SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROMES DE ORIGEN
LABORAL
K L G A . C L A U D I A M A G A Ñ A O R I A S – M E D I C I N A D E L T R A B A J O
C O N T E N I D O S
UNIDAD
Factores y
agentes en salud
de los
trabajadores .
OBJETIVO CLASE
Reconocer los
principales síndromes
de origen laboral y
deterioro de la salud.
SD. ORIGEN LABORAL
D E F I N I C I Ó N
Cuadro clínico o conjunto sintomático
de origen laboral, que por sus
características posee cierta identidad;
es decir, es un conjunto de síntomas y
signos (elementos semiológicos).
SINTOMAS
S I N T O M A S
En Medicina, síntoma es la referencia
subjetiva que da un enfermo por la
percepción o cambio que reconoce como
anómalo de su estado de salud.
S I N T O M A S
El término SÍNTOMA
se contrapone a
SIGNO CLÍNICO, que
es un dato objetivable.
El SÍNTOMA es un
aviso útil de que la
salud puede estar
amenazada sea por
algo psíquico, físico,
social o combinación
de las mismas.
E J E M P L O S D E S Í N T O M A S
La distermia o sensación de tener un
trastorno de la temperatura corporal
(escalofrío),
Mareo
Náuseas
Dolor
SIGNOS
S I G N O S C L Í N I C O S
En Medicina, se entiende por signo
clínico a cualquier manifestación
objetivable de una enfermedad o
alteración de la salud, y que se hace
evidente en la biología del enfermo.
S I G N O S C L Í N I C O S
La Semiología clínica es la
disciplina de la que se vale el
médico para indagar,
mediante el exámen
psicofísico del paciente,
sobre los diferentes signos
que puede presentar.
Un signo clínico es un
elemento clave que el
médico puede percibir en un
examen físico, en
contraposición a los
síntomas que son los
elementos subjetivos,
percibidos sólo por el
paciente.
E J E M P L O S D E S I G N O S
FIEBRE
PRESIÓN ALTA
PULSO
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
DETERIORO SALUD
DETERIORO SALUD
LABORAL
TRABAJO
Trabajo insalubre
Sobreexposición factores de
riesgo
Escases de recursos
Ambientes desagradables.
INDIVIDUO
Predisposición Genética
Déficit nutricional y alimentario
Presiones socioculturales
Labilidad
ENFERMEDADES LABORALES
I N T O X I C A C I Ó N
Una intoxicación se produce
por exposición, ingesta,
inyección o inhalación de una
sustancia tóxica.
La gravedad de la intoxicación
depende de la toxicidad del
producto químico, del modo
de introducción, de la dosis
ingerida y de la edad de la
víctima.
D E R M A T O S I S P R O F E S I O N A L
La dermatosis es
una enfermedad de
la piel que se
manifiesta de
manera muy general
como una
inflamación de origen
alérgico persistente.
C A N C E R E S
El cáncer es un conjunto de
enfermedades en las cuales el
organismo produce células
anormales derivadas de los
propios tejidos, más o menos
parecidas a las originales de las
que proceden.
Estas células pueden
comportarse de diferentes
modos, pero en general tienden
a llevar a la muerte a la
persona que proceden sin el
tratamiento adecuado.
C A N C E R E S
En ámbito laboral se originan por la exposición a agentes Químicos y físicos.
PIEL PULMON Y VIAS
RESPIRATORIAS
HEPATICO VÍAS URINARIAS HEMATOLOGICOS
N E U M O C O N I O S I S
La neumoconiosis es un conjunto de
enfermedades pulmonares producidas por la
inhalación de polvo y la consecuente
deposición de residuos sólidos inorgánicos y
partículas orgánicas en los bronquios, los
ganglios linfáticos o el parénquima pulmonar,
con o sin disfunción respiratoria asociada.
El tipo, cantidad, tamaño y plasticidad de
las partículas inhaladas así como la
duración de la exposición y la resistencia
individual determinan el tipo de
sintomatología, así como el curso de la
enfermedad.
N E U M O C O N I O S I S
SILICOSIS
• SILICE
ASBESTOSIS
• ASBESTO
TALCOSIS
• TALCO
BERILIOSIS
• BERILIO
NEUMOCONIOSIS
DEL CARBÓN
• CARBÓN
B R O N Q U I T I S
BRONQUITIS
OCUPACIONAL: Conocida
como bronquitis laboral,
corresponde a la
presencia de tos y
expectoración como
resultado de una
respuesta inespecífica a
polvos inorgánicos, gases
irritantes y vapores, en
ausencia de consumo de
cigarrillo, con o sin patrón
obstructivo.
Inflamación del sistema respiratorio de origen químico.
N E U M O N I T I S
Inflamación del sistema respiratorio de origen químico.
Neumonitis química es una
inflamación de los pulmones y
presencia de dificultad
respiratoria debido a la
inhalación de vapores químicos
o por aspirar ciertos químicos.
Síntomas: Tos, Disnea,
Sensación inusual en el pecho
(posiblemente ardor).
E N F I S E M A P U L M O N A R
Inflamación del sistema respiratorio de origen químico.
Es un trastorno en el que las estructuras
pulmonares, conocidas como alvéolos o
sacos aéreos, se inflan de manera excesiva.
