SlideShare una empresa de Scribd logo
sistemaTornillo -tuerca
INTEGRANTESCesar ForeroAzael AyusDiego RamírezÁngelo ReinoCarlos Ricardo
Los tornillosEs un elemento u operador mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador. Se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.
Origen históricoLos primeros antecedentes de la utilización de roscas se remontan al tornillo de Arquímedes, desarrollado por el sabio griego alrededor del 300 a. C., empleándose ya en aquella época profusamente en el valle del Nilo para la elevación de agua. Durante el renacimiento las roscas comienzan a emplearse como elementos de fijación en relojes, máquinas de guerra y en otras construcciones mecánicas
Características de los tornillosDiámetro exterior de la caña: en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés en fracciones de pulgada.Tipo de rosca: métrica, Whitworth, trapecial, redonda, en diente de sierra, eléctrica, etc. Las roscas pueden ser exteriores o machos (tornillos) o bien interiores o hembras (tuercas), debiendo ser sus magnitudes coherentes para que ambos elementos puedan enroscarse.
Paso de la rosca: Distancia que hay entre dos crestas sucesivas, en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés por el número de hilos que hay en una pulgada.Sentido de la hélice de la rosca: a derechas o a izquierdas. Prácticamente casi toda la tornillería tiene rosca a derechas, pero algunos ejes de máquinas tienen alguna vez rosca a izquierda. Los tornillos de las ruedas de los vehículos industriales tienen roscas de diferente sentido en los tornillos de las ruedas de la derecha (a derechas) que en los de la izquierda (a izquierdas). Esto se debe a que de esta forma los tornillos tienden a apretarse cuando las ruedas giran en el sentido de la marcha. Así mismo, la combinación de roscas a derechas y a izquierdas es utilizada en tensores roscados.
Tipos de tornillosTornillos de madera: reciben el nombre de tirafondo para madera, tiene una rosca que ocupa ¾ de la longitud de la espiga.  Pueden ser de acero dulce, inoxidable, latón, cobre, bronce, aluminio y pueden estar galvanizados, niquelados, etc.  Sus cabezas pueden ser planas, ovales o redondeadas; cada cual cumplirá una función específica.
Tipos de cabeza:Cabeza plana: se usa en carpintería, en general, en donde es necesario dejar la cabeza del tornillo sumergida o a ras con la superficie.
Cabeza oval: la porción inferior de la cabeza tiene una forma que le permite hundirse en la superficie y dejar sobresaliendo sólo la parte superior redondeada. Son más fáciles para sacar y tienen mejor presentación que los de cabeza plana. Se usan para fijación de elementos metálicos, como herramientas o chapas de picaportes.
Cabeza redondeada: se usa para fijar piezas demasiado delgadas como para permitir que el tornillo se hunda en ellas; también para unir partes que requerirán arandelas. En general se emplean para funciones similares a los de cabeza oval, pero en agujeros sin avellanar. Este tipo de tornillo resulta muy fácil de remover.Los diferentes tipos de cabeza pueden tener:Cabeza fresada (ranura recta): tienen las ranuras rectas tradicionales.
Cabeza Phillips: tienen ranuras en forma de cruz para minimizar la posibilidad que el destornillador se deslice.
Cabeza tipo Allen: con un hueco hexagonal, para encajar una llave Allen.
Cabeza Torx: con un hueco en la cabeza en forma de estrella de diseño exclusivo Torx.
Las características que definen a los tornillos de madera son: Tipo de cabeza, material constituyente, diámetro de la caña y longitud.
Tornillos tirafondo para paredes: Hay una variedad de tornillos que son más gruesos que los clásicos de madera, que se llaman tirafondos y se utilizan mucho para atornillar los soportes de elementos pesados que vayan colgados en las paredes de los edificios, como por ejemplo, toldos, aparatos de aire acondicionado. En estos casos se perfora la pared al diámetro del tornillo elegido, y se inserta un taco de plástico a continuación se atornilla el tornillo que rosca a presión el taco de plástico y así queda sujeto muy fuerte el soporte. También se utiliza para el atornillado de la madera de grandes embalajes por ejemplo
Autorroscantes y autoperforantes para chapas metálicas y maderas duras: Los Autorroscantes tienen la mayor parte de su caña cilíndrica y el extremo en forma cónica. De cabeza plana, oval, redondeada o chata. La rosca es delgada, con su fondo plano, para que la plancha se aloje en él. En cambio los autoperforantes su punta es una broca, lo que evita tener que hacer perforaciones guías para instalarlos. Se usan para metales más pesados: van cortando una rosca por delante de la pieza principal del tornillo.
Sistema de tornillos   tuercas
Tornillos de rosca cilíndrica para uniones metálicas:Este tipo de tornillos es el que se utiliza normalmente en las máquinas y lo más importante que se requiere de los mismos es que soporten bien los esfuerzos a los que están sometidos y que no se aflojen durante el funcionamiento de la máquina donde están insertados.
Por el sistema de rosca los más usados son los siguientes :Rosca métrica de paso normal o paso fino
Rosca inglesa Whitworth de paso normal o fino
Rosca americana SAEPor el tipo de cabeza que tengan los más usados son los siguientes:Cabeza hexagonal. Tipo DIN 933 y DIN 931
Cabeza Allen. Tipo DIN 912

