/jobsite- safety-training-simulation/
  • 12. EJEMPLOS: VIDEOJUEGOS • Los videojuegos de simulación reproducen sensaciones que en realidad no están sucediendo. • Pretenden reproducir las sensaciones físicas (velocidad, aceleración, percepción del entorno) • Dar una experiencia real de algo que no está sucediendo para de esta forma no poner en riesgo la vida de alguien. • Los primeros simuladores tenían la misión de preparar mejor a los pilotos. Hoy en día se puede decir que son indispensables.
  • 13. RESUMEN • El usuario define la estructura del sistema que quiere simular. • Una ejecución del programa de simulación le dice cuál será el comportamiento de su empresa o de la maquina que está diseñando. • Así podemos ver los pronósticos para la valorar las decisiones a tomar o la utilidad de nuestro producto. • Ver cuando un mecanismo pueda fallar en las condiciones adversas del ambiente donde funcionará.
  • 14. SIMULACIÓN POR ORDENADOR • La simulación por ordenador se ha convertido en una parte útil del modelado de muchos sistemas naturales en física, química y biología, y los sistemas humanos en economía y ciencias sociales (por ejemplo, la sociología computacional) • Aplicación • uso de los ordenadores para simular tráfico de red. En estas simulaciones, el comportamiento del modelo cambiará cada simulación según el conjunto de parámetros iniciales asumidas por el medio ambiente.
  • 15. SIMULACIÓN POR ORDENADOR • Aplicación • Simular los ordenadores que utilizan los ordenadores. En la arquitectura de computadores, un tipo de simulador, un emulador, a menudo se utiliza para ejecutar un programa que ha de ejecutarse en algún tipo inconveniente de ordenador (por ejemplo, un ordenador de nuevo diseño que aún no se ha construido o un equipo obsoleto que ya no está disponible). • Simulación en el análisis de fallos: se crea el entorno o condiciones de identificar la causa de la falla del equipo.
  • 23. • Comenzar la práctica 1 https://youtu.be/qekqBG_FPzI