“Año de la Diversificación
Productiva y de la Reforma de la
educación”
AREA: Ciencia, Tecnológica y Ambiente.
PROFESOR: Wiliam Vegazo Muro.
ALUMNA: Yosibel Guerra Dantas.
GRADO: 6to “B”
WebQuest Magnitudes Fundamentales y Derivadas
WebQuest Magnitudes Fundamentales y Derivadas
Magnitud Física básica Unidad Básica Símbolo de la Unidad
Longitud metro m
Tiempo Segundo s
Masa kilogramo kg
Intensidad de corriente amperio A
Temperatura kelvin K
Cantidad de Sustancia mol mol
Intensidad Luminosa Candela cd
ResumenPara medir la materia constantemente recurrimos a diversos
tipos de medida; por ejemplo, Magnitudes físicas es todo
aquello que es todo aquello, se usa un instrumento y se le
expresa con un valor o unidad.
Longitud: Magnitud que se expresa la distancia entre dos
puntos.
Masa: Expresa la cantidad de materia que contienen los
cuerpos.
Tiempo: Mide la duración ocurrencias y eventos.
Volumen: Expresa el tamaño de un cuerpo (Alto, largo y
ancho).
Melosidad: Expresa la distancia que recorre un móvil de cada
unidad de tiempo.
DENSIDAD: Expresa la cantidad de masa contenida en un
determinado volumen.
ResumenPara medir la materia constantemente recurrimos a diversos
tipos de medida; por ejemplo, Magnitudes físicas es todo
aquello que es todo aquello, se usa un instrumento y se le
expresa con un valor o unidad.
Longitud: Magnitud que se expresa la distancia entre dos
puntos.
Masa: Expresa la cantidad de materia que contienen los
cuerpos.
Tiempo: Mide la duración ocurrencias y eventos.
Volumen: Expresa el tamaño de un cuerpo (Alto, largo y
ancho).
Melosidad: Expresa la distancia que recorre un móvil de cada
unidad de tiempo.
DENSIDAD: Expresa la cantidad de masa contenida en un
determinado volumen.

Más contenido relacionado

PPTX
La medida de la materia 2.0
PPTX
La materia en el universo
PPTX
La materia y la energía
PPTX
Sistema internacional de unidades (si)
PPTX
La materia y la medida
ODP
Magnitudes y materia
PPTX
E)conversiones del sistema si a ingles o cgs
PDF
Unidades magnitudes y medición
La medida de la materia 2.0
La materia en el universo
La materia y la energía
Sistema internacional de unidades (si)
La materia y la medida
Magnitudes y materia
E)conversiones del sistema si a ingles o cgs
Unidades magnitudes y medición

La actualidad más candente (16)

PPT
unidades_de_medida.ppt
PPTX
La materia en el universo
PPTX
Sistemas de unidades
ODP
Trabajo de magnitudes
PDF
Tipo de datos unidad 3
PDF
Tercero a b de sec medición-y-conversiónt
DOCX
Clase 1 fsicia 10o
PPTX
Masa (1)
DOCX
Impulso y cantidad de movimiento
PPT
Sistema Internacional De Medidas (S
PPTX
Sist. internacional metrologia
DOCX
Fisica
PPT
Masa y peso fisca
unidades_de_medida.ppt
La materia en el universo
Sistemas de unidades
Trabajo de magnitudes
Tipo de datos unidad 3
Tercero a b de sec medición-y-conversiónt
Clase 1 fsicia 10o
Masa (1)
Impulso y cantidad de movimiento
Sistema Internacional De Medidas (S
Sist. internacional metrologia
Fisica
Masa y peso fisca
Publicidad

Similar a WebQuest Magnitudes Fundamentales y Derivadas (20)

