SISTEMA DE INFORMACION
ANGIE JOHANA PEREZ BARRIOS
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
Un sistema es un conjunto de objetos unidos por
alguna forma de interacción o
Interdependencia. Cualquier conjunto de partes
unidas entre sí puede ser considerado un sistema,
desde que las relaciones entre las partes y el
comportamiento del todo sea el foco de atención.
Un conjunto de partes que se atraen mutuamente
(como el sistema solar), o un grupo de personas en
una organización, una red industrial, un circuito
eléctrico, un computador o un ser vivo pueden ser
visualizados como sistemas.
• Propósito u objetivo: Todo sistema tiene uno o algunos
propósitos u objetivos. Las unidades o elementos (u
Objetos. , como también las relaciones, definen una
distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.
• Globalismo o totalidad: todo sistema tiene una naturaleza
orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en
una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad
producirá cambios en todas las otras unidades de éste. En
otros términos, cualquier estimulación en cualquier unidad
del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la
relación existente entre ellas. El efecto total de esos
cambios o alteraciones se presentará como un ajuste del
todo al sistema. El sistema siempre reaccionará
globalmente a cualquier estímulo producido en cualquier
parte o unidad. Existe una relación de causa y efecto entre
las diferentes partes del sistema. Así, el Sistema sufre
cambios y el ajuste sistemático es continuo. De los cambios
y de los ajustes continuos del sistema se derivan dos
fenómenos el de la entropía y el de la homeostasia.
• Entropía: Es la tendencia que los sistemas tienen al
desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los
estándares y para un aumento de la aleatoriedad. A medida
que la entropía aumenta, los sistemas se descomponen en
estados más simples. La segunda ley de la termodinámica
explica que la entropía en los sistemas aumenta con el
correr del tiempo, como ya se vio en el capítulo sobre
cibernética. A medida que aumenta la información,
disminuye la entropía, pues la información es la base de la
configuración y del orden. Si por falta de comunicación o
por ignorancia, los estándares de autoridad, las funciones,
la jerarquía, etc. de una organización formal pasan a ser
gradualmente abandonados, la entropía aumenta y la
organización se va reduciendo a formas gradualmente más
simples y rudimentarias de individuos y de grupos. De ahí el
concepto de negentropía o sea, la información como medio
o instrumento de ordenación del sistema
• Homeostasis: Es el equilibrio dinámico entre las partes del
sistema. Los sistemas tienen una tendencia adaptarse con
el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios
externos del medio ambiente. La definición de un sistema
depende del interés de la persona que pretenda analizarlo.
Una organización, por ejemplo, podrá ser entendida como
un sistema o subsistema, o más aun un supersistema,
dependiendo del análisis que se quiera hacer: que el
sistema Tenga un grado de autonomía mayor que el
subsistema y menor que el supersistema. Por lo tanto, es
una cuestión de enfoque. Así, un departamento puede ser
visualizado como un sistema, compuesto de vario
subsistemas(secciones o sectores) e integrado en un
supersistema(la empresa), como también puede ser
visualizado como un subsistema compuesto por otros
subsistemas(secciones o sectores), perteneciendo a un
sistema

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas2
PPTX
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
PPTX
conceptos básicos de sistemas
PPTX
Teoría general de sistema y organizacion
PPTX
Tipos de Sistemas
DOCX
Teoria de sistemas
PDF
Sistemas...
DOC
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
Sistemas2
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
conceptos básicos de sistemas
Teoría general de sistema y organizacion
Tipos de Sistemas
Teoria de sistemas
Sistemas...
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistemas.ppt
PDF
Fundamentos de Sistema- >Tema II
PPTX
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
PPTX
Teoría de los sistema
PDF
Propiedades y características de los sistemas 2
PPTX
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
PPTX
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
PDF
Sistemas
PPTX
Sistemas
PPTX
Analisis de diseño y sistemas
PPTX
Cuadro sinoptico angela peña
PDF
Teoría de los sistemas
PPTX
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
PPTX
Teoria general de los sistemas
PDF
trabajo intro a la ingenieria por marlon
PPSX
Teoría de los sistemas office 2007
PPTX
Propiedades de sistema
PPTX
Teoria de sistemas
PPTX
Sistemas2 (1)
Sistemas.ppt
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Teoría de los sistema
Propiedades y características de los sistemas 2
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Sistemas
Sistemas
Analisis de diseño y sistemas
Cuadro sinoptico angela peña
Teoría de los sistemas
Aspectos más importantes de la Teoría de Sistemas
Teoria general de los sistemas
trabajo intro a la ingenieria por marlon
Teoría de los sistemas office 2007
Propiedades de sistema
Teoria de sistemas
Sistemas2 (1)
Publicidad

