SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Sistema
HISTORIA DE LA COMPUTADORA 
En la historia de la humanidad se han construido distintos tipos de instrumentos de ayuda para que 
el hombre pudiera calcular, hasta llegar a la computadora digital moderna. Aquí mostraremos 
algunos hitos importantes en esta historia. Se muestra la evolución de las computadoras, así como 
de los dispositivos para entrada/salida y los medios de comunicación de datos. 
La primer persona en construir una máquina de calcular fue el francés Blaise Pascal (1642). Era una 
máquina mecánica que sólo servía para sumar. 
En 1666 Samuel Morbard crea una máquina para sumar y restar. Ya en 1674, el barón Gottfired 
Wilhelm von Leibniz construye en Alemania una calculadora mecánica que no solo suma y resta, 
sino que también puede efectuar operaciones de multiplicación y división. Todas estas calculadoras 
eran mecánicas, en base a movimientos de engranajes, y los datos se ingresaban por medio de 
husos giratorios. 
En el año 1801, Jacquard inventa una tarjeta de cartón a la que hace agujeros que se utiliza para 
"programar" una máquina de tejer. 
Más adelante (1822), Charles Babbage, un profesor de matemática de la Universidad de Cambridge 
diseña y construye la "máquina de diferencias". Este era un dispositivo mecánico que podía sumar y 
restar, y se usa para hacer cálculos por medio del método de diferencias finitas usando (en concreto 
fue usada para generar tablas de navegación). El resultado se registra en un plato de cobre (en 
forma de disco) en el que se perforan los resultados (de forma similar a la máquina de tejer de 
Jacquard).
Primera Generación: Válvulas de vacío (1945-1955). 
Para el momento en que Howard Aiken había terminado la Mark II, las computadoras basadas en relés ya eran obsoletas. El 
principal estímulo para desarrollar computadoras electrónicas estuvo en la segunda guerra mundial. Los submarinos alemanes, 
que destruían a la flota inglesa, se comunicaban por radio con sus almirantes en Berlín. Los británicos podían captar las señales 
de radio, pero los mensajes estaban encriptados usando un dispositivo llamado ENIGMA. La inteligencia británica había podido 
obtener unamáquina ENIGMA robada a los alemanes, pero para quebrar los códigos era necesaria una gran cantidad de cálculo, 
que debía hacerse a alta velocidad. 
Para decodificar estos mensajes, el gobierno británico construyó un laboratorio para construir una computadora, llamada 
COLOSSUS. Alan Turing, T. Flowers y M. Newman construyeron esta computadora (1943), que fue la primer computadora 
electrónica de la historia. Estaba construida de válvulas de vacío y no tenía dispositivos electromecánicos. A pesar de ello, al ser 
un secreto militar, su construcción no tuvo ninguna influencia posterior. 
Su hardware electrónico era 10 veces más rápidos que los del analizador diferencial y 100 veces más rápido que 
un calculista humano: podía hacer 5000 sumas por segundo. La computadora era programada por completo 
usando una técnica similar a los tableros de enchufes de las antiguas máquinas de calcular (encendiendo y 
apagando llaves y enchufando y desenchufando cables). Esta computadora no era binaria, sino decimal: los 
números se representaban en forma decimal, y la aritmética se hacía en el sistema decimal. Tenía 20 registros 
que podían usarse como un acumulador, cada uno de los cuales almacenaba números decimales de 10 dígitos.
Sistema
Segunda Generación: Transistores (1955-1965). 
La primer computadora puramente basada en transistores fue la TX-0 (Transitorized 
experimental computer 0), en el MIT. Esta fue un dispositivo usado para probar la TX-2. 
Uno de los ingenieros trabajando en este laboratorio, Kenneth Olsen, abandonó el 
laboratorio para formar la compañía DEC (Digital Equipment Company). 
En 1956, IBM introduce el primer disco duro. En el mismo año, se diseña la primer 
computadora comercial UNIVAC puramente basada en transistores. 
