SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPQ Unidad Temática II. SIMULACIÓN DE PROCESOS Tema II.2. SIMULADORES COMERCIALES ASPEN-PLUS HYSYS DESIGN PRO-II BASES DE DATOS Unidad Temática II. Simulación de procesos químicos Tema II.2. Simuladores comerciales
SIMULADORES COMERCIALES Modelos matemáticos: elemento esencial de un simulador de procesos (leyes de conservación, termodinámica y restricciones control y diseño) Sistema de ecuaciones algebraicas y diferenciales. Dan forma al modelo matemático del proceso completo. RESOLUCIÓN Modelo secuencial modular :   - Subrutinas de cálculo para cada unidad de proceso - Calculo de vbles. de salida en función de las de entrada.   - Procedimiento iterativo (reciclos) Método orientado a ecuaciones :   - Resolución simultánea  Método modular simultáneo :   - Ventajas de los métodos anteriores - Sistema de ecuaciones simplificado - Modelos ingenieriles aproximados o representaciones  lineales de los modelos rigurosos SIMULACIÓN DINÁMICA: arranque, paro, procesos por lotes, perturbaciones
SIMULADORES COMERCIALES
SIMULADORES COMERCIALES Propiedades físicas, termodinámicas y de transporte. Elección del modelo:  - Intervalos específicos de condiciones   - Tipos de sustancias  CRITERIOS: Naturaleza de los componentes (polaridad), idealidad o no idealidad de la mezcla. Intervalo de composición, temperatura y presión. Tipo de aplicación (equilibrio V-L, L-L, una fase...) Ecuaciones de estado, modelos de coeficientes de actividad y modelos especiales A : aplicable;  NA : No aplicable;  A L: aplicación limitada; B : Buena;  ? : cuestionable Situación Margules Van Laar Wilson NRTL UNIQUAC Binarios L-V A A A A A Multicomponentes L-V AL AL A A A Azeótropos A A A A A Equilibrios L-L A A NA A A Sistemas diluidos ? ? A A A Extrapolación ? ? B B B
SIMULADORES COMERCIALES Modelos de Ecuaciones de estado Modelos de coeficientes de actividad Ley de gas ideal Lee - Kesler (LK) Lee - Kesler - Plocker  Peng - Robinson (PR) Peng - Robinson - Stryje k - Vera (PRSV) Redlich - Kwong (RK) Redlich - Kwong - Soave (RKS) API - Soave - Redlich - Kwong (API - SRK) RKS o PR con regal de mezclado Hurón - Vidal - 2 modificada (MHV) RKS o PR con reglas de mezclado  de Wong - Sandler (WS) RKS o PR con función alfa  de  Boston - Mathias RKS predictor (PRKS) Sánchez - lacombe para polímeros Hayden - O’Connell Benedict - Webb - Rubin (BWR) - Lee - Starling Schwartzentruber - Renon Electrolitos NRTL Flory - Huggins NRTL Uniquac Unifac Van Laar Wilson Margules Pitzer Métodos especiales Braun K - 10 Chao - Seader Grayson - Streed Kent - Eisenberg Aminas Tablas de vapor
SIMULADORES COMERCIALES ¿Para qué se utiliza la simulación de procesos? Estimar y realizar análisis de regresión de propiedades físicas Procesos donde los componentes deben ser mezclados, separados, calentados, enfriados y convertidos mediante operaciones básicas Predice el comportamiento de un proceso utilizando principios de la ingeniería Cálculo de balances de materia y energía y equilibrio químico y entre fases Analiza el comportamiento de un sistema y realiza estudios de optimización y sensibilidad Cambiar las condiciones de operación y analiza alternativas Estimar costes  Generar como salida gráficas o bien tablas de resultados
ASPEN PLUS CARACTERÍSTICAS GENERALES Desarrollado por: Aspen Technology, Inc. http://www.aspentech.com/products ASPEN: Advance System for Process Engineering Flexible y fácil de usar. Algoritmo de cálculo: método secuencial modular (Aspen Plus 10.2) método orientado a ecuaciones (Aspen Plus 2004.1) método orientado a ecuaciones (Aspen Plus 2006) Aspen Plus permite: - Regresión de datos experimentales. Diseño preliminar de los diagramas de flujo usando modelos de equipos simplificados. Realizar balance de materia y energía rigurosos usando modelos de equipos detallados. Dimensionar piezas clave de los equipos. Optimización on-line de unidades de proceso completas o bien plantas.
