SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nervioso
Clase 2
Dr. Carlos Omar Fajardo Salguero
Universidad Mariano Galvez
Etapa Temprana (Bilaminar) del Desarrollo EmbrionarioEtapa Temprana (Bilaminar) del Desarrollo Embrionario
Desarrollo embrionario del
Sistema Nervioso Central
 El sistema nervioso se desarrolla a partir de
un espesamiento conocido como placa
neural.
 Esta placa se invagina formando un surco
neural.
 Alguna celulas forman la cresta neural.
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
 Los pliegues del tubo neural darán origen al
SNC (encéfalo y medula espinal).
 La cresta neural origina la mayor parte del
SNP y SNA (formado por ganglios craneales,
raquídeos y autónomos).
Desarrollo de la medula espinal
 El tubo neural constituye la medula espinal.
 La pared del tubo esta compuesta por :
 La zona ventricular: forma neuronas y celulas
macrogliales.
 La zona marginal externa : forma la sustancia
blanca.
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
28 días28 días
Tubo neuralTubo neural
Cámaras unidasCámaras unidas
Entre síEntre sí
VentrículosVentrículos
TejidoTejido
ProsencéfaloProsencéfalo MesencéfaloMesencéfalo
(“encéfalo medio”)(“encéfalo medio”)
RombencéfaloRombencéfalo
2 ventrículos2 ventrículos
lateraleslaterales
3er ventrículo3er ventrículo
TelencéfaloTelencéfalo
(“encéfalo(“encéfalo
terminal”)terminal”)
DiencéfaloDiencéfalo
(“interencéfalo”)(“interencéfalo”)
AcueductoAcueducto
cerebralcerebral
MetencéfaloMetencéfalo
(“encéfalo(“encéfalo
Posterior”)Posterior”)
MielencéfaloMielencéfalo
(“encéfalo(“encéfalo
Medular”)Medular”)
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Defectos del tubo neural
Desarrollo Embrionario delDesarrollo Embrionario del
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Desarrollo del Tubo Neural.Desarrollo del Tubo Neural.
(4a. Semana(4a. Semana))
Te= TelencéfaloTe= Telencéfalo
Me= MesencéfaloMe= Mesencéfalo
Ist= IstmoIst= Istmo
RombencefálicoRombencefálico
Fm= Flexura CefálicaFm= Flexura Cefálica
Di= DiencéfaloDi= Diencéfalo
Vo= Vesícula OpticaVo= Vesícula Optica
Ro= RombencéfaloRo= Rombencéfalo
Fe= Flexura CervicalFe= Flexura Cervical
M= Médula EspinalM= Médula Espinal
Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso
Desarrollo del Tubo Neural.Desarrollo del Tubo Neural.
(6a.-7a. Semana(6a.-7a. Semana))
Hem= Hemisferio PrimitivoHem= Hemisferio Primitivo
No= Nervio OpticoNo= Nervio Optico
Me= MesencéfaloMe= Mesencéfalo
Hip= HipófisisHip= Hipófisis
Ist= Istmo RombencefálicoIst= Istmo Rombencefálico
Ce= Cerebelo (Esbozo)Ce= Cerebelo (Esbozo)
Tec= Tela Coroidea delTec= Tela Coroidea del
Mi= MielencéfaloMi= Mielencéfalo
Fm= Flexura CefálicaFm= Flexura Cefálica
V, IX y X= Nervios Craneales, Trigémino,V, IX y X= Nervios Craneales, Trigémino,
Glosofaríngeo y VagoGlosofaríngeo y Vago
Fc= Flexura CervicalFc= Flexura Cervical
Med= Médula EspinalMed= Médula Espinal
Lam= lamina TerminalisLam= lamina Terminalis
Gb= Ganglios BasalesGb= Ganglios Basales
Ag= Agujero Interventricular (de Monro)Ag= Agujero Interventricular (de Monro)
Tal= TálamoTal= Tálamo
Epi= EpitálamoEpi= Epitálamo
Sh= Surco HipotalámicoSh= Surco Hipotalámico
Sl= Surco LimitanteSl= Surco Limitante
Fp= Flexura PontinaFp= Flexura Pontina
IV= IV VentrículoIV= IV Ventrículo
Sh
Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso
Desarrollo del Tubo Neural.Desarrollo del Tubo Neural.
