SlideShare una empresa de Scribd logo
 
UniversidadCesarVallejo
CentrodeInformáticaySistemas
Computación
OswaldoStivenArroyoFlores
Cienciasdelacomunicación
PrácticadeClase05
 
 
Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV 
 
Página ­­­­­­­ > 1 
 
Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV 
 
Índicedecontenidos
Definición 
Efectos combinados 
Aplicaciones y ejemplos 
A) Aplicaciones 
B) Ejemplos 
Sinergia en Sistemas 
A) Características de los sistemas: 
B. Características que pueden ser aplicables a cualquier sistema 
Página ­­­­­­­ > 2 
 
Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV 
 
Sinergia
I. Definición 
"Sinergia es acción y creación colectivas; es unión, cooperación y concurso de causas para lograr resultados y beneficios
conjuntos; es concertación en pos de objetivos comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones que se refuerzan
mutuamente. De ahí que todo proceso sinérgico produzca resultados cualitativamente superiores a la suma de
actuacionesaisladaseindividuales
Sinergia procededeunvocablogriegoquesignifica“cooperación”.El
concepto es utilizado para nombrar a la acción de dosomáscausas
que generan un efecto superioralqueseconseguiríaconlasumade
losefectosindividuales.
Suele considerarse que la sinergiasuponelaintegracióndeparteso
sistemas queconformanunnuevoobjeto.Porlotanto,elanálisisde
este nuevo objeto difiere del análisis de cada una delaspartespor
separado.
Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado que
maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. El concepto, por
este motivo, es muy popular en el management, el marketing y la
economía, ya que se destacan las ventajas del trabajo asociado para
alcanzarobjetivos.
Hay quienes entienden la sinergia como una valoración de las diferencias. El nuevo resultado se obtiene a partir de un
entendimientoentreelementosdiferentes,locualpuedetrasladarsealasociedadyalavidahumanaengeneral.
Página ­­­­­­­ > 3 
 
Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV 
 
Es posible entender la noción a partir delfuncionamientodeobjetoscotidianoscomolosrelojes(cuyoscomponentespor
separado no podrían indicar la hora), las letras (que, unidas, forman palabras) o las empresas (cuyos integrantes por sí
solosnopodríanrealizartareasproductivasagranescala).
II. Efectos combinados 
1) Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo conjunto de fuego y
maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al
mismo tiempo, de manera tal que cuando intente neutralizaraunoseveavulnerableaotrouotros.“Lamayor
utilidad de la potencia de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino que la confusión moral que puede
causar”.
2) Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya explicación más simple reside en el
análisisdeladinámicadeunsistema.
3) Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos combinados o aditivos con la
administración de dosomásfármacos,queresultansermayoresqueaquellosquepodríanhabersealcanzadosi
algunodelosmedicamentossehubieraadministradosolo.
III. Aplicaciones y ejemplos 
A)Aplicaciones
La sinergia es un concepto importante en un sinnúmero de aplicaciones; por ejemplo en la computación, donde las
máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que lossereshumanos,perocarecendesentidocomún,
por lo que el trabajo en conjunto de computadoras y humanos da excelentes resultados, mejores que los posibles de
lograr trabajandoporseparados.Enelámbitodelamedicinaencontramoselconceptoenlatoxicología,dondelosefectos
delasumadecompuestosenunorganismopuedensermuydiferentealaaccióndeloscompuestosporseparados.Perola
Página ­­­­­­­ > 4 
 
Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV 
 
gran aplicación se da en el ámbito de las relaciones humanas en la empresa, yactualmenteelconceptoestáorientadoa
crearunmarcoconceptualparatodoloqueeseltrabajoenequipo.
B)Ejemplos 
El fuego es el elementosinérgico,resultantedelaunióndelsiguientetrío:calor,combustibleyoxígeno.Lacombustiónes
sinérgicapuessinalgunodelostresyamencionadosnopodríaoriginarseelfuegoyaquenaceapartirdeellos.
IV. Sinergia en Sistemas 
A)Característicasdelossistemas:
El aspecto más importante del concepto sistema es la idea deunconjuntodeelementosinterconectadosparaformarun
todo que presenta propiedades y características correctas que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados,
estoesloquedenominamosemergentesistémico.
L.VonBertalanffy,hablaqueelsistemaesunconjuntodeunidadesreciprocasrelacionadas,sededucenadosconceptos:
B.Característicasquepuedenseraplicablesacualquiersistema
❏ Lainterrelacióndesuscomponentes(relaciónentrelaspartesyeltodo).
❏ Lossistemasqueestánordenadosenunajerarquía.
❏ Laspartesdeunsistemanosonigualesaltodo.
❏ Loslímitesdelossistemassonartificiales.
❏ Lossistemaspuedenserabiertosocerrados-segúnlasinfluenciaconelambiente.
❏ Cadasistematieneentradas,proceso,salidasyciclosderetroalimentación.
❏ Lasfuerzasdentrodeunsistematiendenasercontrariosentreellas(feedback)paramantenerelequilibrio.
❏ Totalidad: elenfoquedelossistemasnoesunenfoqueanalítico,enelcualeltodosedescomponeen
sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada una de los elementos
Página ­­­­­­­ > 5 
 
Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV 
 
descompuesto: se trata más bien de un tipo gestáltico deenfoque,quetratadeencarareltodocon
todassuspartesinterrelacionadasysoninterdependienteeninteracción.
Página ­­­­­­­ > 6 

Más contenido relacionado

PDF
Sinergia s
PDF
Sinergia (1)
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia
PDF
PDF
Sinergia
Sinergia s
Sinergia (1)
Sinergia
Sinergia
Sinergia

La actualidad más candente (19)

PDF
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia
DOCX
PDF
08 actividad de aprendizaje
DOCX
DOCX
Sinergia
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia
PDF
Examenfinal
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia
Sinergia
Sinergia
08 actividad de aprendizaje
Sinergia
Sinergia
Sinergia
Examenfinal
Sinergia
Sinergia
Sinergia
Sinergia
Sinergia
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
Dimitra kalimera
PDF
Ejercicios tutoria 10
PPTX
MKT9780 Final Presentation _ IDenim
PPTX
National Comparative Audit of Lower Gastrointestinal Bleeding and the Use of ...
PDF
The RISE Framework: Using learning analytics for the continuous improvement o...
PPTX
Rotary vacuum pump oil sv 77
PPTX
important methods employed in quality control of ayurvedic drugs
PPTX
Internal Audit Report Writing Best Practice
Dimitra kalimera
Ejercicios tutoria 10
MKT9780 Final Presentation _ IDenim
National Comparative Audit of Lower Gastrointestinal Bleeding and the Use of ...
The RISE Framework: Using learning analytics for the continuous improvement o...
Rotary vacuum pump oil sv 77
important methods employed in quality control of ayurvedic drugs
Internal Audit Report Writing Best Practice
Publicidad

Similar a Sinergia s (20)

PDF
Exámen final google drive
DOCX
Examen final google drive
PDF
Sinergia
DOCX
examen final - texto sinergia
PDF
01 examen final - texto sinergia
PDF
Examenfinal
PDF
Sinergia
DOCX
PDF
Sinergia
PDF
PDF
Examen final- SlideShare
DOCX
PDF
PDF
Sinergia
DOCX
DOCX
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia
Exámen final google drive
Examen final google drive
Sinergia
examen final - texto sinergia
01 examen final - texto sinergia
Examenfinal
Sinergia
Sinergia
Examen final- SlideShare
Sinergia
Sinergia
Sinergia

