SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo OS/2
Que es un sistema operativo (SO)?

• Pero ¿Qué es un
  SO?



• Un conjunto de
  programas que
  controlan
  directamente los
  recursos fisicos.
Sistema Operativo OS/2

           • OS/2 son las siglas de
             "Sistema operativo de
             segunda generación“

           • Idea Surgida entre IBM y
             Microsoft
Empresa que creo el OS/2




• OS/2 fue originalmente diseñado por Microsoft
  con la ayuda de IBM.
• Desde este punto de vista estas compañías
  OS/2 iba a reemplazar a MS-DOS
Porque no remplazo el MS-DOS?


               • . Esto nunca sucedió
                 OS/2 se entregó tarde
                 en incompleto.

               • Aunque tenia sus
                 ventajas contra el
                 MS-DOS
Ventajas Sobre el MS-DOS
• Uso real de memoria

• Ejecución en modo protegido

• Soporte de multiprogramación en forma
  elegante

• Los usuarios no se interesaron en él.
Historia del
 OS/2 y su
  sucesor
OS/2 1.0 (1987)




• Soporte de Multitarea.
• El sistema Operativo era de texto, permitía múltiples
  aplicaciones corriendo a la vez aunque solo podía
  mostrar una aplicación a la vez en la pantalla.
• El tamaño máximo de discos soportado era de 32MB.
OS/2 1.1 SE Y EE (1988-1989)
• Se agregó el Presentation Manager (PM), una interfaz
  gráfica muy similar a la del aún inexistente Windows 3.0.
• Soporte para discos duros más grandes en formato FAT.
  El tamaño máximo total era de 2GB realizando
  particiones lógicas y se agregó un sistema actualizado.
• Se incluyó el "Communication Manager", el cual permitía
  sesiones con mainframes
OS/2 1.2 (1989)
• Mejoras en el
  Presentation Manager
• Se incluyó el sistema de
  archivo "High
  Performance File Sistem"
  (HPFS), el cual era
  mucho más eficiente que
  el FAT.
• Se incluye el lenguaje
  interpretado REXX como
  lenguaje de scripting del
  sistema
OS/2 1.3

• Primera versión escrita
  completamente por IBM.
• La instalación de
  impresoras se simplificó.
• Se incluyeron
  controladores de vídeo
  capaces de ofrecer
  resoluciones de hasta
  1024x768
OS/2 2.O
 1992

• La primera versión de 32-bit de OS/2.

• Soporte para procesadores de 32 bits.

• Se incluyó el Workplace Shell (WPS), un potente
  escritorio orientado a objetos, como nueva interfaz
  gráfica de OS/2.
• Se incluyó el Multimedia
 OS/2 2.1       Presentation Manager
                (MMPM/2) para proveer
(1993-1994)     sonido y vídeo con
                capacidades multimedia.
              • sistema de gráficos de 32
                bits
              • Se añadió soporte de
                fuentes TrueType en las
                sesiones de Win-OS2
              • reducir el consumo de
                energía y extender el
                tiempo de duración de las
                baterías.
              • Soporte hasta 22
                procesadores.
                Interconectado en UL
OS/2 Warp 3 (1994)




• Compatible con Windows 3.11
• Se mejoró el rendimiento notablemente en máquinas con 4
  megas ("Parece que va a velocidad Warp")
• Incluyó el BonusPak (Paquete de software para internet y
  multimedia)
• Se incluyeron más controladores.
• Se mejoró la interfaz gráfica (Workplace Shell)
OS/2 Warp Conecct
             • Se incluyó soporte
               para redes (TCP/IP)
               como base del Sistema
               Operativo.
             • Acceso Remoto a
               Redes.
             • Soporte para Internet.
             • Incluye licencia de
               Lotus Notes Express
eComStation
A partir de 2001 se comenzó a
desarrollar y vender bajo el nombre de
eComStation por Serenity Systems, que
estableció entre sus objetivos una mayor
atención a las demandas de los usuarios.
 A finales de 2005 IBM retiró OS/2 del
                mercado.
Requisito
 s para
instalar
Para instalar OS/2 Warp 4 mínimo, necesitas el
                  siguiente hardware:
•   Un procesador Intel 486 con una velocidad de por lo menos
    33MHz.

•   12 MB de Memoria de Acceso Aleatorio (RAM). Sin embargo, 16
    MB de RAM es recomendable.

•   100 - 300 MB Espacio Libre en Disco. En general necesitas de
    100 a 300 MB de espacio libre en disco, dependiendo de si utiliza
    el método de Instalación Simplificada o Fácil, o el de Instalación
    Avanzada y de cuál elijas instalar.