Más contenido relacionado

PDF
2.2. roscas (móvil)
PPTX
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
PDF
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
DOC
Reloj comparador
DOCX
Mcia mecanismo-biela-manivela
PDF
Normas y simbolos de controles electricos (1)
PDF
valvulas-neumaticas
PDF
Ajustes y tolerancias
2.2. roscas (móvil)
Ciclos de potencia diesel y aplicacion en las maquinarias agricolas
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
Reloj comparador
Mcia mecanismo-biela-manivela
Normas y simbolos de controles electricos (1)
valvulas-neumaticas
Ajustes y tolerancias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Normas de roscas de tornillos
PDF
Calculo tension fuerza fajas ok ok
PDF
Calculo de engranajes dientes rectos
PDF
50925348 manual-de-cnc
PPTX
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
PPT
Taladros (2)
PDF
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
PDF
Simbolos transformadores electricos
PPT
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
PPTX
Engranajes de dientes rectos
DOCX
DOCX
Ejemplos de lazo abierto
PPTX
Cabezal divisor
PPT
Instrumento 3 presión
PPT
Neumatica
DOC
Cuchillas en torno
PPTX
Chavetas y pasadores
PDF
CURSO DE AIRE ACONDICIONADO.pdf
PDF
Motores eléctricos guia 6 pruebas
PDF
Sew instrucciones de montaje y mtto
Normas de roscas de tornillos
Calculo tension fuerza fajas ok ok
Calculo de engranajes dientes rectos
50925348 manual-de-cnc
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
Taladros (2)
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
Simbolos transformadores electricos
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Engranajes de dientes rectos
Ejemplos de lazo abierto
Cabezal divisor
Instrumento 3 presión
Neumatica
Cuchillas en torno
Chavetas y pasadores
CURSO DE AIRE ACONDICIONADO.pdf
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Sew instrucciones de montaje y mtto
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Exposicion Tuercas Y Tornillos
PPTX
Tornillos tuercas y pernos
PPT
Tipos de roscas
PDF
Tuercas y pernos
PPTX
Tornillos
PPTX
Tipos de tornillos y su clasificacion
PPT
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
PDF
Tornillo pernos
PPTX
sistema tornillo-tuerca
PPT
Tipos de roscas
PPTX
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
PPS
Ud5 mecanizado básico
PPTX
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
PDF
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
PPTX
sistema tornillo-tuerca
PPTX
Tipos de tornillos y clasificación
PPTX
Tipos de Tornillos y Clasificación
PPTX
Tipos de tornillos y clasificación
PPTX
Tipos de tornillos y clasificación
PDF
Dibujo tecnico ejercicios
Exposicion Tuercas Y Tornillos
Tornillos tuercas y pernos
Tipos de roscas
Tuercas y pernos
Tornillos
Tipos de tornillos y su clasificacion
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
Tornillo pernos
sistema tornillo-tuerca
Tipos de roscas
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
Ud5 mecanizado básico
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
sistema tornillo-tuerca
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Dibujo tecnico ejercicios
Publicidad

Similar a Sistema de tornillos tuercas (20)

PPTX
Tornillo
PPSX
Tipos de sujeciones
PPTX
Tipos de tornillos
PPTX
Dibujo mecanico tornillos
PPTX
sistema tornillo- tuerca
PPTX
sistema tornillo - tuerca
PPTX
sistema tornillos - tuerca
PPTX
Tipos de tornillos y su clasificacion..
PPT
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
PPTX
Tipos tornillos
PPTX
Tipos de tornillos y clasificación sergio
DOCX
El tornillo sintesis
PDF
Tipos de tornillos y clasificación sergio
PPTX
Ligia quintero
PPTX
Diapositivas dibujo
PPTX
Roscas y tornillos
PPTX
Exposicion-de-Tornillos-y-Tuercas12222.pptx
PPTX
Dibujo de maquina
PPTX
Joanlin castro. ROSCAS
PPTX
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Tornillo
Tipos de sujeciones
Tipos de tornillos
Dibujo mecanico tornillos
sistema tornillo- tuerca
sistema tornillo - tuerca
sistema tornillos - tuerca
Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos tornillos
Tipos de tornillos y clasificación sergio
El tornillo sintesis
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Ligia quintero
Diapositivas dibujo
Roscas y tornillos
Exposicion-de-Tornillos-y-Tuercas12222.pptx
Dibujo de maquina
Joanlin castro. ROSCAS
Dibujo de maquina miredi negron_18382904

