SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO.
Un Sistema Operativo es un programa o conjunto de programas que
actúa como interface entre el usuario o programador y la máquina
física (el hardware).

- S.O CLIENTE
- S.O MODO ADMINISTRADOR
WINDOWS MICROSOFT:

                  WINDOWS XP
                  WINDOWS VISTA
                  WINDOWS 7
                  WINDOWS DESATENDIDOS

PARTICIONES:
PRIMARIAS
EXTENDIDAS


SISTEMAS DE ARCHIVOS:
- FAT32
- NTFS
LINUX

                   UBUNTU
                   FEDORA
                   DEBIAN
                   CENTOS
                   SUSE-LINUX

PARTICIONES:
PRIMARIAS
EXTENDIDAS


SISTEMAS DE ARCHIVOS:
- EXT 3
- EXT 4
-SWAP

-CARPETAS RAIZ, HOME   ETC    USER   EMPLEA REGISTROS.
UNIX

                       FREEBSD
                       OPENBSD
                       SUN SOLARIS

PARTICIONES:
PRIMARIAS
EXTENDIDAS


SISTEMAS DE ARCHIVOS:
• UFS (Sistema de Archivos Unix)
• SGF (Que permite al usuario guardar sus datos en disco)

CARPETAS TIPO ARBOL
TIPO DE PARTICIONES

Particiones primarias, particiones extendidas y unidades
lógicas. Un disco puede contener hasta cuatro particiones
primarias (sólo una de las cuales puede estar activa), o tres
particiones primarias y una partición extendida. En la
partición extendida, el usuario puede crear unidades
lógicas (es decir, "simular" discos rígidos pequeños).
Es el tipo principal de particiones, ya que es el único tipo en
el que es posible instalar un sistema operativo, al ser el
único tipo bootable. En un disco duro puede haber un
máximo de cuatro particiones primarias o tres primarias y
una extendida.



Una partición extendida es una partición sólo de
almacenamiento, ya que no es una partición bootable.
Es decir, que no se puede arrancar desde ella.
UNA PARTICION EXTENDIDA….

En nuestro disco duro podemos hacer muchas más
particiones, pero una vez que tenemos las tres particiones
primarias, las demás que hagamos son en realidad
divisiones de la partición extendida, y reciben el nombre de
unidades lógicas.
Partición Lógica:
Son, por así decirlo, particiones dentro de otra partición.
Se trata de unidades (o particiones) dentro de la partición
extendida, por lo que tan sólo se pueden utilizar como
unidades de almacenamiento, puesto que no son unidades
bootables.
Podemos crear tantas unidades lógicas como queramos, ya
que no hay un límite en este sentido.
Sistema de archivos.
Los clústers o bucles.
Depende la capacidad de almacenamiento para el sistema de
archivos.

FAT: Tabla de asignación de archivos
NTFS: New Technology File System
   SISTEMA OPERATIVO     SISTEMA DE ARCHIVO
          DOS                   FAT16
      WINDOWS 95            FAT 16 Y FAT 32
      WINDOWS 98                FAT 32
     WINDOWS 2000                NTFS
   WINDOWS 2003 Y 2008           NTFS
INSTALACION DE WINDOWS
          XP
BITACORA DE
        MANTENIMIENTO

• SI EL EQUIPO ES NUEVO:

• SI EL EQUIPO ENCIENDE:

• SI EL EQUIPO NO ENCIENDE:
INFORMACION PARA LA
           BITACORA.
 Nombre de la empresa