En 1957 la EDSAC 2 estuvo operativa. Era una computadora con 1024 palabras de 40 
bits, con dos órdenes por palabras. Estaba hecha con válvulas, y la memoria usaba 
núcleos de ferrita. La ALU era bit-sliced. Se incluyeron operaciones de punto flotante 
para hacer los cálculos más simples, que usaba una fracción de 32 bits y un exponente 
de 8 bits. La computadora era microprogramada, con una ROM 768 palabras. La ROM 
permitía que diversas subrutinas útiles (seno, coseno, logaritmos, exponenciales) 
estuvieran siempre disponibles. La memoria fija incluía un ensamblador y un conjunto 
de subrutinas de impresión que permitían hacer entrada/salida.
Los microprogramas permitieron que las órdenes pudieran ser 
diseñadas cuidadosamente, menos dependientes de 
accidentes del hardware. La computadora ejecutaba una 
instrucción simple en unos 20 microsegundos, y una 
multiplicación precisaba 250 microsegundos. La lectora de 
papel leía 1000 caracteres por segundo, y la perforadora 
perforaba 300 caracteres por segundo. La salida se seguía 
imprimiendo en una teleimpresor. 
En el mismo año, la computadora ERMETH se construyó en el 
ETH en Zúrich. Tenía palabras de 16 dígitos decimales, cada 
uno de los cuales contenía dos instrucciones y un número de 
punto fijo de 14 dígitos o un número de punto flotante con 
una mantisa de 11 dígitos. Una suma de punto flotante 
tomaba 4 milisegundos; una multiplicación, 18 milisegundos. 
Tenía un tambor magnético que podía almacenar 1000 
palabras. La máquina tenía unos 1900 válvulas de vacío y unos 
7000 diodos de germanio
Sistema
Tercera Generación: Circuitos Integrados (1965-1980) 
Como fue mencionado, a fines de los años '50, ingenieros en Fairchild Semiconductor Co. y en Texas 
Instrument desarrollaron el primer transistor plano, y mas adelante el primer circuito integrado plano. La 
invención del circuito integrado reveló el potencial para extender el costo y los beneficios de operación de 
los transistores a todos los circuitos producidos en masa. La invención del circuito integrado permitió que 
docenas de transistores se pusieran en el mismo chip. Este empaquetamiento permitió construir 
computadoras más pequeñas, rápidas y baratas que sus predecesores con transistores. Las primeras 
versiones de la IBM 360 eran transistorizadas, pero las versiones posteriores no solo eran más rápidas y 
poderosas, sino que fueron construidas en base a circuitos integrados. 
En 1965, Gordon E. Moore (fundador de Fairchild, y patentador del primer circuito integrado) cuantificó el 
crecimiento sorprendente de las nuevas tecnologías de semiconductores. Dijo que los fabricantes habían 
duplicado la densidad de los componentes por circuito integrado a intervalos regulares (un año), y que 
seguirían haciéndolo mientras el ojo humano pudiera ver. 
En 1967, Fairchild introduce un chip que contenía una ALU de 8 bits: el 3800. En 1968, Gordon Moore, Robert 
Noyce y Andy Grove establecen la compañía Intel, que en un principio se dedica a fabricar chips de memoria. 
En este mismo año, la computadora CDC 7600 logra la velocidad de 40 Mflops..
Se ubica entre 1964 y1970. Se caracterizó por una marcada disminución del tamaño medio de las computadoras. 
El empleo generalizado de circuitos integrados, logró una nueva disminución del volumen y del costo y aumento 
la rapidez de funcionamiento de las grandes computadoras. Hizo rentable un nuevo tipo de computadora de 
dimensiones más reducidas, la micro computadora, asequible a las medianas empresas. 
Hasta estos momentos los usuarios trabajan en Batch, es decir tenían que perforar sus trabajos en tarjetas y 
dejarlos en los centros de cálculo para que la computadora los procesara por turno y diera sus resultados unos 
minutos y horas más tarde. 
A pesar de que aparentemente la novedad en esta generación, era la gran disminución de tamaño en la 
computadora no ere del toda verdadera. La verdadera novedad, consistía en la idea de reunir en un pequeño 
soporte todo un grupo de componentes, conocidos como circuitos integrados. Fue desarrollado en 1.958 por Jack 
Kilbry. El período experimental se realizó en 1964. 