(10a. Semana)(10a. Semana)
Hem= Hemisferio CerebralHem= Hemisferio Cerebral
Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal
Ins= InsulaIns= Insula
Lt= Lóbulo TemporalLt= Lóbulo Temporal
Lo= Lóbulo OccipitalLo= Lóbulo Occipital
Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio
Di= DiencéfaloDi= Diencéfalo
V= Nervio TrigéminoV= Nervio Trigémino
No= Nervio OpticoNo= Nervio Optico
Me= MesencéfaloMe= Mesencéfalo
Pu= PuentePu= Puente
Ist= Istmo RombencefálicoIst= Istmo Rombencefálico
Cei= Cerebelo Intraventricular (Nódulo)Cei= Cerebelo Intraventricular (Nódulo)
Ce= Cerebelo (Esbozo)Ce= Cerebelo (Esbozo)
Tec= Tela Coroidea delTec= Tela Coroidea del
IV= IV VentrículoIV= IV Ventrículo
Fm= Flexura CefálicaFm= Flexura Cefálica
V, IX y X= Nervios Craneales, Trigémino,V, IX y X= Nervios Craneales, Trigémino,
Glosofaríngeo y VagoGlosofaríngeo y Vago
Fc= Flexura CervicalFc= Flexura Cervical
Bu= Bulbo RaquídeoBu= Bulbo Raquídeo
Qui= Quiasma OpticoQui= Quiasma Optico
Co= Comisura AnteriorCo= Comisura Anterior
Sep= Area SeptalisSep= Area Septalis
Lam= lamina TerminalisLam= lamina Terminalis
Gb= Ganglios BasalesGb= Ganglios Basales
Ag= Agujero Interventricular (de Monro)Ag= Agujero Interventricular (de Monro)
Tal= TálamoTal= Tálamo
Hip= HipófisisHip= Hipófisis
Hit= HipotálamoHit= Hipotálamo
Epi= EpitálamoEpi= Epitálamo
Suh= Surco HipotalámicoSuh= Surco Hipotalámico
Sl= Surco LimitanteSl= Surco Limitante
Ac= Acueducto Cerebral (de Silvius)Ac= Acueducto Cerebral (de Silvius)
Pe= Pedúnculo CerebralPe= Pedúnculo Cerebral
d
Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso
Desarrollo del Tubo NeuralDesarrollo del Tubo Neural
(4o. Mes)(4o. Mes)
Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal
Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio
Di= DiencéfaloDi= Diencéfalo
No= Nervio OpticoNo= Nervio Optico
Arh= Area EntorhinalArh= Area Entorhinal
To= Tracto OlfatorioTo= Tracto Olfatorio
Ins= InsulaIns= Insula
LP= Lóbulo ParietalLP= Lóbulo Parietal
Lt= Lóbulo TemporalLt= Lóbulo Temporal
Lp= Lúbulo ParietalLp= Lúbulo Parietal
Fp= Flexura PontinaFp= Flexura Pontina
Me= MesencéfaloMe= Mesencéfalo
Pu= PuentePu= Puente
Col= Colículo InferiorCol= Colículo Inferior
Ce= CerebeloCe= Cerebelo
Tec= Tela Coroidea del IV VentrículoTec= Tela Coroidea del IV Ventrículo
Bu= Bulbo RaquídeoBu= Bulbo Raquídeo
Sci= Surco del CínguloSci= Surco del Cíngulo
Asu= Area SubcallosaAsu= Area Subcallosa
Lam= Lámina TerminalisLam= Lámina Terminalis
Qui= Quiasma OpticoQui= Quiasma Optico
Hip= HipófisisHip= Hipófisis
Cca= Cuerpo CallosoCca= Cuerpo Calloso
Ag= Agujero Interventricular de MonroAg= Agujero Interventricular de Monro
Suh= Surco HipotalámicoSuh= Surco Hipotalámico
Tal= TálamoTal= Tálamo
Epi= Epitálamo (Epífisis)Epi= Epitálamo (Epífisis)
Cop= Comisura PosteriorCop= Comisura Posterior
Ac= Acueducto CerebralAc= Acueducto Cerebral
Tec= TectumTec= Tectum
Pe= Pedúnculo CerebralPe= Pedúnculo Cerebral
Cum= Cuerpo MamilarCum= Cuerpo Mamilar
IV= IV VentrículoIV= IV Ventrículo
Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso
Desarrollo del Tubo Neural (5o. Mes)Desarrollo del Tubo Neural (5o. Mes)
Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio
Hit= HipotálamoHit= Hipotálamo
Apo= Area ParaolfatorioApo= Area Paraolfatorio
Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal
Coa= Comisura AnteriorCoa= Comisura Anterior
CCa= Cuerpo CallosoCCa= Cuerpo Calloso
