SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas biometricos
istema biométrico;

es un método automático de identificación y
n individuo utilizando características físicas y de comportamiento pre
rasgos únicos e intransferibles de cada persona.

iometría se deriva de las palabras griegas “BIOS” de vida y “metrón
da.”
iometría es un sistema de reconocimiento humano basado en
terísticas físicas (huella dactilar, iris, geometría de la mano, rostro) y
portamiento (voz, firma, dinámica del tecleo o forma de caminar), cuy
aciones tienen un único propósito y es la autenticación de los individ
evitar fraudes, robos de información y restricción de accesos.
Un sistema biométrico se basa en medir, comparar, codificar, transmitir,
almacenar y/o reconocer un individuo por medio de sus características únicas,
dando un resultado altamente confiable.

Como todos sabemos cada ser humano tiene características únicas e irrepetibles q
cada individuo, por tal motivo es que la
biometría busca la identificación de personas a través de sus características
sin la necesidad de recurrir a passwords, códigos, u otros tipos de
identificación los cuales son fáciles de descifrar o ser falsificados.

La identificación biométrica es utilizada para verificar la identidad de una
persona midiendo digitalmente determinados rasgos de alguna característica
física y comparando esas medidas con aquéllas de la misma persona
guardadas en archivo en una base de datos o algunas veces en una tarjeta
inteligente que lleva consigo la misma persona.

Las características físicas más utilizadas son: huellas digitales, la voz, geometría d
de las
venas en la articulación de la mano y en la retina del ojo, la topografía del iris
del ojo, rasgos faciales y la dinámica de escribir una firma e ingresarla en un
teclado.
Donde lo están implementando
Hoy en día las empresas se preocupan más por sus recursos y
sobre todo por quien tiene acceso a ellos.
Dado a que existen muchas maneras de llevar un control y
restringir el acceso a esos recursos se puede cuestionar si son lo
suficientemente confiables y seguros.
Para poder garantizar esta confiabilidad y poder así brindar
seguridad y un uso adecuado de la información, la biometría nos
ofrece una solución con niveles de error casi nulos, para tener una
gran probabilidad de no ser violada la seguridad y el acceso a los
recursos protegidos en las empresas.
.
RECONOCIMIENTOS DE VOZ

Los sistemas basados en la voz registran el discurso y analizan el to
y la inflexión del hablante. La exactitud se puede afectar por las
variaciones normales causadas por enfermedad, fatiga, y cambios d
humor.

Este método captura el sonido de la voz del hablante así como los
comportamientos lingüísticos.

Su uso primario está en aplicaciones telefónicas, pero su exactitud s
puede afectar por cosas tales como ruidos extraños y los efectos de l
enfermedad o de la fatiga en la voz.
CARACTERÍSTICAS DE LA AUTENTIFICACIÓN POR VOZ
La dicción de una (o más) frase es grabada y en el acceso se
compara la vos (entonación, diptongos, agudeza, etc.).
Este sistema es muy sensible a factores externos como el ruido, el
estado de animo y enfermedades de la persona, el envejecimiento,
etc.
Este tipo de sistemas detecta y almacena aquellas características
propias de la garganta, boca y nariz, las que son únicas e
irrepetibles en cada persona.
Natural : No-intrusivo, hablar es algo que las personas hacen
todos los días.
Fácil de administrar : la matriculación inicial toma menos de 2
minutos.
VENTAJAS DE LA AUTENTIFICACIÓN POR VOZ
La autenticación de la voz es una tecnología versátil, sencilla de
usar y no intrusiva, es decir, fácilmente aceptada por los usuarios.
Con respecto a otras tecnologías biométricas, es lo
suficientemente precisa y no requiere el uso de aparatos
específicos: basta con un micrófono y un equipo procesador.
Es versátil y completamente personalizable, adaptable a cualquier
idioma.
Es multiplataforma funciona con unos mínimos requerimientos.
FIRMAS MANUSCRITAS

El reconocimiento de firmas manuscritas es una de las modalidades
conductuales de la biometría. En función del procedimiento de adqu
la firma pueden establecerse dos categorías de reconocimiento:

Estático: En este modo, los usuarios firman sobre papel y la introdu
firma en un ordenador para su posterior análisis se lleva a cabo med
escáner o cámara de fotos. Esta modalidad también se conoce como