Similar a Sistema de informacion (20)

PPTX
Caracteristicas de los_sistemas
PPTX
Parámetros y características de los sistemas
DOCX
Teoria de sistemas
PPTX
Israel sima si
PPTX
Teoria general de los sistemas
PPTX
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
PPTX
Parámetros y características de los sistemas
PPTX
Teoria de sistemas
PPTX
Parámetros y características de los sistemas
PPT
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
PPTX
Unidad 2 ing_de_sistemas
DOCX
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
DOCX
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
PPTX
Teorageneraldesistemas
DOC
Propiedades de los sistemas
PPTX
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
PPTX
Sistemasdeinf
PPTX
Sistemasdeinf
PPTX
teoria de sistemas
PPTX
Presentación de Sistemas
Caracteristicas de los_sistemas
Parámetros y características de los sistemas
Teoria de sistemas
Israel sima si
Teoria general de los sistemas
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
Parámetros y características de los sistemas
Teoria de sistemas
Parámetros y características de los sistemas
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
Unidad 2 ing_de_sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Teorageneraldesistemas
Propiedades de los sistemas
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Sistemasdeinf
Sistemasdeinf
teoria de sistemas
Presentación de Sistemas
Publicidad

Sistema de informacion

  • 1. SISTEMA DE INFORMACION ANGIE JOHANA PEREZ BARRIOS
  • 2. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS Un sistema es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o Interdependencia. Cualquier conjunto de partes unidas entre sí puede ser considerado un sistema, desde que las relaciones entre las partes y el comportamiento del todo sea el foco de atención. Un conjunto de partes que se atraen mutuamente (como el sistema solar), o un grupo de personas en una organización, una red industrial, un circuito eléctrico, un computador o un ser vivo pueden ser visualizados como sistemas.
  • 3. • Propósito u objetivo: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos. Las unidades o elementos (u Objetos. , como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. • Globalismo o totalidad: todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste. En otros términos, cualquier estimulación en cualquier unidad del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la relación existente entre ellas. El efecto total de esos cambios o alteraciones se presentará como un ajuste del todo al sistema. El sistema siempre reaccionará globalmente a cualquier estímulo producido en cualquier parte o unidad. Existe una relación de causa y efecto entre las diferentes partes del sistema. Así, el Sistema sufre cambios y el ajuste sistemático es continuo. De los cambios y de los ajustes continuos del sistema se derivan dos fenómenos el de la entropía y el de la homeostasia.
  • 4. • Entropía: Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y para un aumento de la aleatoriedad. A medida que la entropía aumenta, los sistemas se descomponen en estados más simples. La segunda ley de la termodinámica explica que la entropía en los sistemas aumenta con el correr del tiempo, como ya se vio en el capítulo sobre cibernética. A medida que aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. Si por falta de comunicación o por ignorancia, los estándares de autoridad, las funciones, la jerarquía, etc. de una organización formal pasan a ser gradualmente abandonados, la entropía aumenta y la organización se va reduciendo a formas gradualmente más simples y rudimentarias de individuos y de grupos. De ahí el concepto de negentropía o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema
  • 5. • Homeostasis: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del medio ambiente. La definición de un sistema depende del interés de la persona que pretenda analizarlo. Una organización, por ejemplo, podrá ser entendida como un sistema o subsistema, o más aun un supersistema, dependiendo del análisis que se quiera hacer: que el sistema Tenga un grado de autonomía mayor que el subsistema y menor que el supersistema. Por lo tanto, es una cuestión de enfoque. Así, un departamento puede ser visualizado como un sistema, compuesto de vario subsistemas(secciones o sectores) e integrado en un supersistema(la empresa), como también puede ser visualizado como un subsistema compuesto por otros subsistemas(secciones o sectores), perteneciendo a un sistema