Hipd= Hipocampo DorsalHipd= Hipocampo Dorsal
Suc= Surco del CínguloSuc= Surco del Cíngulo
Gci= Giro del CínguloGci= Giro del Cíngulo
Lp= Lóbulo ParietalLp= Lóbulo Parietal
Sep= Septum PellucidumSep= Septum Pellucidum
Lo= Lóbulo OccipitalLo= Lóbulo Occipital
Fo= FórnixFo= Fórnix
Est= Estría TerminalEst= Estría Terminal
Tal= TálamoTal= Tálamo
Hip= Hipocampo VentralHip= Hipocampo Ventral
Arh= Area EntorhinalArh= Area Entorhinal
Lt= Lóbulo TemporalLt= Lóbulo Temporal
To= Tracto OlfatorioTo= Tracto Olfatorio
Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso
Desarrollo del Tubo Neural (feto de 6 mesesDesarrollo del Tubo Neural (feto de 6 meses))
Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio
Foa= Pilar Ant. Del FórnixFoa= Pilar Ant. Del Fórnix
Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal
Coa= Comisura AnteriorCoa= Comisura Anterior
Asu= Area SubcallosaAsu= Area Subcallosa
Suc= Surco del CínguloSuc= Surco del Cíngulo
Sep= Septum PellucidumSep= Septum Pellucidum
CC= Cuerpo CallosoCC= Cuerpo Calloso
Ind= Indusium GriseumInd= Indusium Griseum
Lp= Lóbulo ParietalLp= Lóbulo Parietal
Fo= Pilar Posterior del FórnixFo= Pilar Posterior del Fórnix
Lo= Lóbulo OccipitalLo= Lóbulo Occipital
Scal= Surco CalcarinoScal= Surco Calcarino
Lt= Lóbulo TemporalLt= Lóbulo Temporal
Arh= Area EntorhinalArh= Area Entorhinal
Tal= TálamoTal= Tálamo
Hip= HipocampoHip= Hipocampo
Hit= HipotálamoHit= Hipotálamo
Pot= Polo TemporalPot= Polo Temporal
Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso
Desarrollo del Tubo Neural (feto de 7 meses)Desarrollo del Tubo Neural (feto de 7 meses)
Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio
Lam= Lámina TerminalisLam= Lámina Terminalis
Asu= Area SucallosaAsu= Area Sucallosa
Coa= Comisura AnteriorCoa= Comisura Anterior
Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal
Rca= Rodilla del Cuerpo CallosoRca= Rodilla del Cuerpo Calloso
Gci= Giro del CínguloGci= Giro del Cíngulo
Pca= Pico del Cuerpo CallosoPca= Pico del Cuerpo Calloso
Spe= ptum PellucidumSpe= ptum Pellucidum
Foa= Pilar Anterior del FórnixFoa= Pilar Anterior del Fórnix
Suh= Surco HipotalámicoSuh= Surco Hipotalámico
Ag= Agujero de MonroAg= Agujero de Monro
Sci= Surco del CínguloSci= Surco del Cíngulo
Scm= Surco del Cuerpo CallosoScm= Surco del Cuerpo Calloso
Tal= TálamoTal= Tálamo
Tet= Tenia TalámicaTet= Tenia Talámica
Igr= Indusium GriseumIgr= Indusium Griseum
Lp= Lóbulo ParietalLp= Lóbulo Parietal
Eca= Esplenio del Cuerpo CallosoEca= Esplenio del Cuerpo Calloso
Pre= PrecuñaPre= Precuña
Spo= Surco ParietoccipitalSpo= Surco Parietoccipital
Cu= CuñaCu= Cuña
Sca= Surco CalcarinoSca= Surco Calcarino
Gli= Giro LingualGli= Giro Lingual
Cop= Comisura PosteriorCop= Comisura Posterior
Got= Giro OccipitotemporalGot= Giro Occipitotemporal
Acu= Acueducto Cerebral de SilviusAcu= Acueducto Cerebral de Silvius
Cum= Cuerpo MamilarCum= Cuerpo Mamilar
Arh= Area Entorhinal e HipocampoArh= Area Entorhinal e Hipocampo
Hit= HipotálamoHit= Hipotálamo
Hip= HipófisisHip= Hipófisis
Pot= Polo TemporalPot= Polo Temporal
Qui= Quiasma OpticoQui= Quiasma Optico
Apo= Area ParaolfatoriaApo= Area Paraolfatoria
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
Histologia del Sistema Nervioso
 El sistema Nervioso tiene dos tipos de
células:
 Neuronas: encargadas del pensamiento, el
reflejo, el recuerdo
 Neuroglia: encargadas del sosten, alimento,
protección y mantiene la homeostasis del liquido
cefalorraquídeo.
