SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nervioso
Licda. María Cáceres
C.I. 9619496
Puerto Ordaz, febrero 2016
Universidad Yacambu
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
Escuela de Psicología
Concepto de Sistema Nervioso
Es el sistema de control más importante del cuerpo
en unión con el sistema endocrino, su función es
regular. Además controla actividades rápidas como
las contracciones musculares, fenómenos viscerales y
secreciones y el sistema endocrino regula las
funciones metabólicas.
Anatomía del Sistema Nervioso
Anatomía del Encéfalo
Médula Espinal
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema nervioso macm
SISTEMA
NERVIOSO
PERIFÉRICO
NERVIO FUNCIÓN
INTERCOSTALES Inerva la piel de la mayor parte de las
paredes del tórax y del abdomen
RADIAL dar inervación a toda la musculatura
extensora del brazo
FEMORAL
inerva los músculos que ayudan a
extender la rodilla y proporciona la
sensibilidad (sensación) a la parte
frontal del muslo y parte de la pierna
inferior.
CIÁTICO
su disfunción causa movimiento y/o
sensibilidad defectuosa de la pierna y
de la parte posterior del muslo
CUBITAL permite el movimiento o la
sensibilidad en la muñeca y la mano.
TIBIAL Inervación de la planta del pie
PERONEO suministra movimiento y sensibilidad
a la parte inferior de la pierna, el pie y
los dedos de los pies
Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo
Controla la mayor parte
de la actividad
involuntaria de los
órganos y glándulas
Sistema nervioso simpático
Dilata las pupilas, los bronquios,
Aumenta la frecuencia cardiaca,
entre otros
Sistema nervioso parasimpatico
Produce relajación, producción y
reestablecimiento de la energía
corporal
Sistema Nervioso Central
.
Clasificación de los
nervios
los nervios que desarrollan
una sola de las cuatro
funciones relacionadas más
arriba se llaman nervios puros
los que son simultáneamente
sensitivos somáticos y
motores somáticos (o que son
también simultáneamente
somáticos y viscerales) se
llaman nervios mixtos.
nervio sensitivo visceral:
un nervio que recoge la
sensibilidad de las
vísceras;
nervio elector visceral: un
nervio que transporta a las
vísceras impulsos
motores, secretores, etc.
nervio motor somático:
un nervio que transporta
impulsos motores a los
músculos voluntarios;
Sistema nervioso macm
Sistema nervioso macm
Sistema nervioso macm
Neuronas
Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas
se interconectan formando redes de comunicación
que transmiten señales por zonas definidas del
sistema nervioso . Los funciones complejas del
sistema nervioso son consecuencia de la interacción
entre redes de neuronas, y no el resultado de las
características específicas de cada neurona
individual.
La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función específica, la que puede
se:
•recibir señales desde receptores sensoriales
•conducir estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad
eléctrica a nivel de su membrana celular
•transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
Tipos de neuronas
•BIPOLARES, que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a
receptores en la retina y en la mucosa olfatoria
•UNIPOLARES, desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta
funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica
reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el
soma neuronal.
•MULTIPOLARES desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo
que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas. La mayoría de
las neuronas son de este tipo. Un caso extremo do lo constituye la célula de Purkinje que
recibe más de 200.000 terminales nerviosos.
Cuidado para el Cerebro
1. Proteger el cráneo de golpes en la cabeza y
mantenerse alejado de sustancia tóxica como el alcohol en
exceso y el fumar.
2. Practicar ejercicios de respiración para oxigenar el
cerebro, físicos
3. Dormir de 6 a 8 horas diárias
4. Promover una alimentación con cantidades suficientes
de frutas, vegetales, agua, azúcares complejos: como el
arroz, las nueces, cebada, y trigo entre otros.
5. Promover la higiene mental; el ser positivos, capaces de
hacer y rehacer en nosotros mismos y en bien de los
demás es lo que forma parte de lo que ayuda a fortalecer
nuestro cerebro.
Sistema nervioso macm

