SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema sap
ERP: (Enterprise Resource Planning) (planificación
de recursos empresariales)
Existe muchas definiciones, los ERP están
diseñados para modelar y automatizar muchos de
los procesos básicos con el objetivo de integrar
información a través de la empresa eliminando
complejas conexiones entre sistemas de distintos
proveedores. Es una arquitectura de software que
facilita el flujo de información entre las funciones
de manufactura, logística, finanzas y recurso de
una empresa
Historia de los sistemas ERP
•los primeros sistemas ERPs propiamente dichos no aparecen
hasta principios de los años 90 con el objetivo de integrar las
áreas internas de las corporaciones
• sin embargo, hay quien sitúa el embrión de los ERPs en los
años 70, cuando se empezó a utilizar el software llamado MRP
(Material Requirement Planning)
•MRP II (Manufacturing Resouser Planning )
•MES (Manufacturing Execution Systems)
• ERP (Enterprise Resource Planning)
• SCM (Supply Chain Management)
Este primer concepto evolucionó en los años 80, cuando las
actividades abarcaron desde la producción hasta la logística.
Cuando, un poco más adelante se integraron las áreas de
finanzas, recursos humanos, compras, ventas y cobros, entre
otros, se llegó al concepto actual del ERP.
El ERP y SAP
Sap es el paquete de gestión integral de
empresa ERP más implementado en el mundo.
Independiente del motor de datos, plataforma
y estructura de empresa. Refleja todos los
requerimientos de las funciones y procesos de
negocio de cualquier tipo de organización.
Cabe destacar su fortaleza en los módulos
financieros y de recursos humanos.
   Como líder en el mercado en software para
    aplicaciones empresariales, SAP ayuda a las
    compañías de todas los tamaños y sectores a funcionar
    mejor
   Esta respaldada por una historia rica en innovación y
    crecimiento que la han convertido en un verdadero
    líder en el sector
   Actualmente SAP dispone de sedes de venta y
    desarrollo en mas de 50 países de todo el mundo.
   Sus aplicaciones y servicios permiten a mas
    de109.000 clientes a escala internacional a operar dev
    forma rentable, a adaptarse continuamente y a acrecer
    de modo sostenible
LA HISTORIA DE SAP
Breve Resumen Histórico
1972   Se funda SAP.
1973   Se lanzan las soluciones SAP R/1.
1977   Primeros clientes internacionales.
1979   Se lanzan las soluciones SAP R/2.
1988   La empresa sale a bolsa (Frankfurt ).
1992   Se lanzan las soluciones SAP R/3.
1996   La versión 3.1 de SAP R/3 se adapta a Internet.
1996 La empresa lanza las nuevas soluciones de gestión de relaciones con los
clientes y de gestión de la cadena de suministro; SAP comienza a desarrollar
soluciones específicas para cada sector.
1998 La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York.
1999 SAP presenta mySAP.com.
2000 SAP crea SAPHosting, una filial dedicada a la prestación de servicios de
aplicaciones de Internet y a actividades de hosting de aplicaciones.
2000    SAP forma una alianza estratégica con Commerce One para crear
SAPMarkets, una filial dedicada a la creación e impulso de marketplaces de
business-to-business interconectados globalmente a través de Internet.
2001 SAP adquiere Top Tier y forma SAP Portals.
CARACTERÍSTICAS SAP
Las principales características de SAP son:
Informacion "on-line“
Esta característica significa que la información se encuentra
disponible al momento, sin necesidad de esperar largos
procesos de actualización y procesamiento habituales en otros
sistemas.
Jerarquía de la información
Esta forma de organizar la información permite obtener
informes desde diferentes vistas.
Integración
 Esta es la característica más destacable de SAP y significa que
la información se comparte entre todos los módulos de SAP
que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La
información se comparte, tanto entre módulos, como entre
todas las áreas.
Definición Sap R/3
El sistema SAP R/3(System, Applications and
Products) tiene un conjunto de normas estándares en el
área de software de negocios. El sistema SAP R/3 ofrece
soluciones estándares para las necesidades enteras de
información de una compañía. El sistema SAP R/3
consiste en funciones integradas en las siguientes áreas:

