Herramientas de Colaboración Digital Introducción
Funciones de un computador Almacenar información Procesar información Comunicar el interior con el exterior (maquina-usuario)
¿Qué es un computador? Computador :  es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida; todo ello sin intervención de un operador humano y bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en el propio computador
Periféricos de un Computador El computador es una máquina que no tendría sentido si no se comunicase con el exterior, es decir, si careciese de periféricos. Periféricos: unidades o dispositivos a través de los que el computador se comunica con el mundo exterior, y  sistemas que almacenan o archivan información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Tipos de periféricos – Clasificación Debe disponer de: unidad(es) de entrada , a través de la(s) cual(es) poderle dar los programas que queremos que ejecute, y los datos correspondientes unidad(es) de salida , con la(s) que la computadora nos da los resultados de los programas, y memoria masiva o auxiliar , que facilite el funcionamiento y utilización del la computador Dispositivos Mixtos
Unidades de entrada usuales:
Unidades de salida usuales:
La memoria masiva o auxiliar trata de suplir las deficiencias de la memoria central. Éstas son su relativamente baja capacidad y el hecho de que la información almacenada en la zona RAM se borra al eliminar la alimentación de energía eléctrica (al desconectarla).
Monitores de visualización Monitores de visualización Pantallas de video Pantallas de tubo de rayos catódicos (CRT) Pantallas planas Controladores de video Una multitud de puntos, denominados puntos de imagen o unidades de visualización ("pixels"). El color de cada punto de imagen se obtiene con mezcla de 3 colores: rojo, verde y azul
Pantallas planas (FPD). Las pantallas planas son ligeras, delgadas, tienen bajo consumo de potencia, pero la calidad de las imágenes que generan es peor que las de CRT. Se usan en portátiles.
Teclados Al pulsar una tecla (o combinación de teclas) se cierra un conmutador que hay en el interior del teclado,  Un codificador envía al computador el código de la combinación de teclas pulsadas. Al arrancar el computador se carga una “página de código de teclado”, que asocia a cada combinación de teclas el carácter (ASCII, p.e.) correspondiente.
Los teclados contienen los siguientes tipos de teclas: Teclado principal:  Caracteres alfabéticos, numéricos y especiales. Teclas de gestión de imagen . Desplazar el cursor a izquierda, derecha, arriba y abajo, borrar un carácter o parte de una línea, etc. Teclado numérico . Repetición de los caracteres numéricos y de operaciones básicas.  Teclas de funciones . Definibles por el usuario o e pre-definidas en un paquete de programas o aplicación dada. (F1,...,F15). Equivalen a teclear una secuencia de caracteres que lanzan una rutina. Teclas de funciones especiales . Controlan funciones propias del terminal/PC, como forma de cursor a aparecer en la pantalla, velocidad, impresión por la impresora acoplada al terminal del contenido de imagen, etc. Interrupciones, etc..
Mouse El ratón es un pequeño periférico que está constituido por una bola que puede girar libremente, y se acciona haciéndola rodar sobre una superficie plana. Actualmente tienen un sensor optico en lugar de la bola, con lo que mejora la precisión y requiere menos mantenimiento En el momento de activar el ratón, se asocia su posición con la del cursor en la pantalla. Si desplazamos sobre una superficie el ratón, el cursor seguirá dichos movimientos.
Impresoras Las impresoras son periféricos que escriben la información de salida sobre papel. Su comportamiento inicialmente era muy similar al de las máquinas de escribir, pero hoy día son mucho más sofisticadas, pareciéndose algunas en su funcionamiento a máquinas fotocopiadoras conectadas en línea con el ordenador. Las impresoras son, junto a las pantallas, los dispositivos más utilizados para poder ver en forma directamente inteligible para el hombre los resultados de un programa de ordenador. Tipos de impresoras mas importantes: Impresoras matriciales o de agujas. Impresoras de inyección de tinta Impresoras láser
Scanner ELEMENTOS DEL SCANNER...  Hardware,  Software El scanner esta compuesto por un circuito electronico (hardware) y un programa informatico (software) que unidos entre si extraen los datos.  La parte Hardware es el conjunto de elementos y circuitos que forman el aparato. La parte Software incluye el conjunto de datos e instrucciones internas que permiten la comunicación con las centralitas o UCEs, usándose un protocolo de comunicaciones que representa el 'lenguaje o idioma' para el intercambio de datos.
Modem El módem es un dispositivo que permite conectar dos ordenadores remotos utilizando la línea telefónica de forma que puedan intercambiar información entre si. El módem es uno de los métodos mas extendidos para la interconexión de ordenadores por su sencillez y bajo costo.   Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico.  Otros mecanismos como la modulación de fase o los métodos combinados permiten transportar mas información por el mismo canal.
Disco Duro Constituye la unidad principal de almacenamiento del ordenador. Recubiertos de una capa magnética delgada, de óxido de hierro. Se dividen en unos círculos concéntricos cilindros a su vez se dividen en sectores El número de sectores está determinado por el tipo de disco y su formato. La capacidad del disco resulta de multiplicar el número de caras por el de pistas por cara y por el de sectores por pista, al total por el número de bytes por sector.
LOS DISCOS (Platters) LAS CABEZAS (Heads) EL EJE  "ACTUADOR" CILINDROS  PISTAS (tracks)  SECTORES (sectors) Cont…
Cont…
 
