2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
ENTOMOLOGÍA GENERAL
ENTOMOLOGÍA GENERAL
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
DOCENTE: Ing. Reina Medina Litardo
DISCENTES: - Bryan Barcia - Marcelo Cedeño
- Claudia Cando - Christhian Montaño
- Juan Carrera - Diego Sánchez
- Kenny Ochoa
ENTOMOLOGÍA GENERALENTOMOLOGÍA GENERAL
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
Célula Traqueal
Tráquea
Traqueola
Espiráculo abdominal
Tráquea longuitudinal
Espiráculo torácico
ENTOMOLOGÍA GENERALENTOMOLOGÍA GENERAL
CÓMO RESPIRAN LOS INSECTOS ?
VIDEO
ENTOMOLOGÍA GENERALENTOMOLOGÍA GENERAL
SISTEMA TRAQUEAL
ENTOMOLOGÍA GENERALENTOMOLOGÍA GENERAL
INSECTOS ACUÁTICOS
Lethocerus patruelis
ENTOMOLOGÍA GENERALENTOMOLOGÍA GENERAL
SISTEMA RESPIRATORIO DE LAS LARVAS
LARVA EN ESTADO ADULTO
Respiración cutánea: en muchas larvas de insectos el
intercambio de gases se hace por difusión a través de la
superficie del cuerpo, utilizando el oxígeno disuelto en el agua y
exceso de anhídrido carbónico también se difunde en el agua.
Respiración por branquias: muchas ninfas y larvas acuáticas
han desarrollado branquias; las tráqueas penetran y se
extienden en estas branquias y la difusión de gases se efectúa a
través de la epidermis entre los filamentos traqueales y el agua
Debido al habito de la larva su forma de realizar intercambio
gaseoso (respiración) es diferente. Por otro lado las larvas de
insecto de tipo terrestre presentan invaginaciones llamada
respiráculos los cuales permiten el intercambio gaseoso.
ENTOMOLOGÍA GENERALENTOMOLOGÍA GENERAL
SISTEMA RESPIRATORIO DE LA PUPA
Pupa
La fase pupa corresponde a un estadio de
reposo eso no quiere decir que es un
periodo de inactividad, durante este
periodo la pupa respira por medio de dos
tubos en forma de trompeta que tiene en
el tórax
ENTOMOLOGÍA GENERALENTOMOLOGÍA GENERAL
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS HUEVOS
Los huevos de los insectos
captan oxígeno y liberan dióxido
de carbono por difusión a través
de poros microscópicos de la
cutícula del huevo. El proceso
está regulado por la geometría
delos poros, que varía de una
especie a otra.
ENTOMOLOGÍA GENERALENTOMOLOGÍA GENERAL
GRACIAS..!!

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
PPTX
Entomología general
PDF
INSECTOS de importancia agrícola.
DOC
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
PPTX
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
PPTX
Entomología básica 1 julio 2015
PPTX
PPTX
Lepidopteros,
Tipos de patas y tipos de alas en los Artropodos
Entomología general
INSECTOS de importancia agrícola.
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
Entomología básica 1 julio 2015
Lepidopteros,

La actualidad más candente (20)

PPTX
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
PDF
Morfologia de los Insectos
PPTX
Los insectos
PPTX
Sistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
PPTX
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
PPTX
Orthoptera
PDF
Mn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologia
PPTX
Coleopteros
PPT
Orthoptera
PPTX
Orden Hemíptera
PPTX
Morfologia gramineas
PPT
Gramineas y ciperáceas3
PPTX
Manual de insectos
PPT
Morfología externa
PDF
Orden orthoptera
PPTX
insectos----> dipteros y coleopteros
PPTX
Recoleccion, colección y preservacion de insectos
PPTX
Semillas
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Morfologia de los Insectos
Los insectos
Sistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Orthoptera
Mn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologia
Coleopteros
Orthoptera
Orden Hemíptera
Morfologia gramineas
Gramineas y ciperáceas3
Manual de insectos
Morfología externa
Orden orthoptera
insectos----> dipteros y coleopteros
Recoleccion, colección y preservacion de insectos
Semillas
Publicidad

Similar a SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS (20)

PPTX
Expo entolomologia
PPTX
T05 Vertebrados -Respiración Animal.pptx
PPTX
Respiración
PPT
PRESENTACIÓN RESPIRATORIZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZO.ppt
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
PPT
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
PPT
Respiracion 2
PPT
Respiracion 2
PPT
Respiracion 2
PPTX
Tema sistema respiratorio bell jose
PDF
La respiracion en los seres vivos
 
PPTX
Respiración extracelular
PPT
Respiración
PPTX
sistema respiratorio medicina veterinaria
PDF
Anatomia interna
PPTX
La respiracion
DOCX
Sistema respiratorio camilo
PPTX
Respiracion
PPT
La respiración en animales
Expo entolomologia
T05 Vertebrados -Respiración Animal.pptx
Respiración
PRESENTACIÓN RESPIRATORIZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZO.ppt
Aparato respiratorio
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
PRESENTACIÓN RESPIRATORIO.ppt
Respiracion 2
Respiracion 2
Respiracion 2
Tema sistema respiratorio bell jose
La respiracion en los seres vivos
 
Respiración extracelular
Respiración
sistema respiratorio medicina veterinaria
Anatomia interna
La respiracion
Sistema respiratorio camilo
Respiracion
La respiración en animales
Publicidad

