SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMATICA
LABORATORIO DE PROGRAMACION I
GESTOR DE BASE DE DATOS
AUTORES
LILIANA DEL PILAR TOLENTINO MORE.
EMELINA DIAZ CRUZ.
DOCENTE
ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI
CICLO
IV/A
UTCUBAMBA – AMAZONAS
2016
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
• Un gestor de base de datos o bien un SGBD, nos
permite introducir, organizar y recuperara la
información, el más utilizado es el modelo relacional
el cual se encarga de almacenar los datos en forma de
tablas.
• Este tiene por objetivo servir de interfaz entre la base
de datos, el usuario y aplicaciones que la utilizan.
• Además de almacenar los datos de las aplicaciones
web la elección de un gestor depende del tipo de
plataforma con el que se trabaje y las necesidades.
Que es un Gestor ?
Componentes
• El motor de la base de datos acepta peticiones lógicas de los otros subsistemas del SGBD, las
convierte en su equivalente físico y accede a la base de datos y diccionario de datos en el dispositivo de
almacenamiento.
• El subsistema de definición de datos ayuda a crear y mantener el diccionario de datos y define la
estructura del fichero que soporta la base de datos.
• El subsistema de manipulación de datos ayuda al usuario a añadir, cambiar y borrar información
de la base de datos y la consulta para extraer información. El subsistema de manipulación de datos
suele ser la interfaz principal del usuario con la base de datos. Permite al usuario especificar sus
requisitos de la información desde un punto de vista lógico.
• El subsistema de generación de aplicaciones contiene utilidades para ayudar a los usuarios en el
desarrollo de aplicaciones. Usualmente proporciona pantallas de entrada de datos, lenguajes de
programación e interfaces.
• El subsistema de administración ayuda a gestionar la base de datos ofreciendo funcionalidades
como almacenamiento y recuperación, gestión de la seguridad, optimización de preguntas, control de
concurrencia y gestión de cambios.
Lenguajes de Modelación
Toda base de datos soportada por un SGBD debe tener unos esquemas modelados
adecuadamente. Coincidiendo con la evolución histórica de las bases de datos, estas
han utilizado distintos modelos. Los SGBD esperan un modelo determinado para
poder acceder de forma simple a la base de datos. Estos modelos son:
Jerárquicos
En red
Relacionales
Multidimensionales
De objetos
Estructura Jerárquica
• La estructura jerárquica fue usada en los SGBD de los primeros mainframe. Las
relaciones entre registros forman una estructura en árbol. Esta estructura es
simple pero inflexible ya que las relaciones están confinadas al tipo 1: n. El
sistema IMS de IBM y el RDM Mobile de Raima4 son ejemplos de bases de
datos con múltiples jerarquías sobre el mismo conjunto de datos.
Estructura en Red
• Esta estructura contiene relaciones
más complejas que las jerárquicas.
Admite relaciones de cada registro
con varios que se pueden seguir por
distintos caminos.
• En otras palabras, el modelo permite
relaciones N: N.
Estructura Relacional
• La estructura relacional es la más
extendida hoy en día. Se usa
en mainframes, computadoras
medias y microcomputadoras.
Almacena los datos en filas
(tuplas) y columnas (atributos).
Estas tablas pueden estar
conectadas entre sí por claves
comunes.
Estructura Multidimensional
• La estructura multidimensional tiene
parecidos a la del modelo relacional,
pero en vez de las dos dimensiones
filas-columnas, tiene N dimensiones.
Esta estructura ofrece el aspecto de
una hoja de cálculo. Es fácil de
mantener y entender ya que los
registros se almacenan del mismo
modo como se ven.
Estructura Orientada a Objetos
• La estructura orientada a objetos
está diseñada siguiendo el
paradigma de los lenguajes
orientados a objetos. De este modo
soporta los tipos de datos gráficos,
imágenes, voz y texto de manera
natural. Esta estructura tiene gran
difusión en aplicaciones web para
aplicaciones multimedia.
Sistema de Gestor de Base de Datos
• Definición: Es un sistema de
software que permite la definición
de bases de datos; así como la
elección de las estructuras de datos
necesarios para el almacenamiento
y búsqueda de los datos, ya sea de
forma interactiva o a través de un
lenguaje de programación.