Planificación de la Producción. PP
Ventas y Distribución. SD
Oficina y comunicaciones. OC
Controlar. CO
Gestión de Materiales. MM
De Recursos Humanos. HR
Aseguramiento de la Calidad. QA
Gestión de Activos. AM
Mantenimiento de la planta. PM
Proyecto del Sistema. PS
Soluciones para la Industria. ES
Contabilidad Financiera. FI
VENTAJAS DEL SAP
 Es Capaz de integrar información y
  procesos a lo largo de toda la empresa mas
  allá de una conexión HUB
 Puede compartir información en tiempo-real
  con los operarios, proveedores y
  distribuidores, así sea una compañía de 50 o
  de 100.000 empleados
 El sistema es modular, es decir, se puede
  adquirir el modulo que se necesite conforme
  se vean resultados
 La calidad de la información y de la
  velocidad con que la misma puede ser
  compartida
 SAP esta involucrada en la mayoría de las
  implantaciones de sistemas ERP en grandes
  empresas
Maximiza el retorno de su inversión, permitiéndole
extraer un valor adicional y duradero de su sistema SAP
R/3.
     Refuerza su infraestructura de ERP a través de
funcionalidades mejoradas y nuevas características que
mantienen su empresa en funcionamiento de forma
fluida, efectiva y rentable.
     Admite la colaboración e integración con aplicaciones y
sistemas externos a SAP, incluyendo los basados en
tecnologías abiertas como los servicios
Web, XML, SOAP, WAP y J2EE.
Reduce el coste y la complejidad de las
actualizaciones y el mantenimiento.
             Disminuye su coste de propiedad
total, ofreciéndole la opción de implementar
únicamente las funciones de negocio que necesita
y cuando las necesita, de forma que usted invierte
en las áreas que son fundamentales para el éxito
de su empresa.
      Ofrece un rendimiento y una estabilidad sin
precedentes en los que puede confiar para sus
procesos de negocio críticos.
SOLUCIÓN INTEGRAL
La versión SAP R/3 se desarrollo en 1989. Desde entonces
hasta ahora, no ha dejado de evolucionar. Las principales
diferencias técnicas respecto a la versión anterior, SAP
R/2, son:
 Arquitectura cliente/servidor
 Entorno gráfico
   Puede desarrollarse sobre diferentes tipos de plataformas
informáticas y sistemas de bases de datos
 Todas estas características permiten al usuario de SAP
disponer de un sistema más potente, rápido y eficaz, enfocado
a facilitar su operativa diaria.
 El sistema SAP está compuesto de una serie de módulos
funcionales que responden de forma completa a los procesos
operativos de las compañías. Los módulos de SAP R/3 son:
SD                FI                     Finanzas
 Logística                  Ventas y
                           Distribución          Finanzas
                        MM                                CO
                     Materiales                       Controlling
                   PP                                            TR
             Producción
                                          R/3                  Tesorería



               QM
                             Cliente / Servidor                     PS
              Calidad              ABAP                        Proyectos
                        PM                                WF
                   Mantenimiento                         Workflow
                               HR                   IS
                             Recursos           Soluciones
                             Humanos            de Industria




Gestión de
                                                                     Funciones
recursos humanos
                                                                     Multiplicaciones
Gestión financiera (FI):      Libro mayor, libros auxiliares, ledgers
especiales, etc.
   Controlling (CO):     Gastos generales, costes de producto, cuenta de
resultados, centros de beneficio, etc.
  Tesorería (TR): Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.
   Sistema de proyectos (PS):        Grafos, contabilidad de costes de
proyecto, etc.
     Gestión de personal (HR): Gestión de personal, cálculo de la
nómina, contratación de personal, etc.
 Mantenimiento (PM):        Planificación   de   tareas,   planificación   de
mantenimiento, etc.
    Gestión de calidad (QM): Planificación de calidad, inspección de
calidad, certificado de, aviso de calidad, etc.
  Planificación de producto (PP): Fabricación sobre pedido, fabricación
en serie, Kanban, etc.
  Gestión de material (MM): Gestión de stocks, compras, verificación de
facturas, etc.
 Comercial(SD): Ventas, expedición, facturación, etc.
Sistema sap
Sistema sap
Sistema sap
Sistema sap
Sistema sap