•   Una unidad de CD- ROM compatible con OS/2. La unidad de CD-
    ROM puede ser conectada directamente.
Requsitos para instalar

• Desplegar una resolución de 640 x 480 o mayor con 16
  colores mínimos.
• Un ratón compatible - IBM.

• Una tarjeta de sonido para multimedia.

• Para utilizar archivo e imprimir cliente se necesita una tarjeta
  adaptable a LAN
Espacio Requerido

• Debido a que OS/2 Warp 4 no tiene un valor
  específico para el espacio de disco requerido
  para instalar el sistema, el espacio requerido
  depende de un número de factores, tales como:
• Ya sea que selecciones Instalación Simplificada
  o Avanzada.
• Si utiliza Instalación Avanzada, ¿qué funciones
  seleccione o no y qué funciones se instalarán
  en una unidad diferente?
Caracteristicas
que distinguen
   al OS/2
Ventajas
• Soporte de Multitarea.

• Se incluyó el Workplace Shell (WPS), un potente escritorio
  orientado a objetos, como nueva interfaz gráfica de OS/2.

• La instalación de impresoras se simplificó.

• Su estabilidad sólo es comparable con la de Unix, y puede correr
  decenas de programas de forma simultánea sin degradar su
  performance ni su disponibilidad de memoria.

• Si bien es un sistema monousuario, se comporta muy bien siendo
  un servidor Internet, y es mucho menos vulnerables a ataques del
  exterior como lo son de forma genérica los sistemas operativos
  Unix y WindowsNT.

• Tiene gran aceptación como servidor en instituciones bancarias,
  donde demuestran buenos resultados como servidores y
  plataformas para aplicaciones de DOS y Windows.
Desventajas
• 1. Al usarse con Windows para trabajo en
  grupos 3.1, (WFW), la capacidad de red esta
  inhabilitada bajo OS/2.
  2. En la versión Win-OS/2 se requiere que el
  usuario tenga Windows 3.1 para ejecutar
  programas Windows desde OS/2. Como
  podemmos ver este sistema depende casi
  siempre de windows a diferencia de otros como
  LINUX Y UNIX.
  3. Cuando OS/2 trabaja con Windows la
  computadora se pone lenta.
CONCLUSIONES
      Y
  DINAMICA
Conclusion
• De los sistemas operativos el mas
  sobresaliente fue el OS/2 aunque tambien UNIX
• Aunque cada año salia mejorando sus
  versiones pero la gente no se interesaba por
  ellos ya que habia salido Windows pero si se
  hubiera entregado completo el OS/2, en la
  actualidad hubiera sido un SO competente
• Ya mencionamos su historia, los requisitos para
  instalar y sus ventajas.
• Sus ventajas fueron el soporte multi-tarea ya
  que podia ejercer varios programas al mismo
  tiempo, su potente escritorio y su estabilidad es
  excelente.

• OS/2 funciona excelentemente con los bancos
  pero por los demas usuarios no fueron
  aceptados. Y su forma de instalar es muy
  sencilla aunque desafortunadamente salio a la
  venta pero tiene otro nombre como ya lo
  mencionamos
/2
                                                                                           OS
   M   D   J   W   U   O     S   /   2   W   A   R    P   3   E   B   U   Ñ   9    3
   O   V   V   V   9   J     M   A   R   3   T   G    B   D   S   Q   U   W   R    E
   N   V   I   B   M   D     U   F   E   W   R   B    O   P   T   E   I   O   8    S
   O   E   N   V   Ñ   Q     L   J   W   S   R   B    N   A   A   O   N   R   Y    T
                                                                                          IBM
   U   C   B   D   Q   R     T   W   Q   X   F   N    U   C   B   T   F   K   R    A
                                                                                                ft
   S   O   V   C   O   O     I   T   C   C   V   H    S   K   L   U   O   P   A    B
                                                                                        Mic roso
   U   M   1   R   W   H     T   Z   W   E   /   4    ,   I   E   R   R   L   C    I
   A   S   4   F   I   A     A   O   S   /   2   Y    T   8   N   A   M   A   H    L
                                                                                          Bon
   R   T   2   V   E   I     R   P   3   O   S   A    M   Ñ   S   A   A   C   T    I              us
   I   A   -   T   U   E     E   G   O   A   R   U    J   L   T   N   T   E   E    D     Pac
   O   T   M   G   R   A     A   Q       E   3   3    Y   P   F   T   I   S   S    A
                                                                                             k
   A   I   N   B   U   K     P   W   P   G   1   T    2   I   O   Q   C   H   S    D
                                                                                            /2
   A   O   B   Y   T   G     P   O   E   X   I   X    S   U   S   8   A   E   2    C
                                                                                          OS 3
                                                                                             rp
                                                                                          Wa
   Q   N   3   H   Y   F     A   6   T   N   A   S    S   4   O   A   3   L   2    O
   F   F   V   N   1   M     P   6   E   Z   S   M    D   F   R   T   S   L   U    M
   R   D   C   U   E   A     P   R   I   K   A   S    S   U   C   A   2   S   1    I
                                                                                                      d
   E   S   X   T   D   J     E   S   3   5   H   E    Y   B   I   L   3   A   3    3
                                                                                                 ilida
                                                                                             b
   W   A   S   J   F   S     I   S   T   E   M   K    I   D   M   P   N   3   3    3
                                                                                       E s ta
   Q   I   Z   M   Y   Y     M   A   N   A   G   E    R   T   M   O   N   R   W    Q
   S       P   R   E   S     E   N   T   A   T   I    O   N   D   O   M   O   Z    H
                                                                                                   m
                                                                                        y Siste
 Monousua
           rio             eComStation               Sistema
                                                             O                Se   renit
                                                                  perativo
Workplace Shell        Presentation Manager
Integrantes del Equipo
Informatica                           1A
    •   Cansino Jacome Fernando
    •   Capistran Sarmiento Celia
    •   Jain Flores Diana Laura
    •   Muñoz Ortiz Alexis Miguel
    •   Ortiz Ojeda Cesar Omar