Aquí alguno de ellos:
PostgreSQL
• Es un gestor de bases de datos de código abierto, brinda un control
de concurrencia multi-versión que permite trabajar con grandes
volúmenes de datos; soporta gran parte de la sintaxis SQL y cuenta
con un extenso grupo de enlaces con lenguajes de programación.
• Posee características significativas del motor de datos, entre las que
se pueden incluir las subconsultas, los valores por defecto, las
restricciones a valores en los campos (constraints) y los disparadores
(triggers).
Características
• Alta Concurrencia:
Mediante un sistema
denominado MVCC
• Amplia variedad de
tipos nativos: Provee
nativamente varios
soportes.
Desventajas:
Consume más recursos que
MySQL..
La sintaxis de algunos de sus
comandos o sentencias no es nada
intuitiva.
Ventajas:
Ahorros considerables de
costos de operación.
Estabilidad y
confiabilidad.
MySQL
• MySQL es un sistema gestor de bases de datos relacionales rápido, sólido y flexible.
Es idóneo para la creación de bases de datos con acceso desde páginas web dinámicas,
así como para la creación de cualquier otra solución que implique el almacenamiento
de datos, posibilitando realizar múltiples y rápidas consultas. Está desarrollado en C y
C++, facilitando su integración en otras aplicaciones desarrolladas también en esos
lenguajes.
• Es un sistema cliente/servidor, por lo que permite trabajar como servidor
multiusuario y de subprocesamiento múltiple, o sea, cada vez que se crea una
conexión con el servidor, el programa servidor establece un proceso para manejar la
solicitud del cliente.
Características
• Está desarrollado en su
mayor parte en ANSI C
• MySQL es propiedad y
está patrocinado por una
empresa privada, que posee
el copyright de la mayor
parte del código.
Ventajas
Velocidad al realizar las operaciones..
Bajo costo en requerimientos para la
elaboración de bases de datos.
Facilidad de configuración e
instalación.
Desventajas
Un gran porcentaje de las utilidades
de MySQL no están documentadas.
No es intuitivo, como otros
programas (ACCESS).
Microsoft SQL Server
• SQL Server es un sistema gestor de base de datos relacionales
producido por Microsoft. Es un sistema cliente/servidor que funciona
como una extensión natural del sistema operativo Windows. Entre
otras características proporciona integridad de datos, optimización de
consultas, control de concurrencia y backup y recuperación.
• Es relativamente fácil de administrar a través de la utilización de un
entorno gráfico para casi todas las tareas de sistema y administración de
bases de datos.
Características
 Soporte de transacciones.
 Escalabilidad, estabilidad y seguridad.
 Soporta procedimientos almacenados.
 Además, permite administrar
información de otros servidores de
datos.
Desventajas
Soporte de transacciones: Escalabilidad, estabilidad y
seguridad.
Soporta procedimientos almacenados.
La relación calidad-precio está muy debajo comparado con
Oracle.
Ventajas
Soporte de transacciones.
Escalabilidad, estabilidad y seguridad.
Soporta procedimientos almacenados.
Informix
• Informix es una familia de productos RDBMS de IBM, adquirida en 2001 a
una compañía (también llamada Informix o Informix Software) cuyos
orígenes se remontan a 1980.
• El DBMS Informix fue concebido y diseñado por Roger Sippl a finales de
los años 1970. La compañía Informix fue fundada en 1980, salió a bolsa en
1986 y durante parte de los años 1990 fue el segundo sistema de bases de
datos más popular después de Oracle. Sin embargo, su éxito no duró mucho
y para el año 2000 una serie de tropiezos en su gestión había debilitado
seriamente a la compañía desde el punto de vista financiero.
Oracle
• Es un sistema de gestión
de base de datos
relacional (o RDBMS
por el acrónimo en
inglés de Relational Data
Base Management
System), fabricado por
Oracle Corporation.
Características
Soporte de
transacciones.
Estabilidad.
Escalabilidad.
Es multiplataforma.
