SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema cardiocirculatorio
Nuestro cuerpo necesita para funcionar
   oxígeno y nutrientes (azúcar, grasas y
      proteínas) que le den energía y
  ayuden a mantener el funcionamiento.




         El aparato cardiocirculatorio
es el encargado de distribuir estas sustancias
            por todo el organismo.
   Está formado por el CORAZON y un
    conjunto de tubos elásticos a los que
       llamamos ARTERIAS y VENAS.
Sistema cardiocirculatorio
La función de la circulacion consiste en atender las
necesidades del organismo:
•Transportar los nutrientes hacia los
 tejidos del organismo.
•Transportar los productos de desecho.

 •Conducir a las hormonas de una parte
 del organismo a otra.

 •En general mantener un entorno apropiado
 en todos los líquidos tisulares del organismo
 para lograr la supervivencia y
 funcionalidad de las células.
Sistema cardiocirculatorio
El corazón es un músculo hueco
(miocardio), situado en el interior del tórax
entre ambos pulmones; está dividido por un
      tabique en dos partes totalmente
    independientes, izquierda y derecha.


    Está formado por cuatro cavidades, dos
     aurículas y dos ventrículos. La aurícula
 derecha recibe la sangre que procede de todo
 el organismo. El ventrículo derecho envía la
     sangre hacia los pulmones. La aurícula
   izquierda recibe la sangre que llega de los
 pulmones. El ventrículo izquierdo envía esta
         sangre al resto del organismo.
Las arterias, las venas y los capilares son vasos
  sanguíneos que transportan la sangre por
  todo el cuerpo. Las arterias se dividen en
ramas más pequeñas que se llaman arteriolas.
 Las venas se dividen en ramas más pequeñas
             que se llaman vénulas.

   Los capilares conectan las arterias con las
      venas. En los capilares se produce el
intercambio de sustancias entre la sangre y las
     células. Si se pusieran todos los vasos
 sanguíneos de tu cuerpo uno a continuación
      del otro medirían más de 100.000
                    kilómetros.
Un vaso sanguíneo es una estructura
hueca y tubular que conduce la
sangre impulsada por la acción del
corazón.
TIPOS DE VASO SANGUINEO:



Consiste en transportar la sangre con una
presión alta, hacia los tejidos motivo por el
cual las arterias tienen unas paredes vasculares
fuertes y unos flujos sanguíneos importantes
con una velocidad alta.




                                     Son las ultimas ramas pequeñas del sistema
                                     arterial y actúan controlando los conductos a
                                     través de los cuales se libera la sangre en los
                                     capilares.
Consiste en el intercambio de líquidos,
nutrientes, electrolitos, hormonas y otras
sustancias en la sangre y el liquido intersticial




                                    Recogen la sangre de los capilares y después se
                                    unen gradualmente formando venas de tamaño
                                    progresivamente mayor.
Funcionan como conductos para el
transporte de la sangre que vuelve desde
las vénulas al corazón igualmente sirven
de una reserva importante de sangre
extra.
Es aquella que envía la sangre desde el corazón a todos los tejidos vivos
                 del cuerpo a excepción de los pulmones.
 Esta red se difunde desde el ventrículo izquierdo hacia todo el cuerpo
  atreves de la arteria aorta y todas sus subdivisiones de la circulacion
                                 sistémica.
La circulación pulmonar o circulación
      menor es la parte del sistema
  circulatorio que transporta la sangre
desoxigenada desde el corazón hasta los
     pulmones, para luego regresarla
   oxigenada de vuelta al corazón. La
 función de la circulación pulmonar es
asegurar la oxigenación sanguínea por la
          hematosis pulmonar.
El ciclo cardiaco esta formado por un periodo de relajación que
 se denomina diástole seguido de uno de contracción llamado
                             sístole.

