2
Lo más leído
Quijada 
Medicina Ocular 
http://quijada.com.es 
¿Sabes qué es el síndrome de Reiter? 
Categories : Deberías ver 
El síndrome de Reiter es una enfermedad sistémica que lleva el nombre del fisiólogo 
alemán Hans Reiter, quien realizó la primera descripción del síndrome, en 1916, en un 
paciente joven que presentaba uretritis (inflamación de la uretra), artritis (inflamación de 
las articulaciones) y conjuntivitis (inflamación de la capa conjuntiva). 
Aunque hoy en día no está muy claro por qué se origina, existen diversas teorías. La que 
parece ser la más aceptada dentro de la comunidad científica es la que describe la aparición 
del síndrome de Reiter como consecuencia de un origen infeccioso. No se descarta la 
posibilidad de que trastornos inmunológicos, humorales y celulares, puedan ser también 
determinantes en la aparición de esta enfermedad. 
1 / 2
Quijada 
Medicina Ocular 
http://quijada.com.es 
El síndrome de Reiter presenta varios síntomas relacionados con la uretritis o cervicitis, así 
como síntomas referentes a inflamaciones articulares (afectando normalmente a los miembros 
inferiores), pero en este artículo vamos a centrarnos en las manifestaciones y síntomas 
oculares que se originan debido a este síndrome. 
Las manifestaciones más comunes suelen ser la conjuntivitis seguida de la uveítis anterior. 
La conjuntivitis es la lesión más frecuente y se presenta desde las primeras semanas desde el 
comienzo de artritis o uretritis. Otras lesiones oculares, no tan frecuentes, pueden ser queratitis, 
retinitis, retinitis, glaucoma secundario y neuritis óptica. 
En casos más graves puede desarrollarse edema macular (hinchazón de la mácula del ojo), 
sinequias oculares (afección del ojo en la que el iris presenta adherencias a la córnea o al 
cristalino), cataratas (oscurecimiento progresivo de la lente natural del ojo) y glaucoma (pérdida 
de visión ocasionada por un aumento de tensión ocular). Esta última es la complicación más 
seria de la enfermedad pudiendo conducir a la pérdida irreversible de la visión. 
El enrojecimiento ocular, el dolor de ojos y la fotofobia, suelen caracterizar las manifestaciones 
oculares. 
El tratamiento del síndrome de Reiter tiene el objetivo de tratar infecciones subyacentes y 
aliviar los síntomas. 
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 
2 / 2

Más contenido relacionado

PPT
Sindrome De Reiter Veronica Chaparro
PPTX
Sindrome de reiter
PDF
iMedPub - sindrome de reiter
PPTX
Sindrome de reiter
PPTX
Sindrome de reiter
PPTX
Sindrome de reiter
PPTX
Artritis reactiva
PPT
Artritis Reactiva
Sindrome De Reiter Veronica Chaparro
Sindrome de reiter
iMedPub - sindrome de reiter
Sindrome de reiter
Sindrome de reiter
Sindrome de reiter
Artritis reactiva
Artritis Reactiva

La actualidad más candente (20)

PDF
Síndrome de reiter
PPTX
Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter
PPT
Artritis Reactiva Dr Dazarolla
PPTX
Artritis reactiva - Reumatología
PPTX
Angioedema
PPTX
Artritis reactiva - gota y calculos
DOCX
Síntomas del dengue
PPT
Espondiloartropatias, modulo de reumatologia, medicina inter
PPTX
Artritis reumatoide
PPT
Poliartritis
PPTX
Artritis Reactiva
PPTX
Artritis Reumatoide y Gota
DOC
Seminario Artritis Reactiva y Psoriásica
PPTX
Behcet dr jorge cañarte
PPTX
7maclase Enfermedaddebehet04.Ppt
PPT
Artritis reumatoidea
PPT
Artritis Gotosa
PPTX
Síndrome de sjögren
PPTX
Caso clinico dermato psoriasis
PPT
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Síndrome de reiter
Artritis Reactiva y Síndrome de Reiter
Artritis Reactiva Dr Dazarolla
Artritis reactiva - Reumatología
Angioedema
Artritis reactiva - gota y calculos
Síntomas del dengue
Espondiloartropatias, modulo de reumatologia, medicina inter
Artritis reumatoide
Poliartritis
Artritis Reactiva
Artritis Reumatoide y Gota
Seminario Artritis Reactiva y Psoriásica
Behcet dr jorge cañarte
7maclase Enfermedaddebehet04.Ppt
Artritis reumatoidea
Artritis Gotosa
Síndrome de sjögren
Caso clinico dermato psoriasis
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Publicidad

Similar a Sindrome de-reiter (20)