ASPEN PLUS
Title bar Menu bar Next button Toolbars Process flowsheet window Model Library Select mode button Status bar ASPEN PLUS
Menu tree Go to a different folder Units box Folder list Go back/forward Previous sheet Comments Status ASPEN PLUS
ASPEN PLUS Para sistemas líquido/gas, Aspen Plus dispone de las siguientes operaciones:
ASPEN PLUS Propiedades termofísicas: Bases de datos de componentes puros y específicos de cualquier aplicación. Sistemas de estimación para constantes de propiedades. Bases de datos para parámetros de interacción binaria. Sistemas de regresión de datos. Sistemas para electrolitos. Acceso a la base de datos termofísica DECHEMA Herramientas: Análisis de convergencia: rotura de ciclos, secuencia de soluciones.. Incluye fortran y excel. Acceso a Visual Basic (Aspen Plus 2004.1) Análisis de sensibilidad: variaciones debidas a cambios introducidos. Caso de estudio para simular con varias entradas. Especificaciones de diseño para el cálculo automático de condiciones de operación y parámetros de equipos. Ajuste de datos Optimización para maximizar rendimientos, consumo de energía, pureza...
iconos bloques ASPEN PLUS Diagramas de simulación con ASPEN PLUS
Diferentes métodos de abordar la ruptura de dos ciclos anidados. Válido para la mayor parte de los simuladores ASPEN PLUS
Seleccionar opción convergence/convergence Ejemplo de dos reciclos anidados ASPEN PLUS
Disponer y configurar  las unidades de reciclo de información ASPEN PLUS
Selección del orden en que se rompen los ciclos ASPEN PLUS
CARACTERÍSTICAS GENERALES - Entorno de  simulación modular  tanto para estado estacionario como para  régimen dinámico. - Desarrollado para su uso con PC. -  Interfase gráfica  de fácil uso (orientado a objeto). - Posibilidad de adicionar código de programación con  VISUAL BASIC . - Interpreta interactivamente los comandos según se introducen en el programa. Por tanto  no necesita un botón de ejecución  (run), aunque existe la posibilidad de plantear el problema completo sin hacer cálculos  y después ejecutarlo. - Es un  simulador bidireccional , ya que el flujo de información va en dos direcciones (hacia delante y hacia atrás). De esta forma, puede calcular las condiciones de una corriente de entrada a una operación a partir de las correspondientes a la corriente de salida sin necesidad de cálculos iterativos. HYSYS Desarrollado por: Aspen Technology, Inc. http://www.aspentech.com/product
HYSYS Integrado La información se comparte entre aplicaciones. Modelos termodinámicos comunes. Flowsheet comunes. Interfase Cambio de aplicación Interactivo Cálculos automáticos al aportar nueva información. No limites al acceso de información útil. Abierto y extensible Unidades de operación en estado estacionario o dinámico. Especificar expresiones para reacciones cinéticas. Paquetes de propiedades especiales. Extensión de la funcionalidad de la simulación en respuesta a posibles cambios.
HYSYS Unidades de las que dispone HYSYS:
Workbook:  colección de páginas que guardan la información de forma tubular PDF:  construcción del diagrama de simulación
Summary view:  lista de corrientes y unidades de proceso instaladas. Object navigator:  acceso a la vista de propiedades de una corriente u operación. Property view:  conjunto de páginas con la información de una corriente o unidad de proceso.
