EL CUERPO HUMANO

El sistema circulatorio
                                         El cuerpo humano necesita de muchos
                                         elementos para poder mantenerse con vida.
                                         Ya hemos visto la necesidad de la
                                         alimentación para el organismo, hemos visto
                                         el sistema respiratorio y en ambos siempre se
                                         requiere de unos buenos y saludables hábitos
                                         para poder llegar a viejos.


En esta unidad veremos el papel que juega el sistema circulatorio en el
funcionamiento del cuerpo. Pero antes de empezar responde a estas
preguntas:

1. ¿Para qué sirve el corazón?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

2. ¿Cómo se mueve la sangre dentro de nuestro cuerpo?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

3. ¿Qué es el RH?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________




     1   Unidad para PCA. El sistema circulatorio                  Belén Marrero Santana
¿Qué es el aparato circulatorio? ¿Para qué sirve?

El aparato circulatorio humano es un conjunto de tubos cerrados por los que
circula la sangre gracias a la acción impulsora del corazón. Está formado por
los siguientes órganos: el corazón, las arterias, las venas y los capilares.
Sus principales misiones son:

Llevar a todas las células del organismo las sustancias alimenticias y el
oxígeno que necesitan.

Recoger lo que las células desechan.

Distribuir por todo el organismo las hormonas y otras sustancias necesarias

Distribuir por el organismo las sustancias defensivas contra las
enfermedades.



¿Qué transporta esos tubos por todo el cuerpo?
Sangre. La sangre es, aparentemente, un líquido de color rojo que se
transforma en una masa semisólida cuando sale de los vasos sanguíneos
debido a la coagulación (proceso por el que se espesa). La cantidad total de
sangre de una persona adulta está entre los cinco y los seis litros.


                                                    La sangre recoge las sustancias
                                                    alimenticias del intestino delgado y el
                                                    oxígeno de los pulmones y los
                                                    distribuye por todo el cuerpo. Después
                                                    la sangre recoge los desechos y el
                                                    dióxido de carbono y los lleva a los
                                                    riñones y a los pulmones. En los
                                                    riñones la sangre se limpia y en los
                                                    pulmones expulsa el dióxido de
                                                    carbono.




     2   Unidad para PCA. El sistema circulatorio                       Belén Marrero Santana
Actividades

1. Explica con tus palabras qué es el aparato circulatorio
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

2. Completa:

Llevar a todas las ________________ del organismo las sustancias
_________________ y el ___________________ que necesitan.

Recoger lo que las células ______________.

_________________ por todo el organismo las hormonas y otras
sustancias necesarias

Distribuir por el organismo las sustancias _____________ contra las
______________________.
3. Recuerda aquella vez que te caíste y te hiciste sangre, ¿por qué crees que la
herida no siguió sangrando?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
4. ¿Qué crees que hay que hacer cuando tenemos una herida con sangre? Por
ejemplo, cortarse con el filo de un folio de papel.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
5. ¿Debemos tocar la sangre de otra persona? Piensa y explica con tus
palabras la respuesta.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

     3   Unidad para PCA. El sistema circulatorio            Belén Marrero Santana
¿Qué lleva la sangre en su interior?

Los principales componentes de la sangre son: El plasma, los glóbulos rojos,
los glóbulos blancos y las plaquetas.




El plasma es el líquido en el que flotan los glóbulos rojos, los glóbulos
blancos y las plaquetas. Tiene un color ligeramente amarillento, casi incoloro y
aspecto transparente. Se forma principalmente en el hígado y sus proteínas
son importantes defensas contra las infecciones.
Los glóbulos rojos son estructuras redondeadas y aplanadas. Su principal
misión consiste en transportar oxígeno, desde los pulmones, donde lo
recogen, hasta las células, donde lo ceden. Después, recogen el dióxido de
carbono que las células eliminan y lo llevan hasta los pulmones, desde donde
será expulsado al exterior.
Los glóbulos blancos son elementos redondeados. Tienen un tamaño
notablemente mayor que los glóbulos rojos y, por tanto, son menos
numerosos en la sangre. La principal misión de todos ellos es defender al
organismo de las infecciones.
Las plaquetas tienen forma oval y son incoloras. La principal misión de las
plaquetas es provocar la coagulación de la sangre cuando ésta sale de los vasos
sanguíneos. Cuando esto ocurre, las plaquetas se rompen y desprenden una
sustancia que coagula a la sangre, evitando de esta manera la hemorragia.

¿Cuáles son las partes del sistema circulatorio?
El aparato circulatorio está formado por: el corazón, las arterias, las venas y
los capilares.


