SlideShare una empresa de Scribd logo
as
   Se conoce como software al equipamiento
    lógico o soporte lógico de un sistema
    informático, el que comprende el conjunto de
    los componentes lógicos necesarios que hacen
    posible la realización de tareas específicas,
    en contraposición a los
    componentes físicos que son
    llamados hardware.
   Realimentación del sistema: Los procesos de
    evolución incorporan sistemas de
    realimentación multiagente y multibucle y
    estos deben ser tratados como sistemas de
    realimentación para lograr una mejora
    significativa del producto.
   Conservación de la familiaridad: Durante el
    tiempo de vida de un sistema, el cambio
    incremental en cada entrega es
    aproximadamente constante.
   Complejidad creciente: A medida que un
    programa en evolución cambia, su estructura
    tiende a ser cada vez más compleja. Se deben
    dedicar recursos extras para preservar y
   El software libre (en inglés free
    software, aunque esta denominación también
    se confunde a veces con "gratis" por la
    ambigüedad del término "free" en el idioma
    inglés, por lo que también se usan "libre
    software" y "logical libre") es la
    denominación del software que respeta
    la libertad de todos los usuarios que
    adquirieron el producto y, por tanto, una vez
    obtenido el mismo puede ser
    usado, copiado, estudiado, modificado, y
    redistribuido libremente de varias formas.
    Según la Free Software
    Foundation, el software libre se refiere a
    la libertad de los usuarios para
    ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el
   1- su código fuente es libre de distribución.
   2- CASI siempre se obtiene bajo ningún costo
    (OJO software libre no quiere decir software
    gratis)
   3- si el código fuente de un programa libre es
    modificado, esa copia modificada también
    debe ser libre.
   El software no libre (también
    llamado software propietario, software
    privativo, software privado, software con
    propietario o software de propiedad) se
    refiere a cualquier programa informático en
    el que los usuarios tienen limitadas las
    posibilidades de usarlo, modificarlo o
    redistribuirlo (con o sin modificaciones), o
    cuyo código fuente no está disponible o el
    acceso a éste se encuentra restringido .
   Facilidad de reusó
   Portabilidad
   Facilidad de mantenimiento
   Flexibilidad
   integridad
Sistema del software

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema del software
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
GNU/Linux
DOCX
Trabajo de informatica 2011 texto con imagenes
PPTX
Sistemas operativos libres
PPTX
G:\universidad nacional de chimborazo
PPTX
Distribuciones
PPTX
Colegio san francisco
Sistema del software
Distribuciones linux
GNU/Linux
Trabajo de informatica 2011 texto con imagenes
Sistemas operativos libres
G:\universidad nacional de chimborazo
Distribuciones
Colegio san francisco

La actualidad más candente (13)

PPTX
Alumna
PPTX
Unidad educativa
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Debian wendy
PPTX
Software
PPTX
Linux mint
PPTX
Debian anderson portilla
PPTX
Sistemas operativos
DOC
Que es linux
PPT
Dn11 u3 a33_avd
PPT
Trabajo final
ODT
Paguay zhagui (1)
PPTX
Distribuciones de linux
Alumna
Unidad educativa
Sistema operativo
Debian wendy
Software
Linux mint
Debian anderson portilla
Sistemas operativos
Que es linux
Dn11 u3 a33_avd
Trabajo final
Paguay zhagui (1)
Distribuciones de linux
Publicidad

Similar a Sistema del software (20)

PPTX
Ximena lopez
PPTX
El software libre & el software privativo
PDF
Apuntes TIC - 4° año
PPTX
Sistemas operativos y software libre
PPTX
Sistemas operativos y software libre
PPTX
Software libre y privativo
ODP
Sistemas operativos
PPTX
software libre
DOC
Seguridad informática
PPT
Software
PPTX
PPTX
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PDF
Software libre y software propietario
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Software y tipos de software
Ximena lopez
El software libre & el software privativo
Apuntes TIC - 4° año
Sistemas operativos y software libre
Sistemas operativos y software libre
Software libre y privativo
Sistemas operativos
software libre
Seguridad informática
Software
Software libre
Software libre
Software libre y software propietario
Unidad educativa
Tipos de software
Tipos de software
Tipos de software
Software y tipos de software
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Sistema del software

  • 1. as
  • 2. Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 3. Realimentación del sistema: Los procesos de evolución incorporan sistemas de realimentación multiagente y multibucle y estos deben ser tratados como sistemas de realimentación para lograr una mejora significativa del producto.  Conservación de la familiaridad: Durante el tiempo de vida de un sistema, el cambio incremental en cada entrega es aproximadamente constante.  Complejidad creciente: A medida que un programa en evolución cambia, su estructura tiende a ser cada vez más compleja. Se deben dedicar recursos extras para preservar y
  • 4. El software libre (en inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "gratis" por la ambigüedad del término "free" en el idioma inglés, por lo que también se usan "libre software" y "logical libre") es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el
  • 5. 1- su código fuente es libre de distribución.  2- CASI siempre se obtiene bajo ningún costo (OJO software libre no quiere decir software gratis)  3- si el código fuente de un programa libre es modificado, esa copia modificada también debe ser libre.
  • 6. El software no libre (también llamado software propietario, software privativo, software privado, software con propietario o software de propiedad) se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido .
  • 7. Facilidad de reusó  Portabilidad  Facilidad de mantenimiento  Flexibilidad  integridad