SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
Fisiología
“Sistema Nervioso Autónomo”
Docente: Dr. Gustavo Moreno
Nombre:
Aida Chicaiza
SEMESTRE: TERCERO “B”
AMBATO-ECUADOR
2016
Función principal
El Sistema Nervioso Autónomo realiza dos funciones muy importantes que se complementan,
una para acelerar y otra para frenar las actividades internas del cuerpo. Esto es muy importante
porque si no fuera así, el cuerpo podría perder el control.
La principal función de este sistema es el control, como ya hemos indicado anteriormente, de
los procesos inconscientes e involuntarios, como la respiración, la circulación sanguínea o la
digestión. Se encarga de mantener en forma y activados los procesos propios de los órganos
internos y las vísceras, a la vez que permite la detección y el control de problemas internos.
¿Qué controla el sistema nervioso autónomo?
Como parte del sistema nervioso encargado de controlar el correcto funcionamiento visceral
inconsciente, el sistema nervioso autónomo o vegetativo se encuentra inervando la mayoría de
órganos y sistemas corporales, con la excepción de los músculos y articulaciones que rigen el
movimiento voluntario.
Algunos de los órganos y sistemas en los cuales tiene participación este sistema son los
siguientes.
1. Visión
El sistema nervioso autónomo rige la apertura de la pupila y la capacidad de enfocar la mirada,
conectando con los músculos del iris y del conjunto del ojo.
2. Corazón y vasos sanguíneos
El latido del corazón y la presión sanguínea son elementos fundamentales para el ser humano,
que se rigen de forma inconsciente. De este modo, es el sistema nervioso vegetativo quien se
encarga de regular estos elementos vitales
3. Pulmones
Si bien somos capaces de controlar la respiración hasta cierto punto el hecho de respirar de
forma contínua no es consciente, así como por norma general tampoco lo és el ritmo con el que
necesitamos inhalar. Así, la respiración también está parcialmente controlada por el sistema
nervioso autónomo.
4. Tubo digestivo
A través de la alimentación el ser humano es capaz de adquirir los diversos nutrientes que
necesita el organismo para continuar funcionando. Si bien la conducta de comer es controlada
conscientemente el proceso por el cual el tubo digestivo transforma el alimento y adquiere de
él los componentes necesarios no, siendo el conjunto de actuaciones que el organismo realiza
durante la digestión involuntario y regido por parte del sistema nervioso autónomo.
5. Genitales
Si bien el acto sexual en sí se realiza de forma consciente, el conjunto de elementos y reacciones
fisiológicas que permiten su realización son controlados fundamentalmente por el sistema
autónomo, que rige procesos como la erección y la eyaculación.
6. Secreción de enzimas y de residuos
Las lágrimas, el sudor, la orina y las heces son algunas de las sustancias que el organismo
expulsa al medio. Su secreción y expulsión se debe y/o puede alterarse en parte debido al
funcionamiento del sistema nervioso autónomo. Lo mismo ocurre con la secreción de enzimas
digestivas y saliva.
Estructura
El Sistema Nervioso Autónomo, que a su vez se divide en dos sistemas:
 El Sistema Nervioso Simpático
 Sistema Parasimpático