Más contenido relacionado

PPTX
SAP overview.pptx
PPS
curso SAP
PPTX
Open Digital Framework from TMFORUM
PPT
SAP An Introduction
PPTX
Presentation introduction to sap
PPTX
SAP Governance,Risk and Compliance
PDF
CRM in S/4HANA: Roadmap, Architecture and Business Process
ODP
Introduction to SAP ERP
SAP overview.pptx
curso SAP
Open Digital Framework from TMFORUM
SAP An Introduction
Presentation introduction to sap
SAP Governance,Risk and Compliance
CRM in S/4HANA: Roadmap, Architecture and Business Process
Introduction to SAP ERP

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas SAP
PDF
1. introducción a sap
PPTX
Sap overview
DOC
List of sap modules
PPT
Sap Intro
PPTX
Benefit SAP S4HANA.pptx
PDF
Review of Information Technology Function Critical Capability Models
PDF
Caso integrador de itil v3
PPTX
IT4IT Overview (A new standard for IT management)
PDF
PPT
SOA for Enterprise Architecture
PDF
SAP Vs Oracle Apps
PPT
Manufacturing Execution Systems
PPTX
Presentation on ERP
PDF
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
PPTX
SAP ERP: Introduction
PPTX
Introducción Sistemas SAP R/3
PDF
IT Operating Model - Fundamental
PDF
Gartner's IT Score Wallchart
PDF
SAP S/4HANA Finance and the Digital Core
Diapositivas SAP
1. introducción a sap
Sap overview
List of sap modules
Sap Intro
Benefit SAP S4HANA.pptx
Review of Information Technology Function Critical Capability Models
Caso integrador de itil v3
IT4IT Overview (A new standard for IT management)
SOA for Enterprise Architecture
SAP Vs Oracle Apps
Manufacturing Execution Systems
Presentation on ERP
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
SAP ERP: Introduction
Introducción Sistemas SAP R/3
IT Operating Model - Fundamental
Gartner's IT Score Wallchart
SAP S/4HANA Finance and the Digital Core
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
PPTX
CONOCIENDO SAP
PPTX
¿qué es SAP?
PDF
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
PDF
Capacitación sap ppt
PDF
Manual sap compras
PPT
Implementacion sap y_asap
PDF
Manual sap
PDF
CURSO COMPLETO DE SAP
PPTX
Compunet
PDF
Sap On Demand: Estrategia 2012
PPTX
Exposicion sap para el sabado (1) def
PPTX
Intelingencia de negocios def
DOC
Caso de implementación de fracao y exito de sap
PDF
Black berry sales_client_for_sap_crm-installation_guide-
DOCX
Clase 5 mini ensayo
PPTX
Sap pwp exposicion
PPTX
Logistica y transporte 2014
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
CONOCIENDO SAP
¿qué es SAP?
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Capacitación sap ppt
Manual sap compras
Implementacion sap y_asap
Manual sap
CURSO COMPLETO DE SAP
Compunet
Sap On Demand: Estrategia 2012
Exposicion sap para el sabado (1) def
Intelingencia de negocios def
Caso de implementación de fracao y exito de sap
Black berry sales_client_for_sap_crm-installation_guide-
Clase 5 mini ensayo
Sap pwp exposicion
Logistica y transporte 2014
Publicidad

Similar a Sistema sap (20)

PPT
Erp conceptos básicos
PPT
Presentacion erp
PPT
Presentacion erp
PPT
Presentacion erp
PPT
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
PDF
CurSAP.com - Introducción a SAP
PPTX
PPT
Sistemas ERP
PPTX
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
PPT
sistemas de infomacion administrativos
PPT
Sistemas de planeación
PDF
Manual c. basico sap
PPT
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
PPTX
Trabajo n° 01
PPTX
Erpppt 090424025349-phpapp01
PPT
presentacion-erp.ppt
PPT
presentacion-erp.pptijejejejjejjejejjeee
PPT
presentacion-erp-sistemas de planificación de recursos empresariales.ppt
PPT
Introducción al sistema SAP - ERP ge.ppt
Erp conceptos básicos
Presentacion erp
Presentacion erp
Presentacion erp
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
CurSAP.com - Introducción a SAP
Sistemas ERP
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
sistemas de infomacion administrativos
Sistemas de planeación
Manual c. basico sap
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Trabajo n° 01
Erpppt 090424025349-phpapp01
presentacion-erp.ppt
presentacion-erp.pptijejejejjejjejejjeee
presentacion-erp-sistemas de planificación de recursos empresariales.ppt
Introducción al sistema SAP - ERP ge.ppt

Más de nelsonmejorano (20)