Desarrollado por: Chemstations Inc. http://www.chemstations.net CHEMCAD CARACTERÍSTICAS GENERALES: Incluye bases de datos de componentes químicos, métodos termodinámicos y unidades de operación que permiten la simulación en estado estacionario de procesos químicos continuos desde escala laboratorio a escala industrial. Simulación en régimen dinámico y de procesos discontinuos. Interfase gráfica Funcionamiento bajo Windows
CHEMCAD
CHEMCAD Unidades de las que dispone Chemcad:
-Entorno gráfico de simulación interactivo. -Funciona bajo entorno Windows. -Posibilidad de incluir código de programación en VISUAL BASIC. Posibilidad de realizar simulación en régimen  dinámico (paquete PROTISS). Puede ser utilizado en: petróleo, refinería, petroquímica, polímeros, química fina y farmacéutica, construcciones, ingeniería, etc. Actualmente esta disponible la versión 6.0 con nuevas características y unidades de operación: hornos, cambiadores de calor de aire, separaciones por membrana, electrolitos para polímeros y aplicaciones para simular columnas. Desarrollado por: Simulation Sciences Inc. http://www.simsci.com PRO/II CARACTERÍSTICAS GENERALES:
PRO/II Diagrama de simulación característico de este programa:
PRO/II
BASES DE DATOS DECHEMA databank (DETHERM)  -Base de datos para: 4.200.000 datos, 122.000 sistemas, 101.000 mezclas y 21.000 sustancias puras. Datos de fases en equilibrio, datos de electrolitos y propiedades de sustancias puras y mezclas. Datos de gran calidad revisados por expertos externos. Base de datos producida por DECHEMA e.V. en cooperación con FIZ CEIME (Berlín). http://i-systems.dechema.de/detherm/
DECHEMA databank (DETHERM)
DECHEMA databank (DETHERM)
DECHEMA databank (DETHERM)
DECHEMA databank (DETHERM)
NIST  databank Desarrollada en USA NIST National institute of standards and technogy http://www.nist.gov/public_affairs/database.htm Datos termoquímicos para 7.000 compuestos orgánicos y para una pequeña cantidad de compuestos inorgánicos.  También contiene datos de reacción termoquímicos para 8.000 reacciones y datos de energía iónica para unos 16.000 componentes. Espectros de infrarrojo para unos 16.000 componentes. Espectros másicos para unos 15.000 componentes. Espectros UV/Vis para 16.000 componentes. Espectros de componentes cristalinos ( 210402 orgánicos e inorgánicos). Propiedades termofísicas para 34 fluidos incluyendo densidad, entalpía, energía interna, entropía, etc. Espectros electrónicos y vibracionales para unos 4.000 compuestos
 
http://www.crct.polymtl.ca/fact/fact.htm OTRAS BASES DE DATOS FACT (compuestos inorgánicos) http://www.physics.usyd.edu.au/teach_res/db/d0005.htm CODATA (entalpias y entropías de diversos compuestos) SOLV-DB (base de datos de disolventes) http://solvdb.ncms.org/
Catálogos comerciales de HYSYS, ASPEN PLUS, CHEMCAD Y PRO II Compilación de simuladores utilizados en Ingeniería Química MATERIALES ADICIONALES

Más contenido relacionado

PPTX
Programas Comerciales para Simulación de Procesos Químicos
PPTX
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
PPT
Balance de energia
PPTX
Reactores Químicos
PPTX
Simulacion de procesos
PPT
1 presentacion del curso 2010 (2 w)
PDF
libro de Balance de materia y energía
PDF
Practica 3.-ecuacion-de-bernoulli
Programas Comerciales para Simulación de Procesos Químicos
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Balance de energia
Reactores Químicos
Simulacion de procesos
1 presentacion del curso 2010 (2 w)
libro de Balance de materia y energía
Practica 3.-ecuacion-de-bernoulli

La actualidad más candente (20)

PDF
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
PDF
Guia de ti no 5
DOCX
Cuando un fluido es: compresible e incompresible
PDF
Práctica 1 Medición de Viscosidades