Esta alteración produce la destrucción de las
paredes alveolares y por tanto una
disminución de la función respiratoria, y en los
casos más graves, la falta de aire en el sujeto.
Normalmente, viene producida por el desequilibrio de
los agentes químicos que operan en los pulmones, los
cuales destruyen las fibras elásticas que permitan la
contracción y expansión de los mismos. El síntoma
principal es la sensación de disnea.
F I B R O S I S P U L M O N A R
Inflamación del sistema respiratorio de origen químico.
La Fibrosis Pulmonar es una
enfermedad que tiene como
manifestación más evidente la
cicatrización o engrosamiento de los
pulmones, de forma lenta y
progresiva se va sustituyendo el
tejido funcional de los mismos por
tejido fibroso.
Los pulmones se cicatrizan y se
convierten en rígidos, con la
consecuente pérdida de capacidad
respiratoria del sujeto que la
padece. Síntoma principal disnea al
esfuerzo y reposo en los casos mas
avanzados.
A S M A
El asma ocupacional es una
obstrucción reversible de las
vías respiratorias que resulta de
la exposición laboral a polvos
orgánicos e inorgánicos, gases,
vapores y humos .
El paciente con asma
ocupacional presenta los
síntomas típicos de asma: tos,
opresión torácica, sibilancias y
disnea.
Trabajos que estén expuesto a agentes Químicos,
Físicos y Biológicos.
Se manifiesta como un continuo de síntomas y
efectos que dependen de la naturaleza del agente,
de la dosis, de la duración de la exposición y de
las características del individuo expuesto. Estos
pueden provocar disfunción neural o cambios en la
química o la estructura del sistema nervioso.
ENCEFALITIS, MIELITIS, NEURITIS,
POLIMIELITIS.
LESIONES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERISFERICO
L E S I O N E S O R G A N O S D E L O S S E N T I D O S
Son todas aquellas alteraciones de la normal función
de cualquiera de los 5 sentidos.Producto de la
exposición a agentes Químicos Y Físicos.
Visión
Audición
Gusto
Olfato
Piel.
Son aquellas lesiones generadas
en los HUESOS, COMPLEJO
ARTICULAR y MUSCULOS.
Producto de la exposición a
agentes Químicos, físicos y
Biológicos.
ARTROSIS SECUNDARIA DE
RODILLA, ARTRITIS, SINOVITIS,
TENDINITIS, ETC.
L E S I O N E S O R G A N O M O V I M I E N T O
N E U R O S I S P R O F E S I O N A L
En Chile, la Neurosis Ocupacional es la única enfermedad
de origen psiquiátrico que la ley de accidentes y
enfermedades profesionales reconoce como de origen
laboral.
“Este término se usa para señalar la presencia de un
comportamiento o de un grupo de síntomas identificables
en la práctica clínica, que en la mayoría de los casos se
acompañan de malestar o interfieren con la actividad del
individuo”
Trastornos mentales en que la perturbación predominante
es un síntoma o grupo de síntomas que son
desagradables para el individuo o son reconocidos por
éste como inaceptables o anormales. Origen setress
laboral.
LARINGITOS CON DIFONIA O NODULOS FARINGEOS
Laringitis con difonía es la
inflamación de la laringe que
se prolonga en el tiempo con
perdida de la voz.
Los nódulos faríngeos,
pequeñas tumoraciones que
aparecen en las cuerdas
vocales. Son benignos siempre
y no tienen capacidad de
degenerar en algo malo.
ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS O PARASITARIAS
SON LAS ENFERMEDADES DE FÁCIL Y RÁPIDA TRANSMISIÓN, PROVOCADAS
POR AGENTES PATÓGENOS.
BRUCELOSIS
• La brucelosis humana, también conocida como enfermedad de
Bang, es una enfermedad caracterizada por una septicemia.
TETANO
• El tétanos o tétano es una enfermedad provocada por potentes
neurotoxinas producida por una bacteria, que afectan el
sistema nervioso y genera violentas contracciones musculares
RABIA
• La rabia o hidrofobia es una enfermedad aguda infecciosa viral
del sistema nervioso central que causa encefalitis aguda con
una letalidad cercana al 100 %.
HEPATITIS
• La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que
afecta al hígado. Su
causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.).
ENFERMEDADES POR CAUSA DE AGENTES BIÓLOGICOS
PICADA O MORDEDURA DE ARACNIDOS E INSECTOS. (ABEJAS, ARAÑAS,
ESCORPIONES, ETC)
Las mordeduras y
picaduras de
insectos pueden
causar una
reacción cutánea
inmediata.
P A R A D E N C I O P A T Í A S
El término engloba una serie de
alteraciones que se pueden
producir en el paradencio, tejido
que rodea la raíz del diente, como
si fuera una membrana que lo
conecta con el hueso del maxilar.
Estas afecciones involucran en
realidad toda la estructura tanto
dentaria como paradentaria.
BIBLIOGRAFÍA
Salud Laboral.
Carlos Ruiz-Frutos.
Ana M. García.
Técnica de prevención de riesgos laborales.
José María Cortés Díaz.
www.achs.cl