La utilización efectiva se produjo con la aparición de la serie 360 IBM. Las computadoras de esta serie podían ser 
interconectadas en Red. Esto era una novedad porque hasta el momento cada computadora era independiente 
de cualquier máquina o proceso. 
Hacia el final de esta generación se incorporó una realización que rompía esquemas, la mini computadora. La 
mini computadora se convertiría en el producto más activo de todos los que produciría la industria de la 
computación.
CARACTERÍSTICAS: 
Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la unidad central, lo que permitía utilizar la computadora desde lugares 
alejados. 
La disminución de tamaño de los circuitos continuaba a modo acelerado, cuando a mediados de los años 60s la empresa INTEL 
consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. 
Circuitos integrado. Miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip. 
Menor consumo 
Apreciable reducción de espacio. 
Aumento de la confiabilidad. 
Teleproceso. Se instalan terminales remotos que acceden a la computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir 
información en bancos de datos, etc. 
Trabajo a tiempo compartido. Uso de una computadora por varios clientes al mismo tiempo. 
Multiprogramación. Para que sea factible el uso a tiempo compartido es preciso haber diseñado la computadora de forma que 
pueda procesar varios programas de manera simultánea. 
Renovación de periféricos. Se renuevan y se crean periféricos de entrada y salida que actúan de manera más rápida y eficaz. 
Generalización de los lenguajes de alto nivel. Como VOBOL y FORTRAN. 
Instrumentalización del sistema. La fabricación de Hardware atiende a la realización de aparatos conectables para formar una red. 
Compatibilidad. Comienza a atenderse en todas las empresas fabricantes de Hardware los problemas que plantea la 
incomunicabilidad de los programas de unos aparatos con otros. 
Ampliación de las aplicaciones. 
La mini computadora. La reducción de tamaño de los sistemas lógicos y de memoria conduce a la fabricación de la mini 
computadora.
Sistema
CUARTA GENERACIÓN: 
Se inicia en 1971. Presenta diversos momentos. Los dos rasgos fundamentales se resumen en la Miniaturización, con la 
incorporación demicroprocesadores y a su vez el aumento de usuarios. 
Dentro de esta generación se puedenmencionar dos etapas: 
* Durante la primera (la década de los sesenta) lo fundamental es la ampliación del mercado en la gestión empresarial. En 
un Chip diminuto de Silicio se integraron más de 60.000 BIT de información, y las memorias de núcleo de ferrita son 
sustituidas pormemorias electrónicas. 
* En la segunda etapa, la Miniaturización supera barreras antes imposibles de pesar, en un centímetro cuadrado de silicio 
se implanta lo equivalente a un millón de tubos al vacío. Los lenguajes de programación de alto nivel produce maravillosas 
creaciones de sistemas lingüísticos de programación. 
A las mini computadoras unen la micro computadoras y las computadoras personales. La mini computadora es más 
potente que la micro computadora y esta es más potente el PC, esta característica entre una y otra la produce el micro 
procesador, que consiste en un circuito integrado que reúne en la placa de Silicio las principales funciones de la 
computadora; Su aspecto puede compararse al de una oruga o unos cien pies.
CARACTERÍSTICAS: 
El microcomputador. El proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a superar las 
escalas microscópicas. Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado más allá de la 
computadora y se encuentra en multitud de aparatos. 
Memorias electrónicas, que resultan más rápidas y reducidas. La capacidad de memoria aumenta 
notablemente y cada año, a partir de los años 80s, se superan considerablemente los límites de la 
demanda. 
Sistemas de bases de datos. El aumento cuantitativo y cualitativo de las bases de datos lleva a 
crear formas de gestión que facilitan la tarea de consulta y edición. 
Micro computadora y computadora personal PC. La reducción del tamaño también genera nuevos 
conceptos para uso. Los PC, las micro computadoras y las mini computadoras son el grupo de 
aparatos que conforman las "computadoras pequeñas". 