PPTX
Eg036 conduccion superficies extendidas
PDF
Tanques y recipientes.pdf
DOC
Balance de energia
PDF
Ejercicios de presión
PDF
DOCX
Trabajo de intercambiadores de calor
DOCX
Convección natural y forzada
PDF
Transferencia de calor
PDF
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
DOCX
L9 ltp2015 ii - )
PPT
Equilibrio Gas Liquido
PPT
Máquina de llenado y tapado de Botellas - PPT
DOCX
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
PDF
Problemas selectos de fenomenos de transporte
DOCX
Transferencia de calor por radiación 1
PROBLEMAS_RESUELTOS_DE_TRANSFERENCIA_DE.pdf
Guia de ti no 5
Cuando un fluido es: compresible e incompresible
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Eg036 conduccion superficies extendidas
Tanques y recipientes.pdf
Balance de energia
Ejercicios de presión
Trabajo de intercambiadores de calor
Convección natural y forzada
Transferencia de calor
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
L9 ltp2015 ii - )
Equilibrio Gas Liquido
Máquina de llenado y tapado de Botellas - PPT
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Transferencia de calor por radiación 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
SIMULADORES
PDF
Importancia de la simulacion
PDF
Caracteristicas de los simuladores
PPTX
Tipos de simuladores
PPT
Introduccion a la simulacion de procesos
PPTX
Agua en alimentos iagi 10 2
PPT
Ciclo Combinado
PPT
Algoritmos de solucion de modelos matematicos
PDF
49163514 pro-ii-aplicaciones
PPTX
SIMULADOR PRO II
PPTX
Ingeniería de las Reacciones Químicas
PDF
Curso simulación
PPTX
Simulacion de procesos industriales
PDF
Curso básico de simulación de procesos con aspen hysys 2006.5
PPTX
PDF
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
PPTX
Simulador hysys diapositas
PPT
Tutorial Hysys
PDF
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
PDF
Evaporación
SIMULADORES
Importancia de la simulacion
Caracteristicas de los simuladores
Tipos de simuladores
Introduccion a la simulacion de procesos
Agua en alimentos iagi 10 2
Ciclo Combinado
Algoritmos de solucion de modelos matematicos
49163514 pro-ii-aplicaciones
SIMULADOR PRO II
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Curso simulación
Simulacion de procesos industriales
Curso básico de simulación de procesos con aspen hysys 2006.5
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulador hysys diapositas
Tutorial Hysys
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Evaporación
Publicidad

Similar a Simuladores (20)

PDF
UNIDAD 1-INTRODUCCION GENERALLL 2025.pdf
PDF
HYSIS_elv.pdf
PPTX
simulacic3b3n-de-procesos-clase-i-unefa.pptx
PDF
SIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdf
PDF
Tp2 introduccion al entorno de hysys
PDF
Simulación y optimización
PDF
37381649 manual-de-hysys
PDF
Simula2018
PDF
Hysys manual peruano
PDF
TUTORIAL_DE_ASPEN_PLUS_INTRODUCCION_Y_MO.pdf
PDF
Lasimulacion
PPTX
TERMODINAMICA UAT REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN
PDF
Simulación de procesos
PDF
Taller n° 1 hysys
PPTX
Simulacion 2014 1 rev 14
PDF
Hysys manual peruano
PDF
Unidad i i_2014 continuacion (adi)
PPTX
391870620-integracion-de-procesos-y-diseno-de-plantas.pptx
PDF
Tutorial aspen
PDF
Pdf virtudes
UNIDAD 1-INTRODUCCION GENERALLL 2025.pdf
HYSIS_elv.pdf
simulacic3b3n-de-procesos-clase-i-unefa.pptx
SIMULACIÓN - UDABOL 2021.pdf
Tp2 introduccion al entorno de hysys
Simulación y optimización
37381649 manual-de-hysys
Simula2018
Hysys manual peruano
TUTORIAL_DE_ASPEN_PLUS_INTRODUCCION_Y_MO.pdf
Lasimulacion
TERMODINAMICA UAT REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN
Simulación de procesos
Taller n° 1 hysys
Simulacion 2014 1 rev 14
Hysys manual peruano
Unidad i i_2014 continuacion (adi)
391870620-integracion-de-procesos-y-diseno-de-plantas.pptx
