Sistemas de información
Gerencial
MELVIN EDGARDO PINEDA MEDINA
MAESTRÍAS
MAE.: GUILLERMO BRAND
Sistemas de información,
organizaciones y estrategia
 ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS
ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS
 USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA
COMPETITIVA
 USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA
VENTAJA COMPETITIVA
 PROBLEMAS DE DECISIÓN GERENCIAL
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes
crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa de
negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las
influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas
tecnologías.
Sistemas
MODELO DE FUERZAS COMPETITIVAS
DE PORTER
Competidores
tradicionales
Nuevos
participantes en el
mercado
Productos y
servicios sustitutos
Clientes Proveedores
ESTRATEGIAS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA LIDIAR CON LAS
fuerzas COMPETITIVAS.
EL MODELO DE LA CADENA DE VALOR
DE NEGOCIOS
El modelo de la cadena de valor resalta las actividades específicas en las
empresas en donde se pueden aplicar mejor las estrategias competitivas
(Porter, 1985) y en donde es más probable que los sistemas de información
tengan un impacto estratégico.
Este modelo identifica los puntos de influencia fundamentales específicos en
donde una empresa puede utilizar la tecnología de la información con la
máxima eficiencia para mejorar su posición competitiva.
Sistemas
SINERGIAS, COMPETENCIAS BÁSICAS
Y ESTRATEGIAS BASADAS EN RED
Por lo general, una gran corporación es un conjunto de negocios. A menudo
la empresa se organiza en el aspecto financiero como una colección de
unidades estratégicas de negocios y los rendimientos de la empresa se
enlazan de manera directa con el desempeño de todas las unidades
estratégicas de negocios. Los sistemas de información pueden mejorar el
desempeño general de estas unidades de negocios, al promover sinergias y
competencias básicas.
USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS
ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA
COMPETITIVA.
Con frecuencia, los sistemas estratégicos de información cambian la
organización al igual que sus productos, servicios y procedimientos de
operación, y la impulsan a tomar nuevos patrones de comportamiento.
 SOSTENER LA VENTAJA COMPETITIVA
 ALINEAR LA TI CON LOS OBJETIVOS DE NEGOCIOS
¿Qué características de las organizaciones necesitan conocer los gerentes para
crear y usar sistemas de información
con éxito? ¿Cuál es el impacto de los sistemas de información en las
organizaciones?
Todas las organizaciones modernas
son jerárquicas, especializadas e
imparciales; además usan rutinas
explícitas para maximizar la
eficiencia. Todas las organizaciones
tienen sus propias culturas y políticas
que surgen de las diferencias en los
grupos de interés, y se ven afectadas
por el entorno que las rodea. Las
organizaciones difieren en cuanto a
sus metas, los grupos a los que dan
servicio, sus roles sociales, estilos de
liderazgo, incentivos, tipos de tareas
realizadas y tipo de estructura.
La tecnología de la información p uede reducir los costos de
transacción y de agencia, y dichos cambios se han acentuado en las
organizaciones que utilizan Internet. Los nuevos sistemas perturban
los patrones establecidos de trabajo y las relaciones de poder, por lo
que a menudo se enfrentan a una resistencia considerable al
momento de introducirlos.
Aspectos éticos y sociales en los
sistemas de información
 COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS
SISTEMAS.
 LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.
 LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS
ÉTICOS Y
SOCIALES RELACIONADOS CON LOS
SISTEMAS
En los últimos 10 años, sin duda hemos sido testigos de uno de los
periodos más desafiantes en el sentido ético para Estados Unidos y los
negocios globales. Estos lapsos en el juicio ético y de negocios de la
gerencia ocurrieron a través de un amplio espectro de industrias. En el nuevo
entorno legal de la actualidad, es probable que los gerentes que violen la ley
y reciban condena pasen un tiempo en prisión. Los lineamientos de las
sentencias
UN MODELO PARA PENSAR SOBRE LOS
ASPECTOS ÉTICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS.
