SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y
COMUNICACIÓN VISUAL

REDACCION Y ANALISIS
DE TEXTOS II

UN1:MEDIOS DE COMUNICACIÓN
T1.EL PROCESO DE COMUICACION
FLORES DE JESUS BLANCA RUBI
GPO.9203
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACION
DOS TIPOS

Humana

Animal

AUTORES :

09/11/2013

FISHER
(1975)

7 aspectos distintos
Clasificación
en experiencias

SALOMÓN
(1981)

Eventos simples, informativos y
comunicacionales

Postura interaccionista
Transmisión
simbólica de los
mensajes

Eficacia de la
comunicación
ORATORIA
ARISTOTÉLICA

SALINAS
(1992)

INFLUENCIA
SEMIOTICA
PERSPECTIVAS
TEORICAS

REDACCION 2 UN 1

Tres componentes
SEMIOSIS

Mecanicista (canal)

Ramas subordinadas

LASWELL

Psicologista (receptor)
Interaccional (Simbólico-Interaccional )

FLORES DE JESUS BLANCA RUBÍ

Pragmática

Watzlawik
Beavin
Jackson
SCHEFLEN (1984)
Agrupación de
comportamientos

2

Comunicación Proceso social (integra
múltiples modos de comportamiento
Vocal, Kinestésico, Táctil, Territorial y
proxèmico, Olores, indumentaria
PERSPECTIVAS TEORICAS

División del proceso comunicativo en unidades
Integra las derivaciones del esquema matemático de
Shannon sobre la comunicación

MECANICISTA
(CANAL)

Canal: a través de el se transmite el mensaje y la cualidad

Análisis del contenido:
LASWELL

•
•
•
•

Quien dice que…
A quien…
En que canal…
Con que efecto…

Emisor
Fidelidad
Mensaje
Receptor
Canal
Ruido
Fuente
Redundancia

Transmite el mensaje, controla la calidad y cantidad de la transmisión
Elemento codificador y decodificador
Integra la habilidad sensorial de quien envía y recibe el mensaje (factores: actitudes, conocimientos, nivel
sociocultural)
Conjunto de elementos disponibles para la elaboración de información
Determinada por los distintos códigos y convenciones del usuario
Interferencia o perturbación, “alta fidelidad “(reproducción exacta)
09/11/2013

No tiene una realidad material
Medio para lograr la transmisión
Cualidad de completar la información
Asegura la transmisión comunicativa, suple los fallos

REDACCION 2 UN 1

PSICOLOGISTA
(RECEPTOR)

 Complementa el esquema mecanicista
 Teoría conductista (psicología) ---paradigma ESTIMULO- RESPUESTA
 “COMUNICACIÓN”: la recepción a través de los sentidos, estímulos de
diferente naturaleza(medio ambiente )
 Conducta: explicada en función de la recepción de estímulos
ambientales a través de los SENTIDOS
 ESTIMULO---SUJETO---RSPUESTA
 Respuesta predecible por los aprendizajes asociación de E-R
 FORMA y MECANISMO durante la interacción
 La realidad interpretada del CONCEPTO que cada uno tiene de si mismo:
“SELF” y EXPERIENCIAS
 CREA, CONVIERTE, ASIGNA Y COMPARTE SIGNIFICADOS
 Experiencias pasadas
 Interacción mediatizada por roles

INTERACCIONAL
SIMBÓLICOINTERACCIONAL

 Determinados aspectos son consientes (por tanto controlables)
 La finalidad del mensaje no se puede controlar del todo
 Determinados aprendizajes y contextos pueden convertir a la
comunicación en PATOGENA
 La vida en sociedad
 Unidades fundamentales: CONDUCTAS

FLORES DE JESUS BLANCA RUBÍ

PRAGMATICA

Watzlawik
Beavin
Jackson

SCHEFLEN (1984)
Agrupacion de
comportamientos
3

Comunicación
Proceso social (integra múltiples modos de
comportamiento)
LINGUISTICO /
Vocal
PARALINGUISTICO
Kinestésico
Táctil
Territorial y proxèmico
Movimientos corporales,
Olores
postura, ruidos corporales,
indumentaria
sistema neurovegetativo
(coloración de piel, pupilas,
viseras, etc.)

