SINESTESIA Desarrollando del Pensamiento  Creativo … Por:  Carmen Lugo Lissandra Moreno
¿Que es  Sinestesia? POR:  WILLIAM J. J. GORDON Es un interesante acercamiento al desarrollo de la creatividad de individuos y grupos, a través del uso de  analogías  realizando comparaciones metafóricas.  Analogía.doc Está diseñada para dirigirnos hacia un mundo ligeramente ilógico, para darnos la  oportunidad de inventar nuevas formas de ver las cosas, expresarnos y solucionar problemas.
¿Que es la Creatividad? Es el desarrollo de nuevos patrones mentales. Es esencialmente un proceso emocional que requiere elementos de irracionalidad y emoción para aumentar los procesos intelectuales.
CUATRO IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LA CREATIVIDAD 1. La creatividad es importante en las  actividades diarias. 2. El proceso creativo no es de ninguna forma misterioso 3. La invención creativa es similar en todos los campos y se caracteriza por los mismos procesos intelectuales. 4. La invención individual y grupal (pensamiento creativo) son muy similares.
Los Procesos Sinestéticos 1. Al traer el proceso creativo al consciente y por el desarrollo de ayudas explícitas para la creatividad, podemos aumentar directamente la capacidad creativa de los individuos. 2. El componente emocional es mas importante que el intelectual. 3. Los elementos emocionales e irracionales tienen que entenderse para poder aumentar la probabilidad de éxito en una situación de solución de problemas.
Actividad Metafórica Las metáforas establecen una relación de similitud, la comparación de una objeto o idea con otro objeto o idea,  usando una en lugar de otra. La metáfora introduce distancia conceptual entre el estudiante y el objeto o la materia sujeto y propicia pensamientos originales. Existen tres tipos de analogías que se utilizan como base de los ejercicios sinestéticos: Personal, Directa y Conflicto Comprimido.
Analogía Personal Su énfasis es el envolvimiento de empatía. Requiere alguna pérdida del ser propio al uno transportarse dentro de otro espacio u objeto. Ej: el químico se identifica personalmente con las moleculas en acción y se podría prenguntar: ¿Cómo me sentiría si yo fuera una molécula?
Cuatro niveles de envolvimiento en la analogía personal: 1. Descripción de hechos en primera persona. 2. Identificación en primera persona con emoción. 3. Identificación con empatía con algo viviente. 4. Identificación con empatía con una objeto inanimado.
Ejemplos de  Analog ías Personales: S é  una nube.  ¿D ó nde est á s? ¿Qu é estás haciendo? ¿Cómo te sientes cuando el sol sale y te seca? Imagina que eres tu libro favorito.  Descríbete.
Analogía Directa Es una simple comparación de dos objetos o conceptos. Conflicto Comprimido De una descripción en dos palabras de una objeto en las cuales las palabras parecen ser opuestas o contradecirse entre sí. Ej:  *cansadamente agresivo *enemigo amistoso
Ejemplos de Analogía Directa:  ¿Una naranja es como qu é ser viviente? ¿En qué es una escuela como una ensalada? ¿En qué son los osos polares como un yogur helado? ¿Cuál es más suave- un susurro o el pelaje de una gatito?
Estrategias de Enseñanza basado en los procedimientos sinestéticos ESTRATEGIA #1: Crear algo nuevo ESTRATEGIA #2 : Hacer de lo extraño algo  familiar.
ACTIVIDAD
Rol del Maestro Fomenta la apertura. Acepta todas las respuestas de los estudiantes. Selecciona analogías que ayuden a los estudiantes a ampliar su pensamiento. Es un modelo esencial en este proceso. Tiene el interés de ayudar a los estudiantes a innovar y al desarrollo de la respuesta creativa. Evita los análisis prematuros. Debe ser un líder competente en los procesos sinestéticos
Sinestesia en el Currículo Usos posibles del proceso creativo y estados emocionales: 1. Escritura creativa 2. Exploración de problemas sociales 3. Resolución de problemas 4. Crear un diseño o un producto 5. Ensanchar nuestra perspectiva de una concepto
Las actividades sinestéticas se pueden manifestar … de forma escrita expresión oral dramatización pinturas gr á ficas  simplemente cambios en la conducta otros
¡GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