PPTX
Exportacion e importacion choco pap
PPTX
Transporte terrestre erika 1
PPTX
Transporte terrestre erika
DOC
Hoja de vida oscar12
DOCX
Hola de vida de anyela
DOCX
Hola de vida de anyela
DOCX
Hola de vida de anyela
DOC
Hoja de vida oscar12
DOC
Hoja de vida oscar12
DOC
Nuestra presidente
DOC
Hoja de vida luisa beleño para patrocinio ok
DOC
Nelson fernando mejorano_rincon[1]
DOCX
Programa de salud ocupacional
ODS
Taller tasas de interes.
ODS
Taller tasas de interes no. 1
ODS
Taller tasas de interes.
ODS
Taller tasas de interes.
ODS
Taller no.1 tasas de interes.
PPTX
Informe visita bavaria
PPTX
Informe precios
Exportacion e importacion choco pap
Transporte terrestre erika 1
Transporte terrestre erika
Hoja de vida oscar12
Hola de vida de anyela
Hola de vida de anyela
Hola de vida de anyela
Hoja de vida oscar12
Hoja de vida oscar12
Nuestra presidente
Hoja de vida luisa beleño para patrocinio ok
Nelson fernando mejorano_rincon[1]
Programa de salud ocupacional
Taller tasas de interes.
Taller tasas de interes no. 1
Taller tasas de interes.
Taller tasas de interes.
Taller no.1 tasas de interes.
Informe visita bavaria
Informe precios