PPTX
Urgencias oftalmologicas
DOCX
Artritis reumatoide
PPTX
PPTX
Artritis seropositivas y seronegativas
PPT
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
PPT
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
DOCX
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
PPTX
TRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptx
PPTX
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
DOCX
artritis reumatoide
PPTX
Artritis psoriasica
PPTX
La artrit[1]..
PPT
LostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
DOC
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
PPTX
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
PPTX
Uveitis oftalmologia
DOC
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
PDF
MANIFESTACIONES OCULARES
PPTX
Diagnostico y manejo del síndrome de ojo rojo
PPTX
Urgencias oftalmologicas
Artritis reumatoide
Artritis seropositivas y seronegativas
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
TRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptx
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
artritis reumatoide
Artritis psoriasica
La artrit[1]..
LostFile_PowerPoint_181826096_1.ppt
Artritis Infecciosas agudas con causa piogénicas o sépticas - Bruno Marcatto ...
ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS Y DEL COLÁGENO VASCULAR
Uveitis oftalmologia
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
MANIFESTACIONES OCULARES
Diagnostico y manejo del síndrome de ojo rojo
Publicidad

Más de Diego Tondonia (20)

PDF
Yoga ocular
PDF
Toxoplasmosis ocular
PDF
Sinequia ocular
PDF
Sindrome visual-informatico
PDF
Sindrome de-behcet-ocular
PDF
Retinosis pigmentaria
PDF
Retinopatia diabetica
PDF
Rejilla de-amsler
PDF
Reflejo oculovestibular
PDF
Reflejo fotomotor
PDF
Recuperarse despues-operacion-ojos
PDF
Queratocono
PDF
Que son-vias-lagrimales
PDF
Que son-las-miodesopsias
PDF
Que son-el-pterigion-y-la-pinguecula
PDF
Que es-miopia
PDF
Que es-hipermetropia
PDF
Prk queratectomia-fotorrefractiva
PDF
Presbyond laser-blended-vision
PDF
Polucion del-aire
Yoga ocular
Toxoplasmosis ocular
Sinequia ocular
Sindrome visual-informatico
Sindrome de-behcet-ocular
Retinosis pigmentaria
Retinopatia diabetica
Rejilla de-amsler
Reflejo oculovestibular
Reflejo fotomotor
Recuperarse despues-operacion-ojos
Queratocono
Que son-vias-lagrimales
Que son-las-miodesopsias
Que son-el-pterigion-y-la-pinguecula
Que es-miopia
Que es-hipermetropia
Prk queratectomia-fotorrefractiva
Presbyond laser-blended-vision
Polucion del-aire

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf

Sindrome de-reiter

  • 1. Quijada Medicina Ocular http://quijada.com.es ¿Sabes qué es el síndrome de Reiter? Categories : Deberías ver El síndrome de Reiter es una enfermedad sistémica que lleva el nombre del fisiólogo alemán Hans Reiter, quien realizó la primera descripción del síndrome, en 1916, en un paciente joven que presentaba uretritis (inflamación de la uretra), artritis (inflamación de las articulaciones) y conjuntivitis (inflamación de la capa conjuntiva). Aunque hoy en día no está muy claro por qué se origina, existen diversas teorías. La que parece ser la más aceptada dentro de la comunidad científica es la que describe la aparición del síndrome de Reiter como consecuencia de un origen infeccioso. No se descarta la posibilidad de que trastornos inmunológicos, humorales y celulares, puedan ser también determinantes en la aparición de esta enfermedad. 1 / 2
  • 2. Quijada Medicina Ocular http://quijada.com.es El síndrome de Reiter presenta varios síntomas relacionados con la uretritis o cervicitis, así como síntomas referentes a inflamaciones articulares (afectando normalmente a los miembros inferiores), pero en este artículo vamos a centrarnos en las manifestaciones y síntomas oculares que se originan debido a este síndrome. Las manifestaciones más comunes suelen ser la conjuntivitis seguida de la uveítis anterior. La conjuntivitis es la lesión más frecuente y se presenta desde las primeras semanas desde el comienzo de artritis o uretritis. Otras lesiones oculares, no tan frecuentes, pueden ser queratitis, retinitis, retinitis, glaucoma secundario y neuritis óptica. En casos más graves puede desarrollarse edema macular (hinchazón de la mácula del ojo), sinequias oculares (afección del ojo en la que el iris presenta adherencias a la córnea o al cristalino), cataratas (oscurecimiento progresivo de la lente natural del ojo) y glaucoma (pérdida de visión ocasionada por un aumento de tensión ocular). Esta última es la complicación más seria de la enfermedad pudiendo conducir a la pérdida irreversible de la visión. El enrojecimiento ocular, el dolor de ojos y la fotofobia, suelen caracterizar las manifestaciones oculares. El tratamiento del síndrome de Reiter tiene el objetivo de tratar infecciones subyacentes y aliviar los síntomas. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 2 / 2