Sistematizar y unificar la información de los diferentes organismos del Estado Provincial Con el fin de: Evitar la duplicación de la información. Contar con información confiable y consensuada. Integrar los organismos del Estado. Objetivo
De esta forma, se busca: Hacer más eficiente la gestión Tomar decisiones sobre bases sólidas
Cómo lo pensamos: Implementando sistemas de gestión integrados entre sí.
El eje central: El ciudadano y su relación con el estado
PERSONAS FÍSICAS : Todas las personas que interactúan con los sistemas de la solución de Gobierno Electrónico PERSONAS JURÍDICAS : Todas las organizaciones o empresas que interactúan con los sistemas de la solución de Gobierno Electrónico NOMENCLADORES: Conceptos Simples: del tipo “ código + descripción ” (ejemplos: Localidades, Provincias, Países, Sexo, etc.) Conceptos Complejos: son conceptos comunes a todas las aplicaciones, que exceden las características “ código + descripción ”. Entidades Básicas
La base más importante es: Registro Civil Lo que conformaría la  base única de personas , que registra: Existencia: Nacimiento – Crecimiento (Actualización 8 y 16 años) – Defunción Parentesco: Matrimonio. Ubicación: Domicilio.
Esta Base Única permite la vinculación con los diversos organismos: Salud – Educación - Seguridad
Historia clínica electrónica  Administración de Legajos Reserva y administración de turnos Admisión y Egresos Gestión de Camas Administración de agendas Gestión de Enfermería Gestión de Farmacia Gestión de Laboratorio Diagnostico por imágenes Interconsultas Generación de Estadísticas Salud
Inscripciones en línea Manejo del legajo único del alumno Boletines en línea Publicación de calificaciones y asistencias Manejo de inventario escolar Legajo docente Inscripción docente - Concursos Generación de estadísticas educativas Gestión de bibliotecas escolares Posibilidad de creación, publicación y consulta de contenidos educativos Foros entre docentes y docentes - alumnos Gestión de bibliotecas Educación
Prontuario electrónico  Vehículos: pedido de secuestro Registro de armas Intervenciones policiales Marcas y señales Registro y comparación de huellas dactilares Confección de identikit Edición de imágenes Radiogramas Partes diarios Seguridad
Economía:  Compras. Contaduría. Rentas. Pago a Proveedores. Coordinación:  Sistema de Seguimiento de Expedientes. Digesto Digital. Gestión de Automotores. Sistema de Información Geográfica. Recursos Humanos. Sistema de Seguimiento de la Obra Pública. Planeamiento: Sistema Integrado de Información de Obras Públicas. Recursos Humanos Integración con otros sistemas
Se definen variables a monitorear. Se analiza la información. Ejemplos:  -> Cantidad de Nacidos -> Necesidad de cupos de Jardín de Infantes en 4 años. (Cruce de información entre Salud – Educación – Obras Públicas – Registro Civil). -> Ausentismo escolar -> Epidemia de Hepatitis -> Falta de Cloacas. -> Alta tasa de delitos en Barrio X -> Baja tasa de finalización de ciclo escolar.  Tablero de Control
Para asegurar la seguridad de los datos y resguardar la privacidad, se operarán bases de datos y sistemas de programación de alta tecnología.  Se instalarán los equipos en el Centro de Datos Provincial en construcción.  Seguridad y Privacidad
Infraestructura de Comunicaciones: MAN Rawson. Optimización LAN edificios. Comunas Rurales. 2007:  MAN Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn. Conexión Municipios chicos. Interconectado Provincial. Acceso
Sistemas de Gestión  -> Eficiencia  -> Transparencia  -> Optimización de recursos  Beneficios para el ciudadano
Muchas Gracias Cr. Pablo Korn – Subsecretario de Modernización del Estado Lic. Florencia Morado – Directora General de Gobierno Digital