Sistema sap

  • 2. ERP: (Enterprise Resource Planning) (planificación de recursos empresariales) Existe muchas definiciones, los ERP están diseñados para modelar y automatizar muchos de los procesos básicos con el objetivo de integrar información a través de la empresa eliminando complejas conexiones entre sistemas de distintos proveedores. Es una arquitectura de software que facilita el flujo de información entre las funciones de manufactura, logística, finanzas y recurso de una empresa
  • 3. Historia de los sistemas ERP •los primeros sistemas ERPs propiamente dichos no aparecen hasta principios de los años 90 con el objetivo de integrar las áreas internas de las corporaciones • sin embargo, hay quien sitúa el embrión de los ERPs en los años 70, cuando se empezó a utilizar el software llamado MRP (Material Requirement Planning) •MRP II (Manufacturing Resouser Planning ) •MES (Manufacturing Execution Systems) • ERP (Enterprise Resource Planning) • SCM (Supply Chain Management) Este primer concepto evolucionó en los años 80, cuando las actividades abarcaron desde la producción hasta la logística. Cuando, un poco más adelante se integraron las áreas de finanzas, recursos humanos, compras, ventas y cobros, entre otros, se llegó al concepto actual del ERP.
  • 4. El ERP y SAP Sap es el paquete de gestión integral de empresa ERP más implementado en el mundo. Independiente del motor de datos, plataforma y estructura de empresa. Refleja todos los requerimientos de las funciones y procesos de negocio de cualquier tipo de organización. Cabe destacar su fortaleza en los módulos financieros y de recursos humanos.
  • 5. Como líder en el mercado en software para aplicaciones empresariales, SAP ayuda a las compañías de todas los tamaños y sectores a funcionar mejor  Esta respaldada por una historia rica en innovación y crecimiento que la han convertido en un verdadero líder en el sector  Actualmente SAP dispone de sedes de venta y desarrollo en mas de 50 países de todo el mundo.  Sus aplicaciones y servicios permiten a mas de109.000 clientes a escala internacional a operar dev forma rentable, a adaptarse continuamente y a acrecer de modo sostenible
  • 6. LA HISTORIA DE SAP Breve Resumen Histórico 1972 Se funda SAP. 1973 Se lanzan las soluciones SAP R/1. 1977 Primeros clientes internacionales. 1979 Se lanzan las soluciones SAP R/2. 1988 La empresa sale a bolsa (Frankfurt ). 1992 Se lanzan las soluciones SAP R/3. 1996 La versión 3.1 de SAP R/3 se adapta a Internet. 1996 La empresa lanza las nuevas soluciones de gestión de relaciones con los clientes y de gestión de la cadena de suministro; SAP comienza a desarrollar soluciones específicas para cada sector. 1998 La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York. 1999 SAP presenta mySAP.com. 2000 SAP crea SAPHosting, una filial dedicada a la prestación de servicios de aplicaciones de Internet y a actividades de hosting de aplicaciones. 2000 SAP forma una alianza estratégica con Commerce One para crear SAPMarkets, una filial dedicada a la creación e impulso de marketplaces de business-to-business interconectados globalmente a través de Internet. 2001 SAP adquiere Top Tier y forma SAP Portals.
  • 7. CARACTERÍSTICAS SAP Las principales características de SAP son: Informacion "on-line“ Esta característica significa que la información se encuentra disponible al momento, sin necesidad de esperar largos procesos de actualización y procesamiento habituales en otros sistemas. Jerarquía de la información Esta forma de organizar la información permite obtener informes desde diferentes vistas. Integración Esta es la característica más destacable de SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos de SAP que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
  • 8. Definición Sap R/3 El sistema SAP R/3(System, Applications and Products) tiene un conjunto de normas estándares en el área de software de negocios. El sistema SAP R/3 ofrece soluciones estándares para las necesidades enteras de información de una compañía. El sistema SAP R/3 consiste en funciones integradas en las siguientes áreas: Planificación de la Producción. PP Ventas y Distribución. SD Oficina y comunicaciones. OC Controlar. CO Gestión de Materiales. MM De Recursos Humanos. HR Aseguramiento de la Calidad. QA Gestión de Activos. AM Mantenimiento de la planta. PM Proyecto del Sistema. PS Soluciones para la Industria. ES Contabilidad Financiera. FI
  • 9. VENTAJAS DEL SAP  Es Capaz de integrar información y procesos a lo largo de toda la empresa mas allá de una conexión HUB  Puede compartir información en tiempo-real con los operarios, proveedores y distribuidores, así sea una compañía de 50 o de 100.000 empleados
  • 10.  El sistema es modular, es decir, se puede adquirir el modulo que se necesite conforme se vean resultados  La calidad de la información y de la velocidad con que la misma puede ser compartida  SAP esta involucrada en la mayoría de las implantaciones de sistemas ERP en grandes empresas
  • 11. Maximiza el retorno de su inversión, permitiéndole extraer un valor adicional y duradero de su sistema SAP R/3. Refuerza su infraestructura de ERP a través de funcionalidades mejoradas y nuevas características que mantienen su empresa en funcionamiento de forma fluida, efectiva y rentable. Admite la colaboración e integración con aplicaciones y sistemas externos a SAP, incluyendo los basados en tecnologías abiertas como los servicios Web, XML, SOAP, WAP y J2EE.
  • 12. Reduce el coste y la complejidad de las actualizaciones y el mantenimiento. Disminuye su coste de propiedad total, ofreciéndole la opción de implementar únicamente las funciones de negocio que necesita y cuando las necesita, de forma que usted invierte en las áreas que son fundamentales para el éxito de su empresa. Ofrece un rendimiento y una estabilidad sin precedentes en los que puede confiar para sus procesos de negocio críticos.
  • 13. SOLUCIÓN INTEGRAL La versión SAP R/3 se desarrollo en 1989. Desde entonces hasta ahora, no ha dejado de evolucionar. Las principales diferencias técnicas respecto a la versión anterior, SAP R/2, son: Arquitectura cliente/servidor Entorno gráfico Puede desarrollarse sobre diferentes tipos de plataformas informáticas y sistemas de bases de datos Todas estas características permiten al usuario de SAP disponer de un sistema más potente, rápido y eficaz, enfocado a facilitar su operativa diaria. El sistema SAP está compuesto de una serie de módulos funcionales que responden de forma completa a los procesos operativos de las compañías. Los módulos de SAP R/3 son:
  • 14. SD FI Finanzas Logística Ventas y Distribución Finanzas MM CO Materiales Controlling PP TR Producción R/3 Tesorería QM Cliente / Servidor PS Calidad ABAP Proyectos PM WF Mantenimiento Workflow HR IS Recursos Soluciones Humanos de Industria Gestión de Funciones recursos humanos Multiplicaciones
  • 15. Gestión financiera (FI): Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc. Controlling (CO): Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc. Tesorería (TR): Control de fondos, gestión presupuestaria, etc. Sistema de proyectos (PS): Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc. Gestión de personal (HR): Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc. Mantenimiento (PM): Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc. Gestión de calidad (QM): Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc. Planificación de producto (PP): Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, Kanban, etc. Gestión de material (MM): Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc. Comercial(SD): Ventas, expedición, facturación, etc.