Más contenido relacionado

PPTX
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
PPTX
Las enfermedades respiratorias
DOCX
Enfermedades respiratorios
PPTX
Asma ocupacional
PPTX
asma
PPTX
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
PPT
Enfermedades respiratoriasocupacionales 07 09-13
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Las enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorios
Asma ocupacional
asma
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
Enfermedades respiratoriasocupacionales 07 09-13

La actualidad más candente (20)

PDF
Asma intrínseca mediada por IgE
PPTX
PPT
Enfermedades Respiratorias Fv Fleming Corregido
DOCX
Emfermedades respiratorias
DOCX
Enfremedades respiratorias
PPTX
22.1 Asma Bronquial y Alergico (16-Oct-2013)
DOCX
Articulo Katty Matarreno
PPTX
la enfermadad del asma
DOCX
Definiciones de los Términos Bacteremia, Sepsis, Sepsis Severa, Shock Séptico...
PPTX
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
PPTX
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
PPTX
Patologías del pulmón
PPTX
Asma ocupacional
PPTX
Asma
PPTX
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
PPTX
Asma ocupacional
PPTX
PDF
Asma Ocupacional
Asma intrínseca mediada por IgE
Enfermedades Respiratorias Fv Fleming Corregido
Emfermedades respiratorias
Enfremedades respiratorias
22.1 Asma Bronquial y Alergico (16-Oct-2013)
Articulo Katty Matarreno
la enfermadad del asma
Definiciones de los Términos Bacteremia, Sepsis, Sepsis Severa, Shock Séptico...
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Patologías del pulmón
Asma ocupacional
Asma
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Asma ocupacional
Asma Ocupacional
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Diseño bd
DOCX
دور العلاقات العامة والتواصل الجماهيري في نجاح الأستثمار الأقتصادي
PPTX
Tarea de sofwar
PPTX
الفصل الثالث تنظيم السلطات في دولة الإمارات
PPT
Atlas
PPTX
Tecnologia1
DOCX
Hoja de vida aidali
PDF
Venus miguel
PPTX
Aplicaciones de la Biotecnologia
PPTX
spring bed lady americana
DOC
PDF
Emf 4. grup fi̇kstür
PDF
Tesoro ecologico-en-riesgo-los-manglares-de-marismas-nacionales
PDF
Subhan Allah Ma Ajmalaka (by Tariq Sultan Puri) Naatiya Kalaam
PPTX
La aparición de la avispa asiática en burgos
Diseño bd
دور العلاقات العامة والتواصل الجماهيري في نجاح الأستثمار الأقتصادي
Tarea de sofwar
الفصل الثالث تنظيم السلطات في دولة الإمارات
Atlas
Tecnologia1
Hoja de vida aidali
Venus miguel
Aplicaciones de la Biotecnologia
spring bed lady americana
Emf 4. grup fi̇kstür
Tesoro ecologico-en-riesgo-los-manglares-de-marismas-nacionales
Subhan Allah Ma Ajmalaka (by Tariq Sultan Puri) Naatiya Kalaam
La aparición de la avispa asiática en burgos
Publicidad