Sistema nervioso clase 2
Neurona
 Pericarión: Cuerpo celular.
 Nucleo, ribosomas, mitocondrias.
 Fibras nerviosas:
 Dendritas: reciben los impulsos y lo llevan hacia
el cuerpo de la neurona
 Axón: lleva los impulsos del cuerpo de la neurona
hacia otra neurona, fibra muscular o glándula.
Clasificación estructural de las Neuronas
A: multipolar: varias dendritas y un axón. SNC y Médula
B: bipolar: una dendrita y un axón: oido, ojos y nariz
C: unipolar: el axon y la dendrita forma un solo cuerpo: ganglios nervios
craneales y raquídeos
Sinapsis
 Es la unión o conexión
entre neuronas
 Presentan botones o
varicosidades
sinapticas
 Estos contienen
vesiculas que
almacenan
neurotransmisores
Tipos de sinapsis
 Axodendritica
 Axosomática
 Axoaxonica
 Dendrodendritica
Sistema nervioso clase 2
Neuroglía (células gliales)
 Astrocitos:
 Núcleo ovalado irregular. Estructura de soporte
y reparan el daño neural. Intervienen en la
transmisión sináptica.
 Oligodendrocitos:
 Se identifican por sus nucleos redondos. Predominan en
la sustancia blanca. Forman mielina y alimentan a los
axones.
 Microglia: núcleo alargado. Tienen función
de macrófago.
Tarea
 Investigar lo siguiente:
 Neutransmisores:
 Acetilcolina
 Noradrenalina
 Dopamina
 Serotonina
 Adrenalina
 Transmisión sináptica.

Más contenido relacionado

PPT
sistema Nervioso
PPT
Aparato reproductor hembra histologia UNLAR CHAMICAL
PPTX
Oido y equilibrio
PPT
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
PPTX
PPTX
Nervio vago (nc x)
PPTX
Neumogástrico o nervio vago
PPT
Multimedia AnatomíA Ua
sistema Nervioso
Aparato reproductor hembra histologia UNLAR CHAMICAL
Oido y equilibrio
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
Nervio vago (nc x)
Neumogástrico o nervio vago
Multimedia AnatomíA Ua

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomia encefalo parescraneales
PPT
anatomia y fisiologia del oido y composicion
PPTX
Faringe y laringe pediátrica
DOC
ciencia y ambiente
PPTX
Anatomia de Oído
PPTX
Encéfalo
PPTX
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
PDF
Pares craneales II
PPTX
PPTX
El oido
PPTX
anatomia-oido-interno
PPTX
Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)
PPTX
Diencéfalo: Anatomía
DOCX
Pares craneales
PPTX
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
PPT
Organos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrio
PPT
El oído, la audición y el equilibrio
PPTX
4 parte 1
PPTX
8 par craneal auditivo
Anatomia encefalo parescraneales
anatomia y fisiologia del oido y composicion
Faringe y laringe pediátrica
ciencia y ambiente
Anatomia de Oído
Encéfalo
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Pares craneales II
El oido
anatomia-oido-interno
Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)
Diencéfalo: Anatomía
Pares craneales
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
Organos de los Sentidos 3º ESO: audición y equilibrio
El oído, la audición y el equilibrio
4 parte 1
8 par craneal auditivo
Publicidad

Similar a Sistema nervioso clase 2 (20)

PPTX
Embriología del sistema nervioso central
PDF
SISTEMA NERVIOSO EXPLICACION ANATOMIA FACIL
PPTX
EMBRIOLOGÍA - SISTEMA NERVIOSO.pptx
PPTX
Sistema nervioso central
PPTX
desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva.pptx
PPTX
Clase 4. Desarrollo embriológico y bases anatómicas del SNC. SNP.pptx
PPT
Laminas de embriología. Sistema Nervioso, organología, sistema tegumentario y...