     4   Unidad para PCA. El sistema circulatorio            Belén Marrero Santana
El corazón es el órgano más importante del aparato circulatorio. Es el motor
que pone en movimiento la corriente sanguínea: recibe la sangre que ha sido
utilizada por todas las células del organismo para su nutrición, la impulsa a los
pulmones, donde es purificada, la recibe de nuevo y la vuelve a impulsar al
resto del organismo.
                                 El corazón está formado por cuatro cavidades
                                 organizadas en dos lados. El lado derecho del
                                 corazón bombea sangre, con poco oxígeno
                                 procedente de los tejidos hacia los pulmones, donde
                                 se oxigena; el lado izquierdo del corazón recibe la
                                 sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a
                                 través de las arterias a todos los tejidos del
                                 organismo. El corazón tiene forma de pera, del
                                 tamaño de un puño, con la punta dirigida hacia la
                                 izquierda. Está situado entre los dos pulmones, con
                                 la parte más ancha detrás del esternón.
Las arterias son los vasos que distribuyen a todo el organismo la sangre
oxigenada que sale del corazón. Las paredes de las arterias son resistentes y
elásticas, por lo que estos vasos soportar la alta presión que la sangre tiene al
salir del corazón.




Las venas son los vasos encargados de devolver al corazón la sangre utilizada
por las células para su nutrición.
Los capilares se componen de una serie de ramas principales que a su vez se
ramifican en otras más pequeñas, de modo que todo el organismo recibe la
sangre a través de un proceso complicado de múltiples derivaciones. Se
dividen en una fina red de vasos aún más pequeños que tienen paredes muy
delgadas.



     5   Unidad para PCA. El sistema circulatorio                Belén Marrero Santana
Actividades

1. Mira esta imagen aumentada, completa con sus nombres




2. Une con flechas

Plasma
                                                     Encargado de las Defensas
Glóbulos rojos
                                                    Encargado de la Coagulación
Glóbulos blancos
                                                      Encargado del Oxígeno
Plaquetas

3. Señala con una flecha donde está el corazón, las arterias, las venas y los
capilares.




     6   Unidad para PCA. El sistema circulatorio               Belén Marrero Santana
¿Cómo se mueve la sangre?

La circulación sanguínea es el resultado de acciones por las que la sangre se
mueve continuamente por todo el organismo al impulso del corazón. Se
calcula que la sangre completa su recorrido en un periodo aproximado de un
minuto.
Los movimientos del corazón son dos: contracción y dilatación. En la
contracción, el corazón se contrae y expulsa la sangre con fuerza. En la
dilatación el corazón se relaja y entra en él la sangre. El corazón late entre 60
y 80 veces por minuto.

http://www.lasticenelaula.es/blog_cono/UD01/circulacion02.swf

¿Qué es el RH?
El Factor Rh es una proteína que está presente en todas las células. Un 85%
de la población tiene en esa proteína una estructura dominante, que son
llamados habitualmente Rh+ (se lee erre hache positivo). El Rh- (se lee erre
hache negativo) es tener la misma proteína pero con modificaciones.
Para qué sirve conocer nuestro RH, principalmente para las donaciones de
sangre. Cuando una persona sufre un accidente es llevada al hospital de forma
inmediata. Allí lo primero que necesitan saber es el tipo de RH que tiene esa
persona para poder buscar sangre de su mismo tipo para las posibles
operaciones que deban realizarse.
Esa sangre que tiene el hospital la ha donado personas de forma desinteresada
en las unidades móviles que circulan por las ciudades y pueblos. De este
modo, los hospitales poseen plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y
plaquetas para todas las personas que se encuentran hospitalizadas.

http://youtu.be/cWcB6SZdqhU

Actividades

1. Explica con tus palabras los movimientos del corazón
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

     7   Unidad para PCA. El sistema circulatorio            Belén Marrero Santana
2. ¿Crees que es importante donar sangre? ¿Por qué?

____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

4. Pregunta en casa si conocen tu RH y escríbelo
___________________________________________________________
Riesgos en el aparato circulatorio

                                         Varices: como consecuencia de una mala
                                         circulación de la sangre podemos padecer
                                         varices. Que es la dilatación de las venas y
                                         capilares de los miembros inferiores,
                                         principalmente. El exceso de peso y la vida
                                         sedentaria son sus aliados. Para reducir su
                                         aparición debemos acudir al médico,
                                         mantener una dieta sana y realizar una
                                         actividad deportiva.
Problemas de corazón: a veces las personas nacen con un problema en el
corazón, no es un gran problema siempre y cuando sigamos las indicaciones
de nuestro médico. En ocasiones con una simple operación, todo puede
mejorar.
Problemas derivados: el colesterol, la tensión arterial alta, una mala
alimentación, malos hábitos, etc… influyen poco a poco en el corazón siendo
visibles sus efectos cuando ya no hay solución.