Similar a Sindrome de origen laboral (20)

PDF
Neumoconiosis e-hir-1ra-parte
PPSX
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
PDF
Enfermedades pulmonares ocupacionales
PPTX
Tabla de enfermedades laborales
PPTX
ENFERMEDADES PF salud ocupacional enf.pptx
PDF
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pdf
PPTX
PPT ENFERMEDADES P. O..pptx
PDF
OHSAS280117P - S5
PPTX
exposicion salud ocupacional obreros.pptx
PPT
enfermedades-ocupacionales para Higiene laboral
PDF
Actividad 5 a b medicina preventiva - taller de enfermedades laborales y mi...
PDF
Taller mini feria
PPTX
Enfermedades pulmonares ocupacionales.pptx
DOCX
Actividad 5 a b medicina preventiva - taller de enfermedades laborales y mi...
DOCX
Actividad 5 a b medicina preventiva - taller de enfermedades laborales y mi...
PPTX
Enfermedades laborales
PPT
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
PPT
Exposicion asma, neumoconiosis
PPT
Exposicion asma, neumoconiosis
PPTX
Asma Bisinosis y Neumonitis
Neumoconiosis e-hir-1ra-parte
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Tabla de enfermedades laborales
ENFERMEDADES PF salud ocupacional enf.pptx
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pdf
PPT ENFERMEDADES P. O..pptx
OHSAS280117P - S5
exposicion salud ocupacional obreros.pptx
enfermedades-ocupacionales para Higiene laboral
Actividad 5 a b medicina preventiva - taller de enfermedades laborales y mi...
Taller mini feria
Enfermedades pulmonares ocupacionales.pptx
Actividad 5 a b medicina preventiva - taller de enfermedades laborales y mi...
Actividad 5 a b medicina preventiva - taller de enfermedades laborales y mi...
Enfermedades laborales
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosis
Asma Bisinosis y Neumonitis

Más de Claudia Nicole (20)

PDF
Sistema cardiovascular
PDF
Sistema Respiratorio y RCP
PDF
Sistema nervioso anatomia y función
PDF
Exámenes ocupacionales
PDF
Enfermedad de origen Laboral
PDF
La Célula
PDF
Vigilancia epidemiologica
PDF
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
PDF
Medicina del trabajo y salud laboral
PPTX
Programa ira
PPTX
Tos emetizante
PPTX
PPTX
Bronquios Segmentarios.
PPTX
hipertension pulmonar
PPTX
Inhaloterapia
PPTX
Ictericia
PPTX
Fiibrosis quistica
PPTX
Drenaje postural
PPTX
Displasia broncopulmonar
PPTX
Desarrollo respiratorio
Sistema cardiovascular
Sistema Respiratorio y RCP
Sistema nervioso anatomia y función
Exámenes ocupacionales
Enfermedad de origen Laboral
La Célula
Vigilancia epidemiologica
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo y salud laboral
Programa ira
Tos emetizante
Bronquios Segmentarios.
hipertension pulmonar
Inhaloterapia
Ictericia
Fiibrosis quistica
Drenaje postural
Displasia broncopulmonar
Desarrollo respiratorio

Último (20)

PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Historia clínica pediatrica diapositiva
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx

Sindrome de origen laboral

  • 1. SINDROMES DE ORIGEN LABORAL K L G A . C L A U D I A M A G A Ñ A O R I A S – M E D I C I N A D E L T R A B A J O
  • 2. C O N T E N I D O S UNIDAD Factores y agentes en salud de los trabajadores . OBJETIVO CLASE Reconocer los principales síndromes de origen laboral y deterioro de la salud.
  • 4. D E F I N I C I Ó N Cuadro clínico o conjunto sintomático de origen laboral, que por sus características posee cierta identidad; es decir, es un conjunto de síntomas y signos (elementos semiológicos).
  • 6. S I N T O M A S En Medicina, síntoma es la referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que reconoce como anómalo de su estado de salud.
  • 7. S I N T O M A S El término SÍNTOMA se contrapone a SIGNO CLÍNICO, que es un dato objetivable. El SÍNTOMA es un aviso útil de que la salud puede estar amenazada sea por algo psíquico, físico, social o combinación de las mismas.
  • 8. E J E M P L O S D E S Í N T O M A S La distermia o sensación de tener un trastorno de la temperatura corporal (escalofrío), Mareo Náuseas Dolor
  • 10. S I G N O S C L Í N I C O S En Medicina, se entiende por signo clínico a cualquier manifestación objetivable de una enfermedad o alteración de la salud, y que se hace evidente en la biología del enfermo.
  • 11. S I G N O S C L Í N I C O S La Semiología clínica es la disciplina de la que se vale el médico para indagar, mediante el exámen psicofísico del paciente, sobre los diferentes signos que puede presentar. Un signo clínico es un elemento clave que el médico puede percibir en un examen físico, en contraposición a los síntomas que son los elementos subjetivos, percibidos sólo por el paciente.
  • 12. E J E M P L O S D E S I G N O S FIEBRE PRESIÓN ALTA PULSO FRECUENCIA RESPIRATORIA
  • 14. DETERIORO SALUD LABORAL TRABAJO Trabajo insalubre Sobreexposición factores de riesgo Escases de recursos Ambientes desagradables. INDIVIDUO Predisposición Genética Déficit nutricional y alimentario Presiones socioculturales Labilidad
  • 16. I N T O X I C A C I Ó N Una intoxicación se produce por exposición, ingesta, inyección o inhalación de una sustancia tóxica. La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del producto químico, del modo de introducción, de la dosis ingerida y de la edad de la víctima.
  • 17. D E R M A T O S I S P R O F E S I O N A L La dermatosis es una enfermedad de la piel que se manifiesta de manera muy general como una inflamación de origen alérgico persistente.
  • 18. C A N C E R E S El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce células anormales derivadas de los propios tejidos, más o menos parecidas a las originales de las que proceden. Estas células pueden comportarse de diferentes modos, pero en general tienden a llevar a la muerte a la persona que proceden sin el tratamiento adecuado.
  • 19. C A N C E R E S En ámbito laboral se originan por la exposición a agentes Químicos y físicos. PIEL PULMON Y VIAS RESPIRATORIAS HEPATICO VÍAS URINARIAS HEMATOLOGICOS
  • 20. N E U M O C O N I O S I S La neumoconiosis es un conjunto de enfermedades pulmonares producidas por la inhalación de polvo y la consecuente deposición de residuos sólidos inorgánicos y partículas orgánicas en los bronquios, los ganglios linfáticos o el parénquima pulmonar, con o sin disfunción respiratoria asociada. El tipo, cantidad, tamaño y plasticidad de las partículas inhaladas así como la duración de la exposición y la resistencia individual determinan el tipo de sintomatología, así como el curso de la enfermedad.
  • 21. N E U M O C O N I O S I S SILICOSIS • SILICE ASBESTOSIS • ASBESTO TALCOSIS • TALCO BERILIOSIS • BERILIO NEUMOCONIOSIS DEL CARBÓN • CARBÓN
  • 22. B R O N Q U I T I S BRONQUITIS OCUPACIONAL: Conocida como bronquitis laboral, corresponde a la presencia de tos y expectoración como resultado de una respuesta inespecífica a polvos inorgánicos, gases irritantes y vapores, en ausencia de consumo de cigarrillo, con o sin patrón obstructivo. Inflamación del sistema respiratorio de origen químico.
  • 23. N E U M O N I T I S Inflamación del sistema respiratorio de origen químico. Neumonitis química es una inflamación de los pulmones y presencia de dificultad respiratoria debido a la inhalación de vapores químicos o por aspirar ciertos químicos. Síntomas: Tos, Disnea, Sensación inusual en el pecho (posiblemente ardor).
