SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Nervioso
Periférico
Esta formado por
nervios y neuronas que
residen o se extienden
fuera del sistema
nervioso central, hacia
los miembros y
órganos.
Función
• La función principal es conectar el SNC a los
miembros y órganos.
• La diferencia de este y el SNC esta en que e
sistema nervioso periférico no esta protegido
por huesos o por la barrera hematoncefalica,
lo que permite la exposición a toxinas y daños
mecánicos.
División
• El sistema nervioso
periférico esta formado
por el sistema nervioso
somático y sistema
nervioso autónomo.
• La división entre sistema
nervioso central y
periférico tiene
solamente fines
anatómicos
• Esta compuesto por 12
pares de nervios
craneales y 31 pares de
nervios espinales.
El Sistema Nervisoso Somático conecta los
receptores sensitivos de los órganos
sensoriales con el Sistema Nervioso Central, y
éste con los músculos esqueléticos, los que
se pueden mover conscientemente y
responder a los cambios externos.
Sistema nervioso Somático
• Comprende 12 pares de
nervios craneales y 31
pares de nervios
raquídeos, los nervios
craneales se disponen
simultáneamente a cada
lado del encéfalo, los
nervios raquídeos se sitúan
simétricamente a cada
lado de la medula espinal.
Los 31 pares de nervios se
originan en dos raíces.
 Una posterior Motora
 Una anterior Sensitiva.
Nervios Craneales
• Son los que entran o salen del encéfalo, son
12 pares y pueden ser sensitivos, motores o
mixtos.
• Son los encargados de inervar la cabeza, el
tronco y algunos órganos internos. Algunos
nervios craneales están relacionados con el
Sistema Nervioso Autónomo. Destaca el par
craneal X o nervio vago, por el control que
efectúa sobre las vísceras.
Sistema nervioso periferico final
NERVIO FUNCIÓN
ESTRUCTURA PERIFÉRICA
INVERVADA
I. Olfatorio Sensorial
Receptores de la mucosa
olfatoria
II. Óptico Sensorial
Células ganglionares de la
retina
III. Oculomotor Motora
Músculos oculares
externos.
Músculos constrictores del
iris y musculatura ciliar
IV. Troclear Motora
Músculo oblicuo mayor del
ojo
Piel y muchos de la cabeza y
dientes:
Rama oftálmica: la frente, el ojo, la
cavidad nasal superior.
Rama maxilar: la cavidad nasal
inferior, el rostro, los dientes
superiores y la mucosa de la porción
superior de la boca.
Rama mandibular: las superficies de
las mandíbulas, dientes inferiores,
mucosa de la parte inferior de la boca
y gusto en la parte anterior de la
lengua.
Motora
Músculos de las mandíbulas,
tensor del tímpano, tensor del
paladar y digástrico.
VI.  
Motor 
ocular 
externo
Motora Músculo recto externo del ojo
V.  
Trigémi
co
Sensorial
VII. Facial
Sensorial
 
 
 
Motora
Dos tercios anteriores de la lengua y
paladar.
Piel del oído esterno.
Glándulas lacrimales, glándulas de la
mucosa nasal, glándulas salivares.
Músculos de la cara y cuero
cabelludo
VIII. Vestíbulo-coclear o
auditivo
Sensorial
Células ciliadas del órgano de Corti.
Células ciliadas del aparato
vestibular.
IX. Glosofaríngeo
Sensorial
 
 
 
 
Motora
Piel del oído externo.
Membranas mucosas de la región
faríngea y oído medio.
Tercio posterior de la lengua.
X. Vago
Sensorial
 