Que realizan acciones opuestas de una misma función.
Sistema simpático
De disposición toracolumbar y con sus ganglios alejados del órgano efector. Usa noradrenalina
y acetilcolina como neurotransmisor, y lo constituyen una cadena de ganglios paravertebrales
situados a ambos lados de la columna vertebral que forman el llamado tronco simpático, así
como unos ganglios prevertebrales o preaórticos, adosados a la cara anterior de la aorta
(ganglios celíacos, aórtico-renales, mesentérico superior y mesentérico inferior). Está
implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema
adrenérgico o noradrenérgico; ya que es el que prepara al cuerpo para reaccionar ante una
situación de estrés.5
Sistema parasimpático
De disposición craneo-sacra Lo forman los ganglios aislados, ya que estos están cercanos al
órgano efector. Usa la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es
llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en situaciones
normales y luego de haber pasado la situación de estrés. Es antagónico al simpático.
Entre algunas de las funciones que realizan estos dos sistemas están:
 El simpático abre la pupila del ojo, el parasimpático la cierra.
 El simpático estimula la producción de saliva, el parasimpático la inhibe.
 El simpático hace que el corazón lata muy aprisa y fuerte, el parasimpático disminuye
los latidos y su intensidad.
 El simpático relaja el músculo para que puedas orinar o defecar, el parasimpático los
contrae para que cierren.
El sistema nervioso vegetativo se divide funcionalmente en:
Sistema nervioso entérico
Se encarga de controlar directamente el sistema gastrointestinal.6
El SNE consiste en cien
millones de neuronas,7
(una milésima parte del número de neuronas en el cerebro, y bastante
más que el número de neuronas en la médula espinal8
) las cuales revisten el sistema
gastrointestinal.

Más contenido relacionado

PDF
Sistema Endocrino/ Función
PPT
8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
PPTX
Sistema endocrí
PPTX
Cordinación quimica humana
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Sistema nervioso y endocrino con la conducta
PPT
Sistema nervioso y glandular
PPT
Sistema endocrino 2º año
Sistema Endocrino/ Función
8 coordinación nerviosa y endocrina y su interdependencia en los animales
Sistema endocrí
Cordinación quimica humana
Sistema Endocrino
Sistema nervioso y endocrino con la conducta
Sistema nervioso y glandular
Sistema endocrino 2º año

La actualidad más candente (20)

ODP
Impres sitemas de coordinacion corregido
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Sistemas de coordinación y regulación parte ii
PDF
El sistema Endocrino.
PDF
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
PPTX
Sistema neuroendocrino
DOCX
Endocrinología
PPTX
Presentación sistema endocrino marlis leon
PPTX
Sistema endocrino
DOCX
sistema nervioso
PDF
El sistema glandular o endocrino
PPTX
El Sistema Endocrino y la Conducta
DOCX
Sistema endocrino de los animales :)
PPT
La coordinación en el ser humano
PPT
Presentación de sistema endocrino
PPT
Presentación de sistema endocrino
PDF
Fisiopatologia sist. endocrino
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Fisiologia sistema endocrino
Impres sitemas de coordinacion corregido
Sistema endocrino
Sistemas de coordinación y regulación parte ii
El sistema Endocrino.
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Sistema neuroendocrino
Endocrinología
Presentación sistema endocrino marlis leon
Sistema endocrino
sistema nervioso
El sistema glandular o endocrino
El Sistema Endocrino y la Conducta
Sistema endocrino de los animales :)
La coordinación en el ser humano
Presentación de sistema endocrino
Presentación de sistema endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
Sistema Endocrino
Fisiologia sistema endocrino
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Lista de sitios web
PDF
PDF
Marco tulio
PPTX
Am central istmica 2
PPTX
PPTX
Tic´s EN PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
DOC
Plan accion eap
PPTX
Els pous de glaç Albert i Eric
PPTX
PDF
AIR FORCE 2015(LIGHT)
PDF
ARC Comes into Focus
DOCX
PPTX
Am central istmica 3
PPTX
Top 5 en zonas de alquiler en ciudad de Panamá en 2014
DOCX
CURRICULUM VITAE
Lista de sitios web
Marco tulio
Am central istmica 2
Tic´s EN PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
Plan accion eap
Els pous de glaç Albert i Eric
AIR FORCE 2015(LIGHT)
ARC Comes into Focus
Am central istmica 3
Top 5 en zonas de alquiler en ciudad de Panamá en 2014
CURRICULUM VITAE
Publicidad

Similar a Sistema nerviso autonomo (20)