Más de kiddarkness (8)

PPTX
Diapositivas polea movil simple
PPS
Un abrazo+
PPTX
Revoluciones
PPTX
Diapositivas polea movil simple
PPTX
Fotos Proyecto
PPTX
Metrología
PPTX
Metrología
PPTX
Diapositivas polea movil simple
Un abrazo+
Revoluciones
Diapositivas polea movil simple
Fotos Proyecto
Metrología
Metrología

Sistema de tornillos tuercas

  • 2. INTEGRANTESCesar ForeroAzael AyusDiego RamírezÁngelo ReinoCarlos Ricardo
  • 3. Los tornillosEs un elemento u operador mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador. Se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.
  • 4. Origen históricoLos primeros antecedentes de la utilización de roscas se remontan al tornillo de Arquímedes, desarrollado por el sabio griego alrededor del 300 a. C., empleándose ya en aquella época profusamente en el valle del Nilo para la elevación de agua. Durante el renacimiento las roscas comienzan a emplearse como elementos de fijación en relojes, máquinas de guerra y en otras construcciones mecánicas
  • 5. Características de los tornillosDiámetro exterior de la caña: en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés en fracciones de pulgada.Tipo de rosca: métrica, Whitworth, trapecial, redonda, en diente de sierra, eléctrica, etc. Las roscas pueden ser exteriores o machos (tornillos) o bien interiores o hembras (tuercas), debiendo ser sus magnitudes coherentes para que ambos elementos puedan enroscarse.
  • 6. Paso de la rosca: Distancia que hay entre dos crestas sucesivas, en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés por el número de hilos que hay en una pulgada.Sentido de la hélice de la rosca: a derechas o a izquierdas. Prácticamente casi toda la tornillería tiene rosca a derechas, pero algunos ejes de máquinas tienen alguna vez rosca a izquierda. Los tornillos de las ruedas de los vehículos industriales tienen roscas de diferente sentido en los tornillos de las ruedas de la derecha (a derechas) que en los de la izquierda (a izquierdas). Esto se debe a que de esta forma los tornillos tienden a apretarse cuando las ruedas giran en el sentido de la marcha. Así mismo, la combinación de roscas a derechas y a izquierdas es utilizada en tensores roscados.
  • 7. Tipos de tornillosTornillos de madera: reciben el nombre de tirafondo para madera, tiene una rosca que ocupa ¾ de la longitud de la espiga. Pueden ser de acero dulce, inoxidable, latón, cobre, bronce, aluminio y pueden estar galvanizados, niquelados, etc. Sus cabezas pueden ser planas, ovales o redondeadas; cada cual cumplirá una función específica.
  • 8. Tipos de cabeza:Cabeza plana: se usa en carpintería, en general, en donde es necesario dejar la cabeza del tornillo sumergida o a ras con la superficie.
  • 9. Cabeza oval: la porción inferior de la cabeza tiene una forma que le permite hundirse en la superficie y dejar sobresaliendo sólo la parte superior redondeada. Son más fáciles para sacar y tienen mejor presentación que los de cabeza plana. Se usan para fijación de elementos metálicos, como herramientas o chapas de picaportes.
  • 10. Cabeza redondeada: se usa para fijar piezas demasiado delgadas como para permitir que el tornillo se hunda en ellas; también para unir partes que requerirán arandelas. En general se emplean para funciones similares a los de cabeza oval, pero en agujeros sin avellanar. Este tipo de tornillo resulta muy fácil de remover.Los diferentes tipos de cabeza pueden tener:Cabeza fresada (ranura recta): tienen las ranuras rectas tradicionales.
  • 11. Cabeza Phillips: tienen ranuras en forma de cruz para minimizar la posibilidad que el destornillador se deslice.
  • 12. Cabeza tipo Allen: con un hueco hexagonal, para encajar una llave Allen.
  • 13. Cabeza Torx: con un hueco en la cabeza en forma de estrella de diseño exclusivo Torx.
  • 14. Las características que definen a los tornillos de madera son: Tipo de cabeza, material constituyente, diámetro de la caña y longitud.
  • 15. Tornillos tirafondo para paredes: Hay una variedad de tornillos que son más gruesos que los clásicos de madera, que se llaman tirafondos y se utilizan mucho para atornillar los soportes de elementos pesados que vayan colgados en las paredes de los edificios, como por ejemplo, toldos, aparatos de aire acondicionado. En estos casos se perfora la pared al diámetro del tornillo elegido, y se inserta un taco de plástico a continuación se atornilla el tornillo que rosca a presión el taco de plástico y así queda sujeto muy fuerte el soporte. También se utiliza para el atornillado de la madera de grandes embalajes por ejemplo