 El dilema ético al que usted se
puede enfrentar como gerente
de sistemas de información se
refleja por lo general en el
debate social y político.
CINCO DIMENSIONES MORALES DE LA
ERA DE LA INFORMACIÓN
Derechos y
obligaciones de
información.
Derechos y
obligaciones de
propiedad.
Rendición de
cuentas y
control.
Calidad del
sistema.
Calidad de
vida.
TENDENCIAS DE TECNOLOGÍA CLAVE
QUE GENERAN ASPECTOS ÉTICOS
ANÁLISIS ÉTICO
Identificar y describir los
hechos con claridad.
Definir el conflicto o dilema
e identificar los valores de
mayor orden involucrados.
Identificar a los
participantes.
Identificar las opciones que
se pueden tomar de
manera razonable.
Identificar las
consecuencias potenciales
de sus opciones.
PRINCIPIOS ÉTICOS CANDIDATOS
Regla dorada
Imperativo
categórico de
Emmanuel Kant
Regla del cambio
de Descartes
Principio utilitarista
Principio de
aversión al riesgo
DERECHOS DE INFORMACIÓN:
PRIVACIDAD Y LIBERTAD
EN LA ERA DE INTERNET
 La privacidad es el derecho de los individuos a no ser molestados, que no
estén bajo vigilancia ni interferencia por parte de otros individuos u
organizaciones, incluyendo el estado. Los derechos a la privacidad también
se ven involucrados en el lugar de trabajo: millones de empleados están
sujetos a formas electrónicas y otros tipos de vigilancia de alta tecnología.
La tecnología y los sistemas de información amenazan los derechos
individuales de privacidad al hacer que la invasión de la misma sea algo
económico, redituable y efectivo.
Dependencia y vulnerabilidad
En la actualidad, nuestras empresas, gobiernos, escuelas y asociaciones
privadas, como las iglesias, son en extremo dependientes de los sistemas de
información y, por lo tanto, muy vulnerables si éstos fallan. Ahora que los
sistemas son tan ubicuos como el sistema telefónico, es asombroso recordar
que no hay fuerzas regulatorias o normalizadoras vigentes que sean similares
a las tecnologías telefónica, eléctrica, de la radio, la televisión o cualquier otra
tecnología de servicios públicos. Es probable que la ausencia de estándares y
la criticidad de ciertas aplicaciones de sistemas requieran la presencia de
estándares nacionales y tal vez de una supervisión regulatoria.
¿Qué aspectos éticos, sociales y políticos
generan los sistemas de información?
 La tecnología de la información está introduciendo cambios para los que
aún no se han desarrollado leyes y reglas de conducta aceptables. El
aumento constante en el poder de cómputo, capacidad de
almacenamiento y de red (Internet) expanden el alcance de las acciones
individuales y organizacionales, además de magnificar sus impactos. La
facilidad y anonimidad con que se comunica, copia y manipula la
información en la actualidad en los entornos en línea impone nuevos
desafíos para la protección de la privacidad y la propiedad intelectual. Los
principales aspectos éticos, sociales y políticos generados por los sistemas
de información se centran alrededor de los derechos y obligaciones de la
información, los derechos y obligaciones de la propiedad, la rendición de
cuentas y el control, la calidad del sistema y la calidad de vida.
