Herramientas de búsqueda
           Entre las herramientas de búsqueda
           se encuentran: Gopher, Archie,
           Verónica, WAIS y sobre

           todo WWW que esta anulando las
           anteriores y acaparando todas las
           funciones de búsqueda.

           Ninguna de ellas se puede decir que
           haya solucionado completamente el
           problema, pero si

           que han mejorado mucho las
           posibilidades de localizar información
           hasta límites que eran

           impensables hace algunos años.
Buscadores Web.
Un Motor de búsqueda, o popularmente un Buscador, es una página Web que permite
   buscar
otras páginas de acuerdo a una condición de búsqueda que define el usuario. Por
   ejemplo, con
la ayuda de un buscador podemos localizar las páginas que hablan de una determinada
persona o empresa, las referencias existentes a un libro o un disco, o todas las páginas
   que
hablan sobre un acontecimiento concreto.
El usuario debe introducir los términos de búsqueda y realizar la consulta. El buscador
devuelve las direcciones web que estén relacionados con dichos términos. Para ello
   examinan
la URL’s de las paginas, su título o su contenido. El resultado se muestra en una página
    que
contiene el titulo y una breve descripción de las paginas encontradas. Algunos
   buscadores
incluyen además servicios de cartografía, mapas de ciudades, guías de turismo, etc..
Motores de búsqueda
Son buscadores que basan su recolección de páginas en un
  robot, denominado araña, que
recorre constantemente Internet en busca de páginas nuevas
  que va introduciendo en su base
de datos automáticamente. Los motores de búsqueda, no tienen
  porque tener un índice,
aunque cada vez es más habitual que dispongan de uno.
  Motores de búsqueda típicos son
Google o Altavista.
Buscadores populares.
• Buscadores automáticos: requieren los
términos de búsqueda en lenguaje natural o

en alguna notación determinada y a partir de
dichos términos encuentra los

documentos web que contengan los términos
o palabras clave introducidos. De este

tipo son Google, Noxtrum, Altavista, Lycos o
Infoseek.

• Buscadores temáticos: tienen la base de
datos de búsqueda clasificada por temas o

categorías y permiten realizar búsquedas por
distintos índices, yendo desde temas más

generales a temas más específicos. Ejemplos
de este tipo son Yahoo y Excite.
• Buscadores especializados: la búsqueda abarca un área de conocimiento específico.

Estos buscadores suelen proporcionar información más detallada. Ejemplos de este

tipo son Mappy.com , Infobel.com, Four11.com, Whowhere.com, etc.

• De ámbito geográfico: los hay internacionales, nacionales, incluso de regiones más

pequeñas, como provincias o ciudades. Ej: VilaWeb, Cercat o AfricaOnLine.
Cuando se realizan búsquedas pueden presentarse algunos problemas como:

• El buscador devuelve muchos resultados

• El buscador no devuelve ningún resultado o devuelve muy pocos.

• El buscador tarda mucho en resolver la consulta.

Para resolverlos algunos consejos útiles son:

• Utilizar un numero adecuado de palabras clave

• Utilizar la búsqueda de frases utilizando “ “
                                                               Técnicas de
• Utilizar operadores lógicos                                   búsqueda
• Excluir palabras similares

• Utilizar los distintos campos que ofrece el buscador y las búsquedas avanzadas

Uso de operadores:

• Operadores lógicos: AND, NOT y OR

• Operadores de proximidad: NEAR y ADJ

• Operadores de existencia: + y –

• Operadores de exactitud: * y .La sintaxis de los operadores no es única y depende del buscador

Más contenido relacionado

PDF
Motores de búsqueda verticales
PPTX
Motores de busqueda
PPT
Diapositiva Motores De Busqueda
PDF
Metodos de busqueda
PPTX
Buscadores
PPTX
Metodos de busqueda en internet
PPTX
Actividad 29
DOCX
Cuadro comparativo
Motores de búsqueda verticales
Motores de busqueda
Diapositiva Motores De Busqueda
Metodos de busqueda
Buscadores
Metodos de busqueda en internet
Actividad 29
Cuadro comparativo

La actualidad más candente (16)

PPT
Metodos de busqueda
PPTX
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
Motores de Búsquedas
PPTX
Metodos de busqueda en internet
PPTX
Buscadores
PPTX
Motores de Búsqueda - DogPile
PPT
Metodos de busqueda en internet zindy
PPT
Buscadores
PPTX
Artículo sobre buscadores
PPTX
Buscadores web
PPTX
Buscadores
PPTX
Buscadores1
PPTX
Buscadores y metabuscadores uta
PPTX
PPTX
Búsquedas En Internet
Metodos de busqueda
Cuadro comparativo
Motores de Búsquedas
Metodos de busqueda en internet
Buscadores
Motores de Búsqueda - DogPile
Metodos de busqueda en internet zindy
Buscadores
Artículo sobre buscadores
Buscadores web
Buscadores
Buscadores1
Buscadores y metabuscadores uta
Búsquedas En Internet
Publicidad

