SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS LOFOSCÓPICOS
Son los que estudian la morfología de determinadas rugosidades presentes en ciertas zonas de la anatomía humana. Engloba las rugosidades e irregularidades más estudiadas, que son las crestas papilares, finos relieves epidérmicos presentes en las manos y pies, y dependiendo que zona sea objeto de estudio.
Entre ellos tenemos: A)  Dactiloscopia : Sistema de identificación basado en el estudio de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos.
 
B) Quiroscopía   E studia los dibujos formados por las crestas papilares de las palmas de las manos, con fines de identificación. Su nombre procede de las voces “Keiros” que significa mano y “Scopeo” que significa examen.
C) Palmatoscopía: Sistema de identificación basado en el estudio de los dibujos formados por las crestas papilares en la planta de los pies. No existen dos dibujos iguales formados por crestas papilares, siendo por lo tanto un elemento único para cada individuo; término que define el Doctor José Adolfo Reyes Calderón.
 
D) Palatoscopía: Sistema de identificación basado en el estudio de las rugosidades presentes en el paladar superior de la boca (rugosidades palatinas) cuyo dibujo es esencialmente el mismo a lo largo de la vida del sujeto.
 
E) Queiloscopía:   Es el estudio de los pliegues de los labios de la boca. Según el Odontólogo Forense catalán Pueyo Moya: "es el estudio de las huellas labiales que cada individuo posee así como la huella dactilar es única e irrepetible, no se altera con la edad y es de gran ayuda para la Odontología Forense, especialmente para la identificación de cadáveres de personas que perecieron en una catástrofe natural, accidente aéreo, etc. Por ende es una disciplina, que en todo caso constituye un gran apoyo para los casos que requieran una investigación criminalística".

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas LofoscóPicos
PDF
La huella de oreja, el otograma
PDF
Uso de los otogramas en el sistema probatorio penal/Use of the othograms in t...
DOCX
Identificacion
PDF
Identificación Forense a partir de los Tejidos Blandos: Rugas Palatinas y Hue...
PPT
IdentificacióN En OdontologíA
PPTX
Reina gomez
PPTX
Evolucion del hombre
Sistemas LofoscóPicos
La huella de oreja, el otograma
Uso de los otogramas en el sistema probatorio penal/Use of the othograms in t...
Identificacion
Identificación Forense a partir de los Tejidos Blandos: Rugas Palatinas y Hue...
IdentificacióN En OdontologíA
Reina gomez
Evolucion del hombre

La actualidad más candente (19)

PPT
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
PPTX
Identificacion de prsonas vivas y muertas
PDF
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
DOCX
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
PPTX
Sistema de identificacion de personas vivas o muertas- ramos ysabel
PPT
Identificacion Del Cadaver
PPTX
Ciencia humana
PPTX
Sistema de identificacion de personas
PPT
Identificacion De Cadaveres
PPTX
Estudio del cariotipo
PPTX
Criminalistica mapa mental sobre tema 5
PPTX
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
PPTX
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
PPT
IdentificacioN
PPT
GUADALUPE-ESTUDIOS CIENTIF.
PPTX
Colegio de papiroflexia
PPT
IdentificacióN Humana
PPT
Identificaciòn Humana
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificacion de prsonas vivas y muertas
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Sistema de identificacion de personas vivas o muertas- ramos ysabel
Identificacion Del Cadaver
Ciencia humana
Sistema de identificacion de personas
Identificacion De Cadaveres
Estudio del cariotipo
Criminalistica mapa mental sobre tema 5
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
IdentificacioN
GUADALUPE-ESTUDIOS CIENTIF.
Colegio de papiroflexia
IdentificacióN Humana
Identificaciòn Humana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Facilitación somática
DOC
(PENNSYLVANIA) EMPLOYEE RESPONDING TO EMERGENCY EVENT (As a Fire Company or E...
PPT
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
PPTX
Sensibilidad somática
PDF
Determinacion del sexo a traves de queiloscopia en impresion labial y fotogra...
PPT
Rugoscopia
PPTX
PPTX
Presentacion de Antropologia Forense
PPTX
Antropologia Forense
PPTX
Antropología forense
PPTX
Reconstrucción facial y patología forense
PPTX
Odontología Forense
PPTX
Tatuajes
PPT
Antropologia Forense (Exam)
PPTX
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
PPTX
Antropología forense
PPT
Necropsia [Recuperado]
PPT
Antropologia forense
PPT
Antropología Forense
PPT
Huellas o cicatrices
Facilitación somática
(PENNSYLVANIA) EMPLOYEE RESPONDING TO EMERGENCY EVENT (As a Fire Company or E...
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
Sensibilidad somática
Determinacion del sexo a traves de queiloscopia en impresion labial y fotogra...
Rugoscopia
Presentacion de Antropologia Forense
Antropologia Forense
Antropología forense
Reconstrucción facial y patología forense
Odontología Forense
Tatuajes
Antropologia Forense (Exam)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense
Necropsia [Recuperado]
Antropologia forense
Antropología Forense
Huellas o cicatrices
Publicidad