 Ubicación de la empresa

 Datos personales

 Tipo de mantenimiento

 Características del equipo

 Observaciones importantes


Más contenido relacionado

PPTX
Fabian rodriguez guia n°9
PPTX
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Exposicion de administracion de servidores
PPTX
Preparación E Instalación De Diferentes Sistemas Operativos
PPTX
Laura liliana roberto socializacion guia 9
PDF
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
ODP
Particionado kattia
PPSX
Sistemas de archivos (CuzMarinJakssieldeJesus)
Fabian rodriguez guia n°9
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
Exposicion de administracion de servidores
Preparación E Instalación De Diferentes Sistemas Operativos
Laura liliana roberto socializacion guia 9
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
Particionado kattia
Sistemas de archivos (CuzMarinJakssieldeJesus)

La actualidad más candente (19)

PPTX
Socializacion intalacion de sistemas operativos
PPTX
Socializacion Guia N°9
PPT
Sistemas de Archivos de CD
PPTX
Sistemas de archivos.
PPTX
preparación e instalación de diferentes sistemas operativos
PPTX
Tarea soporte software ss01101
PPTX
11 sistema de archivos
PPTX
11 sistema de archivos
PPTX
socialización guía 9
PPT
Sistema de archivos HPFS
PDF
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
PPTX
Sistema de archivos
PPTX
Sistemas de archivos de windows
PPTX
Guia 9 yaritza rincon
PPTX
Sistemas operativos guia 9
DOC
Sistemas de Archivos Windows
PPTX
Sistemas de archivos
Socializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion Guia N°9
Sistemas de Archivos de CD
Sistemas de archivos.
preparación e instalación de diferentes sistemas operativos
Tarea soporte software ss01101
11 sistema de archivos
11 sistema de archivos
socialización guía 9
Sistema de archivos HPFS
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos
Sistemas de archivos de windows
Guia 9 yaritza rincon
Sistemas operativos guia 9
Sistemas de Archivos Windows
Sistemas de archivos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Exposició Josep mach: oblidades a les golfes
PPTX
Apresentação1
PDF
ATN No.2 Scala事始め
PDF
PPT
Presentation1
PPTX
Qué será...
PPTX
Mercedes gallegos.pp
PDF
Mi afl 60 t-afl-60tm-afl-61t - Servicio Tecnico Fagor
PPSX
Xavi alonso photos álbum 2 churín 2010
PPT
Voting anleitung für dj florian unique
PDF
833 839-1-pb
PPTX
Celulas
PPT
Swipe mit dem iPad und Wordpress
XLS
Notas pst21 b b2011
PDF
Las mujeres en la lírica medieval galaico portuguesa
PDF
Im baterias y sartenes - Servicio Tecnico Fagor
PDF
Utilização social dos media digitais
PPT
Chapter 1
Exposició Josep mach: oblidades a les golfes
Apresentação1
ATN No.2 Scala事始め
Presentation1
Qué será...
Mercedes gallegos.pp
Mi afl 60 t-afl-60tm-afl-61t - Servicio Tecnico Fagor
Xavi alonso photos álbum 2 churín 2010
Voting anleitung für dj florian unique
833 839-1-pb
Celulas
Swipe mit dem iPad und Wordpress
Notas pst21 b b2011
Las mujeres en la lírica medieval galaico portuguesa
Im baterias y sartenes - Servicio Tecnico Fagor
Utilização social dos media digitais
Chapter 1
Publicidad

Similar a Sistema operativos, para 2 semestre (20)

PPTX
Taller # 3 fat
PPTX
Particionesdedisco
PPTX
Particiones de disco
PPTX
SO Cap5 Comfacor
PDF
Evidencia005
PPT
Particion de un disco duro
PPTX
Pasos para particionar el disco duro
PPTX
PDF
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
PPTX
30 sistema de archivos
PPTX
Particion
PPTX
Presentación1 pablo diblo
DOCX
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
PPTX
30 sistema de archivos
PPTX
30 sistema de archivos
PPTX
tipos de sistema operativo
DOCX
Particion de discos
PPTX
Sistemas operativos monousuarios
DOCX
Instalacion del sistema operativo
PPTX
Tarea soporte software ss01101
Taller # 3 fat
Particionesdedisco
Particiones de disco
SO Cap5 Comfacor
Evidencia005
Particion de un disco duro
Pasos para particionar el disco duro
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
30 sistema de archivos
Particion
Presentación1 pablo diblo
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
30 sistema de archivos
30 sistema de archivos
tipos de sistema operativo
Particion de discos
Sistemas operativos monousuarios
Instalacion del sistema operativo
Tarea soporte software ss01101