 
Motora
 
Laringe, tráquea, faringe.
Vísceras de tórax y abdomen.
Intestino, estructuras respiratorias,
corazón.
Músculos estriados del paladar,
faringe y laringe.
XI. Accesorio Motora
Músculos de vísceras torácicas y
abdominales.
Músculos cervicales
(estenocleidomastoideo y parte del
trapecio)
XII. Hipogloso Motora Músculos de la lengua y la garganta
Nervios Raquídeos o Espinales
Se originan a partir de la médula espinal. Son
31 pares, todos mixtos, de los cuales 8 son
cervicales, 12 son dorsales, 5 son lumbares
y 6 son sacros.
Cada nervio raquídeo sale de la médula en
forma de dos raíces, que se reúnen poco
después para constituir un único cordón
nervioso.
Sistema nervioso periferico final
Sistema Nervioso Autónomo
• Consta de neuronas sensoriales
y motoras que conectan el
sistema nervioso central,
especialmente al hipotálamo.
• Las acciones del sistema
nervioso autónomo son
completamente involuntaria.
• Este sistema nervioso se le llama
también neurovegetativo,
porque controla y regula
funciones viscerales del cuerpo
como: la presión arterial,
emisión urinaria, temperatura
corporal y sudor entre otro.
• Se divide en dos sistema nervioso autónomo: el
simpático y el parasimpático. Las funciones de
uno y otro son antagónicas, logrando así un
balance funcional que tiende a mantener la
homeostasis corporal.
• Sistema Nervioso Simpático: se encarga de
activar la mayor parte de los órganos del cuerpo
para que trabajen de forma más intensa, salvo
los relacionados con la digestión.
• Sistema Nervioso Parasimpático: relaja la
actividad de la mayoría de los órganos, menos
los relacionados con la digestión.
Sistema nervioso Simpático
• Se localiza en la región torácica
y lumbar, controla los vasos
sanguinas, las glándulas
sudoríparas y los músculos
efectores del cabello, trabaja de
forma coordinada.
• Las neuronas motoras
preganglionares del sistema
nervioso simpático, se originan
en la medula espinal.
Sistema Nervioso Parasimpático
• Este sistema se localiza en la
región sara, inerva órganos como
el corazon, pulmones, esófago,
estomago, hígado, las glándulas
lacrimales, nasales y
submaxilares.
• Sus nervios principales son los
decimos nervios craneales,
nervios vagos, los cuales se
originan en la medula oblongada,
el estimulo de los nervios
parasimpáticos produce una
desaceleración de los latidos del
corazon.
Adaptación y Entrenamiento
• Una de las adaptaciones
de nuestro organismo
es la que se da como
respuesta a la
realización del ejercicio
físico. El ejercicio físico
produce cambios
sustanciales en el
organismo de la persona
entrenada.
• “Entrenamiento
significa una adaptación
o un cambio detectable
a nivel de la condición
física (resistencia, fuerza
y velocidad)”
• La adaptación que
resulta posterior, al
entrenamiento,
provoca ventajas sobre
la salud y la eficiencia
general:
 mayor capacidad para
soportar la carencia de
oxigeno.
 Mayor capacidad de
defensa contra las
infecciones.
 Mejor estabilidad frente
a los cambios de
temperatura.
INTEGRANTES
Julio Arturo Cifuentes Solares 14005544
Magnolia Yojana Revolorio Guzman 13002552
Bernal Pixtun 0312926
Keila Rosmery Rodas Pineda 12003825
Carlos Alberto Hernandez 13001423
Roilan Orosco 13004801

Más contenido relacionado

PPT
Sistema Nervioso PeriféRico
PPT
El sistema nervioso
PPTX
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
PPT
Neuroglia!!
PPTX
Tálamo y sus conexiones
PPT
Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso periferico
Sistema Nervioso PeriféRico
El sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
Neuroglia!!
Tálamo y sus conexiones
Sistema nervioso
Sistema nervioso periferico

La actualidad más candente (20)