  • 24. E N F I S E M A P U L M O N A R Inflamación del sistema respiratorio de origen químico. Es un trastorno en el que las estructuras pulmonares, conocidas como alvéolos o sacos aéreos, se inflan de manera excesiva. Esta alteración produce la destrucción de las paredes alveolares y por tanto una disminución de la función respiratoria, y en los casos más graves, la falta de aire en el sujeto. Normalmente, viene producida por el desequilibrio de los agentes químicos que operan en los pulmones, los cuales destruyen las fibras elásticas que permitan la contracción y expansión de los mismos. El síntoma principal es la sensación de disnea.
  • 25. F I B R O S I S P U L M O N A R Inflamación del sistema respiratorio de origen químico. La Fibrosis Pulmonar es una enfermedad que tiene como manifestación más evidente la cicatrización o engrosamiento de los pulmones, de forma lenta y progresiva se va sustituyendo el tejido funcional de los mismos por tejido fibroso. Los pulmones se cicatrizan y se convierten en rígidos, con la consecuente pérdida de capacidad respiratoria del sujeto que la padece. Síntoma principal disnea al esfuerzo y reposo en los casos mas avanzados.
  • 26. A S M A El asma ocupacional es una obstrucción reversible de las vías respiratorias que resulta de la exposición laboral a polvos orgánicos e inorgánicos, gases, vapores y humos . El paciente con asma ocupacional presenta los síntomas típicos de asma: tos, opresión torácica, sibilancias y disnea.
  • 27. Trabajos que estén expuesto a agentes Químicos, Físicos y Biológicos. Se manifiesta como un continuo de síntomas y efectos que dependen de la naturaleza del agente, de la dosis, de la duración de la exposición y de las características del individuo expuesto. Estos pueden provocar disfunción neural o cambios en la química o la estructura del sistema nervioso. ENCEFALITIS, MIELITIS, NEURITIS, POLIMIELITIS. LESIONES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERISFERICO
  • 28. L E S I O N E S O R G A N O S D E L O S S E N T I D O S Son todas aquellas alteraciones de la normal función de cualquiera de los 5 sentidos.Producto de la exposición a agentes Químicos Y Físicos. Visión Audición Gusto Olfato Piel.
  • 29. Son aquellas lesiones generadas en los HUESOS, COMPLEJO ARTICULAR y MUSCULOS. Producto de la exposición a agentes Químicos, físicos y Biológicos. ARTROSIS SECUNDARIA DE RODILLA, ARTRITIS, SINOVITIS, TENDINITIS, ETC. L E S I O N E S O R G A N O M O V I M I E N T O
  • 30. N E U R O S I S P R O F E S I O N A L En Chile, la Neurosis Ocupacional es la única enfermedad de origen psiquiátrico que la ley de accidentes y enfermedades profesionales reconoce como de origen laboral. “Este término se usa para señalar la presencia de un comportamiento o de un grupo de síntomas identificables en la práctica clínica, que en la mayoría de los casos se acompañan de malestar o interfieren con la actividad del individuo” Trastornos mentales en que la perturbación predominante es un síntoma o grupo de síntomas que son desagradables para el individuo o son reconocidos por éste como inaceptables o anormales. Origen setress laboral.
  • 31. LARINGITOS CON DIFONIA O NODULOS FARINGEOS Laringitis con difonía es la inflamación de la laringe que se prolonga en el tiempo con perdida de la voz. Los nódulos faríngeos, pequeñas tumoraciones que aparecen en las cuerdas vocales. Son benignos siempre y no tienen capacidad de degenerar en algo malo.
  • 32. ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS O PARASITARIAS SON LAS ENFERMEDADES DE FÁCIL Y RÁPIDA TRANSMISIÓN, PROVOCADAS POR AGENTES PATÓGENOS. BRUCELOSIS • La brucelosis humana, también conocida como enfermedad de Bang, es una enfermedad caracterizada por una septicemia. TETANO • El tétanos o tétano es una enfermedad provocada por potentes neurotoxinas producida por una bacteria, que afectan el sistema nervioso y genera violentas contracciones musculares RABIA • La rabia o hidrofobia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central que causa encefalitis aguda con una letalidad cercana al 100 %. HEPATITIS • La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.).
  • 33. ENFERMEDADES POR CAUSA DE AGENTES BIÓLOGICOS PICADA O MORDEDURA DE ARACNIDOS E INSECTOS. (ABEJAS, ARAÑAS, ESCORPIONES, ETC) Las mordeduras y picaduras de insectos pueden causar una reacción cutánea inmediata.
  • 34. P A R A D E N C I O P A T Í A S El término engloba una serie de alteraciones que se pueden producir en el paradencio, tejido que rodea la raíz del diente, como si fuera una membrana que lo conecta con el hueso del maxilar. Estas afecciones involucran en realidad toda la estructura tanto dentaria como paradentaria.
  • 35. BIBLIOGRAFÍA Salud Laboral. Carlos Ruiz-Frutos. Ana M. García. Técnica de prevención de riesgos laborales. José María Cortés Díaz. www.achs.cl