     8   Unidad para PCA. El sistema circulatorio                  Belén Marrero Santana
Hábitos sanos para un buen corazón

1. Trabajo de investigación.
¿Qué hábitos podemos realizar en nuestra vida diaria para prevenir los
problemas de corazón?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

http://youtu.be/PCrKjJa53Jc




     9   Unidad para PCA. El sistema circulatorio    Belén Marrero Santana

Más contenido relacionado

PDF
Aparato respiratorio. pca
PDF
Taller de biologia sistema circulatorio
DOC
Taller circulatorio
PPT
Aparato respiratorio
PPT
Aparato circulatorio
PDF
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio en los org y hombre
PPTX
Morfofisiologia 2
Aparato respiratorio. pca
Taller de biologia sistema circulatorio
Taller circulatorio
Aparato respiratorio
Aparato circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio en los org y hombre
Morfofisiologia 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guía anatomía del corazón
PPTX
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
DOC
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
PPTX
PPT Sistema circulatorio
PDF
Ppt aparato circulatorio
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PPT
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
DOCX
Crucigrama
PPTX
Sistema cardio respiratorio
PPTX
Sistema cardiorespiratorio
PPT
El Aparato Circulatorio
PPT
El Aparato Circulatorio
PPTX
Sistema cardio pulmonar b (2)
PPTX
Aparato circulatorio
PPT
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
PPT
El aparato circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPT
Aparato circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
DOCX
Aparato circulatorio y practica no. 7
Guía anatomía del corazón
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
PPT Sistema circulatorio
Ppt aparato circulatorio
APARATO CIRCULATORIO
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Crucigrama
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardiorespiratorio
El Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
Sistema cardio pulmonar b (2)
Aparato circulatorio
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
El aparato circulatorio
Sistema circulatorio
Aparato circulatorio
Sistema circulatorio
Aparato circulatorio y practica no. 7
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cartel agua y basura especifico
PDF
Cancion primavera pictos
PDF
Municipios y clima 2 pca
PDF
Normativa pep canarias
PDF
Formas geométricas especifico
PDF
Habia una vez un barquito especifico
PDF
Recursos naturales en canarias agua
PDF
PDF
Modelo de pep curricular instrucciones
PDF
PDF
Las palmas-de-gran-canaria-secundaria
PDF
Las palmas-de-gran-canaria-primaria
PDF
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
PDF
Boc a-2014-156-3616 l omce curriculo primaria
PDF
Sinonimas antonimas polisemicas pdf
Cartel agua y basura especifico
Cancion primavera pictos
Municipios y clima 2 pca
Normativa pep canarias
Formas geométricas especifico
Habia una vez un barquito especifico
Recursos naturales en canarias agua
Modelo de pep curricular instrucciones
Las palmas-de-gran-canaria-secundaria
Las palmas-de-gran-canaria-primaria
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
Boc a-2014-156-3616 l omce curriculo primaria
Sinonimas antonimas polisemicas pdf
Publicidad

Similar a Sistema circulatorio (20)

DOCX
7 grado ciencias naturales 5 al 12 de octubre
DOCX
Grupo 1 ciencias naturales
PPTX
tema n°: 1 El sistema circulatorio, 1er año.
DOCX
Guia jec 6° (03 10)
DOC
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
PPTX
Sistema circulatorio
ODP
Nutricion iii
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Sistema cardiovascular fisiologia expo.pptx
PPTX
El aparato circulatorio
PDF
U06 el sistema_circulatorio
PPT
Sistemas transporte
PPTX
Aparato circulatorio
PDF
sistema circulatorio
PPTX
Aparato circulatorio
DOCX
PDF
Unidad 3 ccnn pdf
PDF
Proyecto biosfera aparato circulatorio
PPTX
El aparato circulatorio
7 grado ciencias naturales 5 al 12 de octubre
Grupo 1 ciencias naturales
tema n°: 1 El sistema circulatorio, 1er año.
Guia jec 6° (03 10)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
Sistema circulatorio
Nutricion iii
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Sistema cardiovascular fisiologia expo.pptx
El aparato circulatorio
U06 el sistema_circulatorio
Sistemas transporte
Aparato circulatorio
sistema circulatorio
Aparato circulatorio
Unidad 3 ccnn pdf
Proyecto biosfera aparato circulatorio
El aparato circulatorio

Más de Vivenciasespeciales Educación Especial (11)

