SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Informático
Alberino y Picone
¿Qué es?
 Es un conjunto de partes, identificadas como
dispositivos electrónicos, programas y recursos
humanos, que se relacionan entre sí con un objeto
preciso en un contexto dado.
 Un usuario en su computadora personal, en un
ámbito habitual, constituye un sistema informático.
 La informática es una ciencia que estudia el
tratamiento de la información en forma automática y
personal. Se basa en el hardware, software y/o
humanware.
¿Cómo elegir una computadora?
 Hay que valorar:
- Su unidad (las tareas que voy a realizar con la pc)
- Su calidad (lo que ofrece cada marca o empresa)
- Su precio
¿Qué es una computadora?
 Las computadoras son dispositivos que a través de sus circuitos
electrónicos pueden representar, procesar datos, almacenar y difundir
información.
 Estas se pueden clasificar en:
- computadoras centrales (son utilizadas por empresas que requieren
procesar volúmenes importantes de datos)
- computadoras personales (son conocidas como PC)
Esta formada por dos partes: hardware, conjunto de elementos físicos o
materiales que la componen.
Software, conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar, es decir
programas.
Hardware
 Se denomina periférico a cualquier elemento de hardware que se conecta a la
unidad central, y que sirve para la entrada y/o salida de la información.
 En la unidad central de procesamiento se procesa la información. El elemento
mas importante es el CPU. Es el encargado de recibir las ordenes que le da el
usuario a través de los periféricos de entrada y realizar operaciones. Dentro de
la cpu, esta la unidad de control y unidad aritmético lógica.
 En la memoria de la computadora se almacenan los datos. Permiten guardar y
recuperar la información en unas direcciones de memoria.
 La memoria ROM, contiene información grabada por el fabricante de la PC y
que el microprocesador consulta automáticamente en el arranque, y no puede
ser modificada.
 La memoria RAM, es la memoria principal de la computadora. Se activa al
encender la PC, se van llenando las direcciones de memoria con los programas
que vamos utilizando. y va guardando la información que ingresamos o
procesamos mientras la computadora está encendida. Si no tenemos la
precaución de guardar lo que ella contiene en algún medio de almacenamiento
al apagar la computadora su contenido se pierde.
Los periféricos
 Los periféricos reciben este nombre todos los dispositivos que se
encuentran alrededor del motherboard de la computadora, algunos
dentro y otros fuera del gabinete. Sirven para:
 Ingresar los datos (dispositivos de entrada). Como ejemplos
mencionamos: teclado, Mouse.
 Mostrar los resultados obtenidos en el procesamiento de la información
(dispositivos de salida). Ejemplos: salida visual a través del monitor,
salida impresa a través de la impresora.
 Guardar o almacenar la información (dispositivos de almacenamiento o
medios de almacenamiento). Ejemplos: CD, DVD, Extraíbles, MP3,
Memorias USB, Blu Ray, etc.
 Comunicarse entre computadoras (dispositivos de comunicación).
Ejemplos: Modem, etc.
Tipos de impresoras
 Existen diferentes tipos de impresora que varían según la calidad, rapidez, nivel
de ruido, tipo de tecnología utilizada en la impresión, costo, tanto de la
impresora misma como de los insumos que utiliza.
 De acuerdo a los requerimientos de la salida impresa que se les vaya a dar, se
elegirá una u otra.
 La rapidez está dada por la cantidad de páginas que pueden imprimir por
minuto (PPM). La calidad se mide en puntos por pulgada (dpi, dot per inch).
 Los tipos de impresoras disponibles actualmente en el mercado son:
1. Matriz de puntos
2. Chorro de tinta (Ink-jet)
3. Láser
4. Multifunción
5. Plotters
Los medios de almacenamiento
 Un dispositivo de almacenamiento de datos es un soporte para grabar o
almacenar información
 La memoria de la computadora (RAM) es un lugar provisorio de
almacenamiento para los archivos. Toda la información guardada en la
RAM se borra cuando se apaga la computadora. Por lo tanto,
necesitamos formas permanentes de almacenamiento para guardar
programas y archivos de datos.
 Los materiales físicos en donde
se almacenan los datos se conocen como
medios de almacenamiento o soportes de
almacenamiento.
Actividad 3
 Contiene datos de arranque, fecha, hora y características del hardware.
 Sus datos permanecen constantes.
 Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola. Es
alimentada por una pila del tipo reloj
 Es leída y escrita continuamente con datos y programas que se actualizan
 Solo es leída en datos al apagar la PC.
 Se inserta en zócalos removibles sobre la placa madre
ROM
RAM
Actividad 4
 1- ¿Por qué el teclado no está ordenado alfabéticamente?
 2. ¿Qué es QWERTY?
 Las teclas de un teclado no están ordenadas alfabéticamente porque siguen la distribución del teclado
QWERT. Esta distribución del teclado es la más común actualmente. Fue diseñado y patentado por
Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Al mirar el teclado de la computadora se
ve que la primera secuencia de letras es QWERTY. La respuesta a este orden aparentemente caótico
está en las primeras máquinas de escribir.
 Las máquinas de escribir mecánicas accionaban un pequeño martillo al pulsar cada tecla. Si se
pulsaban dos o más teclas a la vez, o muy seguidas, los martillos chocaban unos contra otros, y la
máquina se atascaba. Por este motivo, ya las primeras máquinas de escribir incorporaban este teclado,
que está diseñado para minimizar las posibilidades de que esto se produzca escribiendo en inglés.
Actividad 4
 Noticia relacionada con las enfermedades que causa
el mal uso del teclado:
http://sipse.com/novedades/genera-danos-el-uso-del-
teclado-51906.html
Comentario: yo creo que es algo poco frecuente y que
no hay de que preocuparse, pero la gente con
enfermedades como artritis debería tener mas
precaución y utilizar teclados con soporte ergonómico.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema informático
PPT
Power Point de introducción a la Informática.
PPTX
El sistema informatic con diapositivas
PPTX
Joselyn gabriela
PPTX
Sistema informático 2
ODP
Introducción a la Informática
PPT
Informática básica 2011
PPTX
Sistema informático
Power Point de introducción a la Informática.
El sistema informatic con diapositivas
Joselyn gabriela
Sistema informático 2
Introducción a la Informática
Informática básica 2011