Más de Facultad de Ingeniería Agronómica (10)

PDF
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
PDF
PDF
El mundo de la Física
PDF
Guía Docente Matemática 10
PDF
Guía Docente Matemática 9
PDF
Guia Docente Matemática 8
PPTX
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
El mundo de la Física
Guía Docente Matemática 10
Guía Docente Matemática 9
Guia Docente Matemática 8

Último (20)

PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Evolución y sistemática microbiana agronomía
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Sistema de muestrea de datos en operaciones
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx

SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS

Notas del editor

  • #3: Como todos los seres vivos, los insectos respiran por la inhalación de oxígeno y la expulsión de dióxido de carbono. Tienen respiración aérea, porque el intercambio de gases lo hacen con los gases del aire. A diferencia de la mayoría de los vertebrados que respiran aire, los insectos (invertebrados) no respiran a través de pulmones. El aparato respiratorio de los insectos se llama tráqueas. Es una red de tubos que se abren al exterior a través de orificios respiratorios (estigmas) y llegan a todos los órganos del cuerpo del insecto. Se ramifican en traqueolas cuya pared es muy fina y permeable. Es por contacto a través de esta pared que se hace el intercambio de gases.
  • #4: Como animales que son, los insectos respiran. Es decir, toman oxígeno del aire o el agua y desprenden dióxido de carbono. Los vertebrados poseen un aparato respiratorio constituido por unos órganos que se encargan de recoger el oxígeno del aire o del agua e introducirlo en la sangre. En los vertebrados terrestres, esos órganos son los pulmones y extraen en oxígeno del aire. En los vertebrados acuáticos, son las branquias, que son capaces de obtener el oxígeno disuelto en el agua. Los insectos no tienen estos tipos de órganos especializados, ya que utilizan otro método para llevar el oxígeno a sus células: un sistema mediante el cual no introducen este gas en la sangre, sino que lo llevan directamente a los diferentes tejidos de su cuerpo.
  • #5: Está formado por una extensa red de finísimos tubos que recorren todo el cuerpo, llegando a todas las células. El sistema se llama así porque dichos tubos reciben el nombre de Tráqueas. (nombre que procede del latín: trachea significa tubo hueco, que se llena de aire). Las tráqueas más gruesas se abren al exterior del cuerpo por unos pequeños agujeritos (poros) denominados espiráculos, que suelen estar a ambos lados del tórax y el abdomen, en un número que suele estar entre 6 y 10 pares en buena parte de los insectos adultos. Estos espiráculos o poros respiratorios están protegidos en la mayoría de los insectos por unos minúsculos pelos, cuya función es impedir la entrada de partículas de polvo y microorganismos (algo similar a la función de los pelos en nuestra nariz). Además, hay muy diversos tipos de estructuras especializadas en estas aperturas, según los grupos, como los anillos musculares que permiten abrir o cerrar la entrada de aire según las necesidades.   Las tráqueas se van ramificando en el interior del insecto y se van haciendo más finas, de modo que se introducen por todos los tejidos. De esta manera, llegan a las cercanías de todas las células del insecto, de un modo similar a como lo hacen nuestros capilares sanguíneos. Así, si pudiéramos extraer todo el sistema traqueal de un insecto, comprobaríamos que es una reproducción de todo el cuerpo del mismo.
  • #6: Los insectos acuáticos también respiran por tráqueas. Hay muchos insectos que viven en el agua pero deben salir cada cierto tiempo a tomar aire. Pero hay grupos que viven permanentemente bajo el agua y no necesitan salir a la superficie para respirar. Estas especies han desarrollado las llamadas "branquias traqueales", que son minúsculas estructuras de las propias tráqueas que están especializadas en tomar el oxígeno disuelto en el agua, de forma similar a como lo hacen las branquias de los peces.
  • #7: Respiración cutánea: en muchas larvas de insectos el intercambio de gases se hace por difusión a través de la superficie del cuerpo, utilizando el oxígeno disuelto en el agua y exceso de anhídrido carbónico también se difunde en el agua. Respiración por branquias: muchas ninfas y larvas acuáticas han desarrollado branquias; las tráqueas penetran y se extienden en estas branquias y la difusión de gases se efectúa a través de la epidermis entre los filamentos traqueales y el agua Debido al habito de la larva su forma de realizar intercambio gaseoso (respiración) es diferente por ejemplo si nos enfocamos en larvas de tipo acuático Wyeomyia sp, respiran por medio de un tubo sifón denominado sifón larvario que se encuentra en su abdomen el cual lo sacan solo fuera del agua, otras especies de larvas de insectos de tipo acuático no presentan dicho tubo sifón y por tanto presentan orificios llamados espiráculos lo que les permite respirar. Por otro lado las larvas de insecto de tipo terrestre presentan invaginaciones llamada sespiráculos los cuales permiten el intercambio gaseoso, Si tomamos como ejemplo la mosca domestica presenta espiráculos en su parte posterior muy típicos de su especie que le permiten respirar Por lo general casi todas las larvas de insectos presentan su sespiráculos en la parte del octavo o noveno segmento de la región del abdomen. Internamente las larvas de insectos presentan un traquo las similares al de los insectos adultos las cuales se distribuyen para poder de dotar de oxígeno a cada una de las células de la larva.
  • #8: La fase pupa corresponde a un estadio de reposo eso no quiere decir que es un periodo de inactividad, durante este periodo la pupa respira por medio de dos tubos en forma de trompeta que tiene en el tórax