El  disco compacto  ( CD  compact disc ) es un soporte digital  óptico  utilizado para almacenar cualquier tipo de información ( audio ,  video , documentos, ...).   Fue desarrollado conjuntamente en  1980  por las empresas  Sony  y  Philips , y comenzó a comercializarse en  1982 . Hoy en día tecnologías como el  DVD  pueden desplazar o minimizar esta forma de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. CD
Estructura del CD Cada fabricante utiliza pequeñas variaciones en la composición de los materiales empleados su  fabricación Pero todos siguen un mismo patrón: la información es almacenada en un sustrato de  policarbonato  plástico, al que se le añade una capa refractante de  aluminio  que reflejará la luz del  láser ; se le añade una capa protectora que lo cubre y, opcionalmente, una etiqueta en la parte superior.
 
Características del CD Información almacenada:  grabación de audio, video, imágenes, texto, datos, etc.  Capacidad:  originalmente 650  MB , para 74 minutos de audio. Actualmente hasta 875 MB o 100 minutos de audio. Hay versiones reducidas de 215 MB o 21 minutos de audio.  Forma:  circular, con un orificio al centro.  Diámetro:  originalmente 120  mm  en el borde exterior. Hay versiones reducidas de 80  mm .  Grosor:  1,2 mm.  Material:  policarbonato plástico con una capa reflectante de aluminio.  RPM : 9000.
Vida útil:  entre 2 años y más de 8 años (aunque en condiciones especiales de  humedad  y  temperatura  se calcula que pueden durar unos 217 años).  Formato de audio:   CD audio .  Formato de video:   Video CD  (VCD) o  Super Video CD  (SVCD).  Según el disco compacto: De sólo lectura del inglés,  CD-ROM  (Compact Disc - Read Only Memory).  Grabable: del inglés,  CD-R  (Compact Disc - Recordable).  Reescribible: del inglés  CD-RW  (Compact Disc - ReWritable).  Un CD de audio se reproduce a una velocidad tal que se leen 150  KB  por segundo. Esta velocidad base se usa como referencia para identificar otros lectores como los de los ordenadores, de modo que si un lector viene indicado como 24x, significa que lee 24 x 150 = 3600 KB por segundo. Cont…
Almacenamiento de la información en un CD En un CD la información se almacena en formato digital, es decir, utiliza un  sistema binario  para guardar los datos.  Estos datos se graban en una única espiral que comienza desde el interior del disco (próximo al centro), y finaliza en la parte externa.  Los datos binarios se almacenan en forma de pozos y llanos, de tal forma que al incidir el haz de luz del láser, el ángulo de reflexión es distinto en función de si se trata de un pozo o de un llano.
Capacidad de un CD Según el tipo de CD, actualmente hay diferentes configuraciones: Diámetro: 80 mm - 215 MB o 21 minutos de audio.  Diámetro: 120 mm - 650 MB o 74 minutos de audio.  Diámetro: 120 mm - 700 MB o 80 minutos de audio.  Diámetro: 120 mm - 800 MB o 90 minutos de audio.  Diámetro: 120 mm - 875 MB o 100 minutos de audio.
DVD Fundamento igual al de los CD-ROM. Cambios: Pozos más pequeños (0.4 μm en lugar de 0.8 μm) Espiral más pequeña (0.74 μm en lugar de 1.6 μm) Longitud de onda del láser menor (0.65 μm en lugar de 0.78 μm) Se pueden superponer dos capas, la primera de ellas semitransparente. El láser se enfoca a una capa u otra, dependiendo de la capa donde se desea que se refleje (se desee leer)
Memorias flash Son memorias evolucionadas de las EEPROM (chips de memorias programables y borrables eléctricamente), en las que se accede a la información por bloques.  Para grabar un bloque de una flash, es necesario primero borrarlo completamente, y luego escribir los unos, donde los haya. Los bloques suelen ser de 512 bytes a 56 KB. (En esencia las EEPROM son CI similares a las RAM).
Cont… Contiene varios chips de memoria flash, con un controlador y una interfaz USB. Emulan   el comportamiento de un disco magnético: Los bloques de la memoria se asocian a sectores de disco de 512 bytes, leyéndose y escribiéndose por bloques El procesador central carga en los puertos del controlador la ubicación del fichero que se desea leer y su tamaño.  El controlador se encarga de ir leyendo secuencialmente (por “sectores”) el fichero e ir transfiriendo los datos a la interfaz USB. En la memoria flash se almacena un archivo que indica el contenido de la memoria en cuanto a directorios (carpetas) y archivos que tiene almacenados, así como la ubicación dentro de la memoria de los distintos archivos.
Cont… La salida de la interfaz USB transmite la información en serie.  Dispone de 4 cables, uno de alimentación, otro de tierra (o línea de referencia común), y dos, donde van los datos. Están sustituyendo a los disquetes. Volumen muy pequeño (les denominan “mecheros”), 30 gramos, y, por ejemplo, uno de 256 MB, contiene el equivalente a unos 177 disquetes Capacidades: 8 MBytes a 2 GBytes Velocidad de lectura (USB 2.0): 9 MB/s Velocidad de escritura (USB 2.0): 8 MB/s Conectar y funcionar (“plug & play”)