PPTX
SNC sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso (Central y periferico)
PPT
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
PPTX
Sistema Nervioso Periferico
PPT
El Sistema Nervioso Periferico
PPTX
Anatomia del sistema nervioso
PPT
Medula espinal
PDF
HISTOLOGÍA DE SISTEMA NERVIOSO.pdf
PPTX
Sistema nervioso ppt[1]
PPTX
Prosencefalo
PPTX
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
PDF
Sistema nervioso central
PPTX
Cerebelo
PPTX
Sistema nervioso autonomo
PPTX
Nervios raquideos
PDF
Sistema nervioso anatomia y función
PPTX
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
PPTX
Anatomia del globo ocular
PPTX
Sistema nervioso periférico
PPT
Anatomia y Fisiología Del SNC
SNC sistema nervioso central
Sistema nervioso (Central y periferico)
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Sistema Nervioso Periferico
El Sistema Nervioso Periferico
Anatomia del sistema nervioso
Medula espinal
HISTOLOGÍA DE SISTEMA NERVIOSO.pdf
Sistema nervioso ppt[1]
Prosencefalo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
Sistema nervioso central
Cerebelo
Sistema nervioso autonomo
Nervios raquideos
Sistema nervioso anatomia y función
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Anatomia del globo ocular
Sistema nervioso periférico
Anatomia y Fisiología Del SNC
Publicidad

Similar a Sistema nervioso periferico final (20)

PPTX
Sistema Nervioso
PDF
Sistema nervioso
DOC
Sistema nervios 1
 
PPT
anatomia_sistema_nervioso.ppt
PPTX
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
PPT
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
PPT
Sistema nervioso humano
PPTX
Funciones del sistem
PPTX
Sistema nervioso
PPT
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
PPTX
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
PPTX
Sistema nervioso central y autonomo
PPTX
Sistema Nervioso
PDF
Clasificacion del sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso periférico
PPTX
Antomia neurocirugía
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Sistema Nervioso
PPT
El cerebro
PPTX
Anatomía: Sistema nervioso
Sistema Nervioso
Sistema nervioso
Sistema nervios 1
 
anatomia_sistema_nervioso.ppt
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Sistema nervioso humano
Funciones del sistem
Sistema nervioso
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema nervioso central y autonomo
Sistema Nervioso
Clasificacion del sistema nervioso
Sistema nervioso periférico
Antomia neurocirugía
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Sistema Nervioso
El cerebro
Anatomía: Sistema nervioso
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Sistema nervioso periferico final