PPT
Embriologia de sistema nervioso
PPT
Embriología del sistema nervioso (comp)
PPT
embriologadelsistemanerviosocomp-101126130518-phpapp02.ppt
PPT
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
PPTX
Sistema nervioso por Denisse Caiza
PDF
Desarrollo del Sistema Nervioso.pdf
PDF
Desarrollo del sistema nervioso embrionario
PPTX
sistema nerviosos embrio.pptx
PPTX
Sistema nervioso central y medula espinal
PPTX
Neurodesarollo
PPT
Embriologia del sistema nervioso
PDF
Sistema Nervioso.
PPTX
Semiología: neurológica pediátrica
Embriología del sistema nervioso central
SISTEMA NERVIOSO EXPLICACION ANATOMIA FACIL
EMBRIOLOGÍA - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Sistema nervioso central
desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva.pptx
Clase 4. Desarrollo embriológico y bases anatómicas del SNC. SNP.pptx
Laminas de embriología. Sistema Nervioso, organología, sistema tegumentario y...
Embriologia de sistema nervioso
Embriología del sistema nervioso (comp)
embriologadelsistemanerviosocomp-101126130518-phpapp02.ppt
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
Sistema nervioso por Denisse Caiza
Desarrollo del Sistema Nervioso.pdf
Desarrollo del sistema nervioso embrionario
sistema nerviosos embrio.pptx
Sistema nervioso central y medula espinal
Neurodesarollo
Embriologia del sistema nervioso
Sistema Nervioso.
Semiología: neurológica pediátrica
Publicidad

Más de carlosomarfajardo (7)

PPT
Clase i criminologia historia
PPTX
Clase 10 genetica
PPTX
Clase no.2 la personalidad
PPT
Biologia clase 2
PPTX
Sistema nervioso generalidades
PPT
Anatomia sistema nervioso clase 3
PPTX
Anatomia sistema nervioso clase 1
Clase i criminologia historia
Clase 10 genetica
Clase no.2 la personalidad
Biologia clase 2
Sistema nervioso generalidades
Anatomia sistema nervioso clase 3
Anatomia sistema nervioso clase 1

Último (20)

PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx

Sistema nervioso clase 2

  • 1. Sistema Nervioso Clase 2 Dr. Carlos Omar Fajardo Salguero Universidad Mariano Galvez
  • 2. Etapa Temprana (Bilaminar) del Desarrollo EmbrionarioEtapa Temprana (Bilaminar) del Desarrollo Embrionario
  • 3. Desarrollo embrionario del Sistema Nervioso Central  El sistema nervioso se desarrolla a partir de un espesamiento conocido como placa neural.  Esta placa se invagina formando un surco neural.  Alguna celulas forman la cresta neural.
  • 7.  Los pliegues del tubo neural darán origen al SNC (encéfalo y medula espinal).  La cresta neural origina la mayor parte del SNP y SNA (formado por ganglios craneales, raquídeos y autónomos).
  • 8. Desarrollo de la medula espinal  El tubo neural constituye la medula espinal.  La pared del tubo esta compuesta por :  La zona ventricular: forma neuronas y celulas macrogliales.  La zona marginal externa : forma la sustancia blanca.