Más contenido relacionado

PPTX
Sistémica subir
PPTX
TEORIA DE LA INFORMACION
PPT
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
PDF
Präsentation ws II kommunikationsstrategien
PDF
Vortrag welker 2013-10-07
PPTX
Mutualidad Comunicativa EN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS REDES SOCIALES
PPTX
OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...
Sistémica subir
TEORIA DE LA INFORMACION
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
Präsentation ws II kommunikationsstrategien
Vortrag welker 2013-10-07
Mutualidad Comunicativa EN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS REDES SOCIALES
OrdoñezMF_UTE_Emprendimiento social como marco de análisis, Liderazgo de los ...

Destacado (20)

PPTX
Presentación1
PDF
V+T / MG
PDF
Deflex Profiles
PPTX
Diapositivas de comunicación
PPT
Noelia informática
PDF
TELEPATHIC TILAUKSET ISÄNI JEHOVA
PDF
03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau
DOCX
Portafolio de computación
PPTX
Belen 2012
PDF
Protokoll werkstatt treffen april 2013
PPTX
Tecnologias para la toma de decisiones lumir
PPTX
Marlyn rodriguezm
PPT
Pizarron electronico
PPTX
Comic cómo enviar un mensaje en moodle las doñas
PPTX
Tecnologias
ODT
Prueba de gbd
PPT
Tutorial PLE PLN Roy Castillo
PPTX
El relieve 2
DOCX
2015
PPTX
Alfabã©tizaciã³n inicial
Presentación1
V+T / MG
Deflex Profiles
Diapositivas de comunicación
Noelia informática
TELEPATHIC TILAUKSET ISÄNI JEHOVA
03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau
Portafolio de computación
Belen 2012
Protokoll werkstatt treffen april 2013
Tecnologias para la toma de decisiones lumir
Marlyn rodriguezm
Pizarron electronico
Comic cómo enviar un mensaje en moodle las doñas
Tecnologias
Prueba de gbd
Tutorial PLE PLN Roy Castillo
El relieve 2
2015
Alfabã©tizaciã³n inicial
Publicidad

Similar a Sinoptico un21 (20)

PPT
Paradigmas
PPTX
Trabajo de comunicacion liliana alvarez
PPTX
Modelos de comunicación
PPTX
Comunicacion
PPTX
La comunicación diapositivas
PPTX
Comunicación
PPTX
La comunicación diapositivas
PDF
Ces01 introi
PDF
Relhuman tema 2.1 complementaria
PDF
Ces01 introi
PPT
Comunicacion1
PPTX
El fenómeno comunicativo
PDF
MAPA CONCEPTUAL COMUNICACION HUMANA, TAREA 1 (1).pdf
PPT
Unidad i. comunicacion mkt
DOC
DOCX
Guía de aprendizaje para estudio de unidad 7mos
DOCX
Guia de estetica y poetica 8vos
PDF
Comunicacion y comunicologia
PPTX
Comunicación
PPTX
Comunicacion
Paradigmas
Trabajo de comunicacion liliana alvarez
Modelos de comunicación
Comunicacion
La comunicación diapositivas
Comunicación
La comunicación diapositivas
Ces01 introi
Relhuman tema 2.1 complementaria
Ces01 introi
Comunicacion1
El fenómeno comunicativo
MAPA CONCEPTUAL COMUNICACION HUMANA, TAREA 1 (1).pdf
Unidad i. comunicacion mkt
Guía de aprendizaje para estudio de unidad 7mos
Guia de estetica y poetica 8vos
Comunicacion y comunicologia
Comunicación
Comunicacion
Publicidad

Más de Blank Lorefs (20)

PDF
Presentación1
PDF
L linea del tiempo
PDF
PDF
PDF
Natural y artificial
PDF
Plano endeclive y escalonado
PDF
Un3 act2perspectiva del triangulo
PDF
Un3 act1 perspectiva del cubo
PDF
Un3 act3 perspectiva del circulo
PDF
Historieta
PDF
Perspectiva
PDF
PDF
Un2 t2
PDF
PPTX
Elementos del análisis histórico del arte
PDF
Elemento
PPTX
Perspectiv
PDF
Perspectiva
PPTX
PDF
William
Presentación1
L linea del tiempo
Natural y artificial
Plano endeclive y escalonado
Un3 act2perspectiva del triangulo
Un3 act1 perspectiva del cubo
Un3 act3 perspectiva del circulo
Historieta
Perspectiva
Un2 t2
Elementos del análisis histórico del arte
Elemento
Perspectiv
Perspectiva
William