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva sistema nervioso
PPT
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
PPT
Tema 3 EL SISTEMA NERVIOSO
PPTX
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
PPTX
Relación entre función nerviosa y endocrina
PPTX
Sistema nervioso katherine
PPTX
Sistema nervioso...
PPTX
Sistema nervioso autonomo
Diapositiva sistema nervioso
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Tema 3 EL SISTEMA NERVIOSO
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
Relación entre función nerviosa y endocrina
Sistema nervioso katherine
Sistema nervioso...
Sistema nervioso autonomo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso
PDF
Clase 33 sn generalidades (primera parte) 2021
PPTX
El sistema nervioso humano
PPTX
PPT
5 alba m y andrea sist nerv perif
PPTX
1 sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso periferico
PPTX
Tejido muscular y nervioso
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema Nervioso
PPTX
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
PPTX
Sistema Nervioso
PPT
Sistema Nervioso
POT
Sistema nervioso
PPT
Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2
PPTX
Sistema nervioso ppt[1]
PPTX
El sistema nervioso
PPTX
morfofisiologia iberoamericana SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso
Sistema nervioso
Sistema nervioso
Clase 33 sn generalidades (primera parte) 2021
El sistema nervioso humano
5 alba m y andrea sist nerv perif
1 sistema nervioso central
Sistema nervioso periferico
Tejido muscular y nervioso
Sistema nervioso
Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Sistema nervioso
Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2
Sistema nervioso ppt[1]
El sistema nervioso
morfofisiologia iberoamericana SISTEMA NERVIOSO
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Sistema respiratorio
DOCX
Como cuidar el sistema respiratorio
PPTX
VIDA SALUDABLE
DOCX
Como cuidar el sistema respiratorio
PDF
Como cuidar el aparato respiratorio
PPTX
Cuidados del sistema digestivo
PDF
Cuidados respiratorios
PPTX
EL SISTEMA DIGESTIVO
PPTX
Cuidados del sistema digestivo
PPTX
Aparato Respiratorio Embrionario
PPTX
Cuidados del sistema digestivo
PPTX
Presentacion sistema respiratorio
PPT
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
PPT
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
PPTX
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Sistema respiratorio
Como cuidar el sistema respiratorio
VIDA SALUDABLE
Como cuidar el sistema respiratorio
Como cuidar el aparato respiratorio
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados respiratorios
EL SISTEMA DIGESTIVO
Cuidados del sistema digestivo
Aparato Respiratorio Embrionario
Cuidados del sistema digestivo
Presentacion sistema respiratorio
EL SISTEMA OSEO POR ERIKA MOSQUERA
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Publicidad

Similar a Sistema nervioso macm (20)

PPTX
Neurofisiologia 4hugo
PPTX
Fisiolosofia sistema nervioso
PPTX
Fisiolosofia sistema-nervioso
PPTX
Mi Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
El sistema nervioso
PPTX
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
PPT
Sistema nervioso
PPTX
Sistema Nervioso
PDF
Taller Anatomía del Sistema Nervioso.pptx.pdf
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema Nervioso
PPTX
Tejido nervioso
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
SISTEMA NERVIOSO EsasassXPO ANATO b.pptx
PPT
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
PPT
Funcion del sistema nervioso
PPTX
El-Sistema-Nervioso-Una-Red-Compleja 2.pptx
PPTX
Sistema nervioso parte 1
PPTX
clase II Clasificación de medicamentos.pptx
Neurofisiologia 4hugo
Fisiolosofia sistema nervioso
Fisiolosofia sistema-nervioso
Mi Sistema nervioso
Sistema nervioso
El sistema nervioso
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
Sistema nervioso
Sistema Nervioso
Taller Anatomía del Sistema Nervioso.pptx.pdf
Sistema nervioso
Sistema Nervioso
Tejido nervioso
Sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO EsasassXPO ANATO b.pptx
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
Funcion del sistema nervioso
El-Sistema-Nervioso-Una-Red-Compleja 2.pptx
Sistema nervioso parte 1
clase II Clasificación de medicamentos.pptx