Las aplicaciones. Generalmente se desarrollan innumerables y afectan todos los campos de 
actividad humana (medicina, comercio, entre otros). 
La generación del usuario. La computación deja de ser uso exclusivo de profesionales, y entra a 
ser un elemento más de la vida cotidiana; teniendo en cuenta que el número de usuarios aumenta 
día tras día.
Sistema
QUINTA GENERACION 
Se puede intentar prever cuales van hacer los efectos de las 
invenciones que están a punto de llegar al mercado y que 
novedades tecnológicas configuran la sociedad del futuro. Ello 
solo es licito, sino, además, muy interesante. Pero lo cierto es 
que ni siquiera los mejores especialistas en las diversas 
tecnologías pueden ofrecer a ciencia cierta una visión 
medianamente aproximada de lo que nos deparara el futuro. 
El esquema recoge algunas de las funciones que lleva a cabo 
una computadora personal en el entorno domestico. Están 
apareciendo sistemas que integran todas las funciones de la 
computadora y las relacionan con las de aparatos como la 
televisión, la cadena de alta fidelidad, el video, etc.
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
Sistema
desarrollo de las computadoras, es importante porque actualmente se ha hecho un 
instrumento básico en todas las áreas de desarrollo de la humanidad (laboral, 
entretenimiento, educación, etc.) Tener el conocimiento de su origen, saber el motivo 
por el cual fue construida, además de tener una noción del alcance que tendrá a futuro 
el desarrollo de la tecnología computacional. 
Se sabe que es un tema de gran interés para la sociedad en general, sin embargo para 
obtener la información de estos hechos se enfoca a un grupo especifico 
Una tecnología surgida de la II Guerra Mundial (el desarrollo de las computadoras, transistores, 
electrónica y las tendencias hacia la miniaturización) tuvo un efecto mayor sobre la sociedad. Las 
enormes posibilidades que se ofrecían se fueron convirtiendo rápidamente en realidad; esto trajo 
consigo la sustitución de la mano de obra por sistemas automatizados y los cambios rápidos y 
radicales en los métodos y prácticas de trabajo.
El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser 
por el desarrollo de la computadora. Toda la sociedad utiliza 
estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el 
almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos 
informáticos han abierto una nueva era en la fabricación 
gracias a las técnicas de automatización, y han permitido 
mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son 
herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de 
investigación y en tecnología aplicada.
Sistema

Más contenido relacionado

DOCX
Las primeras computadoras 1947
PPTX
Historia y evolución del computador (1)
PPTX
Samantha 2009
PDF
Historia de la computadora
PPTX
informatica y convergencia tecnologiaca
PDF
Historia de la informatica
PPTX
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
PPTX
Las primeras computadoras 1947
Historia y evolución del computador (1)
Samantha 2009
Historia de la computadora
informatica y convergencia tecnologiaca
Historia de la informatica
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)

La actualidad más candente (20)

PPT
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
generaciones del computador
PPTX
Trabajo sobre el computador
PPT
Historia de los ordenadores Bryan Arango
PPTX
Fundamentos steven
PPTX
Generación del Ordenador
PPTX
Linea tiempo 1995
PPTX
La evolucion del computador
PPT
Trabajo la sociedad de la informacion
PPTX
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
PDF
Trabajo cronologia gisellee
PPTX
PPTX
historia de la computadoras
PPTX
Linea del tiempo del computador
PPT
1historia Comput
PPT
Inventores y generaciones
PPSX
Evolución del computador!
DOC
Introduccion a la historia de los computadores
PDF
Historia de la computadora test.pdf
PPSX
Linea Del Tiempo De La Computacion Crl
Generaciones De Las Computadoras
generaciones del computador
Trabajo sobre el computador
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Fundamentos steven
Generación del Ordenador
Linea tiempo 1995
La evolucion del computador
Trabajo la sociedad de la informacion
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
Trabajo cronologia gisellee
historia de la computadoras
Linea del tiempo del computador
1historia Comput
Inventores y generaciones
Evolución del computador!