  • 13. 28 días28 días Tubo neuralTubo neural Cámaras unidasCámaras unidas Entre síEntre sí VentrículosVentrículos TejidoTejido ProsencéfaloProsencéfalo MesencéfaloMesencéfalo (“encéfalo medio”)(“encéfalo medio”) RombencéfaloRombencéfalo 2 ventrículos2 ventrículos lateraleslaterales 3er ventrículo3er ventrículo TelencéfaloTelencéfalo (“encéfalo(“encéfalo terminal”)terminal”) DiencéfaloDiencéfalo (“interencéfalo”)(“interencéfalo”) AcueductoAcueducto cerebralcerebral MetencéfaloMetencéfalo (“encéfalo(“encéfalo Posterior”)Posterior”) MielencéfaloMielencéfalo (“encéfalo(“encéfalo Medular”)Medular”)
  • 21. Desarrollo Embrionario delDesarrollo Embrionario del Sistema NerviosoSistema Nervioso Desarrollo del Tubo Neural.Desarrollo del Tubo Neural. (4a. Semana(4a. Semana)) Te= TelencéfaloTe= Telencéfalo Me= MesencéfaloMe= Mesencéfalo Ist= IstmoIst= Istmo RombencefálicoRombencefálico Fm= Flexura CefálicaFm= Flexura Cefálica Di= DiencéfaloDi= Diencéfalo Vo= Vesícula OpticaVo= Vesícula Optica Ro= RombencéfaloRo= Rombencéfalo Fe= Flexura CervicalFe= Flexura Cervical M= Médula EspinalM= Médula Espinal
  • 22. Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Desarrollo del Tubo Neural.Desarrollo del Tubo Neural. (6a.-7a. Semana(6a.-7a. Semana)) Hem= Hemisferio PrimitivoHem= Hemisferio Primitivo No= Nervio OpticoNo= Nervio Optico Me= MesencéfaloMe= Mesencéfalo Hip= HipófisisHip= Hipófisis Ist= Istmo RombencefálicoIst= Istmo Rombencefálico Ce= Cerebelo (Esbozo)Ce= Cerebelo (Esbozo) Tec= Tela Coroidea delTec= Tela Coroidea del Mi= MielencéfaloMi= Mielencéfalo Fm= Flexura CefálicaFm= Flexura Cefálica V, IX y X= Nervios Craneales, Trigémino,V, IX y X= Nervios Craneales, Trigémino, Glosofaríngeo y VagoGlosofaríngeo y Vago Fc= Flexura CervicalFc= Flexura Cervical Med= Médula EspinalMed= Médula Espinal Lam= lamina TerminalisLam= lamina Terminalis Gb= Ganglios BasalesGb= Ganglios Basales Ag= Agujero Interventricular (de Monro)Ag= Agujero Interventricular (de Monro) Tal= TálamoTal= Tálamo Epi= EpitálamoEpi= Epitálamo Sh= Surco HipotalámicoSh= Surco Hipotalámico Sl= Surco LimitanteSl= Surco Limitante Fp= Flexura PontinaFp= Flexura Pontina IV= IV VentrículoIV= IV Ventrículo Sh
  • 23. Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Desarrollo del Tubo Neural.Desarrollo del Tubo Neural. (10a. Semana)(10a. Semana) Hem= Hemisferio CerebralHem= Hemisferio Cerebral Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal Ins= InsulaIns= Insula Lt= Lóbulo TemporalLt= Lóbulo Temporal Lo= Lóbulo OccipitalLo= Lóbulo Occipital Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio Di= DiencéfaloDi= Diencéfalo V= Nervio TrigéminoV= Nervio Trigémino No= Nervio OpticoNo= Nervio Optico Me= MesencéfaloMe= Mesencéfalo Pu= PuentePu= Puente Ist= Istmo RombencefálicoIst= Istmo Rombencefálico Cei= Cerebelo Intraventricular (Nódulo)Cei= Cerebelo Intraventricular (Nódulo) Ce= Cerebelo (Esbozo)Ce= Cerebelo (Esbozo) Tec= Tela Coroidea delTec= Tela Coroidea del IV= IV VentrículoIV= IV Ventrículo Fm= Flexura CefálicaFm= Flexura Cefálica V, IX y X= Nervios Craneales, Trigémino,V, IX y X= Nervios Craneales, Trigémino, Glosofaríngeo y VagoGlosofaríngeo y Vago Fc= Flexura CervicalFc= Flexura Cervical Bu= Bulbo RaquídeoBu= Bulbo Raquídeo Qui= Quiasma OpticoQui= Quiasma Optico Co= Comisura AnteriorCo= Comisura Anterior Sep= Area SeptalisSep= Area Septalis Lam= lamina TerminalisLam= lamina Terminalis Gb= Ganglios BasalesGb= Ganglios Basales Ag= Agujero Interventricular (de Monro)Ag= Agujero Interventricular (de Monro) Tal= TálamoTal= Tálamo Hip= HipófisisHip= Hipófisis Hit= HipotálamoHit= Hipotálamo Epi= EpitálamoEpi= Epitálamo Suh= Surco HipotalámicoSuh= Surco Hipotalámico Sl= Surco LimitanteSl= Surco Limitante Ac= Acueducto Cerebral (de Silvius)Ac= Acueducto Cerebral (de Silvius) Pe= Pedúnculo CerebralPe= Pedúnculo Cerebral d