DOCX
El sistema nervioso periférico
PPTX
EXPOSICION DE LOS NERVIOS ESPINALES S.,N
PDF
El Sistema Nervioso Autónomo para estudiantes de Secundaria.pdf
PPTX
Sistema nervioso autónomo
PPTX
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO INTERNADO JF.pptx
ODP
Sistema Nervioso Periférico
PPTX
Sistema nervioso autónomo curso de anatomía
PPT
Sistema autónomo 09:00
PDF
biologia.pdf
PPTX
Sistema nervioso autonomo
PPTX
sistemanerviosoautnomocalcaoydelacruz1-150418192952-conversion-gate02.pptx
PDF
ppt sistema nervioso periferico psicologia
PPTX
Sistema Nervioso Autónomo por Katherine Guaita
PPTX
Sistema nervioso autonomo
PDF
sistema-nervioso-autonomo-7895.pdf
PDF
Sistema Nervioso Autónomo
PPTX
NEU17.-SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.neurofisiologia pptx
PPTX
Sn
PPTX
Sistema nervioso autónomo
PPT
sistema-nervioso-autónomo diseñado para estudiantes de enfermería de 1ª año
El sistema nervioso periférico
EXPOSICION DE LOS NERVIOS ESPINALES S.,N
El Sistema Nervioso Autónomo para estudiantes de Secundaria.pdf
Sistema nervioso autónomo
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO INTERNADO JF.pptx
Sistema Nervioso Periférico
Sistema nervioso autónomo curso de anatomía
Sistema autónomo 09:00
biologia.pdf
Sistema nervioso autonomo
sistemanerviosoautnomocalcaoydelacruz1-150418192952-conversion-gate02.pptx
ppt sistema nervioso periferico psicologia
Sistema Nervioso Autónomo por Katherine Guaita
Sistema nervioso autonomo
sistema-nervioso-autonomo-7895.pdf
Sistema Nervioso Autónomo
NEU17.-SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.neurofisiologia pptx
Sn
Sistema nervioso autónomo
sistema-nervioso-autónomo diseñado para estudiantes de enfermería de 1ª año

Más de Aida Chicaiza (16)

PDF
Mapas de salud alimentaria
PDF
Sistema nervios cental
PDF
Portafolio de fisiologia
PDF
Enfermedades autoinmunes
PDF
Grupos sanguineos
PDF
Sistema venoso-y-linfatico
PPTX
Pares craneales 1
PDF
Higado y vias biliares
PDF
Sistema respiratorio.docx
PDF
Antomia del-corazon
ODP
Sis. oseo plataf
PPTX
Tejidos basicos
PDF
GRUPOS MUSCULARES
PDF
PDF
Portafolio anatomia
PDF
Sistema arterial
Mapas de salud alimentaria
Sistema nervios cental
Portafolio de fisiologia
Enfermedades autoinmunes
Grupos sanguineos
Sistema venoso-y-linfatico
Pares craneales 1
Higado y vias biliares
Sistema respiratorio.docx
Antomia del-corazon
Sis. oseo plataf
Tejidos basicos
GRUPOS MUSCULARES
Portafolio anatomia
Sistema arterial