Introduccion a la historia de los computadores
Historia de la computadora test.pdf
Linea Del Tiempo De La Computacion Crl
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Expresion oral y escrita
PPTX
Internet
PDF
presentacion 1)
PPT
Curso de Ingreso UTN
PPTX
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do corte
PDF
Casino news cassis #6
PDF
Manual bosch combi inoxidable kgn39 ai32
PPTX
Presentación1
PDF
PRESENTACIÓN BP III
PDF
Manual bosch combi kgn36 s71
PDF
Le catalogue THULE ACTIVE WITH KIDS 2014
PDF
Ebook noviembre Vistol y Memelo 2014
PPTX
Departamento Central
PDF
Manual bosch combi inoxidable kgn36 ai22
PDF
PDF
Manual bosch lavavajillas integrable spv40 m10eu
PPTX
Tema 1 jose antonio ruiz ruiz
PDF
Sélection de livres - albums et romans - pour le primaire, sur le thème de Noël
PPTX
Pendant Votre Voyage iDBUS
Expresion oral y escrita
Internet
presentacion 1)
Curso de Ingreso UTN
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do corte
Casino news cassis #6
Manual bosch combi inoxidable kgn39 ai32
Presentación1
PRESENTACIÓN BP III
Manual bosch combi kgn36 s71
Le catalogue THULE ACTIVE WITH KIDS 2014
Ebook noviembre Vistol y Memelo 2014
Departamento Central
Manual bosch combi inoxidable kgn36 ai22
Manual bosch lavavajillas integrable spv40 m10eu
Tema 1 jose antonio ruiz ruiz
Sélection de livres - albums et romans - pour le primaire, sur le thème de Noël
Pendant Votre Voyage iDBUS
Publicidad

Similar a Sistema (20)

PPT
Presentacion sena
 
DOC
Primeros Ordenadores
DOC
Primeros Ordenadores
PPTX
Historia computadores
PPT
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
PPT
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
PPTX
evolucion de los computadores
PPT
Historia De La Computacion
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOC
Generaciones de las computadoras
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Taller de herramientas
PPTX
Trabajo uno computacion creativa
ODT
Historia computadoras
PDF
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
PDF
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
PPTX
Evolución de las Computadoras
PPTX
COMPUTACIÓN CREATIVA
PPTX
Historia del computador kevin andres 9 4
PPTX
Samantha 2009
Presentacion sena
 
Primeros Ordenadores
Primeros Ordenadores
Historia computadores
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
evolucion de los computadores
Historia De La Computacion
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Historia de la computadora
Taller de herramientas
Trabajo uno computacion creativa
Historia computadoras
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Evolución de las Computadoras
COMPUTACIÓN CREATIVA
Historia del computador kevin andres 9 4
Samantha 2009

Último (17)

PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf

Sistema

  • 3. HISTORIA DE LA COMPUTADORA En la historia de la humanidad se han construido distintos tipos de instrumentos de ayuda para que el hombre pudiera calcular, hasta llegar a la computadora digital moderna. Aquí mostraremos algunos hitos importantes en esta historia. Se muestra la evolución de las computadoras, así como de los dispositivos para entrada/salida y los medios de comunicación de datos. La primer persona en construir una máquina de calcular fue el francés Blaise Pascal (1642). Era una máquina mecánica que sólo servía para sumar. En 1666 Samuel Morbard crea una máquina para sumar y restar. Ya en 1674, el barón Gottfired Wilhelm von Leibniz construye en Alemania una calculadora mecánica que no solo suma y resta, sino que también puede efectuar operaciones de multiplicación y división. Todas estas calculadoras eran mecánicas, en base a movimientos de engranajes, y los datos se ingresaban por medio de husos giratorios. En el año 1801, Jacquard inventa una tarjeta de cartón a la que hace agujeros que se utiliza para "programar" una máquina de tejer. Más adelante (1822), Charles Babbage, un profesor de matemática de la Universidad de Cambridge diseña y construye la "máquina de diferencias". Este era un dispositivo mecánico que podía sumar y restar, y se usa para hacer cálculos por medio del método de diferencias finitas usando (en concreto fue usada para generar tablas de navegación). El resultado se registra en un plato de cobre (en forma de disco) en el que se perforan los resultados (de forma similar a la máquina de tejer de Jacquard).