  ESBAO         Profa. Sylvia Heredia Quiroz

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Operativo OS2
PPTX
Sistema Operativo OS/2
DOC
arquitectura-de-linux
PPTX
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
PPTX
Como configurar una IP Estatica en Windows XP y 7
PPT
Gestor de arranque
PPTX
Diapositivas de windows
Sistema Operativo OS2
Sistema Operativo OS/2
arquitectura-de-linux
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Como configurar una IP Estatica en Windows XP y 7
Gestor de arranque
Diapositivas de windows

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lenguaje de Transferencia de Registro
PPT
Clase 5 -_interbloqueo
PPS
Diferencia entre router, modem y switch
PPTX
Practica2 conectar dos pc en red con cable cruzado
PDF
Ingenieria software ejemplo
PPTX
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
PPTX
Lectores y escritores
DOC
PPTX
Gestion E/S Sistemas Operativos I
PPTX
Elementos que componen una red inalambrica
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Sistemas Operativos Mono Proceso
PPT
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
ODP
Planificación de Discos en Linux
PPTX
Dispositivos de Redes
PDF
Caracteristicas principales de linux
PPTX
AlienVault
PDF
Debian caracteristicas
DOCX
Mecanismo de sincronización de procesos
PPTX
Que es el Subneteo
Lenguaje de Transferencia de Registro
Clase 5 -_interbloqueo
Diferencia entre router, modem y switch
Practica2 conectar dos pc en red con cable cruzado
Ingenieria software ejemplo
Cuadro comparativo sitemas operativo (SO) windows
Lectores y escritores
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Elementos que componen una red inalambrica
Lenguaje ensamblador
Sistemas Operativos Mono Proceso
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Planificación de Discos en Linux
Dispositivos de Redes
Caracteristicas principales de linux
AlienVault
Debian caracteristicas
Mecanismo de sincronización de procesos
Que es el Subneteo
Publicidad

Similar a Sistema Operativo OS/2 (20)

PDF
Conceptos introductorios de Windows
PPTX
Presentación power point
PDF
Manual básico de windows y word
PDF
La historia de la compu arel f[1]
PDF
La historia de la compu arel f[1]
PPTX
La historia de la compu arel f[1]
PPTX
La historia de la compu arel f[1]
PPTX
La historia de la compu arel f[1]
PDF
La historia de la compu arel f[1]
PPTX
Caracteristicas so
PPTX
sistema operativo
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo (1)
PPTX
DOCX
Computacion
PPT
La historia de la compu arel f[1]
DOCX
Sist op1
PPTX
Act5 (1)
DOC
Programa Analitico (computacion)
DOCX
213118395-Partes-de-Una-Ventana-de-Word.docx
Conceptos introductorios de Windows
Presentación power point
Manual básico de windows y word
La historia de la compu arel f[1]
La historia de la compu arel f[1]
La historia de la compu arel f[1]
La historia de la compu arel f[1]
La historia de la compu arel f[1]
La historia de la compu arel f[1]
Caracteristicas so
sistema operativo
Sistemas operativos
Sistema operativo (1)
Computacion
La historia de la compu arel f[1]
Sist op1
Act5 (1)
Programa Analitico (computacion)
213118395-Partes-de-Una-Ventana-de-Word.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Sistema Operativo OS/2

