SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA INFORMÁTICO
Un sistema informático es una sistema de procesamiento de
datos basado en el uso de computadoras, que apoya las
funciones de operación, administración y toma de decisiones de
una organización. Y esta compuesto por:
• Recursos físicos (hardware). Ej: El disco duro y la memoria
RAM.
• Recursos lógicos (software).
• Recursos humanos. Ej: las personas.
• Datos e información. Ej: los sistemas operativos.
SISTEMA INFORMÁTICO
RECURSOS LÓGICOS (SOFTWARE)
Es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de
programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que
permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.
Como por ejemplo Microsoft Office y Adobe Photoshop.
Estos se pueden clasificar según su función o su modo de distribución como
veremos a continuación.
Según su función o utilidad
SISTEMA OPERATIVO: es
poder administrar los
recursos del ordenador,
coordinar el hardware y
organizar los archivos y
directorios de su sistema.
PROGRAMA DE APLICACIÓN:
diseña con el fin de que para
el usuario sea más sencilla la
concreción de un
determinado trabajo.
Según su modo de distribución
SOFTWARE LIBRE: incluye tanto
la fabricación de los programas
como su distribución y su
utilización.
SOFTWARE PROPIETARIO: en
este no existe una forma libre
de acceso a su código fuente,
el cual solo se encuentra a
disposición de su dueño y no
se permite su modificación,
adaptación o incluso lectura
por parte de otros.
CLASIFICACIÓN
Al utilizar el sistema informático puede estar sometido a
riesgos:
• FÍSICOS: como inundaciones e incendios.
• LÓGICOS: como el sabotaje y el robo que son riesgos
humanos.
• TÉCNICOS: como virus informáticos o de intrusión.
RIESGOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
Al utilizar el sistema informático puede que este no funcione a
su totalidad porque hay algo que se lo impide. Para protegerlo
de esto tenemos tres herramientas básicas en seguridad
conocidas como ABC:
• ANTIVIRUS: es un programa que permite detectar, identificar y
eliminar los virus informáticos.
• BACKUP: es un programa que permite realizar copias de
seguridad periódicas de la información producida por el
sistema.
• CONTROL DE ACCESO: es un programa que permite establecer
las prioridades y los usuarios autorizados a trabajar en el
sistema.
ABC DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
ENTRADA, PROCESAMIENTO Y SALIDA DE LA INFORMACIÓN =
RECOLECCIÓN, PROCESAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE DATOS
La recolección de datos se refiere al uso de una diversidad de
técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas:
• LA ENTREVISTA: se utilizan para recabar información en forma
verbal a través de preguntas.
• LA ENCUESTA: la cual recoge la información de una porción de
la población de interés.
• EL CUESTIONARIO: se aplican dependiendo si se conocen de
antemano todas las posibles respuestas.
• LA OBSERVACIÓN: se observan las personas cuando efectúan
su trabajo.
PROCESO COMPUTACIONAL
AREGITA JAZMÍN
SANCHEZ MARÍA DOLORES
BIBLIOGRAFÍA:
• LIBRO DE NTICx COLEGIO SAN LUIS

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Informático
PPTX
Sist informatico12345
PPT
Presentación Actividad N2
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes
PPTX
PPTX
Clase2 - Los Sistemas Operativos
PPTX
Sistema Informático
Sist informatico12345
Presentación Actividad N2
Sistema informatico
Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes
Clase2 - Los Sistemas Operativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistema Informático
PPTX
Sistema Informático
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
sistema informatico
PPTX
Unidad 3 r
PPTX
Recursos que administran un sistema operativo
PPTX
Sistema informático.
PPTX
Power point adelaida hernandez
PPTX
Precentacion..
PPTX
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Sistema informático
PPTX
Hardware y Software
PPTX
Sistemas informaticos
PPTX
Sistemas Informáticos
PPT
2015 componentes de un sistema operativo
Sistema Informático
Sistema Informático
sistema informatico
Unidad 3 r
Recursos que administran un sistema operativo
Sistema informático.
Power point adelaida hernandez
Precentacion..
Sistema informatico
Sistema informático
Hardware y Software
Sistemas informaticos
Sistemas Informáticos
2015 componentes de un sistema operativo
Publicidad