La actualidad más candente (19)

PPTX
Gabriela
PPTX
El sistema informático
PPTX
Introducción a la Informática
PPTX
el harware
PPTX
Informática Julie Pepin
PPTX
componentes del computador
PPTX
Informatica julie
PPTX
Alfabetización e informática
PPSX
Presentación sobre Hardware
PPT
Trabajo Hardware Y Software
PPT
PPSX
Presentación de hardware
PPT
presentacion:componentes de la pc
PPTX
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
PPTX
dispositivos de entrada salida y procesadores
PPTX
Conceptos basicos de la informatica
PPTX
El sistema informático
DOCX
Actividad #2
DOCX
T3 mi cb_mfjr101
Gabriela
El sistema informático
Introducción a la Informática
el harware
Informática Julie Pepin
componentes del computador
Informatica julie
Alfabetización e informática
Presentación sobre Hardware
Trabajo Hardware Y Software
Presentación de hardware
presentacion:componentes de la pc
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
dispositivos de entrada salida y procesadores
Conceptos basicos de la informatica
El sistema informático
Actividad #2
T3 mi cb_mfjr101
Publicidad

Similar a Sistema informático (20)

PPTX
Sistema informático alberino y picone
PPTX
El sistema infomatico
PPTX
Sistema Informático con diapositivas
PPTX
Power point nticx
PPTX
El sistema informático
PPTX
Presentacion power point sistema informatico
PPTX
PPSX
Pedro moviglia 4to sociales
PPTX
Sistema informatico 4
PPTX
Sistema informatico camilla
PPTX
El sistema informático mily delfi
PPTX
El sistema informático
PPTX
Power point Zocchi
PPSX
PPSX
Partes de la comp. 10ci
PPSX
Partes de la comp. 10ci
PPTX
Piella NTICx Sistema Informático
PPTX
Gabriela
PPTX
Sistema informático
PPTX
El sistema informático
Sistema informático alberino y picone
El sistema infomatico
Sistema Informático con diapositivas
Power point nticx
El sistema informático
Presentacion power point sistema informatico
Pedro moviglia 4to sociales
Sistema informatico 4
Sistema informatico camilla
El sistema informático mily delfi
El sistema informático
Power point Zocchi
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
Piella NTICx Sistema Informático
Gabriela
Sistema informático
El sistema informático
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Sistema informático