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Sistema operativos, para 2 semestre

  • 1. SISTEMA OPERATIVO. Un Sistema Operativo es un programa o conjunto de programas que actúa como interface entre el usuario o programador y la máquina física (el hardware). - S.O CLIENTE - S.O MODO ADMINISTRADOR
  • 2. WINDOWS MICROSOFT: WINDOWS XP WINDOWS VISTA WINDOWS 7 WINDOWS DESATENDIDOS PARTICIONES: PRIMARIAS EXTENDIDAS SISTEMAS DE ARCHIVOS: - FAT32 - NTFS
  • 3. LINUX UBUNTU FEDORA DEBIAN CENTOS SUSE-LINUX PARTICIONES: PRIMARIAS EXTENDIDAS SISTEMAS DE ARCHIVOS: - EXT 3 - EXT 4 -SWAP -CARPETAS RAIZ, HOME ETC USER EMPLEA REGISTROS.
  • 4. UNIX FREEBSD OPENBSD SUN SOLARIS PARTICIONES: PRIMARIAS EXTENDIDAS SISTEMAS DE ARCHIVOS: • UFS (Sistema de Archivos Unix) • SGF (Que permite al usuario guardar sus datos en disco) CARPETAS TIPO ARBOL
  • 5. TIPO DE PARTICIONES Particiones primarias, particiones extendidas y unidades lógicas. Un disco puede contener hasta cuatro particiones primarias (sólo una de las cuales puede estar activa), o tres particiones primarias y una partición extendida. En la partición extendida, el usuario puede crear unidades lógicas (es decir, "simular" discos rígidos pequeños).
  • 6. Es el tipo principal de particiones, ya que es el único tipo en el que es posible instalar un sistema operativo, al ser el único tipo bootable. En un disco duro puede haber un máximo de cuatro particiones primarias o tres primarias y una extendida. Una partición extendida es una partición sólo de almacenamiento, ya que no es una partición bootable. Es decir, que no se puede arrancar desde ella.
  • 7. UNA PARTICION EXTENDIDA…. En nuestro disco duro podemos hacer muchas más particiones, pero una vez que tenemos las tres particiones primarias, las demás que hagamos son en realidad divisiones de la partición extendida, y reciben el nombre de unidades lógicas.
  • 8. Partición Lógica: Son, por así decirlo, particiones dentro de otra partición. Se trata de unidades (o particiones) dentro de la partición extendida, por lo que tan sólo se pueden utilizar como unidades de almacenamiento, puesto que no son unidades bootables. Podemos crear tantas unidades lógicas como queramos, ya que no hay un límite en este sentido.
  • 9. Sistema de archivos. Los clústers o bucles. Depende la capacidad de almacenamiento para el sistema de archivos. FAT: Tabla de asignación de archivos NTFS: New Technology File System SISTEMA OPERATIVO SISTEMA DE ARCHIVO DOS FAT16 WINDOWS 95 FAT 16 Y FAT 32 WINDOWS 98 FAT 32 WINDOWS 2000 NTFS WINDOWS 2003 Y 2008 NTFS
  • 11. BITACORA DE MANTENIMIENTO • SI EL EQUIPO ES NUEVO: • SI EL EQUIPO ENCIENDE: • SI EL EQUIPO NO ENCIENDE:
  • 12. INFORMACION PARA LA BITACORA.  Nombre de la empresa  Ubicación de la empresa  Datos personales  Tipo de mantenimiento  Características del equipo  Observaciones importantes 