Gracias.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de informacion gerencial
PPT
Sistema de Información, Organización y Estrategias
PPTX
Resumen cap 3 y 4
PPTX
Presentacion capitulo 3 y 4
PPTX
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
PPTX
Universidad uth tecnologia
PPTX
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
PPTX
Sistemas de informacion cap.3
Sistema de informacion gerencial
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Resumen cap 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
Universidad uth tecnologia
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion cap.3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
PPTX
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
PPTX
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
PPTX
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
PPTX
Prescap34 jesusalvarado
PPTX
Sistema De Información Organización y Estrategia
PPTX
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
PPTX
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
PPTX
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
DOCX
Sistemas de información 2
PPTX
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
PDF
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
PPTX
Sistema de información organizaciones y estrategia
PPTX
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
PPTX
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
PPTX
Sistemas de Información Gerencial
PDF
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
PPTX
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
PPTX
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Prescap34 jesusalvarado
Sistema De Información Organización y Estrategia
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Sistemas de información 2
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Publicidad

Similar a Sistemas (20)

PPTX
Sistemas de Informacion Gerencial
PDF
Sistemas de Informacion Gerencial
PPT
Organizaciones, administracion y la empresa en red
PPTX
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
PPTX
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
PPTX
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
PDF
Sistema de Información Gerencial
PPTX
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
PPTX
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
PPTX
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
PDF
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
PPTX
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
PPTX
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
PPTX
Resumen cap 3 y 4
PPSX
Resumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubon
PPTX
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
PDF
Marvinbollat
PPTX
Tarea capitulo 3 y 4
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
Organizaciones, administracion y la empresa en red
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Sistema de Información Gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial cindy vallecillo
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Resumen cap 3 y 4
Resumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubon
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Marvinbollat
Tarea capitulo 3 y 4
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
Residuos peligrosos biológicos infecciosos

Sistemas

  • 1. Sistemas de información Gerencial MELVIN EDGARDO PINEDA MEDINA MAESTRÍAS MAE.: GUILLERMO BRAND
  • 2. Sistemas de información, organizaciones y estrategia  ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN  IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS  USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA  USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA  PROBLEMAS DE DECISIÓN GERENCIAL
  • 3. ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías.
  • 5. MODELO DE FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER Competidores tradicionales Nuevos participantes en el mercado Productos y servicios sustitutos Clientes Proveedores
  • 6. ESTRATEGIAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LIDIAR CON LAS fuerzas COMPETITIVAS.
  • 7. EL MODELO DE LA CADENA DE VALOR DE NEGOCIOS El modelo de la cadena de valor resalta las actividades específicas en las empresas en donde se pueden aplicar mejor las estrategias competitivas (Porter, 1985) y en donde es más probable que los sistemas de información tengan un impacto estratégico. Este modelo identifica los puntos de influencia fundamentales específicos en donde una empresa puede utilizar la tecnología de la información con la máxima eficiencia para mejorar su posición competitiva.
  • 9. SINERGIAS, COMPETENCIAS BÁSICAS Y ESTRATEGIAS BASADAS EN RED Por lo general, una gran corporación es un conjunto de negocios. A menudo la empresa se organiza en el aspecto financiero como una colección de unidades estratégicas de negocios y los rendimientos de la empresa se enlazan de manera directa con el desempeño de todas las unidades estratégicas de negocios. Los sistemas de información pueden mejorar el desempeño general de estas unidades de negocios, al promover sinergias y competencias básicas.
  • 10. USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA. Con frecuencia, los sistemas estratégicos de información cambian la organización al igual que sus productos, servicios y procedimientos de operación, y la impulsan a tomar nuevos patrones de comportamiento.  SOSTENER LA VENTAJA COMPETITIVA  ALINEAR LA TI CON LOS OBJETIVOS DE NEGOCIOS
  • 11. ¿Qué características de las organizaciones necesitan conocer los gerentes para crear y usar sistemas de información con éxito? ¿Cuál es el impacto de los sistemas de información en las organizaciones? Todas las organizaciones modernas son jerárquicas, especializadas e imparciales; además usan rutinas explícitas para maximizar la eficiencia. Todas las organizaciones tienen sus propias culturas y políticas que surgen de las diferencias en los grupos de interés, y se ven afectadas por el entorno que las rodea. Las organizaciones difieren en cuanto a sus metas, los grupos a los que dan servicio, sus roles sociales, estilos de liderazgo, incentivos, tipos de tareas realizadas y tipo de estructura. La tecnología de la información p uede reducir los costos de transacción y de agencia, y dichos cambios se han acentuado en las organizaciones que utilizan Internet. Los nuevos sistemas perturban los patrones establecidos de trabajo y las relaciones de poder, por lo que a menudo se enfrentan a una resistencia considerable al momento de introducirlos.