Tutorial aspen
Pdf virtudes

Más de Man Fenix (7)

PDF
Inseguridad Alimentaria en el mundo
PDF
Ingeniera de procesos
PPT
El primer carburante a alcohol
PPT
Teoría de la Contingencia
PPT
Qué es la nanotecnología
PPT
Evaporator
PPS
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos
Inseguridad Alimentaria en el mundo
Ingeniera de procesos
El primer carburante a alcohol
Teoría de la Contingencia
Qué es la nanotecnología
Evaporator
Validacion de Métodos Microbiológicos en Alimentos

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Simuladores

  • 1. SOPQ Unidad Temática II. SIMULACIÓN DE PROCESOS Tema II.2. SIMULADORES COMERCIALES ASPEN-PLUS HYSYS DESIGN PRO-II BASES DE DATOS Unidad Temática II. Simulación de procesos químicos Tema II.2. Simuladores comerciales
  • 2. SIMULADORES COMERCIALES Modelos matemáticos: elemento esencial de un simulador de procesos (leyes de conservación, termodinámica y restricciones control y diseño) Sistema de ecuaciones algebraicas y diferenciales. Dan forma al modelo matemático del proceso completo. RESOLUCIÓN Modelo secuencial modular : - Subrutinas de cálculo para cada unidad de proceso - Calculo de vbles. de salida en función de las de entrada. - Procedimiento iterativo (reciclos) Método orientado a ecuaciones : - Resolución simultánea Método modular simultáneo : - Ventajas de los métodos anteriores - Sistema de ecuaciones simplificado - Modelos ingenieriles aproximados o representaciones lineales de los modelos rigurosos SIMULACIÓN DINÁMICA: arranque, paro, procesos por lotes, perturbaciones
  • 4. SIMULADORES COMERCIALES Propiedades físicas, termodinámicas y de transporte. Elección del modelo: - Intervalos específicos de condiciones - Tipos de sustancias CRITERIOS: Naturaleza de los componentes (polaridad), idealidad o no idealidad de la mezcla. Intervalo de composición, temperatura y presión. Tipo de aplicación (equilibrio V-L, L-L, una fase...) Ecuaciones de estado, modelos de coeficientes de actividad y modelos especiales A : aplicable; NA : No aplicable; A L: aplicación limitada; B : Buena; ? : cuestionable Situación Margules Van Laar Wilson NRTL UNIQUAC Binarios L-V A A A A A Multicomponentes L-V AL AL A A A Azeótropos A A A A A Equilibrios L-L A A NA A A Sistemas diluidos ? ? A A A Extrapolación ? ? B B B
  • 5. SIMULADORES COMERCIALES Modelos de Ecuaciones de estado Modelos de coeficientes de actividad Ley de gas ideal Lee - Kesler (LK) Lee - Kesler - Plocker Peng - Robinson (PR) Peng - Robinson - Stryje k - Vera (PRSV) Redlich - Kwong (RK) Redlich - Kwong - Soave (RKS) API - Soave - Redlich - Kwong (API - SRK) RKS o PR con regal de mezclado Hurón - Vidal - 2 modificada (MHV) RKS o PR con reglas de mezclado de Wong - Sandler (WS) RKS o PR con función alfa de Boston - Mathias RKS predictor (PRKS) Sánchez - lacombe para polímeros Hayden - O’Connell Benedict - Webb - Rubin (BWR) - Lee - Starling Schwartzentruber - Renon Electrolitos NRTL Flory - Huggins NRTL Uniquac Unifac Van Laar Wilson Margules Pitzer Métodos especiales Braun K - 10 Chao - Seader Grayson - Streed Kent - Eisenberg Aminas Tablas de vapor
  • 6. SIMULADORES COMERCIALES ¿Para qué se utiliza la simulación de procesos? Estimar y realizar análisis de regresión de propiedades físicas Procesos donde los componentes deben ser mezclados, separados, calentados, enfriados y convertidos mediante operaciones básicas Predice el comportamiento de un proceso utilizando principios de la ingeniería Cálculo de balances de materia y energía y equilibrio químico y entre fases Analiza el comportamiento de un sistema y realiza estudios de optimización y sensibilidad Cambiar las condiciones de operación y analiza alternativas Estimar costes Generar como salida gráficas o bien tablas de resultados