Recomendaciones
• Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más el entorno de las
bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor
dedicación.
• Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien
estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias.
• Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las
tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo más práctico y
sencillo.
Conclusiones
• A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio he conocido las
ventajas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos
del pasado, como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional
que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración,
seguridad y fiabilidad de los datos.
• Por lo tanto, se sabe que conocer el proceso interno, la estructura he
implementación de base de datos nos muestra la importancia que a realizan
en el mundo laboral, y como cada ente que las utiliza es dependiente de ellas.
Apreciación del Equipo
• Es el software que permite la utilización y/o la
actualización de los datos almacenados en una (o varias)
base(s) de datos por uno o varios usuarios desde
diferentes puntos de vista y a la vez, se denomina sistema
de gestión de bases de datos (SGBD).
• El objetivo fundamental de un SGBD consiste en
suministrar al usuario las herramientas que le permitan
manipular, en términos abstractos, los datos, o sea, de
forma que no le sea necesario conocer el modo de
almacenamiento de los datos en la computadora, ni el
método de acceso empleado.
Sistema de gestor de base de datos

Más contenido relacionado

PPT
Clase 1 Sistema De Gestion De Base De Datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos cesar ortega
PDF
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
PPT
Manejadores de bases de Datos
PPTX
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
Clase 1 Sistema De Gestion De Base De Datos
Bases de datos
Bases de datos
Base de datos cesar ortega
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
Manejadores de bases de Datos
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manejador de Base de Datos
PPTX
Kevin quispe
PPTX
Sistema De Gestión De Base De Datos
PPT
Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008
PPT
Sistemas de Gestión de Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos y SGBR
PPTX
Sistemas gestores de las bases de datos
PDF
introduccion bases de datos
PPTX
3.2 manejadores de bases de datos
PPT
Componentes de un SGBD
PPTX
Alvarado deber
PPTX
Base de datos ble nahun
PPT
Presentacion Bases de datos
PPTX
Tecnologías modernas de base de datos
PDF
Base datos f01
PPTX
Sistemas Gestores de Base de Datos
PPTX
PDF
Tipos de bases de datos distribuidas
PPTX
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Manejador de Base de Datos
Kevin quispe
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Base de datos
Base de datos y SGBR
Sistemas gestores de las bases de datos
introduccion bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos
Componentes de un SGBD
Alvarado deber
Base de datos ble nahun
Presentacion Bases de datos
Tecnologías modernas de base de datos
Base datos f01
Sistemas Gestores de Base de Datos
Tipos de bases de datos distribuidas
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Publicidad

Similar a Sistema de gestor de base de datos (20)

PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
Gestor de Base de Datos
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
Sistema de Gestor de Base de Datos
DOCX
Dbms Existentes
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
GESTOR DE BASE DE DATOS
PDF
Grupo 2 tarea sgbd
PPTX
Gestor de base de datos
PDF
Infome sgbd
PPTX
Gestor de base de datos
PDF
Los sistemas gestores de base de datos actuales
PDF
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
PPTX
Diapositivas de sgbd
PPTX
Bases de datos
PPTX
GESTOR DE BASES DE DATOS
Gestor de base de datos
Gestor de Base de Datos
Gestor de base de datos
Sistema de Gestor de Base de Datos
Dbms Existentes
Gestor de base de datos
Gestor de base de datos
Gestor de base de datos
GESTOR DE BASE DE DATOS
Grupo 2 tarea sgbd
Gestor de base de datos
Infome sgbd
Gestor de base de datos
Los sistemas gestores de base de datos actuales
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
Diapositivas de sgbd
Bases de datos
GESTOR DE BASES DE DATOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Durabilidad del concreto en zonas costeras
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx

Sistema de gestor de base de datos

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMATICA LABORATORIO DE PROGRAMACION I GESTOR DE BASE DE DATOS AUTORES LILIANA DEL PILAR TOLENTINO MORE. EMELINA DIAZ CRUZ. DOCENTE ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI CICLO IV/A UTCUBAMBA – AMAZONAS 2016 “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
  • 2. • Un gestor de base de datos o bien un SGBD, nos permite introducir, organizar y recuperara la información, el más utilizado es el modelo relacional el cual se encarga de almacenar los datos en forma de tablas. • Este tiene por objetivo servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y aplicaciones que la utilizan. • Además de almacenar los datos de las aplicaciones web la elección de un gestor depende del tipo de plataforma con el que se trabaje y las necesidades. Que es un Gestor ?