Similar a herramientas de busquedad (20)

PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Buscadores
PPTX
Buscadores y uso
PDF
Motores De Busqueda 2
PDF
Motores De Busqueda 2
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Buscadores de internet
DOCX
MOTORES DE BUSQUEDA
PPTX
Buscadores de internet
RTF
Informatica
PPTX
buscadores y posicionamiento organico
PPTX
PPTX
Buscadores y operadores lógicos
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
PDF
Motores De Busque
Metodos de busqueda
Buscadores
Buscadores y uso
Motores De Busqueda 2
Motores De Busqueda 2
Presentación
Presentación1
Presentación1
Buscadores de internet
MOTORES DE BUSQUEDA
Buscadores de internet
Informatica
buscadores y posicionamiento organico
Buscadores y operadores lógicos
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Motores De Busque
Publicidad

herramientas de busquedad

  • 1. Herramientas de búsqueda Entre las herramientas de búsqueda se encuentran: Gopher, Archie, Verónica, WAIS y sobre todo WWW que esta anulando las anteriores y acaparando todas las funciones de búsqueda. Ninguna de ellas se puede decir que haya solucionado completamente el problema, pero si que han mejorado mucho las posibilidades de localizar información hasta límites que eran impensables hace algunos años.
  • 2. Buscadores Web. Un Motor de búsqueda, o popularmente un Buscador, es una página Web que permite buscar otras páginas de acuerdo a una condición de búsqueda que define el usuario. Por ejemplo, con la ayuda de un buscador podemos localizar las páginas que hablan de una determinada persona o empresa, las referencias existentes a un libro o un disco, o todas las páginas que hablan sobre un acontecimiento concreto. El usuario debe introducir los términos de búsqueda y realizar la consulta. El buscador devuelve las direcciones web que estén relacionados con dichos términos. Para ello examinan la URL’s de las paginas, su título o su contenido. El resultado se muestra en una página que contiene el titulo y una breve descripción de las paginas encontradas. Algunos buscadores incluyen además servicios de cartografía, mapas de ciudades, guías de turismo, etc..
  • 3. Motores de búsqueda Son buscadores que basan su recolección de páginas en un robot, denominado araña, que recorre constantemente Internet en busca de páginas nuevas que va introduciendo en su base de datos automáticamente. Los motores de búsqueda, no tienen porque tener un índice, aunque cada vez es más habitual que dispongan de uno. Motores de búsqueda típicos son Google o Altavista.
  • 4. Buscadores populares. • Buscadores automáticos: requieren los términos de búsqueda en lenguaje natural o en alguna notación determinada y a partir de dichos términos encuentra los documentos web que contengan los términos o palabras clave introducidos. De este tipo son Google, Noxtrum, Altavista, Lycos o Infoseek. • Buscadores temáticos: tienen la base de datos de búsqueda clasificada por temas o categorías y permiten realizar búsquedas por distintos índices, yendo desde temas más generales a temas más específicos. Ejemplos de este tipo son Yahoo y Excite.
  • 5. • Buscadores especializados: la búsqueda abarca un área de conocimiento específico. Estos buscadores suelen proporcionar información más detallada. Ejemplos de este tipo son Mappy.com , Infobel.com, Four11.com, Whowhere.com, etc. • De ámbito geográfico: los hay internacionales, nacionales, incluso de regiones más pequeñas, como provincias o ciudades. Ej: VilaWeb, Cercat o AfricaOnLine.
  • 6. Cuando se realizan búsquedas pueden presentarse algunos problemas como: • El buscador devuelve muchos resultados • El buscador no devuelve ningún resultado o devuelve muy pocos. • El buscador tarda mucho en resolver la consulta. Para resolverlos algunos consejos útiles son: • Utilizar un numero adecuado de palabras clave • Utilizar la búsqueda de frases utilizando “ “ Técnicas de • Utilizar operadores lógicos búsqueda • Excluir palabras similares • Utilizar los distintos campos que ofrece el buscador y las búsquedas avanzadas Uso de operadores: • Operadores lógicos: AND, NOT y OR • Operadores de proximidad: NEAR y ADJ • Operadores de existencia: + y – • Operadores de exactitud: * y .La sintaxis de los operadores no es única y depende del buscador