El documento expone múltiples conflictos de interés entre funcionarios del gobierno de Oaxaca, quienes están involucrados en actividades comerciales que contradicen sus roles públicos. Además, se discuten problemas sociales y económicos, como la retención de maestros por normalistas exigiendo plazas automáticas y las pérdidas económicas que estos provocan. Por último, se aborda la creación de una policía comunitaria en San Luis Beltrán y la lucha de empresarios del transporte público frente a huelgas impulsadas por intereses familiares.