DOCX
Guia sexto fisica semana 3
DOCX
Física guía sexto semana 3 - 2.020
PDF
Unidad_1_fisica.pdf
DOC
Guía nº 4 magnitudes y unidades
PPTX
Soporte pedagógico_2V semana_Física 3ro_IBimestre_ppt.pptx
PDF
FISICA GRADO 10° GUIA MOVIMIENTO No. 2.pdf
PDF
FISICA GRADO 7° sistema de medicionGUÍA No. 2.pdf
PPTX
Conversion de unidades para estudiantes1
PPTX
Tema 1.1 ciencia magnitudes fisicas.pptx
DOCX
Magnitudes físicas fundamentales
PPTX
Presentación1 de instrumentacion y control.!
PDF
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
PPTX
Magnitudes fisicas 2ygv
PDF
magnitudes y unidades de yh6tg5rfedwsderftg5y67umedida_20250530_082453_0000.pdf
PPTX
Sistemas de medidas equipo 4
DOCX
Magnitudes fsicas y su medicion
PPT
sistemas de medida
PDF
Unidad1 fisica 1
PDF
Unidad1 fisica 1
PPT
Física-TEMA 1 - Magnitudes y cantidades físicas.ppt
Guia sexto fisica semana 3
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Unidad_1_fisica.pdf
Guía nº 4 magnitudes y unidades
Soporte pedagógico_2V semana_Física 3ro_IBimestre_ppt.pptx
FISICA GRADO 10° GUIA MOVIMIENTO No. 2.pdf
FISICA GRADO 7° sistema de medicionGUÍA No. 2.pdf
Conversion de unidades para estudiantes1
Tema 1.1 ciencia magnitudes fisicas.pptx
Magnitudes físicas fundamentales
Presentación1 de instrumentacion y control.!
CAP-2 MAGNITUDES Y MEDIDAS. escalares vectoriales
Magnitudes fisicas 2ygv
magnitudes y unidades de yh6tg5rfedwsderftg5y67umedida_20250530_082453_0000.pdf
Sistemas de medidas equipo 4
Magnitudes fsicas y su medicion
sistemas de medida
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Física-TEMA 1 - Magnitudes y cantidades físicas.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

WebQuest Magnitudes Fundamentales y Derivadas

  • 1. “Año de la Diversificación Productiva y de la Reforma de la educación” AREA: Ciencia, Tecnológica y Ambiente. PROFESOR: Wiliam Vegazo Muro. ALUMNA: Yosibel Guerra Dantas. GRADO: 6to “B”
  • 4. Magnitud Física básica Unidad Básica Símbolo de la Unidad Longitud metro m Tiempo Segundo s Masa kilogramo kg Intensidad de corriente amperio A Temperatura kelvin K Cantidad de Sustancia mol mol Intensidad Luminosa Candela cd
  • 5. ResumenPara medir la materia constantemente recurrimos a diversos tipos de medida; por ejemplo, Magnitudes físicas es todo aquello que es todo aquello, se usa un instrumento y se le expresa con un valor o unidad. Longitud: Magnitud que se expresa la distancia entre dos puntos. Masa: Expresa la cantidad de materia que contienen los cuerpos. Tiempo: Mide la duración ocurrencias y eventos. Volumen: Expresa el tamaño de un cuerpo (Alto, largo y ancho). Melosidad: Expresa la distancia que recorre un móvil de cada unidad de tiempo. DENSIDAD: Expresa la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.
  • 6. ResumenPara medir la materia constantemente recurrimos a diversos tipos de medida; por ejemplo, Magnitudes físicas es todo aquello que es todo aquello, se usa un instrumento y se le expresa con un valor o unidad. Longitud: Magnitud que se expresa la distancia entre dos puntos. Masa: Expresa la cantidad de materia que contienen los cuerpos. Tiempo: Mide la duración ocurrencias y eventos. Volumen: Expresa el tamaño de un cuerpo (Alto, largo y ancho). Melosidad: Expresa la distancia que recorre un móvil de cada unidad de tiempo. DENSIDAD: Expresa la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.