Similar a Sistemas [1].. (20)

PPT
Antrologia Dental
PPTX
Criminalistia 2
PPT
Antropologia Dental
PPT
Ciencias AntropolóGicas
PDF
METODOS DE IDENTIFICACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdf
PPTX
PPTX
CRIMINALISTICA 3RASDASDASDA SESION - 28SET.pptx
PPTX
Personas vivas y muertas
PPTX
Personas vivas y muertas
PPT
Huallpa Etica 4
PPTX
PAPILOSCOPÍA
PDF
Wiener Clase 10 Forense Queiloscopía y Odorologia (1).pdf
PPTX
LOFOSCOPIA.pptx
PPTX
Lofoscopia antropo
PPTX
Lofoscopía y documentación forense
PPTX
14. BIOMETRÍA E IDENTIFICACIÓN HUMANA ODONTOLÓGICA.pptx
DOCX
Tarea 13. identificación forense
PPT
Identificacion de personas. jesus c.
POT
Sistema de identificacion
PDF
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ARGENTINA SOBRE LA QUEILOSCO...
Antrologia Dental
Criminalistia 2
Antropologia Dental
Ciencias AntropolóGicas
METODOS DE IDENTIFICACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdf
CRIMINALISTICA 3RASDASDASDA SESION - 28SET.pptx
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
Huallpa Etica 4
PAPILOSCOPÍA
Wiener Clase 10 Forense Queiloscopía y Odorologia (1).pdf
LOFOSCOPIA.pptx
Lofoscopia antropo
Lofoscopía y documentación forense
14. BIOMETRÍA E IDENTIFICACIÓN HUMANA ODONTOLÓGICA.pptx
Tarea 13. identificación forense
Identificacion de personas. jesus c.
Sistema de identificacion
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ARGENTINA SOBRE LA QUEILOSCO...

Más de guest4d666f (7)

PPT
Wetodos
PPT
Ficha Dental 1
PPT
Rugoscopia
PPT
Prueba Pericial
PPT
Intrusismo
PPT
Ficha Dental
PPT
Tanatologia
Wetodos
Ficha Dental 1
Rugoscopia
Prueba Pericial
Intrusismo
Ficha Dental
Tanatologia

Sistemas [1]..

  • 2. Son los que estudian la morfología de determinadas rugosidades presentes en ciertas zonas de la anatomía humana. Engloba las rugosidades e irregularidades más estudiadas, que son las crestas papilares, finos relieves epidérmicos presentes en las manos y pies, y dependiendo que zona sea objeto de estudio.
  • 3. Entre ellos tenemos: A) Dactiloscopia : Sistema de identificación basado en el estudio de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos.
  • 4.  
  • 5. B) Quiroscopía E studia los dibujos formados por las crestas papilares de las palmas de las manos, con fines de identificación. Su nombre procede de las voces “Keiros” que significa mano y “Scopeo” que significa examen.
  • 6. C) Palmatoscopía: Sistema de identificación basado en el estudio de los dibujos formados por las crestas papilares en la planta de los pies. No existen dos dibujos iguales formados por crestas papilares, siendo por lo tanto un elemento único para cada individuo; término que define el Doctor José Adolfo Reyes Calderón.
  • 7.  
  • 8. D) Palatoscopía: Sistema de identificación basado en el estudio de las rugosidades presentes en el paladar superior de la boca (rugosidades palatinas) cuyo dibujo es esencialmente el mismo a lo largo de la vida del sujeto.
  • 9.  
  • 10. E) Queiloscopía: Es el estudio de los pliegues de los labios de la boca. Según el Odontólogo Forense catalán Pueyo Moya: "es el estudio de las huellas labiales que cada individuo posee así como la huella dactilar es única e irrepetible, no se altera con la edad y es de gran ayuda para la Odontología Forense, especialmente para la identificación de cadáveres de personas que perecieron en una catástrofe natural, accidente aéreo, etc. Por ende es una disciplina, que en todo caso constituye un gran apoyo para los casos que requieran una investigación criminalística".