   El ciclo cardíaco es el término que comprende al conjunto de
 eventos relacionado con el flujo de sangre que debe ocurrir desde
    el comienzo de un latido del corazón hasta el comienzo del
siguiente. Cada latido del corazón incluye tres etapas principales: la
   sístole auricular, la sístole ventricular y la diástole cardíaca. El
término diástole es sinónimo de relajación muscular. A lo largo del
       ciclo cardíaco, la presión arterial aumenta y disminuye.
Sistema cardiocirculatorio
Se le llama sístole auricular a la contracción
del músculo (miocardio) de la aurícula
cardíaca izquierda y derecha. Normalmente,
ambas aurículas se contraen
simultáneamente.




                              La sístole ventricular es la contracción de la
                              musculatura del ventrículo derecho e izquierdo
                              y continúa a la sístole auricular. La sístole
                              ventricular dura aproximadamente 0.3 s
La diástole cardíaca es el período de
tiempo en el que el corazón se relaja
después de una contracción, en
preparación para el llenado con
sangre.
Tratado de Fisiología Medica: Arthur C. Guyton

http://fisiologiaviva.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPT
Arteria aorta
PPT
PPTX
Glándulas Suprarrenales
PPTX
Irrigación del hígado
PPT
Arterias miembros inferior
PPTX
Suprarrenales[1] (1)
PPTX
Diafragma
PPTX
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Arteria aorta
Glándulas Suprarrenales
Irrigación del hígado
Arterias miembros inferior
Suprarrenales[1] (1)
Diafragma
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomía topográfica del aparato respiratorio.
PPTX
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
PPTX
PPTX
Anatomia de la vena porta
PPT
Anatomia renal y vascularizacion
PPTX
Anatomia cardiovascular
PPTX
Corazón y pericardio
PPTX
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
anatomía del cayado aortico y sus ramas
PPTX
Corazon y grandes vasos
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPTX
Circulación linfatica
PPTX
Torax y órganos internos.
PPT
Anatomía del Abdomen
PPT
Sistema Urinario
PPT
Anatomía del Hígado
PPTX
Anatomia del corazon
PPTX
Seno renal y ureteres
Anatomía topográfica del aparato respiratorio.
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
Anatomia de la vena porta
Anatomia renal y vascularizacion
Anatomia cardiovascular
Corazón y pericardio
Sistema cardiovascular
anatomía del cayado aortico y sus ramas
Corazon y grandes vasos
Sistema Cardiovascular
Circulación linfatica
Torax y órganos internos.
Anatomía del Abdomen
Sistema Urinario
Anatomía del Hígado
Anatomia del corazon
Seno renal y ureteres
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Exploración física cardiovascular
PPT
El sujeto etico
PDF
3. aparato circulatorio
PPTX
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
PPTX
Examen Fisico Cardiovascular
PPT
Examen fisico
PPTX
Examen físico de corazón
Exploración física cardiovascular
El sujeto etico
3. aparato circulatorio
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
Examen fisico
Examen físico de corazón
Publicidad

Similar a Sistema cardiocirculatorio (20)

PPTX
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
PPT
Sistema Circulatorio
PPTX
CLASE XIV, XV-2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
PDF
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
DOC
Circulatorio humano taller y evaluación
DOC
El Aparato Circulatorio
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
DOC
Taller circulatorio
DOC
Taller circulatorio
DOC
Angiologia Ii
PDF
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
PDF
Clase 27 Angiologia Generalidades 2024.pdf
PDF
sistema circulatorio
PDF
Sistema circulatorio
DOCX
Sistema circulatorio
DOCX
Sistema circulatorio
PDF
2.5 Sistema Circulatorio.pdf
DOC
aparato Circulatorio
PPT
Trabajo naturales Diana, Irene y Mariam
PDF
Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema Circulatorio
CLASE XIV, XV-2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Circulatorio humano taller y evaluación
El Aparato Circulatorio
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Taller circulatorio
Taller circulatorio
Angiologia Ii
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2024.pdf
sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
2.5 Sistema Circulatorio.pdf
aparato Circulatorio
Trabajo naturales Diana, Irene y Mariam
Circulatoriohumanotalleryeval 141124073446-conversion-gate02

Último (20)

PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf

Sistema cardiocirculatorio

  • 2. Nuestro cuerpo necesita para funcionar oxígeno y nutrientes (azúcar, grasas y proteínas) que le den energía y ayuden a mantener el funcionamiento. El aparato cardiocirculatorio es el encargado de distribuir estas sustancias por todo el organismo. Está formado por el CORAZON y un conjunto de tubos elásticos a los que llamamos ARTERIAS y VENAS.
  • 4. La función de la circulacion consiste en atender las necesidades del organismo: •Transportar los nutrientes hacia los tejidos del organismo. •Transportar los productos de desecho. •Conducir a las hormonas de una parte del organismo a otra. •En general mantener un entorno apropiado en todos los líquidos tisulares del organismo para lograr la supervivencia y funcionalidad de las células.
  • 6. El corazón es un músculo hueco (miocardio), situado en el interior del tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha. Está formado por cuatro cavidades, dos aurículas y dos ventrículos. La aurícula derecha recibe la sangre que procede de todo el organismo. El ventrículo derecho envía la sangre hacia los pulmones. La aurícula izquierda recibe la sangre que llega de los pulmones. El ventrículo izquierdo envía esta sangre al resto del organismo.
  • 7. Las arterias, las venas y los capilares son vasos sanguíneos que transportan la sangre por todo el cuerpo. Las arterias se dividen en ramas más pequeñas que se llaman arteriolas. Las venas se dividen en ramas más pequeñas que se llaman vénulas. Los capilares conectan las arterias con las venas. En los capilares se produce el intercambio de sustancias entre la sangre y las células. Si se pusieran todos los vasos sanguíneos de tu cuerpo uno a continuación del otro medirían más de 100.000 kilómetros.
  • 8. Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón.
  • 9. TIPOS DE VASO SANGUINEO: Consiste en transportar la sangre con una presión alta, hacia los tejidos motivo por el cual las arterias tienen unas paredes vasculares fuertes y unos flujos sanguíneos importantes con una velocidad alta. Son las ultimas ramas pequeñas del sistema arterial y actúan controlando los conductos a través de los cuales se libera la sangre en los capilares.
  • 10. Consiste en el intercambio de líquidos, nutrientes, electrolitos, hormonas y otras sustancias en la sangre y el liquido intersticial Recogen la sangre de los capilares y después se unen gradualmente formando venas de tamaño progresivamente mayor.
  • 11. Funcionan como conductos para el transporte de la sangre que vuelve desde las vénulas al corazón igualmente sirven de una reserva importante de sangre extra.
  • 12. Es aquella que envía la sangre desde el corazón a todos los tejidos vivos del cuerpo a excepción de los pulmones. Esta red se difunde desde el ventrículo izquierdo hacia todo el cuerpo atreves de la arteria aorta y todas sus subdivisiones de la circulacion sistémica.
  • 13. La circulación pulmonar o circulación menor es la parte del sistema circulatorio que transporta la sangre desoxigenada desde el corazón hasta los pulmones, para luego regresarla oxigenada de vuelta al corazón. La función de la circulación pulmonar es asegurar la oxigenación sanguínea por la hematosis pulmonar.
  • 14. El ciclo cardiaco esta formado por un periodo de relajación que se denomina diástole seguido de uno de contracción llamado sístole. El ciclo cardíaco es el término que comprende al conjunto de eventos relacionado con el flujo de sangre que debe ocurrir desde el comienzo de un latido del corazón hasta el comienzo del siguiente. Cada latido del corazón incluye tres etapas principales: la sístole auricular, la sístole ventricular y la diástole cardíaca. El término diástole es sinónimo de relajación muscular. A lo largo del ciclo cardíaco, la presión arterial aumenta y disminuye.
  • 16. Se le llama sístole auricular a la contracción del músculo (miocardio) de la aurícula cardíaca izquierda y derecha. Normalmente, ambas aurículas se contraen simultáneamente. La sístole ventricular es la contracción de la musculatura del ventrículo derecho e izquierdo y continúa a la sístole auricular. La sístole ventricular dura aproximadamente 0.3 s
  • 17. La diástole cardíaca es el período de tiempo en el que el corazón se relaja después de una contracción, en preparación para el llenado con sangre.
  • 18. Tratado de Fisiología Medica: Arthur C. Guyton http://fisiologiaviva.blogspot.com