  • 24. Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Desarrollo del Tubo NeuralDesarrollo del Tubo Neural (4o. Mes)(4o. Mes) Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio Di= DiencéfaloDi= Diencéfalo No= Nervio OpticoNo= Nervio Optico Arh= Area EntorhinalArh= Area Entorhinal To= Tracto OlfatorioTo= Tracto Olfatorio Ins= InsulaIns= Insula LP= Lóbulo ParietalLP= Lóbulo Parietal Lt= Lóbulo TemporalLt= Lóbulo Temporal Lp= Lúbulo ParietalLp= Lúbulo Parietal Fp= Flexura PontinaFp= Flexura Pontina Me= MesencéfaloMe= Mesencéfalo Pu= PuentePu= Puente Col= Colículo InferiorCol= Colículo Inferior Ce= CerebeloCe= Cerebelo Tec= Tela Coroidea del IV VentrículoTec= Tela Coroidea del IV Ventrículo Bu= Bulbo RaquídeoBu= Bulbo Raquídeo Sci= Surco del CínguloSci= Surco del Cíngulo Asu= Area SubcallosaAsu= Area Subcallosa Lam= Lámina TerminalisLam= Lámina Terminalis Qui= Quiasma OpticoQui= Quiasma Optico Hip= HipófisisHip= Hipófisis Cca= Cuerpo CallosoCca= Cuerpo Calloso Ag= Agujero Interventricular de MonroAg= Agujero Interventricular de Monro Suh= Surco HipotalámicoSuh= Surco Hipotalámico Tal= TálamoTal= Tálamo Epi= Epitálamo (Epífisis)Epi= Epitálamo (Epífisis) Cop= Comisura PosteriorCop= Comisura Posterior Ac= Acueducto CerebralAc= Acueducto Cerebral Tec= TectumTec= Tectum Pe= Pedúnculo CerebralPe= Pedúnculo Cerebral Cum= Cuerpo MamilarCum= Cuerpo Mamilar IV= IV VentrículoIV= IV Ventrículo
  • 25. Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Desarrollo del Tubo Neural (5o. Mes)Desarrollo del Tubo Neural (5o. Mes) Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio Hit= HipotálamoHit= Hipotálamo Apo= Area ParaolfatorioApo= Area Paraolfatorio Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal Coa= Comisura AnteriorCoa= Comisura Anterior CCa= Cuerpo CallosoCCa= Cuerpo Calloso Hipd= Hipocampo DorsalHipd= Hipocampo Dorsal Suc= Surco del CínguloSuc= Surco del Cíngulo Gci= Giro del CínguloGci= Giro del Cíngulo Lp= Lóbulo ParietalLp= Lóbulo Parietal Sep= Septum PellucidumSep= Septum Pellucidum Lo= Lóbulo OccipitalLo= Lóbulo Occipital Fo= FórnixFo= Fórnix Est= Estría TerminalEst= Estría Terminal Tal= TálamoTal= Tálamo Hip= Hipocampo VentralHip= Hipocampo Ventral Arh= Area EntorhinalArh= Area Entorhinal Lt= Lóbulo TemporalLt= Lóbulo Temporal To= Tracto OlfatorioTo= Tracto Olfatorio
  • 26. Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Desarrollo del Tubo Neural (feto de 6 mesesDesarrollo del Tubo Neural (feto de 6 meses)) Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio Foa= Pilar Ant. Del FórnixFoa= Pilar Ant. Del Fórnix Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal Coa= Comisura AnteriorCoa= Comisura Anterior Asu= Area SubcallosaAsu= Area Subcallosa Suc= Surco del CínguloSuc= Surco del Cíngulo Sep= Septum PellucidumSep= Septum Pellucidum CC= Cuerpo CallosoCC= Cuerpo Calloso Ind= Indusium GriseumInd= Indusium Griseum Lp= Lóbulo ParietalLp= Lóbulo Parietal Fo= Pilar Posterior del FórnixFo= Pilar Posterior del Fórnix Lo= Lóbulo OccipitalLo= Lóbulo Occipital Scal= Surco CalcarinoScal= Surco Calcarino Lt= Lóbulo TemporalLt= Lóbulo Temporal Arh= Area EntorhinalArh= Area Entorhinal Tal= TálamoTal= Tálamo Hip= HipocampoHip= Hipocampo Hit= HipotálamoHit= Hipotálamo Pot= Polo TemporalPot= Polo Temporal