PDF
Publicacion emociones creatividad
PPTX
Tu gesto y el desarrollo sostenible
PDF
Carteles indicadores especifico
PDF
PDF
Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013
PDF
PDF
Convencinonu. discapicidad referente para lomce
PDF
Educando a-ninos-con-sindrome-de-asperger
PDF
PDF
Noticias bulling y varias más
PDF
Comprension lectora varias 5
Publicacion emociones creatividad
Tu gesto y el desarrollo sostenible
Carteles indicadores especifico
Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013
Convencinonu. discapicidad referente para lomce
Educando a-ninos-con-sindrome-de-asperger
Noticias bulling y varias más
Comprension lectora varias 5

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Sistema circulatorio

  • 1. EL CUERPO HUMANO El sistema circulatorio El cuerpo humano necesita de muchos elementos para poder mantenerse con vida. Ya hemos visto la necesidad de la alimentación para el organismo, hemos visto el sistema respiratorio y en ambos siempre se requiere de unos buenos y saludables hábitos para poder llegar a viejos. En esta unidad veremos el papel que juega el sistema circulatorio en el funcionamiento del cuerpo. Pero antes de empezar responde a estas preguntas: 1. ¿Para qué sirve el corazón? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Cómo se mueve la sangre dentro de nuestro cuerpo? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. ¿Qué es el RH? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 1 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana
  • 2. ¿Qué es el aparato circulatorio? ¿Para qué sirve? El aparato circulatorio humano es un conjunto de tubos cerrados por los que circula la sangre gracias a la acción impulsora del corazón. Está formado por los siguientes órganos: el corazón, las arterias, las venas y los capilares. Sus principales misiones son: Llevar a todas las células del organismo las sustancias alimenticias y el oxígeno que necesitan. Recoger lo que las células desechan. Distribuir por todo el organismo las hormonas y otras sustancias necesarias Distribuir por el organismo las sustancias defensivas contra las enfermedades. ¿Qué transporta esos tubos por todo el cuerpo? Sangre. La sangre es, aparentemente, un líquido de color rojo que se transforma en una masa semisólida cuando sale de los vasos sanguíneos debido a la coagulación (proceso por el que se espesa). La cantidad total de sangre de una persona adulta está entre los cinco y los seis litros. La sangre recoge las sustancias alimenticias del intestino delgado y el oxígeno de los pulmones y los distribuye por todo el cuerpo. Después la sangre recoge los desechos y el dióxido de carbono y los lleva a los riñones y a los pulmones. En los riñones la sangre se limpia y en los pulmones expulsa el dióxido de carbono. 2 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana
  • 3. Actividades 1. Explica con tus palabras qué es el aparato circulatorio ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. Completa: Llevar a todas las ________________ del organismo las sustancias _________________ y el ___________________ que necesitan. Recoger lo que las células ______________. _________________ por todo el organismo las hormonas y otras sustancias necesarias Distribuir por el organismo las sustancias _____________ contra las ______________________. 3. Recuerda aquella vez que te caíste y te hiciste sangre, ¿por qué crees que la herida no siguió sangrando? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 4. ¿Qué crees que hay que hacer cuando tenemos una herida con sangre? Por ejemplo, cortarse con el filo de un folio de papel. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 5. ¿Debemos tocar la sangre de otra persona? Piensa y explica con tus palabras la respuesta. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana
  • 4. ¿Qué lleva la sangre en su interior? Los principales componentes de la sangre son: El plasma, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. El plasma es el líquido en el que flotan los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Tiene un color ligeramente amarillento, casi incoloro y aspecto transparente. Se forma principalmente en el hígado y sus proteínas son importantes defensas contra las infecciones. Los glóbulos rojos son estructuras redondeadas y aplanadas. Su principal misión consiste en transportar oxígeno, desde los pulmones, donde lo recogen, hasta las células, donde lo ceden. Después, recogen el dióxido de carbono que las células eliminan y lo llevan hasta los pulmones, desde donde será expulsado al exterior. Los glóbulos blancos son elementos redondeados. Tienen un tamaño notablemente mayor que los glóbulos rojos y, por tanto, son menos numerosos en la sangre. La principal misión de todos ellos es defender al organismo de las infecciones. Las plaquetas tienen forma oval y son incoloras. La principal misión de las plaquetas es provocar la coagulación de la sangre cuando ésta sale de los vasos sanguíneos. Cuando esto ocurre, las plaquetas se rompen y desprenden una sustancia que coagula a la sangre, evitando de esta manera la hemorragia. ¿Cuáles son las partes del sistema circulatorio? El aparato circulatorio está formado por: el corazón, las arterias, las venas y los capilares. 4 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana
  • 5. El corazón es el órgano más importante del aparato circulatorio. Es el motor que pone en movimiento la corriente sanguínea: recibe la sangre que ha sido utilizada por todas las células del organismo para su nutrición, la impulsa a los pulmones, donde es purificada, la recibe de nuevo y la vuelve a impulsar al resto del organismo. El corazón está formado por cuatro cavidades organizadas en dos lados. El lado derecho del corazón bombea sangre, con poco oxígeno procedente de los tejidos hacia los pulmones, donde se oxigena; el lado izquierdo del corazón recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a través de las arterias a todos los tejidos del organismo. El corazón tiene forma de pera, del tamaño de un puño, con la punta dirigida hacia la izquierda. Está situado entre los dos pulmones, con la parte más ancha detrás del esternón. Las arterias son los vasos que distribuyen a todo el organismo la sangre oxigenada que sale del corazón. Las paredes de las arterias son resistentes y elásticas, por lo que estos vasos soportar la alta presión que la sangre tiene al salir del corazón. Las venas son los vasos encargados de devolver al corazón la sangre utilizada por las células para su nutrición. Los capilares se componen de una serie de ramas principales que a su vez se ramifican en otras más pequeñas, de modo que todo el organismo recibe la sangre a través de un proceso complicado de múltiples derivaciones. Se dividen en una fina red de vasos aún más pequeños que tienen paredes muy delgadas. 5 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana
  • 6. Actividades 1. Mira esta imagen aumentada, completa con sus nombres 2. Une con flechas Plasma Encargado de las Defensas Glóbulos rojos Encargado de la Coagulación Glóbulos blancos Encargado del Oxígeno Plaquetas 3. Señala con una flecha donde está el corazón, las arterias, las venas y los capilares. 6 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana
  • 7. ¿Cómo se mueve la sangre? La circulación sanguínea es el resultado de acciones por las que la sangre se mueve continuamente por todo el organismo al impulso del corazón. Se calcula que la sangre completa su recorrido en un periodo aproximado de un minuto. Los movimientos del corazón son dos: contracción y dilatación. En la contracción, el corazón se contrae y expulsa la sangre con fuerza. En la dilatación el corazón se relaja y entra en él la sangre. El corazón late entre 60 y 80 veces por minuto. http://www.lasticenelaula.es/blog_cono/UD01/circulacion02.swf ¿Qué es el RH? El Factor Rh es una proteína que está presente en todas las células. Un 85% de la población tiene en esa proteína una estructura dominante, que son llamados habitualmente Rh+ (se lee erre hache positivo). El Rh- (se lee erre hache negativo) es tener la misma proteína pero con modificaciones. Para qué sirve conocer nuestro RH, principalmente para las donaciones de sangre. Cuando una persona sufre un accidente es llevada al hospital de forma inmediata. Allí lo primero que necesitan saber es el tipo de RH que tiene esa persona para poder buscar sangre de su mismo tipo para las posibles operaciones que deban realizarse. Esa sangre que tiene el hospital la ha donado personas de forma desinteresada en las unidades móviles que circulan por las ciudades y pueblos. De este modo, los hospitales poseen plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas para todas las personas que se encuentran hospitalizadas. http://youtu.be/cWcB6SZdqhU Actividades 1. Explica con tus palabras los movimientos del corazón ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 7 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana
  • 8. 2. ¿Crees que es importante donar sangre? ¿Por qué? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 4. Pregunta en casa si conocen tu RH y escríbelo ___________________________________________________________ Riesgos en el aparato circulatorio Varices: como consecuencia de una mala circulación de la sangre podemos padecer varices. Que es la dilatación de las venas y capilares de los miembros inferiores, principalmente. El exceso de peso y la vida sedentaria son sus aliados. Para reducir su aparición debemos acudir al médico, mantener una dieta sana y realizar una actividad deportiva. Problemas de corazón: a veces las personas nacen con un problema en el corazón, no es un gran problema siempre y cuando sigamos las indicaciones de nuestro médico. En ocasiones con una simple operación, todo puede mejorar. Problemas derivados: el colesterol, la tensión arterial alta, una mala alimentación, malos hábitos, etc… influyen poco a poco en el corazón siendo visibles sus efectos cuando ya no hay solución. 8 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana
  • 9. Hábitos sanos para un buen corazón 1. Trabajo de investigación. ¿Qué hábitos podemos realizar en nuestra vida diaria para prevenir los problemas de corazón? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ http://youtu.be/PCrKjJa53Jc 9 Unidad para PCA. El sistema circulatorio Belén Marrero Santana