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Sinergia s

  • 4.   Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV    Sinergia I. Definición  "Sinergia es acción y creación colectivas; es unión, cooperación y concurso de causas para lograr resultados y beneficios conjuntos; es concertación en pos de objetivos comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones que se refuerzan mutuamente. De ahí que todo proceso sinérgico produzca resultados cualitativamente superiores a la suma de actuacionesaisladaseindividuales Sinergia procededeunvocablogriegoquesignifica“cooperación”.El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dosomáscausas que generan un efecto superioralqueseconseguiríaconlasumade losefectosindividuales. Suele considerarse que la sinergiasuponelaintegracióndeparteso sistemas queconformanunnuevoobjeto.Porlotanto,elanálisisde este nuevo objeto difiere del análisis de cada una delaspartespor separado. Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado que maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. El concepto, por este motivo, es muy popular en el management, el marketing y la economía, ya que se destacan las ventajas del trabajo asociado para alcanzarobjetivos. Hay quienes entienden la sinergia como una valoración de las diferencias. El nuevo resultado se obtiene a partir de un entendimientoentreelementosdiferentes,locualpuedetrasladarsealasociedadyalavidahumanaengeneral. Página ­­­­­­­ > 3 
  • 5.   Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV    Es posible entender la noción a partir delfuncionamientodeobjetoscotidianoscomolosrelojes(cuyoscomponentespor separado no podrían indicar la hora), las letras (que, unidas, forman palabras) o las empresas (cuyos integrantes por sí solosnopodríanrealizartareasproductivasagranescala). II. Efectos combinados  1) Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera tal que cuando intente neutralizaraunoseveavulnerableaotrouotros.“Lamayor utilidad de la potencia de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino que la confusión moral que puede causar”. 2) Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya explicación más simple reside en el análisisdeladinámicadeunsistema. 3) Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos combinados o aditivos con la administración de dosomásfármacos,queresultansermayoresqueaquellosquepodríanhabersealcanzadosi algunodelosmedicamentossehubieraadministradosolo. III. Aplicaciones y ejemplos  A)Aplicaciones La sinergia es un concepto importante en un sinnúmero de aplicaciones; por ejemplo en la computación, donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que lossereshumanos,perocarecendesentidocomún, por lo que el trabajo en conjunto de computadoras y humanos da excelentes resultados, mejores que los posibles de lograr trabajandoporseparados.Enelámbitodelamedicinaencontramoselconceptoenlatoxicología,dondelosefectos delasumadecompuestosenunorganismopuedensermuydiferentealaaccióndeloscompuestosporseparados.Perola Página ­­­­­­­ > 4 
  • 6.   Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV    gran aplicación se da en el ámbito de las relaciones humanas en la empresa, yactualmenteelconceptoestáorientadoa crearunmarcoconceptualparatodoloqueeseltrabajoenequipo. B)Ejemplos  El fuego es el elementosinérgico,resultantedelaunióndelsiguientetrío:calor,combustibleyoxígeno.Lacombustiónes sinérgicapuessinalgunodelostresyamencionadosnopodríaoriginarseelfuegoyaquenaceapartirdeellos. IV. Sinergia en Sistemas  A)Característicasdelossistemas: El aspecto más importante del concepto sistema es la idea deunconjuntodeelementosinterconectadosparaformarun todo que presenta propiedades y características correctas que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados, estoesloquedenominamosemergentesistémico. L.VonBertalanffy,hablaqueelsistemaesunconjuntodeunidadesreciprocasrelacionadas,sededucenadosconceptos: B.Característicasquepuedenseraplicablesacualquiersistema ❏ Lainterrelacióndesuscomponentes(relaciónentrelaspartesyeltodo). ❏ Lossistemasqueestánordenadosenunajerarquía. ❏ Laspartesdeunsistemanosonigualesaltodo. ❏ Loslímitesdelossistemassonartificiales. ❏ Lossistemaspuedenserabiertosocerrados-segúnlasinfluenciaconelambiente. ❏ Cadasistematieneentradas,proceso,salidasyciclosderetroalimentación. ❏ Lasfuerzasdentrodeunsistematiendenasercontrariosentreellas(feedback)paramantenerelequilibrio. ❏ Totalidad: elenfoquedelossistemasnoesunenfoqueanalítico,enelcualeltodosedescomponeen sus partes constituyentes para luego estudiar en forma aislada cada una de los elementos Página ­­­­­­­ > 5 
  • 7.   Oswaldo Arroyo Flores ­ C. Comunicación  Centro de Informática y Sistemas ­ UCV    descompuesto: se trata más bien de un tipo gestáltico deenfoque,quetratadeencarareltodocon todassuspartesinterrelacionadasysoninterdependienteeninteracción. Página ­­­­­­­ > 6