PPTX
Administración: Escuela Cientifica
PPTX
PEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIA
PPTX
Plan publicitario y comercial
PPTX
Sinestesia
PPT
Generación de Conceptos en Diseño
PPTX
2.2.3 la sinéctica
 
PPSX
Sinestesia
PPSX
Sinestesia abril533
Administración: Escuela Cientifica
PEDRO ESPINO VARGAS Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Y LA REINGENIERIA
Plan publicitario y comercial
Sinestesia
Generación de Conceptos en Diseño
2.2.3 la sinéctica
 
Sinestesia
Sinestesia abril533

Destacado (20)

PPTX
SinéCtica Para La EnseñAnza
PPS
La Sinectica
PPTX
Sinestesia ppt
PPTX
Sinestesia
ODP
Sinestesia
PPTX
Presentación Técnicas Creativas para la Innovación: Analogias
PDF
Concepto en Diseño
PPTX
Ejemplo de lluvias de ideas
PPTX
Percepción maestria inteligencias múltiples
PPTX
Toma de decisiones.roa
PPTX
SINESTESIA
PPTX
synesthesia
PDF
Ficha cortometraje Sinestesia, de Mario Bonardo. Producido por Bande á Part y...
PPT
Empresarismo final sinestesia
PPTX
Tec educativa los sentidos gif
PPTX
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
PPTX
El poder de los sentidos sinestesia
PDF
Técnicas de la comunicación visual
PDF
Synesthesia
SinéCtica Para La EnseñAnza
La Sinectica
Sinestesia ppt
Sinestesia
Sinestesia
Presentación Técnicas Creativas para la Innovación: Analogias
Concepto en Diseño
Ejemplo de lluvias de ideas
Percepción maestria inteligencias múltiples
Toma de decisiones.roa
SINESTESIA
synesthesia
Ficha cortometraje Sinestesia, de Mario Bonardo. Producido por Bande á Part y...
Empresarismo final sinestesia
Tec educativa los sentidos gif
SINESTESIA E INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA
El poder de los sentidos sinestesia
Técnicas de la comunicación visual
Synesthesia
Publicidad

Similar a Sinestesia (20)

PDF
La creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines moreno
PDF
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
PPTX
La sinectica
DOCX
Tema 1
DOCX
Tema 1
PPT
PPTX
Alex creatividad
PPTX
Alex creatividad
PPTX
Pensamiento Creativo
DOCX
Mercado unidad ii..
PPTX
PDF
Desempe o#5.docx
PPTX
PPTX
PPTX
Técnicas de creatividad
PPTX
Sinectica
PPTX
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
DOCX
Portafolio virtual// Grettel Vargas
PPT
Creatividad Y Educacion
PPTX
La creatividad en el proceso terapéutico | estudio ines moreno
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
La sinectica
Tema 1
Tema 1
Alex creatividad
Alex creatividad
Pensamiento Creativo
Mercado unidad ii..
Desempe o#5.docx
Técnicas de creatividad
Sinectica
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Creatividad Y Educacion
Publicidad