Más contenido relacionado

PPT
Conceptos Básicos de la Computadora
PPT
Psicologia
PPT
Hcd windows
PPT
Sistema%2 boperativo%2b%25281%2529
PPT
diapositiva
PPT
Computador (1)
PPTX
Dispositivos multimedia
Conceptos Básicos de la Computadora
Psicologia
Hcd windows
Sistema%2 boperativo%2b%25281%2529
diapositiva
Computador (1)
Dispositivos multimedia

La actualidad más candente (16)

PPTX
Dispositivos multimedia
DOCX
PDF
Hardware para multimedia
PPTX
Dispositivos perifericos (1)
PDF
Componentes de una red
DOCX
Taller# 1 centro de computo
DOCX
Sistemas clase 1 primer trabajo
PPTX
hardware de multimedia
PPTX
Que es el hardware de yenny sora
DOC
Componentes de una computadora y sus funciones
PPTX
6.unidades de almacenamiento y perifericos
PPTX
PPTX
Cesar capuz
PPT
Leidy africano 11 b
PPTX
componente de la PC
PPTX
Gravacion
Dispositivos multimedia
Hardware para multimedia
Dispositivos perifericos (1)
Componentes de una red
Taller# 1 centro de computo
Sistemas clase 1 primer trabajo
hardware de multimedia
Que es el hardware de yenny sora
Componentes de una computadora y sus funciones
6.unidades de almacenamiento y perifericos
Cesar capuz
Leidy africano 11 b
componente de la PC
Gravacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
PPTX
Drogass
PPTX
Guía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del Conocimiento
PPTX
Nts hotelera nts-tiempo ccompartido
PPTX
Unidad educativa municipal
DOCX
Act 6 trabajo colaborativo 1
PPTX
Estudiar es mucho más que almacenar datos
PPS
PPTX
Trabao de tics. internet
DOCX
Bitacora william
DOCX
Artículos científicos
PPTX
Procesosdeselecciondelcontratista 100131094545-phpapp01
PPTX
Charla por un mundo mejor con internet
DOC
Anexos plan de acción tutorial 2011
PPTX
Plataforma Tecnológica para la Gestión de Modelos de organización
PPTX
Plataforma Tecnológica para la Gestión de los Riesgos corporativos
PDF
Guia Infantil
PPTX
Presentación1
PDF
Cartell Cinema 2
Universidad pedagógica nacional tarea 2 rafa
Drogass
Guía Práctica para Empresas Negocios en la Economía del Conocimiento
Nts hotelera nts-tiempo ccompartido
Unidad educativa municipal
Act 6 trabajo colaborativo 1
Estudiar es mucho más que almacenar datos
Trabao de tics. internet
Bitacora william
Artículos científicos
Procesosdeselecciondelcontratista 100131094545-phpapp01
Charla por un mundo mejor con internet
Anexos plan de acción tutorial 2011
Plataforma Tecnológica para la Gestión de Modelos de organización
Plataforma Tecnológica para la Gestión de los Riesgos corporativos
Guia Infantil
Presentación1
Cartell Cinema 2
Publicidad