  • 2. Esta formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central, hacia los miembros y órganos.
  • 3. Función • La función principal es conectar el SNC a los miembros y órganos. • La diferencia de este y el SNC esta en que e sistema nervioso periférico no esta protegido por huesos o por la barrera hematoncefalica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos.
  • 4. División • El sistema nervioso periférico esta formado por el sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo. • La división entre sistema nervioso central y periférico tiene solamente fines anatómicos • Esta compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios espinales.
  • 5. El Sistema Nervisoso Somático conecta los receptores sensitivos de los órganos sensoriales con el Sistema Nervioso Central, y éste con los músculos esqueléticos, los que se pueden mover conscientemente y responder a los cambios externos.
  • 6. Sistema nervioso Somático • Comprende 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios raquídeos, los nervios craneales se disponen simultáneamente a cada lado del encéfalo, los nervios raquídeos se sitúan simétricamente a cada lado de la medula espinal. Los 31 pares de nervios se originan en dos raíces.  Una posterior Motora  Una anterior Sensitiva.
  • 7. Nervios Craneales • Son los que entran o salen del encéfalo, son 12 pares y pueden ser sensitivos, motores o mixtos. • Son los encargados de inervar la cabeza, el tronco y algunos órganos internos. Algunos nervios craneales están relacionados con el Sistema Nervioso Autónomo. Destaca el par craneal X o nervio vago, por el control que efectúa sobre las vísceras.
  • 9. NERVIO FUNCIÓN ESTRUCTURA PERIFÉRICA INVERVADA I. Olfatorio Sensorial Receptores de la mucosa olfatoria II. Óptico Sensorial Células ganglionares de la retina III. Oculomotor Motora Músculos oculares externos. Músculos constrictores del iris y musculatura ciliar IV. Troclear Motora Músculo oblicuo mayor del ojo
  • 10. Piel y muchos de la cabeza y dientes: Rama oftálmica: la frente, el ojo, la cavidad nasal superior. Rama maxilar: la cavidad nasal inferior, el rostro, los dientes superiores y la mucosa de la porción superior de la boca. Rama mandibular: las superficies de las mandíbulas, dientes inferiores, mucosa de la parte inferior de la boca y gusto en la parte anterior de la lengua. Motora Músculos de las mandíbulas, tensor del tímpano, tensor del paladar y digástrico. VI.   Motor  ocular  externo Motora Músculo recto externo del ojo V.   Trigémi co Sensorial
  • 11. VII. Facial Sensorial       Motora Dos tercios anteriores de la lengua y paladar. Piel del oído esterno. Glándulas lacrimales, glándulas de la mucosa nasal, glándulas salivares. Músculos de la cara y cuero cabelludo VIII. Vestíbulo-coclear o auditivo Sensorial Células ciliadas del órgano de Corti. Células ciliadas del aparato vestibular. IX. Glosofaríngeo Sensorial         Motora Piel del oído externo. Membranas mucosas de la región faríngea y oído medio. Tercio posterior de la lengua.
  • 12. X. Vago Sensorial     Motora   Laringe, tráquea, faringe. Vísceras de tórax y abdomen. Intestino, estructuras respiratorias, corazón. Músculos estriados del paladar, faringe y laringe. XI. Accesorio Motora Músculos de vísceras torácicas y abdominales. Músculos cervicales (estenocleidomastoideo y parte del trapecio) XII. Hipogloso Motora Músculos de la lengua y la garganta
  • 13. Nervios Raquídeos o Espinales Se originan a partir de la médula espinal. Son 31 pares, todos mixtos, de los cuales 8 son cervicales, 12 son dorsales, 5 son lumbares y 6 son sacros. Cada nervio raquídeo sale de la médula en forma de dos raíces, que se reúnen poco después para constituir un único cordón nervioso.
  • 15. Sistema Nervioso Autónomo • Consta de neuronas sensoriales y motoras que conectan el sistema nervioso central, especialmente al hipotálamo. • Las acciones del sistema nervioso autónomo son completamente involuntaria. • Este sistema nervioso se le llama también neurovegetativo, porque controla y regula funciones viscerales del cuerpo como: la presión arterial, emisión urinaria, temperatura corporal y sudor entre otro.
  • 16. • Se divide en dos sistema nervioso autónomo: el simpático y el parasimpático. Las funciones de uno y otro son antagónicas, logrando así un balance funcional que tiende a mantener la homeostasis corporal. • Sistema Nervioso Simpático: se encarga de activar la mayor parte de los órganos del cuerpo para que trabajen de forma más intensa, salvo los relacionados con la digestión. • Sistema Nervioso Parasimpático: relaja la actividad de la mayoría de los órganos, menos los relacionados con la digestión.
  • 17. Sistema nervioso Simpático • Se localiza en la región torácica y lumbar, controla los vasos sanguinas, las glándulas sudoríparas y los músculos efectores del cabello, trabaja de forma coordinada. • Las neuronas motoras preganglionares del sistema nervioso simpático, se originan en la medula espinal.
  • 18. Sistema Nervioso Parasimpático • Este sistema se localiza en la región sara, inerva órganos como el corazon, pulmones, esófago, estomago, hígado, las glándulas lacrimales, nasales y submaxilares. • Sus nervios principales son los decimos nervios craneales, nervios vagos, los cuales se originan en la medula oblongada, el estimulo de los nervios parasimpáticos produce una desaceleración de los latidos del corazon.
  • 19. Adaptación y Entrenamiento • Una de las adaptaciones de nuestro organismo es la que se da como respuesta a la realización del ejercicio físico. El ejercicio físico produce cambios sustanciales en el organismo de la persona entrenada. • “Entrenamiento significa una adaptación o un cambio detectable a nivel de la condición física (resistencia, fuerza y velocidad)”
  • 20. • La adaptación que resulta posterior, al entrenamiento, provoca ventajas sobre la salud y la eficiencia general:  mayor capacidad para soportar la carencia de oxigeno.  Mayor capacidad de defensa contra las infecciones.  Mejor estabilidad frente a los cambios de temperatura.
  • 21. INTEGRANTES Julio Arturo Cifuentes Solares 14005544 Magnolia Yojana Revolorio Guzman 13002552 Bernal Pixtun 0312926 Keila Rosmery Rodas Pineda 12003825 Carlos Alberto Hernandez 13001423 Roilan Orosco 13004801