  • 12. Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información  COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS.  LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.  LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 13. COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS En los últimos 10 años, sin duda hemos sido testigos de uno de los periodos más desafiantes en el sentido ético para Estados Unidos y los negocios globales. Estos lapsos en el juicio ético y de negocios de la gerencia ocurrieron a través de un amplio espectro de industrias. En el nuevo entorno legal de la actualidad, es probable que los gerentes que violen la ley y reciban condena pasen un tiempo en prisión. Los lineamientos de las sentencias
  • 14. UN MODELO PARA PENSAR SOBRE LOS ASPECTOS ÉTICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS.  El dilema ético al que usted se puede enfrentar como gerente de sistemas de información se refleja por lo general en el debate social y político.
  • 15. CINCO DIMENSIONES MORALES DE LA ERA DE LA INFORMACIÓN Derechos y obligaciones de información. Derechos y obligaciones de propiedad. Rendición de cuentas y control. Calidad del sistema. Calidad de vida.
  • 16. TENDENCIAS DE TECNOLOGÍA CLAVE QUE GENERAN ASPECTOS ÉTICOS
  • 17. ANÁLISIS ÉTICO Identificar y describir los hechos con claridad. Definir el conflicto o dilema e identificar los valores de mayor orden involucrados. Identificar a los participantes. Identificar las opciones que se pueden tomar de manera razonable. Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones.
  • 18. PRINCIPIOS ÉTICOS CANDIDATOS Regla dorada Imperativo categórico de Emmanuel Kant Regla del cambio de Descartes Principio utilitarista Principio de aversión al riesgo
  • 19. DERECHOS DE INFORMACIÓN: PRIVACIDAD Y LIBERTAD EN LA ERA DE INTERNET  La privacidad es el derecho de los individuos a no ser molestados, que no estén bajo vigilancia ni interferencia por parte de otros individuos u organizaciones, incluyendo el estado. Los derechos a la privacidad también se ven involucrados en el lugar de trabajo: millones de empleados están sujetos a formas electrónicas y otros tipos de vigilancia de alta tecnología. La tecnología y los sistemas de información amenazan los derechos individuales de privacidad al hacer que la invasión de la misma sea algo económico, redituable y efectivo.
  • 20. Dependencia y vulnerabilidad En la actualidad, nuestras empresas, gobiernos, escuelas y asociaciones privadas, como las iglesias, son en extremo dependientes de los sistemas de información y, por lo tanto, muy vulnerables si éstos fallan. Ahora que los sistemas son tan ubicuos como el sistema telefónico, es asombroso recordar que no hay fuerzas regulatorias o normalizadoras vigentes que sean similares a las tecnologías telefónica, eléctrica, de la radio, la televisión o cualquier otra tecnología de servicios públicos. Es probable que la ausencia de estándares y la criticidad de ciertas aplicaciones de sistemas requieran la presencia de estándares nacionales y tal vez de una supervisión regulatoria.
  • 21. ¿Qué aspectos éticos, sociales y políticos generan los sistemas de información?  La tecnología de la información está introduciendo cambios para los que aún no se han desarrollado leyes y reglas de conducta aceptables. El aumento constante en el poder de cómputo, capacidad de almacenamiento y de red (Internet) expanden el alcance de las acciones individuales y organizacionales, además de magnificar sus impactos. La facilidad y anonimidad con que se comunica, copia y manipula la información en la actualidad en los entornos en línea impone nuevos desafíos para la protección de la privacidad y la propiedad intelectual. Los principales aspectos éticos, sociales y políticos generados por los sistemas de información se centran alrededor de los derechos y obligaciones de la información, los derechos y obligaciones de la propiedad, la rendición de cuentas y el control, la calidad del sistema y la calidad de vida.