  • 4. Primera Generación: Válvulas de vacío (1945-1955). Para el momento en que Howard Aiken había terminado la Mark II, las computadoras basadas en relés ya eran obsoletas. El principal estímulo para desarrollar computadoras electrónicas estuvo en la segunda guerra mundial. Los submarinos alemanes, que destruían a la flota inglesa, se comunicaban por radio con sus almirantes en Berlín. Los británicos podían captar las señales de radio, pero los mensajes estaban encriptados usando un dispositivo llamado ENIGMA. La inteligencia británica había podido obtener unamáquina ENIGMA robada a los alemanes, pero para quebrar los códigos era necesaria una gran cantidad de cálculo, que debía hacerse a alta velocidad. Para decodificar estos mensajes, el gobierno británico construyó un laboratorio para construir una computadora, llamada COLOSSUS. Alan Turing, T. Flowers y M. Newman construyeron esta computadora (1943), que fue la primer computadora electrónica de la historia. Estaba construida de válvulas de vacío y no tenía dispositivos electromecánicos. A pesar de ello, al ser un secreto militar, su construcción no tuvo ninguna influencia posterior. Su hardware electrónico era 10 veces más rápidos que los del analizador diferencial y 100 veces más rápido que un calculista humano: podía hacer 5000 sumas por segundo. La computadora era programada por completo usando una técnica similar a los tableros de enchufes de las antiguas máquinas de calcular (encendiendo y apagando llaves y enchufando y desenchufando cables). Esta computadora no era binaria, sino decimal: los números se representaban en forma decimal, y la aritmética se hacía en el sistema decimal. Tenía 20 registros que podían usarse como un acumulador, cada uno de los cuales almacenaba números decimales de 10 dígitos.
  • 6. Segunda Generación: Transistores (1955-1965). La primer computadora puramente basada en transistores fue la TX-0 (Transitorized experimental computer 0), en el MIT. Esta fue un dispositivo usado para probar la TX-2. Uno de los ingenieros trabajando en este laboratorio, Kenneth Olsen, abandonó el laboratorio para formar la compañía DEC (Digital Equipment Company). En 1956, IBM introduce el primer disco duro. En el mismo año, se diseña la primer computadora comercial UNIVAC puramente basada en transistores. En 1957 la EDSAC 2 estuvo operativa. Era una computadora con 1024 palabras de 40 bits, con dos órdenes por palabras. Estaba hecha con válvulas, y la memoria usaba núcleos de ferrita. La ALU era bit-sliced. Se incluyeron operaciones de punto flotante para hacer los cálculos más simples, que usaba una fracción de 32 bits y un exponente de 8 bits. La computadora era microprogramada, con una ROM 768 palabras. La ROM permitía que diversas subrutinas útiles (seno, coseno, logaritmos, exponenciales) estuvieran siempre disponibles. La memoria fija incluía un ensamblador y un conjunto de subrutinas de impresión que permitían hacer entrada/salida.