  • 3. Componentes • El motor de la base de datos acepta peticiones lógicas de los otros subsistemas del SGBD, las convierte en su equivalente físico y accede a la base de datos y diccionario de datos en el dispositivo de almacenamiento. • El subsistema de definición de datos ayuda a crear y mantener el diccionario de datos y define la estructura del fichero que soporta la base de datos. • El subsistema de manipulación de datos ayuda al usuario a añadir, cambiar y borrar información de la base de datos y la consulta para extraer información. El subsistema de manipulación de datos suele ser la interfaz principal del usuario con la base de datos. Permite al usuario especificar sus requisitos de la información desde un punto de vista lógico. • El subsistema de generación de aplicaciones contiene utilidades para ayudar a los usuarios en el desarrollo de aplicaciones. Usualmente proporciona pantallas de entrada de datos, lenguajes de programación e interfaces. • El subsistema de administración ayuda a gestionar la base de datos ofreciendo funcionalidades como almacenamiento y recuperación, gestión de la seguridad, optimización de preguntas, control de concurrencia y gestión de cambios.
  • 4. Lenguajes de Modelación Toda base de datos soportada por un SGBD debe tener unos esquemas modelados adecuadamente. Coincidiendo con la evolución histórica de las bases de datos, estas han utilizado distintos modelos. Los SGBD esperan un modelo determinado para poder acceder de forma simple a la base de datos. Estos modelos son: Jerárquicos En red Relacionales Multidimensionales De objetos
  • 5. Estructura Jerárquica • La estructura jerárquica fue usada en los SGBD de los primeros mainframe. Las relaciones entre registros forman una estructura en árbol. Esta estructura es simple pero inflexible ya que las relaciones están confinadas al tipo 1: n. El sistema IMS de IBM y el RDM Mobile de Raima4 son ejemplos de bases de datos con múltiples jerarquías sobre el mismo conjunto de datos.
  • 6. Estructura en Red • Esta estructura contiene relaciones más complejas que las jerárquicas. Admite relaciones de cada registro con varios que se pueden seguir por distintos caminos. • En otras palabras, el modelo permite relaciones N: N.
  • 7. Estructura Relacional • La estructura relacional es la más extendida hoy en día. Se usa en mainframes, computadoras medias y microcomputadoras. Almacena los datos en filas (tuplas) y columnas (atributos). Estas tablas pueden estar conectadas entre sí por claves comunes.
  • 8. Estructura Multidimensional • La estructura multidimensional tiene parecidos a la del modelo relacional, pero en vez de las dos dimensiones filas-columnas, tiene N dimensiones. Esta estructura ofrece el aspecto de una hoja de cálculo. Es fácil de mantener y entender ya que los registros se almacenan del mismo modo como se ven.
  • 9. Estructura Orientada a Objetos • La estructura orientada a objetos está diseñada siguiendo el paradigma de los lenguajes orientados a objetos. De este modo soporta los tipos de datos gráficos, imágenes, voz y texto de manera natural. Esta estructura tiene gran difusión en aplicaciones web para aplicaciones multimedia.
  • 10. Sistema de Gestor de Base de Datos • Definición: Es un sistema de software que permite la definición de bases de datos; así como la elección de las estructuras de datos necesarios para el almacenamiento y búsqueda de los datos, ya sea de forma interactiva o a través de un lenguaje de programación.
  • 11. Aquí alguno de ellos:
  • 12. PostgreSQL • Es un gestor de bases de datos de código abierto, brinda un control de concurrencia multi-versión que permite trabajar con grandes volúmenes de datos; soporta gran parte de la sintaxis SQL y cuenta con un extenso grupo de enlaces con lenguajes de programación. • Posee características significativas del motor de datos, entre las que se pueden incluir las subconsultas, los valores por defecto, las restricciones a valores en los campos (constraints) y los disparadores (triggers).