  • 2. Que es un sistema operativo (SO)? • Pero ¿Qué es un SO? • Un conjunto de programas que controlan directamente los recursos fisicos.
  • 3. Sistema Operativo OS/2 • OS/2 son las siglas de "Sistema operativo de segunda generación“ • Idea Surgida entre IBM y Microsoft
  • 4. Empresa que creo el OS/2 • OS/2 fue originalmente diseñado por Microsoft con la ayuda de IBM. • Desde este punto de vista estas compañías OS/2 iba a reemplazar a MS-DOS
  • 5. Porque no remplazo el MS-DOS? • . Esto nunca sucedió OS/2 se entregó tarde en incompleto. • Aunque tenia sus ventajas contra el MS-DOS
  • 6. Ventajas Sobre el MS-DOS • Uso real de memoria • Ejecución en modo protegido • Soporte de multiprogramación en forma elegante • Los usuarios no se interesaron en él.
  • 7. Historia del OS/2 y su sucesor
  • 8. OS/2 1.0 (1987) • Soporte de Multitarea. • El sistema Operativo era de texto, permitía múltiples aplicaciones corriendo a la vez aunque solo podía mostrar una aplicación a la vez en la pantalla. • El tamaño máximo de discos soportado era de 32MB.
  • 9. OS/2 1.1 SE Y EE (1988-1989) • Se agregó el Presentation Manager (PM), una interfaz gráfica muy similar a la del aún inexistente Windows 3.0. • Soporte para discos duros más grandes en formato FAT. El tamaño máximo total era de 2GB realizando particiones lógicas y se agregó un sistema actualizado. • Se incluyó el "Communication Manager", el cual permitía sesiones con mainframes
  • 10. OS/2 1.2 (1989) • Mejoras en el Presentation Manager • Se incluyó el sistema de archivo "High Performance File Sistem" (HPFS), el cual era mucho más eficiente que el FAT. • Se incluye el lenguaje interpretado REXX como lenguaje de scripting del sistema
  • 11. OS/2 1.3 • Primera versión escrita completamente por IBM. • La instalación de impresoras se simplificó. • Se incluyeron controladores de vídeo capaces de ofrecer resoluciones de hasta 1024x768
  • 12. OS/2 2.O 1992 • La primera versión de 32-bit de OS/2. • Soporte para procesadores de 32 bits. • Se incluyó el Workplace Shell (WPS), un potente escritorio orientado a objetos, como nueva interfaz gráfica de OS/2.
  • 13. • Se incluyó el Multimedia OS/2 2.1 Presentation Manager (MMPM/2) para proveer (1993-1994) sonido y vídeo con capacidades multimedia. • sistema de gráficos de 32 bits • Se añadió soporte de fuentes TrueType en las sesiones de Win-OS2 • reducir el consumo de energía y extender el tiempo de duración de las baterías. • Soporte hasta 22 procesadores. Interconectado en UL
  • 14. OS/2 Warp 3 (1994) • Compatible con Windows 3.11 • Se mejoró el rendimiento notablemente en máquinas con 4 megas ("Parece que va a velocidad Warp") • Incluyó el BonusPak (Paquete de software para internet y multimedia) • Se incluyeron más controladores. • Se mejoró la interfaz gráfica (Workplace Shell)
  • 15. OS/2 Warp Conecct • Se incluyó soporte para redes (TCP/IP) como base del Sistema Operativo. • Acceso Remoto a Redes. • Soporte para Internet. • Incluye licencia de Lotus Notes Express
  • 17. A partir de 2001 se comenzó a desarrollar y vender bajo el nombre de eComStation por Serenity Systems, que estableció entre sus objetivos una mayor atención a las demandas de los usuarios. A finales de 2005 IBM retiró OS/2 del mercado.
  • 19. Para instalar OS/2 Warp 4 mínimo, necesitas el siguiente hardware: • Un procesador Intel 486 con una velocidad de por lo menos 33MHz. • 12 MB de Memoria de Acceso Aleatorio (RAM). Sin embargo, 16 MB de RAM es recomendable. • 100 - 300 MB Espacio Libre en Disco. En general necesitas de 100 a 300 MB de espacio libre en disco, dependiendo de si utiliza el método de Instalación Simplificada o Fácil, o el de Instalación Avanzada y de cuál elijas instalar. • Una unidad de CD- ROM compatible con OS/2. La unidad de CD- ROM puede ser conectada directamente.