  • 7. Los microprogramas permitieron que las órdenes pudieran ser diseñadas cuidadosamente, menos dependientes de accidentes del hardware. La computadora ejecutaba una instrucción simple en unos 20 microsegundos, y una multiplicación precisaba 250 microsegundos. La lectora de papel leía 1000 caracteres por segundo, y la perforadora perforaba 300 caracteres por segundo. La salida se seguía imprimiendo en una teleimpresor. En el mismo año, la computadora ERMETH se construyó en el ETH en Zúrich. Tenía palabras de 16 dígitos decimales, cada uno de los cuales contenía dos instrucciones y un número de punto fijo de 14 dígitos o un número de punto flotante con una mantisa de 11 dígitos. Una suma de punto flotante tomaba 4 milisegundos; una multiplicación, 18 milisegundos. Tenía un tambor magnético que podía almacenar 1000 palabras. La máquina tenía unos 1900 válvulas de vacío y unos 7000 diodos de germanio
  • 9. Tercera Generación: Circuitos Integrados (1965-1980) Como fue mencionado, a fines de los años '50, ingenieros en Fairchild Semiconductor Co. y en Texas Instrument desarrollaron el primer transistor plano, y mas adelante el primer circuito integrado plano. La invención del circuito integrado reveló el potencial para extender el costo y los beneficios de operación de los transistores a todos los circuitos producidos en masa. La invención del circuito integrado permitió que docenas de transistores se pusieran en el mismo chip. Este empaquetamiento permitió construir computadoras más pequeñas, rápidas y baratas que sus predecesores con transistores. Las primeras versiones de la IBM 360 eran transistorizadas, pero las versiones posteriores no solo eran más rápidas y poderosas, sino que fueron construidas en base a circuitos integrados. En 1965, Gordon E. Moore (fundador de Fairchild, y patentador del primer circuito integrado) cuantificó el crecimiento sorprendente de las nuevas tecnologías de semiconductores. Dijo que los fabricantes habían duplicado la densidad de los componentes por circuito integrado a intervalos regulares (un año), y que seguirían haciéndolo mientras el ojo humano pudiera ver. En 1967, Fairchild introduce un chip que contenía una ALU de 8 bits: el 3800. En 1968, Gordon Moore, Robert Noyce y Andy Grove establecen la compañía Intel, que en un principio se dedica a fabricar chips de memoria. En este mismo año, la computadora CDC 7600 logra la velocidad de 40 Mflops..
  • 10. Se ubica entre 1964 y1970. Se caracterizó por una marcada disminución del tamaño medio de las computadoras. El empleo generalizado de circuitos integrados, logró una nueva disminución del volumen y del costo y aumento la rapidez de funcionamiento de las grandes computadoras. Hizo rentable un nuevo tipo de computadora de dimensiones más reducidas, la micro computadora, asequible a las medianas empresas. Hasta estos momentos los usuarios trabajan en Batch, es decir tenían que perforar sus trabajos en tarjetas y dejarlos en los centros de cálculo para que la computadora los procesara por turno y diera sus resultados unos minutos y horas más tarde. A pesar de que aparentemente la novedad en esta generación, era la gran disminución de tamaño en la computadora no ere del toda verdadera. La verdadera novedad, consistía en la idea de reunir en un pequeño soporte todo un grupo de componentes, conocidos como circuitos integrados. Fue desarrollado en 1.958 por Jack Kilbry. El período experimental se realizó en 1964. La utilización efectiva se produjo con la aparición de la serie 360 IBM. Las computadoras de esta serie podían ser interconectadas en Red. Esto era una novedad porque hasta el momento cada computadora era independiente de cualquier máquina o proceso. Hacia el final de esta generación se incorporó una realización que rompía esquemas, la mini computadora. La mini computadora se convertiría en el producto más activo de todos los que produciría la industria de la computación.
  • 11. CARACTERÍSTICAS: Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la unidad central, lo que permitía utilizar la computadora desde lugares alejados. La disminución de tamaño de los circuitos continuaba a modo acelerado, cuando a mediados de los años 60s la empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. Circuitos integrado. Miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip. Menor consumo Apreciable reducción de espacio. Aumento de la confiabilidad. Teleproceso. Se instalan terminales remotos que acceden a la computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos, etc. Trabajo a tiempo compartido. Uso de una computadora por varios clientes al mismo tiempo. Multiprogramación. Para que sea factible el uso a tiempo compartido es preciso haber diseñado la computadora de forma que pueda procesar varios programas de manera simultánea. Renovación de periféricos. Se renuevan y se crean periféricos de entrada y salida que actúan de manera más rápida y eficaz. Generalización de los lenguajes de alto nivel. Como VOBOL y FORTRAN. Instrumentalización del sistema. La fabricación de Hardware atiende a la realización de aparatos conectables para formar una red. Compatibilidad. Comienza a atenderse en todas las empresas fabricantes de Hardware los problemas que plantea la incomunicabilidad de los programas de unos aparatos con otros. Ampliación de las aplicaciones. La mini computadora. La reducción de tamaño de los sistemas lógicos y de memoria conduce a la fabricación de la mini computadora.