  • 7. ASPEN PLUS CARACTERÍSTICAS GENERALES Desarrollado por: Aspen Technology, Inc. http://www.aspentech.com/products ASPEN: Advance System for Process Engineering Flexible y fácil de usar. Algoritmo de cálculo: método secuencial modular (Aspen Plus 10.2) método orientado a ecuaciones (Aspen Plus 2004.1) método orientado a ecuaciones (Aspen Plus 2006) Aspen Plus permite: - Regresión de datos experimentales. Diseño preliminar de los diagramas de flujo usando modelos de equipos simplificados. Realizar balance de materia y energía rigurosos usando modelos de equipos detallados. Dimensionar piezas clave de los equipos. Optimización on-line de unidades de proceso completas o bien plantas.
  • 9. Title bar Menu bar Next button Toolbars Process flowsheet window Model Library Select mode button Status bar ASPEN PLUS
  • 10. Menu tree Go to a different folder Units box Folder list Go back/forward Previous sheet Comments Status ASPEN PLUS
  • 11. ASPEN PLUS Para sistemas líquido/gas, Aspen Plus dispone de las siguientes operaciones:
  • 12. ASPEN PLUS Propiedades termofísicas: Bases de datos de componentes puros y específicos de cualquier aplicación. Sistemas de estimación para constantes de propiedades. Bases de datos para parámetros de interacción binaria. Sistemas de regresión de datos. Sistemas para electrolitos. Acceso a la base de datos termofísica DECHEMA Herramientas: Análisis de convergencia: rotura de ciclos, secuencia de soluciones.. Incluye fortran y excel. Acceso a Visual Basic (Aspen Plus 2004.1) Análisis de sensibilidad: variaciones debidas a cambios introducidos. Caso de estudio para simular con varias entradas. Especificaciones de diseño para el cálculo automático de condiciones de operación y parámetros de equipos. Ajuste de datos Optimización para maximizar rendimientos, consumo de energía, pureza...
  • 13. iconos bloques ASPEN PLUS Diagramas de simulación con ASPEN PLUS
  • 14. Diferentes métodos de abordar la ruptura de dos ciclos anidados. Válido para la mayor parte de los simuladores ASPEN PLUS
  • 15. Seleccionar opción convergence/convergence Ejemplo de dos reciclos anidados ASPEN PLUS
  • 16. Disponer y configurar las unidades de reciclo de información ASPEN PLUS
  • 17. Selección del orden en que se rompen los ciclos ASPEN PLUS
  • 18. CARACTERÍSTICAS GENERALES - Entorno de simulación modular tanto para estado estacionario como para régimen dinámico. - Desarrollado para su uso con PC. - Interfase gráfica de fácil uso (orientado a objeto). - Posibilidad de adicionar código de programación con VISUAL BASIC . - Interpreta interactivamente los comandos según se introducen en el programa. Por tanto no necesita un botón de ejecución (run), aunque existe la posibilidad de plantear el problema completo sin hacer cálculos y después ejecutarlo. - Es un simulador bidireccional , ya que el flujo de información va en dos direcciones (hacia delante y hacia atrás). De esta forma, puede calcular las condiciones de una corriente de entrada a una operación a partir de las correspondientes a la corriente de salida sin necesidad de cálculos iterativos. HYSYS Desarrollado por: Aspen Technology, Inc. http://www.aspentech.com/product
  • 19. HYSYS Integrado La información se comparte entre aplicaciones. Modelos termodinámicos comunes. Flowsheet comunes. Interfase Cambio de aplicación Interactivo Cálculos automáticos al aportar nueva información. No limites al acceso de información útil. Abierto y extensible Unidades de operación en estado estacionario o dinámico. Especificar expresiones para reacciones cinéticas. Paquetes de propiedades especiales. Extensión de la funcionalidad de la simulación en respuesta a posibles cambios.