Similar a Sistema informático (20)

PPTX
Sistema Informático.
PPTX
PPTX
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
PPTX
Sistemas informático
DOCX
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
PPTX
Actividad 2 completa 2
PPTX
Actividad 2 completa 2
PPTX
Si
PPTX
presentacion informática.pptx
PPTX
Trabajo de nticx
PPTX
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
PPTX
Sistema informatico 2.0
PPTX
Sistema informático
PPTX
Sistema (1)
PPTX
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
PPTX
Sistema informatico 3 (1)
PPTX
Sistema Informático
DOCX
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Sistema Informático.
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo
Sistemas informático
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Actividad 2 completa 2
Actividad 2 completa 2
Si
presentacion informática.pptx
Trabajo de nticx
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Sistema informatico 2.0
Sistema informático
Sistema (1)
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-160105191159
Sistema informatico 3 (1)
Sistema Informático
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Sistema informático

  • 2. Un sistema informático es una sistema de procesamiento de datos basado en el uso de computadoras, que apoya las funciones de operación, administración y toma de decisiones de una organización. Y esta compuesto por: • Recursos físicos (hardware). Ej: El disco duro y la memoria RAM. • Recursos lógicos (software). • Recursos humanos. Ej: las personas. • Datos e información. Ej: los sistemas operativos. SISTEMA INFORMÁTICO
  • 3. RECURSOS LÓGICOS (SOFTWARE) Es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Como por ejemplo Microsoft Office y Adobe Photoshop. Estos se pueden clasificar según su función o su modo de distribución como veremos a continuación.
  • 4. Según su función o utilidad SISTEMA OPERATIVO: es poder administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar los archivos y directorios de su sistema. PROGRAMA DE APLICACIÓN: diseña con el fin de que para el usuario sea más sencilla la concreción de un determinado trabajo. Según su modo de distribución SOFTWARE LIBRE: incluye tanto la fabricación de los programas como su distribución y su utilización. SOFTWARE PROPIETARIO: en este no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su dueño y no se permite su modificación, adaptación o incluso lectura por parte de otros. CLASIFICACIÓN
  • 5. Al utilizar el sistema informático puede estar sometido a riesgos: • FÍSICOS: como inundaciones e incendios. • LÓGICOS: como el sabotaje y el robo que son riesgos humanos. • TÉCNICOS: como virus informáticos o de intrusión. RIESGOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
  • 6. Al utilizar el sistema informático puede que este no funcione a su totalidad porque hay algo que se lo impide. Para protegerlo de esto tenemos tres herramientas básicas en seguridad conocidas como ABC: • ANTIVIRUS: es un programa que permite detectar, identificar y eliminar los virus informáticos. • BACKUP: es un programa que permite realizar copias de seguridad periódicas de la información producida por el sistema. • CONTROL DE ACCESO: es un programa que permite establecer las prioridades y los usuarios autorizados a trabajar en el sistema. ABC DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
  • 7. ENTRADA, PROCESAMIENTO Y SALIDA DE LA INFORMACIÓN = RECOLECCIÓN, PROCESAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE DATOS La recolección de datos se refiere al uso de una diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas: • LA ENTREVISTA: se utilizan para recabar información en forma verbal a través de preguntas. • LA ENCUESTA: la cual recoge la información de una porción de la población de interés. • EL CUESTIONARIO: se aplican dependiendo si se conocen de antemano todas las posibles respuestas. • LA OBSERVACIÓN: se observan las personas cuando efectúan su trabajo. PROCESO COMPUTACIONAL
  • 8. AREGITA JAZMÍN SANCHEZ MARÍA DOLORES BIBLIOGRAFÍA: • LIBRO DE NTICx COLEGIO SAN LUIS