Similar a Sistema Operativo (20)

PPT
Programas Utilitarios
PPT
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
PPT
Arquitectura de ordenadores
PPT
Presentación computación
ODP
hardware
PPT
Presentaciónsamu 22
PPT
Presentaciónsamu 22
PPT
Hardare y Software
PPT
Conceptos basicos computacion vers 2010
PPS
Componentes del pc
PPT
Trabajo De Intro
PPT
Nti cx
PPT
Arquitectura de ordenadores
DOCX
Nticx 2
DOCX
Nticx 2
PDF
Partes internas de la cpu
PDF
Partes internas de la cpu
PDF
Partes internas de la cpu
PDF
Partes internas de la cpu
PDF
Tarjet madre compo
Programas Utilitarios
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
Arquitectura de ordenadores
Presentación computación
hardware
Presentaciónsamu 22
Presentaciónsamu 22
Hardare y Software
Conceptos basicos computacion vers 2010
Componentes del pc
Trabajo De Intro
Nti cx
Arquitectura de ordenadores
Nticx 2
Nticx 2
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
Tarjet madre compo

Último (20)

PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Dirección educación superior de la universidad
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf

Sistema Operativo

  • 1. Herramientas de Colaboración Digital Introducción
  • 2. Funciones de un computador Almacenar información Procesar información Comunicar el interior con el exterior (maquina-usuario)
  • 3. ¿Qué es un computador? Computador : es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida; todo ello sin intervención de un operador humano y bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en el propio computador
  • 4. Periféricos de un Computador El computador es una máquina que no tendría sentido si no se comunicase con el exterior, es decir, si careciese de periféricos. Periféricos: unidades o dispositivos a través de los que el computador se comunica con el mundo exterior, y sistemas que almacenan o archivan información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 5. Tipos de periféricos – Clasificación Debe disponer de: unidad(es) de entrada , a través de la(s) cual(es) poderle dar los programas que queremos que ejecute, y los datos correspondientes unidad(es) de salida , con la(s) que la computadora nos da los resultados de los programas, y memoria masiva o auxiliar , que facilite el funcionamiento y utilización del la computador Dispositivos Mixtos
  • 8. La memoria masiva o auxiliar trata de suplir las deficiencias de la memoria central. Éstas son su relativamente baja capacidad y el hecho de que la información almacenada en la zona RAM se borra al eliminar la alimentación de energía eléctrica (al desconectarla).
  • 9. Monitores de visualización Monitores de visualización Pantallas de video Pantallas de tubo de rayos catódicos (CRT) Pantallas planas Controladores de video Una multitud de puntos, denominados puntos de imagen o unidades de visualización ("pixels"). El color de cada punto de imagen se obtiene con mezcla de 3 colores: rojo, verde y azul
  • 10. Pantallas planas (FPD). Las pantallas planas son ligeras, delgadas, tienen bajo consumo de potencia, pero la calidad de las imágenes que generan es peor que las de CRT. Se usan en portátiles.
  • 11. Teclados Al pulsar una tecla (o combinación de teclas) se cierra un conmutador que hay en el interior del teclado, Un codificador envía al computador el código de la combinación de teclas pulsadas. Al arrancar el computador se carga una “página de código de teclado”, que asocia a cada combinación de teclas el carácter (ASCII, p.e.) correspondiente.
  • 12. Los teclados contienen los siguientes tipos de teclas: Teclado principal: Caracteres alfabéticos, numéricos y especiales. Teclas de gestión de imagen . Desplazar el cursor a izquierda, derecha, arriba y abajo, borrar un carácter o parte de una línea, etc. Teclado numérico . Repetición de los caracteres numéricos y de operaciones básicas. Teclas de funciones . Definibles por el usuario o e pre-definidas en un paquete de programas o aplicación dada. (F1,...,F15). Equivalen a teclear una secuencia de caracteres que lanzan una rutina. Teclas de funciones especiales . Controlan funciones propias del terminal/PC, como forma de cursor a aparecer en la pantalla, velocidad, impresión por la impresora acoplada al terminal del contenido de imagen, etc. Interrupciones, etc..