  • 27. Desarrollo Embrionario del Sistema NerviosoDesarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Desarrollo del Tubo Neural (feto de 7 meses)Desarrollo del Tubo Neural (feto de 7 meses) Bo= Bulbo OlfatorioBo= Bulbo Olfatorio Lam= Lámina TerminalisLam= Lámina Terminalis Asu= Area SucallosaAsu= Area Sucallosa Coa= Comisura AnteriorCoa= Comisura Anterior Lf= Lóbulo FrontalLf= Lóbulo Frontal Rca= Rodilla del Cuerpo CallosoRca= Rodilla del Cuerpo Calloso Gci= Giro del CínguloGci= Giro del Cíngulo Pca= Pico del Cuerpo CallosoPca= Pico del Cuerpo Calloso Spe= ptum PellucidumSpe= ptum Pellucidum Foa= Pilar Anterior del FórnixFoa= Pilar Anterior del Fórnix Suh= Surco HipotalámicoSuh= Surco Hipotalámico Ag= Agujero de MonroAg= Agujero de Monro Sci= Surco del CínguloSci= Surco del Cíngulo Scm= Surco del Cuerpo CallosoScm= Surco del Cuerpo Calloso Tal= TálamoTal= Tálamo Tet= Tenia TalámicaTet= Tenia Talámica Igr= Indusium GriseumIgr= Indusium Griseum Lp= Lóbulo ParietalLp= Lóbulo Parietal Eca= Esplenio del Cuerpo CallosoEca= Esplenio del Cuerpo Calloso Pre= PrecuñaPre= Precuña Spo= Surco ParietoccipitalSpo= Surco Parietoccipital Cu= CuñaCu= Cuña Sca= Surco CalcarinoSca= Surco Calcarino Gli= Giro LingualGli= Giro Lingual Cop= Comisura PosteriorCop= Comisura Posterior Got= Giro OccipitotemporalGot= Giro Occipitotemporal Acu= Acueducto Cerebral de SilviusAcu= Acueducto Cerebral de Silvius Cum= Cuerpo MamilarCum= Cuerpo Mamilar Arh= Area Entorhinal e HipocampoArh= Area Entorhinal e Hipocampo Hit= HipotálamoHit= Hipotálamo Hip= HipófisisHip= Hipófisis Pot= Polo TemporalPot= Polo Temporal Qui= Quiasma OpticoQui= Quiasma Optico Apo= Area ParaolfatoriaApo= Area Paraolfatoria
  • 32. Histologia del Sistema Nervioso  El sistema Nervioso tiene dos tipos de células:  Neuronas: encargadas del pensamiento, el reflejo, el recuerdo  Neuroglia: encargadas del sosten, alimento, protección y mantiene la homeostasis del liquido cefalorraquídeo.
  • 34. Neurona  Pericarión: Cuerpo celular.  Nucleo, ribosomas, mitocondrias.  Fibras nerviosas:  Dendritas: reciben los impulsos y lo llevan hacia el cuerpo de la neurona  Axón: lleva los impulsos del cuerpo de la neurona hacia otra neurona, fibra muscular o glándula.
  • 35. Clasificación estructural de las Neuronas A: multipolar: varias dendritas y un axón. SNC y Médula B: bipolar: una dendrita y un axón: oido, ojos y nariz C: unipolar: el axon y la dendrita forma un solo cuerpo: ganglios nervios craneales y raquídeos
  • 36. Sinapsis  Es la unión o conexión entre neuronas  Presentan botones o varicosidades sinapticas  Estos contienen vesiculas que almacenan neurotransmisores
  • 37. Tipos de sinapsis  Axodendritica  Axosomática  Axoaxonica  Dendrodendritica
  • 39. Neuroglía (células gliales)  Astrocitos:  Núcleo ovalado irregular. Estructura de soporte y reparan el daño neural. Intervienen en la transmisión sináptica.  Oligodendrocitos:  Se identifican por sus nucleos redondos. Predominan en la sustancia blanca. Forman mielina y alimentan a los axones.  Microglia: núcleo alargado. Tienen función de macrófago.
  • 40. Tarea  Investigar lo siguiente:  Neutransmisores:  Acetilcolina  Noradrenalina  Dopamina  Serotonina  Adrenalina  Transmisión sináptica.