SlideShare una empresa de Scribd logo
Señales de transito

Paula Alejandra Baracaldo
Jácome
Luz Aneida Leon
1001
05
SEÑALES DE TRANSITO
Son los signos que se usan en las vías
nacionales, los cuales se encuentran
pintados en la calle o ubicados al lado del
camino. La utilización de diferentes colores
también es una herramienta clave en
su empleo, dado a que cada color tiene un
significado específico.
TIPOS Y FUNCIONES DE LAS
SEÑALES DE TRANSITO
•

SEÑALES DE TRANSITO PREVENTIVAS:

•

Tienen la forma de un cuadrado con una de las diagonales en sentido vertical, su fondo es
amarillo, símbolo negro y orla negra, y se identifica con el código SP, tiene como objeto advertir a
los usuarios de las vías, la existencia de una condición peligrosa y la naturaleza de la misma.
SEÑALES DE TRANSITO REGLAMENTARIAS:
Se distinguen porque su color es de fondo blanco, y líneas oblicuas en rojo y símbolos negros. Se identifica
con el código SR. Tiene como objeto indicar al usuario de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones
sobre su uso y cuya violación e irrespeto constituye una falta y es castigada con una infracción. Se reconoce
porque esta señal es circular y con los distintivos antes mencionados.
SEÑALES DE TRANSITO INFORMATIVAS:
Tienen la forma de un rectángulo, su fondo es blanco, símbolo negro y orla azul. Tienen
por objeto guiar al usuario de la vía, suministrándole información de localidades, destinos,
direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios.
Señales de Transito de Piso
Son marcas paralelas al sentido de circulación y pueden ser de color amarillo o blanco.
Amarillas: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones opuestas. Si la
línea es continua, indica que está prohibido adelantar.
Blancas: Pueden ser líneas o flechas direccionales. Las líneas blancas sirven para
separar los carriles de tráfico que se mueven en la misma dirección, definir los bordes de
la calzada en carreteras, determinar el comienzo de separadores o indicar
canalizaciones especiales.
- Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar virajes.
- Flecha curva: significa que debe girar en la dirección que indica.
- Flecha recta con brazo curvo: significa que puede continuar ó girar a la vez.

Más contenido relacionado

DOCX
Senalizacion-en-colombia
PDF
señales de transito
DOCX
SEÑALES DE TRANSITO
PDF
Señales preventivas 703
PDF
Señales de transito
PPT
Señales de transito
PDF
Señales preventivas
PDF
Señales De Transito 703
Senalizacion-en-colombia
señales de transito
SEÑALES DE TRANSITO
Señales preventivas 703
Señales de transito
Señales de transito
Señales preventivas
Señales De Transito 703

La actualidad más candente (9)

PPTX
Señales de transito
PDF
Señales de transito
DOCX
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
PDF
señales de transito
PDF
Elementos geometricos basicos
PPTX
señalizaciones en la av los proceres
DOCX
Artistica
PPTX
Arquitectura y contexto
Señales de transito
Señales de transito
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
señales de transito
Elementos geometricos basicos
señalizaciones en la av los proceres
Artistica
Arquitectura y contexto
Publicidad

Similar a Sistema1111 (20)

PDF
Señales de transito
PDF
Señales de tránsito
PDF
Prevención de accidentes
PPTX
Informatica señales de transito
PPTX
Las señales de transito y educacion vial- copia.pptx
DOCX
Tabla de contenido
DOCX
señales de transito
PPSX
Ameyali señales de transito
PPTX
Alberto fonseca las señales de transito
PPTX
Presentación1 de señales de trásito
PPTX
Moreno nelson taller 2
DOCX
Señales de transito
PDF
Señales preventivas
PPT
I.T. SEMANA rccygcytcd6sesgxgfxfxru7.ppt
PDF
Señales preventivas (1)
PDF
Señales preventivas (1)
PDF
Señales preventivas (1)
DOCX
Señales de transito
PPTX
Señales de tránsito
Señales de transito
Señales de tránsito
Prevención de accidentes
Informatica señales de transito
Las señales de transito y educacion vial- copia.pptx
Tabla de contenido
señales de transito
Ameyali señales de transito
Alberto fonseca las señales de transito
Presentación1 de señales de trásito
Moreno nelson taller 2
Señales de transito
Señales preventivas
I.T. SEMANA rccygcytcd6sesgxgfxfxru7.ppt
Señales preventivas (1)
Señales preventivas (1)
Señales preventivas (1)
Señales de transito
Señales de tránsito
Publicidad

Sistema1111

  • 1. Señales de transito Paula Alejandra Baracaldo Jácome Luz Aneida Leon 1001 05
  • 2. SEÑALES DE TRANSITO Son los signos que se usan en las vías nacionales, los cuales se encuentran pintados en la calle o ubicados al lado del camino. La utilización de diferentes colores también es una herramienta clave en su empleo, dado a que cada color tiene un significado específico.
  • 3. TIPOS Y FUNCIONES DE LAS SEÑALES DE TRANSITO • SEÑALES DE TRANSITO PREVENTIVAS: • Tienen la forma de un cuadrado con una de las diagonales en sentido vertical, su fondo es amarillo, símbolo negro y orla negra, y se identifica con el código SP, tiene como objeto advertir a los usuarios de las vías, la existencia de una condición peligrosa y la naturaleza de la misma.
  • 4. SEÑALES DE TRANSITO REGLAMENTARIAS: Se distinguen porque su color es de fondo blanco, y líneas oblicuas en rojo y símbolos negros. Se identifica con el código SR. Tiene como objeto indicar al usuario de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso y cuya violación e irrespeto constituye una falta y es castigada con una infracción. Se reconoce porque esta señal es circular y con los distintivos antes mencionados.
  • 5. SEÑALES DE TRANSITO INFORMATIVAS: Tienen la forma de un rectángulo, su fondo es blanco, símbolo negro y orla azul. Tienen por objeto guiar al usuario de la vía, suministrándole información de localidades, destinos, direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios.
  • 6. Señales de Transito de Piso Son marcas paralelas al sentido de circulación y pueden ser de color amarillo o blanco. Amarillas: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones opuestas. Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar. Blancas: Pueden ser líneas o flechas direccionales. Las líneas blancas sirven para separar los carriles de tráfico que se mueven en la misma dirección, definir los bordes de la calzada en carreteras, determinar el comienzo de separadores o indicar canalizaciones especiales. - Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar virajes. - Flecha curva: significa que debe girar en la dirección que indica. - Flecha recta con brazo curvo: significa que puede continuar ó girar a la vez.