  • 20. HYSYS Unidades de las que dispone HYSYS:
  • 21. Workbook: colección de páginas que guardan la información de forma tubular PDF: construcción del diagrama de simulación
  • 22. Summary view: lista de corrientes y unidades de proceso instaladas. Object navigator: acceso a la vista de propiedades de una corriente u operación. Property view: conjunto de páginas con la información de una corriente o unidad de proceso.
  • 23. Desarrollado por: Chemstations Inc. http://www.chemstations.net CHEMCAD CARACTERÍSTICAS GENERALES: Incluye bases de datos de componentes químicos, métodos termodinámicos y unidades de operación que permiten la simulación en estado estacionario de procesos químicos continuos desde escala laboratorio a escala industrial. Simulación en régimen dinámico y de procesos discontinuos. Interfase gráfica Funcionamiento bajo Windows
  • 25. CHEMCAD Unidades de las que dispone Chemcad:
  • 26. -Entorno gráfico de simulación interactivo. -Funciona bajo entorno Windows. -Posibilidad de incluir código de programación en VISUAL BASIC. Posibilidad de realizar simulación en régimen dinámico (paquete PROTISS). Puede ser utilizado en: petróleo, refinería, petroquímica, polímeros, química fina y farmacéutica, construcciones, ingeniería, etc. Actualmente esta disponible la versión 6.0 con nuevas características y unidades de operación: hornos, cambiadores de calor de aire, separaciones por membrana, electrolitos para polímeros y aplicaciones para simular columnas. Desarrollado por: Simulation Sciences Inc. http://www.simsci.com PRO/II CARACTERÍSTICAS GENERALES:
  • 27. PRO/II Diagrama de simulación característico de este programa:
  • 29. BASES DE DATOS DECHEMA databank (DETHERM) -Base de datos para: 4.200.000 datos, 122.000 sistemas, 101.000 mezclas y 21.000 sustancias puras. Datos de fases en equilibrio, datos de electrolitos y propiedades de sustancias puras y mezclas. Datos de gran calidad revisados por expertos externos. Base de datos producida por DECHEMA e.V. en cooperación con FIZ CEIME (Berlín). http://i-systems.dechema.de/detherm/
  • 34. NIST databank Desarrollada en USA NIST National institute of standards and technogy http://www.nist.gov/public_affairs/database.htm Datos termoquímicos para 7.000 compuestos orgánicos y para una pequeña cantidad de compuestos inorgánicos. También contiene datos de reacción termoquímicos para 8.000 reacciones y datos de energía iónica para unos 16.000 componentes. Espectros de infrarrojo para unos 16.000 componentes. Espectros másicos para unos 15.000 componentes. Espectros UV/Vis para 16.000 componentes. Espectros de componentes cristalinos ( 210402 orgánicos e inorgánicos). Propiedades termofísicas para 34 fluidos incluyendo densidad, entalpía, energía interna, entropía, etc. Espectros electrónicos y vibracionales para unos 4.000 compuestos
  • 35.  
  • 36. http://www.crct.polymtl.ca/fact/fact.htm OTRAS BASES DE DATOS FACT (compuestos inorgánicos) http://www.physics.usyd.edu.au/teach_res/db/d0005.htm CODATA (entalpias y entropías de diversos compuestos) SOLV-DB (base de datos de disolventes) http://solvdb.ncms.org/
  • 37. Catálogos comerciales de HYSYS, ASPEN PLUS, CHEMCAD Y PRO II Compilación de simuladores utilizados en Ingeniería Química MATERIALES ADICIONALES