  • 13. Mouse El ratón es un pequeño periférico que está constituido por una bola que puede girar libremente, y se acciona haciéndola rodar sobre una superficie plana. Actualmente tienen un sensor optico en lugar de la bola, con lo que mejora la precisión y requiere menos mantenimiento En el momento de activar el ratón, se asocia su posición con la del cursor en la pantalla. Si desplazamos sobre una superficie el ratón, el cursor seguirá dichos movimientos.
  • 14. Impresoras Las impresoras son periféricos que escriben la información de salida sobre papel. Su comportamiento inicialmente era muy similar al de las máquinas de escribir, pero hoy día son mucho más sofisticadas, pareciéndose algunas en su funcionamiento a máquinas fotocopiadoras conectadas en línea con el ordenador. Las impresoras son, junto a las pantallas, los dispositivos más utilizados para poder ver en forma directamente inteligible para el hombre los resultados de un programa de ordenador. Tipos de impresoras mas importantes: Impresoras matriciales o de agujas. Impresoras de inyección de tinta Impresoras láser
  • 15. Scanner ELEMENTOS DEL SCANNER... Hardware, Software El scanner esta compuesto por un circuito electronico (hardware) y un programa informatico (software) que unidos entre si extraen los datos. La parte Hardware es el conjunto de elementos y circuitos que forman el aparato. La parte Software incluye el conjunto de datos e instrucciones internas que permiten la comunicación con las centralitas o UCEs, usándose un protocolo de comunicaciones que representa el 'lenguaje o idioma' para el intercambio de datos.
  • 16. Modem El módem es un dispositivo que permite conectar dos ordenadores remotos utilizando la línea telefónica de forma que puedan intercambiar información entre si. El módem es uno de los métodos mas extendidos para la interconexión de ordenadores por su sencillez y bajo costo. Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Otros mecanismos como la modulación de fase o los métodos combinados permiten transportar mas información por el mismo canal.
  • 17. Disco Duro Constituye la unidad principal de almacenamiento del ordenador. Recubiertos de una capa magnética delgada, de óxido de hierro. Se dividen en unos círculos concéntricos cilindros a su vez se dividen en sectores El número de sectores está determinado por el tipo de disco y su formato. La capacidad del disco resulta de multiplicar el número de caras por el de pistas por cara y por el de sectores por pista, al total por el número de bytes por sector.
  • 18. LOS DISCOS (Platters) LAS CABEZAS (Heads) EL EJE "ACTUADOR" CILINDROS PISTAS (tracks) SECTORES (sectors) Cont…
  • 20.  
  • 21. El disco compacto ( CD compact disc ) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información ( audio , video , documentos, ...). Fue desarrollado conjuntamente en 1980 por las empresas Sony y Philips , y comenzó a comercializarse en 1982 . Hoy en día tecnologías como el DVD pueden desplazar o minimizar esta forma de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. CD
  • 22. Estructura del CD Cada fabricante utiliza pequeñas variaciones en la composición de los materiales empleados su fabricación Pero todos siguen un mismo patrón: la información es almacenada en un sustrato de policarbonato plástico, al que se le añade una capa refractante de aluminio que reflejará la luz del láser ; se le añade una capa protectora que lo cubre y, opcionalmente, una etiqueta en la parte superior.
  • 23.  