  • 2. ¿Qué es?  Es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos electrónicos, programas y recursos humanos, que se relacionan entre sí con un objeto preciso en un contexto dado.  Un usuario en su computadora personal, en un ámbito habitual, constituye un sistema informático.  La informática es una ciencia que estudia el tratamiento de la información en forma automática y personal. Se basa en el hardware, software y/o humanware.
  • 3. ¿Cómo elegir una computadora?  Hay que valorar: - Su unidad (las tareas que voy a realizar con la pc) - Su calidad (lo que ofrece cada marca o empresa) - Su precio
  • 4. ¿Qué es una computadora?  Las computadoras son dispositivos que a través de sus circuitos electrónicos pueden representar, procesar datos, almacenar y difundir información.  Estas se pueden clasificar en: - computadoras centrales (son utilizadas por empresas que requieren procesar volúmenes importantes de datos) - computadoras personales (son conocidas como PC) Esta formada por dos partes: hardware, conjunto de elementos físicos o materiales que la componen. Software, conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar, es decir programas.
  • 5. Hardware  Se denomina periférico a cualquier elemento de hardware que se conecta a la unidad central, y que sirve para la entrada y/o salida de la información.  En la unidad central de procesamiento se procesa la información. El elemento mas importante es el CPU. Es el encargado de recibir las ordenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada y realizar operaciones. Dentro de la cpu, esta la unidad de control y unidad aritmético lógica.  En la memoria de la computadora se almacenan los datos. Permiten guardar y recuperar la información en unas direcciones de memoria.  La memoria ROM, contiene información grabada por el fabricante de la PC y que el microprocesador consulta automáticamente en el arranque, y no puede ser modificada.  La memoria RAM, es la memoria principal de la computadora. Se activa al encender la PC, se van llenando las direcciones de memoria con los programas que vamos utilizando. y va guardando la información que ingresamos o procesamos mientras la computadora está encendida. Si no tenemos la precaución de guardar lo que ella contiene en algún medio de almacenamiento al apagar la computadora su contenido se pierde.
  • 6. Los periféricos  Los periféricos reciben este nombre todos los dispositivos que se encuentran alrededor del motherboard de la computadora, algunos dentro y otros fuera del gabinete. Sirven para:  Ingresar los datos (dispositivos de entrada). Como ejemplos mencionamos: teclado, Mouse.  Mostrar los resultados obtenidos en el procesamiento de la información (dispositivos de salida). Ejemplos: salida visual a través del monitor, salida impresa a través de la impresora.  Guardar o almacenar la información (dispositivos de almacenamiento o medios de almacenamiento). Ejemplos: CD, DVD, Extraíbles, MP3, Memorias USB, Blu Ray, etc.  Comunicarse entre computadoras (dispositivos de comunicación). Ejemplos: Modem, etc.
  • 7. Tipos de impresoras  Existen diferentes tipos de impresora que varían según la calidad, rapidez, nivel de ruido, tipo de tecnología utilizada en la impresión, costo, tanto de la impresora misma como de los insumos que utiliza.  De acuerdo a los requerimientos de la salida impresa que se les vaya a dar, se elegirá una u otra.  La rapidez está dada por la cantidad de páginas que pueden imprimir por minuto (PPM). La calidad se mide en puntos por pulgada (dpi, dot per inch).  Los tipos de impresoras disponibles actualmente en el mercado son: 1. Matriz de puntos 2. Chorro de tinta (Ink-jet) 3. Láser 4. Multifunción 5. Plotters
  • 8. Los medios de almacenamiento  Un dispositivo de almacenamiento de datos es un soporte para grabar o almacenar información  La memoria de la computadora (RAM) es un lugar provisorio de almacenamiento para los archivos. Toda la información guardada en la RAM se borra cuando se apaga la computadora. Por lo tanto, necesitamos formas permanentes de almacenamiento para guardar programas y archivos de datos.  Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento.
  • 9. Actividad 3  Contiene datos de arranque, fecha, hora y características del hardware.  Sus datos permanecen constantes.  Su capacidad se puede variar, disminuyéndola o aumentándola. Es alimentada por una pila del tipo reloj  Es leída y escrita continuamente con datos y programas que se actualizan  Solo es leída en datos al apagar la PC.  Se inserta en zócalos removibles sobre la placa madre ROM RAM
  • 10. Actividad 4  1- ¿Por qué el teclado no está ordenado alfabéticamente?  2. ¿Qué es QWERTY?  Las teclas de un teclado no están ordenadas alfabéticamente porque siguen la distribución del teclado QWERT. Esta distribución del teclado es la más común actualmente. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Al mirar el teclado de la computadora se ve que la primera secuencia de letras es QWERTY. La respuesta a este orden aparentemente caótico está en las primeras máquinas de escribir.  Las máquinas de escribir mecánicas accionaban un pequeño martillo al pulsar cada tecla. Si se pulsaban dos o más teclas a la vez, o muy seguidas, los martillos chocaban unos contra otros, y la máquina se atascaba. Por este motivo, ya las primeras máquinas de escribir incorporaban este teclado, que está diseñado para minimizar las posibilidades de que esto se produzca escribiendo en inglés.
  • 11. Actividad 4  Noticia relacionada con las enfermedades que causa el mal uso del teclado: http://sipse.com/novedades/genera-danos-el-uso-del- teclado-51906.html Comentario: yo creo que es algo poco frecuente y que no hay de que preocuparse, pero la gente con enfermedades como artritis debería tener mas precaución y utilizar teclados con soporte ergonómico.