Sinestesia

  • 1. SINESTESIA Desarrollando del Pensamiento Creativo … Por: Carmen Lugo Lissandra Moreno
  • 2. ¿Que es Sinestesia? POR: WILLIAM J. J. GORDON Es un interesante acercamiento al desarrollo de la creatividad de individuos y grupos, a través del uso de analogías realizando comparaciones metafóricas. Analogía.doc Está diseñada para dirigirnos hacia un mundo ligeramente ilógico, para darnos la oportunidad de inventar nuevas formas de ver las cosas, expresarnos y solucionar problemas.
  • 3. ¿Que es la Creatividad? Es el desarrollo de nuevos patrones mentales. Es esencialmente un proceso emocional que requiere elementos de irracionalidad y emoción para aumentar los procesos intelectuales.
  • 4. CUATRO IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LA CREATIVIDAD 1. La creatividad es importante en las actividades diarias. 2. El proceso creativo no es de ninguna forma misterioso 3. La invención creativa es similar en todos los campos y se caracteriza por los mismos procesos intelectuales. 4. La invención individual y grupal (pensamiento creativo) son muy similares.
  • 5. Los Procesos Sinestéticos 1. Al traer el proceso creativo al consciente y por el desarrollo de ayudas explícitas para la creatividad, podemos aumentar directamente la capacidad creativa de los individuos. 2. El componente emocional es mas importante que el intelectual. 3. Los elementos emocionales e irracionales tienen que entenderse para poder aumentar la probabilidad de éxito en una situación de solución de problemas.
  • 6. Actividad Metafórica Las metáforas establecen una relación de similitud, la comparación de una objeto o idea con otro objeto o idea, usando una en lugar de otra. La metáfora introduce distancia conceptual entre el estudiante y el objeto o la materia sujeto y propicia pensamientos originales. Existen tres tipos de analogías que se utilizan como base de los ejercicios sinestéticos: Personal, Directa y Conflicto Comprimido.
  • 7. Analogía Personal Su énfasis es el envolvimiento de empatía. Requiere alguna pérdida del ser propio al uno transportarse dentro de otro espacio u objeto. Ej: el químico se identifica personalmente con las moleculas en acción y se podría prenguntar: ¿Cómo me sentiría si yo fuera una molécula?
  • 8. Cuatro niveles de envolvimiento en la analogía personal: 1. Descripción de hechos en primera persona. 2. Identificación en primera persona con emoción. 3. Identificación con empatía con algo viviente. 4. Identificación con empatía con una objeto inanimado.
  • 9. Ejemplos de Analog ías Personales: S é una nube. ¿D ó nde est á s? ¿Qu é estás haciendo? ¿Cómo te sientes cuando el sol sale y te seca? Imagina que eres tu libro favorito. Descríbete.
  • 10. Analogía Directa Es una simple comparación de dos objetos o conceptos. Conflicto Comprimido De una descripción en dos palabras de una objeto en las cuales las palabras parecen ser opuestas o contradecirse entre sí. Ej: *cansadamente agresivo *enemigo amistoso
  • 11. Ejemplos de Analogía Directa: ¿Una naranja es como qu é ser viviente? ¿En qué es una escuela como una ensalada? ¿En qué son los osos polares como un yogur helado? ¿Cuál es más suave- un susurro o el pelaje de una gatito?
  • 12. Estrategias de Enseñanza basado en los procedimientos sinestéticos ESTRATEGIA #1: Crear algo nuevo ESTRATEGIA #2 : Hacer de lo extraño algo familiar.
  • 14. Rol del Maestro Fomenta la apertura. Acepta todas las respuestas de los estudiantes. Selecciona analogías que ayuden a los estudiantes a ampliar su pensamiento. Es un modelo esencial en este proceso. Tiene el interés de ayudar a los estudiantes a innovar y al desarrollo de la respuesta creativa. Evita los análisis prematuros. Debe ser un líder competente en los procesos sinestéticos
  • 15. Sinestesia en el Currículo Usos posibles del proceso creativo y estados emocionales: 1. Escritura creativa 2. Exploración de problemas sociales 3. Resolución de problemas 4. Crear un diseño o un producto 5. Ensanchar nuestra perspectiva de una concepto
  • 16. Las actividades sinestéticas se pueden manifestar … de forma escrita expresión oral dramatización pinturas gr á ficas simplemente cambios en la conducta otros
  • 17. ¡GRACIAS POR SU ATENCION!