  • 16. Autorroscantes y autoperforantes para chapas metálicas y maderas duras: Los Autorroscantes tienen la mayor parte de su caña cilíndrica y el extremo en forma cónica. De cabeza plana, oval, redondeada o chata. La rosca es delgada, con su fondo plano, para que la plancha se aloje en él. En cambio los autoperforantes su punta es una broca, lo que evita tener que hacer perforaciones guías para instalarlos. Se usan para metales más pesados: van cortando una rosca por delante de la pieza principal del tornillo.
  • 18. Tornillos de rosca cilíndrica para uniones metálicas:Este tipo de tornillos es el que se utiliza normalmente en las máquinas y lo más importante que se requiere de los mismos es que soporten bien los esfuerzos a los que están sometidos y que no se aflojen durante el funcionamiento de la máquina donde están insertados.
  • 19. Por el sistema de rosca los más usados son los siguientes :Rosca métrica de paso normal o paso fino
  • 20. Rosca inglesa Whitworth de paso normal o fino
  • 21. Rosca americana SAEPor el tipo de cabeza que tengan los más usados son los siguientes:Cabeza hexagonal. Tipo DIN 933 y DIN 931
  • 25. Cabeza TorxTipo de roscasCaracterísticas de la rosca métrica:La rosca métrica está basada en el Sistema Internacional SI y es una de las roscas más utilizadas en el ensamblaje de piezas mecánicas. El juego que tiene en los vértices del acoplamiento entre el tornillo y la tuerca permite el engrase. Los datos constructivos de esta rosca son los siguientes:
  • 26. La sección del filete es un triángulo equilátero cuyo ángulo vale 60º.
  • 27. El fondo de la rosca es redondeado y la cresta de la rosca levemente truncada
  • 28. El lado del triángulo es igual al paso.
  • 29. El ángulo que forma el filete es de 60º.Características de la rosca Whitworth:La primera persona que creó un tipo de rosca normalizada, aproximadamente sobre 1841 fue el ingeniero mecánico inglés sir Joseph Whitworth
  • 30. El sistema de roscas Whitworth todavía se utiliza, para reparar la vieja maquinaria y tiene un filete de rosca más grueso que el filete de rosca métrico.
  • 31. El sistema Whitworth fue un estándar británico, abreviado a BSW (BS 84:1956) y el filete de rosca fino estándar británico (BSF) fue introducido en 1908 porque el hilo de rosca de Whitworth resultaba grueso para algunos usos.Características de la rosca estándar estadounidense SAE UNF:Los Estados Unidos tienen su propio sistema de roscas, generalmente llamado el estándar unificado del hilo de rosca UNF, que también se utiliza extensivamente en Canadá y en la mayoría de los otros países alrededor del mundo.
  • 32. Por lo menos 85% de los tornillos del mundo se dimensionan a las medidas unificadas del hilo de rosca, y la selección más grande de los tamaños y de los materiales de tornillos se encuentra regulado por ese tipo estándar (fuente: Revisión de tornillos del mundo, prensa industrial, 2006).Tuercas Es la pieza roscada interiormente, que se acopla a un tornillo de cualquier forma y tamaño formando una unión roscada, fija o deslizante. Las funciones que realiza una tuerca son las siguientes:Sujetar y fijar uniones de elementos desmontables. Se puede incorporar a la unión una arandela para mejorar la fijación y apriete de la unión.
  • 33. Convertir un movimiento giratorio en lineal.
  • 34. Sujetar firmemente un tornillo que este flojo y/o dañadoSe producen los siguientes tipos de tuercas:Tuercas ciegas, almenadas y otras.
  • 36. Tuerca especial alt. inferior DIN 439
  • 42. Existen 4 características básicas para identificar una tuerca:El número de caras: En la mayoría de las tuercas suele ser 6 (tuerca hexagonal) ó 4 (tuerca cuadrada). Sobre estos modelos básicos se pueden introducir diversas variaciones. (ciega, con reborde, almenada, estriada, moleteada, redonda con agujeros, moleteada ranurada. Un modelo de tuerca muy empleado es la palomilla (rueda de las bicicletas, tendederos de ropa...), que contiene dos planos salientes para facilitar el giro de la tuerca empleando solamente las manos.
  • 44. El diámetro: hace referencia al diámetro del tornillo que encaja en ella. Este diámetro no es el del agujero, sino el que aparece entre los fondos de la rosca.
  • 45. El tipo de rosca: que tiene que coincidir con el del tornillo al que se acopla.llavesLas llaves de apriete son las herramientas manuales que se utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas hexagonales principalmente. En las industrias y para grandes producciones estas llaves son sustituidas por pistolas neumáticas o por atornilladoras eléctricas portátiles.