Más contenido relacionado

PPT
03 apertura de la información
PPTX
5 direcciones de gobierno en línea
PPTX
Cinco direcciones gobierno en linea
DOCX
Ensayo
PDF
Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.
PPT
Informática jurídica iv
PDF
Ruby On Rails // retrospektiva
PPT
Belso pr; motivacio a konyvtarban
03 apertura de la información
5 direcciones de gobierno en línea
Cinco direcciones gobierno en linea
Ensayo
Análisis carta iberoamericana jorge l. calles s.
Informática jurídica iv
Ruby On Rails // retrospektiva
Belso pr; motivacio a konyvtarban

Destacado (20)

PPT
power examen
PPT
Digesto Digital
PPS
PPT
baratzemarraztu
PPS
Strasbourg
PPT
Bahai Gardens in Haifa
PPS
Winter
PPS
Rothenburg and Nuremberg
PPT
slide show test 1
ODP
Crsitina y Cristina
PPS
Regalo de Navidad
PPT
TFL FTW (movie music)
PPT
Cristinas
PPS
feliz navidad
PPS
rendicion de breda 1987
PPT
2 Congreso Nacional FAISS 2006 - Inspeccion Servicios Sanitarios España
PPS
Mentes
PDF
Primair Onderwijs - Leren Ondernemen Prijs - Nominaties
PPT
PPT
AIDS - tcs
power examen
Digesto Digital
baratzemarraztu
Strasbourg
Bahai Gardens in Haifa
Winter
Rothenburg and Nuremberg
slide show test 1
Crsitina y Cristina
Regalo de Navidad
TFL FTW (movie music)
Cristinas
feliz navidad
rendicion de breda 1987
2 Congreso Nacional FAISS 2006 - Inspeccion Servicios Sanitarios España
Mentes
Primair Onderwijs - Leren Ondernemen Prijs - Nominaties
AIDS - tcs
Publicidad

Similar a Sistema Provincial de Bases Integradas (20)

PPTX
148 innovación y-gobierno_electrónico
PPT
E - Government: transparencia y efectividad
PPT
Hacia el gobierno digital
PDF
Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...
PPT
Montserrat Morera - Ajuntament de Manresa
PPSX
Gobierno electrónico móvil m-Government
PDF
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
PPT
Mendoza registro civil
PPTX
Gobierno En Linea (Esap)
PDF
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
PPTX
introduccion al internet
PPTX
introduccion al internet
PPTX
introduccion al internet
PPTX
E goberment
PDF
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
PPTX
E goberment
DOC
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
PDF
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
PPTX
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
PPT
Ciudades Digitales
148 innovación y-gobierno_electrónico
E - Government: transparencia y efectividad
Hacia el gobierno digital
Rosa García. DGTI. Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos. Semanain...
Montserrat Morera - Ajuntament de Manresa
Gobierno electrónico móvil m-Government
Dudas jurídico - técnicas que plantea la Administración Electrónica
Mendoza registro civil
Gobierno En Linea (Esap)
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
introduccion al internet
introduccion al internet
introduccion al internet
E goberment
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
E goberment
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Ciudades Digitales
Publicidad

Más de Florencia Morado (7)

PDF
Conocer el conocimiento
PPTX
Presentaciones para aula virtual
PPTX
Presentaciones orales con soporte tecnológico.
PPT
Presentación chubut conecta
PDF
Chubut 2.0 - Convergencia 2009
PDF
Tesis de licenciatura
PPT
Fortalecimiento Comunas
Conocer el conocimiento
Presentaciones para aula virtual
Presentaciones orales con soporte tecnológico.
Presentación chubut conecta
Chubut 2.0 - Convergencia 2009
Tesis de licenciatura
Fortalecimiento Comunas

Último (20)

PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca

Sistema Provincial de Bases Integradas

  • 1.  
  • 2. Sistematizar y unificar la información de los diferentes organismos del Estado Provincial Con el fin de: Evitar la duplicación de la información. Contar con información confiable y consensuada. Integrar los organismos del Estado. Objetivo
  • 3. De esta forma, se busca: Hacer más eficiente la gestión Tomar decisiones sobre bases sólidas
  • 4. Cómo lo pensamos: Implementando sistemas de gestión integrados entre sí.
  • 5. El eje central: El ciudadano y su relación con el estado
  • 6. PERSONAS FÍSICAS : Todas las personas que interactúan con los sistemas de la solución de Gobierno Electrónico PERSONAS JURÍDICAS : Todas las organizaciones o empresas que interactúan con los sistemas de la solución de Gobierno Electrónico NOMENCLADORES: Conceptos Simples: del tipo “ código + descripción ” (ejemplos: Localidades, Provincias, Países, Sexo, etc.) Conceptos Complejos: son conceptos comunes a todas las aplicaciones, que exceden las características “ código + descripción ”. Entidades Básicas
  • 7. La base más importante es: Registro Civil Lo que conformaría la base única de personas , que registra: Existencia: Nacimiento – Crecimiento (Actualización 8 y 16 años) – Defunción Parentesco: Matrimonio. Ubicación: Domicilio.
  • 8. Esta Base Única permite la vinculación con los diversos organismos: Salud – Educación - Seguridad
  • 9. Historia clínica electrónica Administración de Legajos Reserva y administración de turnos Admisión y Egresos Gestión de Camas Administración de agendas Gestión de Enfermería Gestión de Farmacia Gestión de Laboratorio Diagnostico por imágenes Interconsultas Generación de Estadísticas Salud
  • 10. Inscripciones en línea Manejo del legajo único del alumno Boletines en línea Publicación de calificaciones y asistencias Manejo de inventario escolar Legajo docente Inscripción docente - Concursos Generación de estadísticas educativas Gestión de bibliotecas escolares Posibilidad de creación, publicación y consulta de contenidos educativos Foros entre docentes y docentes - alumnos Gestión de bibliotecas Educación
  • 11. Prontuario electrónico Vehículos: pedido de secuestro Registro de armas Intervenciones policiales Marcas y señales Registro y comparación de huellas dactilares Confección de identikit Edición de imágenes Radiogramas Partes diarios Seguridad
  • 12. Economía: Compras. Contaduría. Rentas. Pago a Proveedores. Coordinación: Sistema de Seguimiento de Expedientes. Digesto Digital. Gestión de Automotores. Sistema de Información Geográfica. Recursos Humanos. Sistema de Seguimiento de la Obra Pública. Planeamiento: Sistema Integrado de Información de Obras Públicas. Recursos Humanos Integración con otros sistemas
  • 13. Se definen variables a monitorear. Se analiza la información. Ejemplos: -> Cantidad de Nacidos -> Necesidad de cupos de Jardín de Infantes en 4 años. (Cruce de información entre Salud – Educación – Obras Públicas – Registro Civil). -> Ausentismo escolar -> Epidemia de Hepatitis -> Falta de Cloacas. -> Alta tasa de delitos en Barrio X -> Baja tasa de finalización de ciclo escolar. Tablero de Control
  • 14. Para asegurar la seguridad de los datos y resguardar la privacidad, se operarán bases de datos y sistemas de programación de alta tecnología. Se instalarán los equipos en el Centro de Datos Provincial en construcción. Seguridad y Privacidad
  • 15. Infraestructura de Comunicaciones: MAN Rawson. Optimización LAN edificios. Comunas Rurales. 2007: MAN Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn. Conexión Municipios chicos. Interconectado Provincial. Acceso
  • 16. Sistemas de Gestión -> Eficiencia -> Transparencia -> Optimización de recursos Beneficios para el ciudadano
  • 17. Muchas Gracias Cr. Pablo Korn – Subsecretario de Modernización del Estado Lic. Florencia Morado – Directora General de Gobierno Digital