Sinoptico un21

  • 1. DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL REDACCION Y ANALISIS DE TEXTOS II UN1:MEDIOS DE COMUNICACIÓN T1.EL PROCESO DE COMUICACION FLORES DE JESUS BLANCA RUBI GPO.9203
  • 2. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACION DOS TIPOS Humana Animal AUTORES : 09/11/2013 FISHER (1975) 7 aspectos distintos Clasificación en experiencias SALOMÓN (1981) Eventos simples, informativos y comunicacionales Postura interaccionista Transmisión simbólica de los mensajes Eficacia de la comunicación ORATORIA ARISTOTÉLICA SALINAS (1992) INFLUENCIA SEMIOTICA PERSPECTIVAS TEORICAS REDACCION 2 UN 1 Tres componentes SEMIOSIS Mecanicista (canal) Ramas subordinadas LASWELL Psicologista (receptor) Interaccional (Simbólico-Interaccional ) FLORES DE JESUS BLANCA RUBÍ Pragmática Watzlawik Beavin Jackson SCHEFLEN (1984) Agrupación de comportamientos 2 Comunicación Proceso social (integra múltiples modos de comportamiento Vocal, Kinestésico, Táctil, Territorial y proxèmico, Olores, indumentaria
  • 3. PERSPECTIVAS TEORICAS División del proceso comunicativo en unidades Integra las derivaciones del esquema matemático de Shannon sobre la comunicación MECANICISTA (CANAL) Canal: a través de el se transmite el mensaje y la cualidad Análisis del contenido: LASWELL • • • • Quien dice que… A quien… En que canal… Con que efecto… Emisor Fidelidad Mensaje Receptor Canal Ruido Fuente Redundancia Transmite el mensaje, controla la calidad y cantidad de la transmisión Elemento codificador y decodificador Integra la habilidad sensorial de quien envía y recibe el mensaje (factores: actitudes, conocimientos, nivel sociocultural) Conjunto de elementos disponibles para la elaboración de información Determinada por los distintos códigos y convenciones del usuario Interferencia o perturbación, “alta fidelidad “(reproducción exacta) 09/11/2013 No tiene una realidad material Medio para lograr la transmisión Cualidad de completar la información Asegura la transmisión comunicativa, suple los fallos REDACCION 2 UN 1 PSICOLOGISTA (RECEPTOR)  Complementa el esquema mecanicista  Teoría conductista (psicología) ---paradigma ESTIMULO- RESPUESTA  “COMUNICACIÓN”: la recepción a través de los sentidos, estímulos de diferente naturaleza(medio ambiente )  Conducta: explicada en función de la recepción de estímulos ambientales a través de los SENTIDOS  ESTIMULO---SUJETO---RSPUESTA  Respuesta predecible por los aprendizajes asociación de E-R  FORMA y MECANISMO durante la interacción  La realidad interpretada del CONCEPTO que cada uno tiene de si mismo: “SELF” y EXPERIENCIAS  CREA, CONVIERTE, ASIGNA Y COMPARTE SIGNIFICADOS  Experiencias pasadas  Interacción mediatizada por roles INTERACCIONAL SIMBÓLICOINTERACCIONAL  Determinados aspectos son consientes (por tanto controlables)  La finalidad del mensaje no se puede controlar del todo  Determinados aprendizajes y contextos pueden convertir a la comunicación en PATOGENA  La vida en sociedad  Unidades fundamentales: CONDUCTAS FLORES DE JESUS BLANCA RUBÍ PRAGMATICA Watzlawik Beavin Jackson SCHEFLEN (1984) Agrupacion de comportamientos 3 Comunicación Proceso social (integra múltiples modos de comportamiento) LINGUISTICO / Vocal PARALINGUISTICO Kinestésico Táctil Territorial y proxèmico Movimientos corporales, Olores postura, ruidos corporales, indumentaria sistema neurovegetativo (coloración de piel, pupilas, viseras, etc.)