  • 20. Requsitos para instalar • Desplegar una resolución de 640 x 480 o mayor con 16 colores mínimos. • Un ratón compatible - IBM. • Una tarjeta de sonido para multimedia. • Para utilizar archivo e imprimir cliente se necesita una tarjeta adaptable a LAN
  • 21. Espacio Requerido • Debido a que OS/2 Warp 4 no tiene un valor específico para el espacio de disco requerido para instalar el sistema, el espacio requerido depende de un número de factores, tales como: • Ya sea que selecciones Instalación Simplificada o Avanzada. • Si utiliza Instalación Avanzada, ¿qué funciones seleccione o no y qué funciones se instalarán en una unidad diferente?
  • 23. Ventajas • Soporte de Multitarea. • Se incluyó el Workplace Shell (WPS), un potente escritorio orientado a objetos, como nueva interfaz gráfica de OS/2. • La instalación de impresoras se simplificó. • Su estabilidad sólo es comparable con la de Unix, y puede correr decenas de programas de forma simultánea sin degradar su performance ni su disponibilidad de memoria. • Si bien es un sistema monousuario, se comporta muy bien siendo un servidor Internet, y es mucho menos vulnerables a ataques del exterior como lo son de forma genérica los sistemas operativos Unix y WindowsNT. • Tiene gran aceptación como servidor en instituciones bancarias, donde demuestran buenos resultados como servidores y plataformas para aplicaciones de DOS y Windows.
  • 24. Desventajas • 1. Al usarse con Windows para trabajo en grupos 3.1, (WFW), la capacidad de red esta inhabilitada bajo OS/2. 2. En la versión Win-OS/2 se requiere que el usuario tenga Windows 3.1 para ejecutar programas Windows desde OS/2. Como podemmos ver este sistema depende casi siempre de windows a diferencia de otros como LINUX Y UNIX. 3. Cuando OS/2 trabaja con Windows la computadora se pone lenta.
  • 25. CONCLUSIONES Y DINAMICA
  • 26. Conclusion • De los sistemas operativos el mas sobresaliente fue el OS/2 aunque tambien UNIX • Aunque cada año salia mejorando sus versiones pero la gente no se interesaba por ellos ya que habia salido Windows pero si se hubiera entregado completo el OS/2, en la actualidad hubiera sido un SO competente • Ya mencionamos su historia, los requisitos para instalar y sus ventajas.
  • 27. • Sus ventajas fueron el soporte multi-tarea ya que podia ejercer varios programas al mismo tiempo, su potente escritorio y su estabilidad es excelente. • OS/2 funciona excelentemente con los bancos pero por los demas usuarios no fueron aceptados. Y su forma de instalar es muy sencilla aunque desafortunadamente salio a la venta pero tiene otro nombre como ya lo mencionamos
  • 28. /2 OS M D J W U O S / 2 W A R P 3 E B U Ñ 9 3 O V V V 9 J M A R 3 T G B D S Q U W R E N V I B M D U F E W R B O P T E I O 8 S O E N V Ñ Q L J W S R B N A A O N R Y T IBM U C B D Q R T W Q X F N U C B T F K R A ft S O V C O O I T C C V H S K L U O P A B Mic roso U M 1 R W H T Z W E / 4 , I E R R L C I A S 4 F I A A O S / 2 Y T 8 N A M A H L Bon R T 2 V E I R P 3 O S A M Ñ S A A C T I us I A - T U E E G O A R U J L T N T E E D Pac O T M G R A A Q E 3 3 Y P F T I S S A k A I N B U K P W P G 1 T 2 I O Q C H S D /2 A O B Y T G P O E X I X S U S 8 A E 2 C OS 3 rp Wa Q N 3 H Y F A 6 T N A S S 4 O A 3 L 2 O F F V N 1 M P 6 E Z S M D F R T S L U M R D C U E A P R I K A S S U C A 2 S 1 I d E S X T D J E S 3 5 H E Y B I L 3 A 3 3 ilida b W A S J F S I S T E M K I D M P N 3 3 3 E s ta Q I Z M Y Y M A N A G E R T M O N R W Q S P R E S E N T A T I O N D O M O Z H m y Siste Monousua rio eComStation Sistema O Se renit perativo Workplace Shell Presentation Manager
  • 29. Integrantes del Equipo Informatica 1A • Cansino Jacome Fernando • Capistran Sarmiento Celia • Jain Flores Diana Laura • Muñoz Ortiz Alexis Miguel • Ortiz Ojeda Cesar Omar ESBAO Profa. Sylvia Heredia Quiroz