  • 13. CUARTA GENERACIÓN: Se inicia en 1971. Presenta diversos momentos. Los dos rasgos fundamentales se resumen en la Miniaturización, con la incorporación demicroprocesadores y a su vez el aumento de usuarios. Dentro de esta generación se puedenmencionar dos etapas: * Durante la primera (la década de los sesenta) lo fundamental es la ampliación del mercado en la gestión empresarial. En un Chip diminuto de Silicio se integraron más de 60.000 BIT de información, y las memorias de núcleo de ferrita son sustituidas pormemorias electrónicas. * En la segunda etapa, la Miniaturización supera barreras antes imposibles de pesar, en un centímetro cuadrado de silicio se implanta lo equivalente a un millón de tubos al vacío. Los lenguajes de programación de alto nivel produce maravillosas creaciones de sistemas lingüísticos de programación. A las mini computadoras unen la micro computadoras y las computadoras personales. La mini computadora es más potente que la micro computadora y esta es más potente el PC, esta característica entre una y otra la produce el micro procesador, que consiste en un circuito integrado que reúne en la placa de Silicio las principales funciones de la computadora; Su aspecto puede compararse al de una oruga o unos cien pies.
  • 14. CARACTERÍSTICAS: El microcomputador. El proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a superar las escalas microscópicas. Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado más allá de la computadora y se encuentra en multitud de aparatos. Memorias electrónicas, que resultan más rápidas y reducidas. La capacidad de memoria aumenta notablemente y cada año, a partir de los años 80s, se superan considerablemente los límites de la demanda. Sistemas de bases de datos. El aumento cuantitativo y cualitativo de las bases de datos lleva a crear formas de gestión que facilitan la tarea de consulta y edición. Micro computadora y computadora personal PC. La reducción del tamaño también genera nuevos conceptos para uso. Los PC, las micro computadoras y las mini computadoras son el grupo de aparatos que conforman las "computadoras pequeñas". Las aplicaciones. Generalmente se desarrollan innumerables y afectan todos los campos de actividad humana (medicina, comercio, entre otros). La generación del usuario. La computación deja de ser uso exclusivo de profesionales, y entra a ser un elemento más de la vida cotidiana; teniendo en cuenta que el número de usuarios aumenta día tras día.
  • 16. QUINTA GENERACION Se puede intentar prever cuales van hacer los efectos de las invenciones que están a punto de llegar al mercado y que novedades tecnológicas configuran la sociedad del futuro. Ello solo es licito, sino, además, muy interesante. Pero lo cierto es que ni siquiera los mejores especialistas en las diversas tecnologías pueden ofrecer a ciencia cierta una visión medianamente aproximada de lo que nos deparara el futuro. El esquema recoge algunas de las funciones que lleva a cabo una computadora personal en el entorno domestico. Están apareciendo sistemas que integran todas las funciones de la computadora y las relacionan con las de aparatos como la televisión, la cadena de alta fidelidad, el video, etc.
  • 23. desarrollo de las computadoras, es importante porque actualmente se ha hecho un instrumento básico en todas las áreas de desarrollo de la humanidad (laboral, entretenimiento, educación, etc.) Tener el conocimiento de su origen, saber el motivo por el cual fue construida, además de tener una noción del alcance que tendrá a futuro el desarrollo de la tecnología computacional. Se sabe que es un tema de gran interés para la sociedad en general, sin embargo para obtener la información de estos hechos se enfoca a un grupo especifico Una tecnología surgida de la II Guerra Mundial (el desarrollo de las computadoras, transistores, electrónica y las tendencias hacia la miniaturización) tuvo un efecto mayor sobre la sociedad. Las enormes posibilidades que se ofrecían se fueron convirtiendo rápidamente en realidad; esto trajo consigo la sustitución de la mano de obra por sistemas automatizados y los cambios rápidos y radicales en los métodos y prácticas de trabajo.
  • 24. El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo de la computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.