Más de Maria Auxiliadora Caceres (8)

PPTX
Tarea problematica ambiental
PPTX
Psico-fisiología del Instinto Sexual
PPTX
SENSOPERCEPCIÓN
PPTX
PPTX
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
PPTX
SistemaNerviosoMariaCaceres
Tarea problematica ambiental
Psico-fisiología del Instinto Sexual
SENSOPERCEPCIÓN
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
SistemaNerviosoMariaCaceres

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Sistema nervioso macm

  • 1. Sistema Nervioso Licda. María Cáceres C.I. 9619496 Puerto Ordaz, febrero 2016 Universidad Yacambu Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Escuela de Psicología
  • 2. Concepto de Sistema Nervioso Es el sistema de control más importante del cuerpo en unión con el sistema endocrino, su función es regular. Además controla actividades rápidas como las contracciones musculares, fenómenos viscerales y secreciones y el sistema endocrino regula las funciones metabólicas.
  • 3. Anatomía del Sistema Nervioso Anatomía del Encéfalo Médula Espinal Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Autónomo
  • 5. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO NERVIO FUNCIÓN INTERCOSTALES Inerva la piel de la mayor parte de las paredes del tórax y del abdomen RADIAL dar inervación a toda la musculatura extensora del brazo FEMORAL inerva los músculos que ayudan a extender la rodilla y proporciona la sensibilidad (sensación) a la parte frontal del muslo y parte de la pierna inferior. CIÁTICO su disfunción causa movimiento y/o sensibilidad defectuosa de la pierna y de la parte posterior del muslo CUBITAL permite el movimiento o la sensibilidad en la muñeca y la mano. TIBIAL Inervación de la planta del pie PERONEO suministra movimiento y sensibilidad a la parte inferior de la pierna, el pie y los dedos de los pies
  • 6. Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo Controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los órganos y glándulas Sistema nervioso simpático Dilata las pupilas, los bronquios, Aumenta la frecuencia cardiaca, entre otros Sistema nervioso parasimpatico Produce relajación, producción y reestablecimiento de la energía corporal
  • 8. . Clasificación de los nervios los nervios que desarrollan una sola de las cuatro funciones relacionadas más arriba se llaman nervios puros los que son simultáneamente sensitivos somáticos y motores somáticos (o que son también simultáneamente somáticos y viscerales) se llaman nervios mixtos. nervio sensitivo visceral: un nervio que recoge la sensibilidad de las vísceras; nervio elector visceral: un nervio que transporta a las vísceras impulsos motores, secretores, etc. nervio motor somático: un nervio que transporta impulsos motores a los músculos voluntarios;
  • 12. Neuronas Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso . Los funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual. La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función específica, la que puede se: •recibir señales desde receptores sensoriales •conducir estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular •transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
  • 13. Tipos de neuronas •BIPOLARES, que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria •UNIPOLARES, desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal. •MULTIPOLARES desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas. La mayoría de las neuronas son de este tipo. Un caso extremo do lo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000 terminales nerviosos.
  • 14. Cuidado para el Cerebro 1. Proteger el cráneo de golpes en la cabeza y mantenerse alejado de sustancia tóxica como el alcohol en exceso y el fumar. 2. Practicar ejercicios de respiración para oxigenar el cerebro, físicos 3. Dormir de 6 a 8 horas diárias 4. Promover una alimentación con cantidades suficientes de frutas, vegetales, agua, azúcares complejos: como el arroz, las nueces, cebada, y trigo entre otros. 5. Promover la higiene mental; el ser positivos, capaces de hacer y rehacer en nosotros mismos y en bien de los demás es lo que forma parte de lo que ayuda a fortalecer nuestro cerebro.