  • 24. Características del CD Información almacenada: grabación de audio, video, imágenes, texto, datos, etc. Capacidad: originalmente 650 MB , para 74 minutos de audio. Actualmente hasta 875 MB o 100 minutos de audio. Hay versiones reducidas de 215 MB o 21 minutos de audio. Forma: circular, con un orificio al centro. Diámetro: originalmente 120 mm en el borde exterior. Hay versiones reducidas de 80 mm . Grosor: 1,2 mm. Material: policarbonato plástico con una capa reflectante de aluminio. RPM : 9000.
  • 25. Vida útil: entre 2 años y más de 8 años (aunque en condiciones especiales de humedad y temperatura se calcula que pueden durar unos 217 años). Formato de audio: CD audio . Formato de video: Video CD (VCD) o Super Video CD (SVCD). Según el disco compacto: De sólo lectura del inglés, CD-ROM (Compact Disc - Read Only Memory). Grabable: del inglés, CD-R (Compact Disc - Recordable). Reescribible: del inglés CD-RW (Compact Disc - ReWritable). Un CD de audio se reproduce a una velocidad tal que se leen 150 KB por segundo. Esta velocidad base se usa como referencia para identificar otros lectores como los de los ordenadores, de modo que si un lector viene indicado como 24x, significa que lee 24 x 150 = 3600 KB por segundo. Cont…
  • 26. Almacenamiento de la información en un CD En un CD la información se almacena en formato digital, es decir, utiliza un sistema binario para guardar los datos. Estos datos se graban en una única espiral que comienza desde el interior del disco (próximo al centro), y finaliza en la parte externa. Los datos binarios se almacenan en forma de pozos y llanos, de tal forma que al incidir el haz de luz del láser, el ángulo de reflexión es distinto en función de si se trata de un pozo o de un llano.
  • 27. Capacidad de un CD Según el tipo de CD, actualmente hay diferentes configuraciones: Diámetro: 80 mm - 215 MB o 21 minutos de audio. Diámetro: 120 mm - 650 MB o 74 minutos de audio. Diámetro: 120 mm - 700 MB o 80 minutos de audio. Diámetro: 120 mm - 800 MB o 90 minutos de audio. Diámetro: 120 mm - 875 MB o 100 minutos de audio.
  • 28. DVD Fundamento igual al de los CD-ROM. Cambios: Pozos más pequeños (0.4 μm en lugar de 0.8 μm) Espiral más pequeña (0.74 μm en lugar de 1.6 μm) Longitud de onda del láser menor (0.65 μm en lugar de 0.78 μm) Se pueden superponer dos capas, la primera de ellas semitransparente. El láser se enfoca a una capa u otra, dependiendo de la capa donde se desea que se refleje (se desee leer)
  • 29. Memorias flash Son memorias evolucionadas de las EEPROM (chips de memorias programables y borrables eléctricamente), en las que se accede a la información por bloques. Para grabar un bloque de una flash, es necesario primero borrarlo completamente, y luego escribir los unos, donde los haya. Los bloques suelen ser de 512 bytes a 56 KB. (En esencia las EEPROM son CI similares a las RAM).
  • 30. Cont… Contiene varios chips de memoria flash, con un controlador y una interfaz USB. Emulan el comportamiento de un disco magnético: Los bloques de la memoria se asocian a sectores de disco de 512 bytes, leyéndose y escribiéndose por bloques El procesador central carga en los puertos del controlador la ubicación del fichero que se desea leer y su tamaño. El controlador se encarga de ir leyendo secuencialmente (por “sectores”) el fichero e ir transfiriendo los datos a la interfaz USB. En la memoria flash se almacena un archivo que indica el contenido de la memoria en cuanto a directorios (carpetas) y archivos que tiene almacenados, así como la ubicación dentro de la memoria de los distintos archivos.
  • 31. Cont… La salida de la interfaz USB transmite la información en serie. Dispone de 4 cables, uno de alimentación, otro de tierra (o línea de referencia común), y dos, donde van los datos. Están sustituyendo a los disquetes. Volumen muy pequeño (les denominan “mecheros”), 30 gramos, y, por ejemplo, uno de 256 MB, contiene el equivalente a unos 177 disquetes Capacidades: 8 MBytes a 2 GBytes Velocidad de lectura (USB 2.0): 9 MB/s Velocidad de escritura (USB 2.0): 8 MB/s Conectar y funcionar (“plug & play”)