  • 13. Características • Alta Concurrencia: Mediante un sistema denominado MVCC • Amplia variedad de tipos nativos: Provee nativamente varios soportes. Desventajas: Consume más recursos que MySQL.. La sintaxis de algunos de sus comandos o sentencias no es nada intuitiva. Ventajas: Ahorros considerables de costos de operación. Estabilidad y confiabilidad.
  • 14. MySQL • MySQL es un sistema gestor de bases de datos relacionales rápido, sólido y flexible. Es idóneo para la creación de bases de datos con acceso desde páginas web dinámicas, así como para la creación de cualquier otra solución que implique el almacenamiento de datos, posibilitando realizar múltiples y rápidas consultas. Está desarrollado en C y C++, facilitando su integración en otras aplicaciones desarrolladas también en esos lenguajes. • Es un sistema cliente/servidor, por lo que permite trabajar como servidor multiusuario y de subprocesamiento múltiple, o sea, cada vez que se crea una conexión con el servidor, el programa servidor establece un proceso para manejar la solicitud del cliente.
  • 15. Características • Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C • MySQL es propiedad y está patrocinado por una empresa privada, que posee el copyright de la mayor parte del código. Ventajas Velocidad al realizar las operaciones.. Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos. Facilidad de configuración e instalación. Desventajas Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están documentadas. No es intuitivo, como otros programas (ACCESS).
  • 16. Microsoft SQL Server • SQL Server es un sistema gestor de base de datos relacionales producido por Microsoft. Es un sistema cliente/servidor que funciona como una extensión natural del sistema operativo Windows. Entre otras características proporciona integridad de datos, optimización de consultas, control de concurrencia y backup y recuperación. • Es relativamente fácil de administrar a través de la utilización de un entorno gráfico para casi todas las tareas de sistema y administración de bases de datos.
  • 17. Características  Soporte de transacciones.  Escalabilidad, estabilidad y seguridad.  Soporta procedimientos almacenados.  Además, permite administrar información de otros servidores de datos. Desventajas Soporte de transacciones: Escalabilidad, estabilidad y seguridad. Soporta procedimientos almacenados. La relación calidad-precio está muy debajo comparado con Oracle. Ventajas Soporte de transacciones. Escalabilidad, estabilidad y seguridad. Soporta procedimientos almacenados.
  • 18. Informix • Informix es una familia de productos RDBMS de IBM, adquirida en 2001 a una compañía (también llamada Informix o Informix Software) cuyos orígenes se remontan a 1980. • El DBMS Informix fue concebido y diseñado por Roger Sippl a finales de los años 1970. La compañía Informix fue fundada en 1980, salió a bolsa en 1986 y durante parte de los años 1990 fue el segundo sistema de bases de datos más popular después de Oracle. Sin embargo, su éxito no duró mucho y para el año 2000 una serie de tropiezos en su gestión había debilitado seriamente a la compañía desde el punto de vista financiero.
  • 19. Oracle • Es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), fabricado por Oracle Corporation. Características Soporte de transacciones. Estabilidad. Escalabilidad. Es multiplataforma.
  • 20. Recomendaciones • Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación. • Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias. • Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo más práctico y sencillo.
  • 21. Conclusiones • A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio he conocido las ventajas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos del pasado, como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos. • Por lo tanto, se sabe que conocer el proceso interno, la estructura he implementación de base de datos nos muestra la importancia que a realizan en el mundo laboral, y como cada ente que las utiliza es dependiente de ellas.
  • 22. Apreciación del Equipo • Es el software que permite la utilización y/o la actualización de los datos almacenados en una (o varias) base(s) de datos por uno o varios usuarios desde diferentes puntos de vista y a la vez, se denomina sistema de gestión de bases de datos (SGBD). • El objetivo fundamental de un SGBD consiste en suministrar al usuario las herramientas que le permitan manipular, en términos abstractos, los datos, o sea, de forma que no le sea necesario conocer el modo de almacenamiento de los datos en la computadora, ni el método de acceso empleado.