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Sistema nerviso autonomo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Fisiología “Sistema Nervioso Autónomo” Docente: Dr. Gustavo Moreno Nombre: Aida Chicaiza SEMESTRE: TERCERO “B” AMBATO-ECUADOR 2016
  • 2. Función principal El Sistema Nervioso Autónomo realiza dos funciones muy importantes que se complementan, una para acelerar y otra para frenar las actividades internas del cuerpo. Esto es muy importante porque si no fuera así, el cuerpo podría perder el control. La principal función de este sistema es el control, como ya hemos indicado anteriormente, de los procesos inconscientes e involuntarios, como la respiración, la circulación sanguínea o la digestión. Se encarga de mantener en forma y activados los procesos propios de los órganos internos y las vísceras, a la vez que permite la detección y el control de problemas internos. ¿Qué controla el sistema nervioso autónomo? Como parte del sistema nervioso encargado de controlar el correcto funcionamiento visceral inconsciente, el sistema nervioso autónomo o vegetativo se encuentra inervando la mayoría de órganos y sistemas corporales, con la excepción de los músculos y articulaciones que rigen el movimiento voluntario. Algunos de los órganos y sistemas en los cuales tiene participación este sistema son los siguientes.
  • 3. 1. Visión El sistema nervioso autónomo rige la apertura de la pupila y la capacidad de enfocar la mirada, conectando con los músculos del iris y del conjunto del ojo. 2. Corazón y vasos sanguíneos El latido del corazón y la presión sanguínea son elementos fundamentales para el ser humano, que se rigen de forma inconsciente. De este modo, es el sistema nervioso vegetativo quien se encarga de regular estos elementos vitales 3. Pulmones Si bien somos capaces de controlar la respiración hasta cierto punto el hecho de respirar de forma contínua no es consciente, así como por norma general tampoco lo és el ritmo con el que necesitamos inhalar. Así, la respiración también está parcialmente controlada por el sistema nervioso autónomo. 4. Tubo digestivo A través de la alimentación el ser humano es capaz de adquirir los diversos nutrientes que necesita el organismo para continuar funcionando. Si bien la conducta de comer es controlada conscientemente el proceso por el cual el tubo digestivo transforma el alimento y adquiere de él los componentes necesarios no, siendo el conjunto de actuaciones que el organismo realiza durante la digestión involuntario y regido por parte del sistema nervioso autónomo. 5. Genitales Si bien el acto sexual en sí se realiza de forma consciente, el conjunto de elementos y reacciones fisiológicas que permiten su realización son controlados fundamentalmente por el sistema autónomo, que rige procesos como la erección y la eyaculación. 6. Secreción de enzimas y de residuos Las lágrimas, el sudor, la orina y las heces son algunas de las sustancias que el organismo expulsa al medio. Su secreción y expulsión se debe y/o puede alterarse en parte debido al funcionamiento del sistema nervioso autónomo. Lo mismo ocurre con la secreción de enzimas digestivas y saliva.
  • 4. Estructura El Sistema Nervioso Autónomo, que a su vez se divide en dos sistemas:  El Sistema Nervioso Simpático  Sistema Parasimpático  Que realizan acciones opuestas de una misma función. Sistema simpático De disposición toracolumbar y con sus ganglios alejados del órgano efector. Usa noradrenalina y acetilcolina como neurotransmisor, y lo constituyen una cadena de ganglios paravertebrales situados a ambos lados de la columna vertebral que forman el llamado tronco simpático, así como unos ganglios prevertebrales o preaórticos, adosados a la cara anterior de la aorta (ganglios celíacos, aórtico-renales, mesentérico superior y mesentérico inferior). Está implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico; ya que es el que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación de estrés.5 Sistema parasimpático De disposición craneo-sacra Lo forman los ganglios aislados, ya que estos están cercanos al órgano efector. Usa la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en situaciones normales y luego de haber pasado la situación de estrés. Es antagónico al simpático. Entre algunas de las funciones que realizan estos dos sistemas están:
  • 5.  El simpático abre la pupila del ojo, el parasimpático la cierra.  El simpático estimula la producción de saliva, el parasimpático la inhibe.  El simpático hace que el corazón lata muy aprisa y fuerte, el parasimpático disminuye los latidos y su intensidad.  El simpático relaja el músculo para que puedas orinar o defecar, el parasimpático los contrae para que cierren. El sistema nervioso vegetativo se divide funcionalmente en: Sistema nervioso entérico Se encarga de controlar directamente el sistema gastrointestinal.6 El SNE consiste en cien millones de neuronas,7 (una milésima parte del número de neuronas en el cerebro, y bastante más que el número de neuronas en la médula espinal8 ) las cuales revisten el sistema gastrointestinal.