Dinámico: En este modo, los usuarios realizan su firma sobre una ta
digitalizadora, PDA, etc., que adquiere la firma en tiempo real,
simultáneamente durante su realización. Esta modalidad también re
nombre de «on-line». La información dinámica suele incluir las sigu
Las huellas dactilares utilizan las características únicas y los patron
digitales para una amplia variedad de usos. Estos sistemas escanean
las comparan con bases de datos conocidas en el sistema. Los escáne
dactilares se pueden colocar en cajas fuertes, puertas o ser añadidos
permitir el acceso a los sistemas, añadiendo una capa adicional de s
Tipos de escáneres

Los escáneres biométricos de huellas dactilares pueden utilizar una
diferentes para escanear una huella digital para su verificación. Pue
tecnología cautiva, térmica, de presión u óptica. El tipo más común
un láser o una luz LED y luego captura la imagen mediante un sens
transforma de una imagen analógica a una corriente de información
calidad de la imagen de la huella varía en función de la calidad del
PATRONES FACIALES
“Es

la capacidad de reconocer a las personas por sus características f
tecnología más avanzada se basa en el algoritmo de Eigenfaces, que
características de la cara de una persona en un espacio multidimens
Las computadoras pueden realizar búsquedas en bases de datos fac
a cabo en vivo verificaciones uno-a-uno o uno-a-muchos, con una p
precedentes y el procesamiento en una fracción de segundo.

El reconocimiento facial se ha convertido en los últimos años en una
investigación activa que abarca diversas disciplinas, como procesad
reconocimiento de patrones, visión por ordenador y redes neuronal
tanto a investigadores del área de informática como a neurocientífic
Se podría considerar también dentro del campo de reconocimiento d
la cara es un objeto tridimensional sujeto a variaciones de iluminaci
ANALISIS DEL IRIS

s características únicas que posee el iris del ojo, esta técnica de
miento biométrico brinda un gran porcentaje de confiabilidad y
a la hora de reconocer o identificar a una persona.

eras personas en tener conocimiento de esto fueron los oftalmólogos.

erística principal es la unicidad, el iris a comparación con la huella
resenta más información única en el reconocimiento de una persona.

jos de una persona o incluso entre hermanos gemelos los patrones
n diferentes.

presenta cambios durante el periodo de vida de la persona.
TECLEO

No es del todo seguro pero existe la posibilidad de que cada persona
diferente. Esta técnica se basa principalmente en reconocer el patrón
forma de tecleo de cada persona tomando el tiempo que transcurre e

pulsación o el tiempo que se mantiene pulsada una tecla. Para la ide
de una persona a través de la dinámica del tecleo solo
basta con un monitoreo del usuario, lo cual significa que es un sistem
intrusivo.
Al ser una técnica basada en el comportamiento puede presentar cam
la forma de tecleo del individuo durante el tiempo.

Una desventaja de este tipo de biometría es que no se puede utilizar
usuarios que no saben escribir a máquina.
RETINA

En el ojo existen características únicas que son utilizadas para identifi
personas.

Aparte del iris, el ojo alberga otra sección la cual nos permite aplicar
biometría informática.

La retina posee información única dentro de su
structura la cual permite el reconocimiento y la identificación
atisfactoria de personas.

El reconocimiento biométrico mediante la retina se basa en la
dentificación del patrón creado por los vasos sanguíneos que la
onforman.
EL ADN

Es la técnica más utilizada para la identificación, aunque en los gem
patrones de ADN son iguales las huellas dactilares no lo son.

La medicina forense por medio del ADN es capaz de identificar
sospechosos ya sea con muestras de sangre, cabello, saliva o semen.
Con este tipo de reconocimiento se ha podido esclarecer delitos o ex
condenados
.
También es utilizado para la identificación de cuerpos humanos, pr
de paternidad, la compatibilidad en la donación de órganos, el estu
la población de animales silvestres y establecer el origen o la compo
de alimentos.
LA OREJA

Científicos de la universidad de Southampton descubrieron
identificar personas a través de sus orejas, los resultados en
reconocimiento biométrico han sido casi del 100%.

Esta técnica se denomina
“la transformación de los rayos en imagen”.

La transformación de los rayos en imagen es una nueva téc
extracción de características tubulares y circulares que no se
menudo por otros métodos.

Esta investigación la realizaron el profesor Mark Nixon, Dr
OLOR

La forma de identificación de un individuo a través de su olor corpo
una técnica que se ha venido utilizando desde hace mucho
tiempo con perros adiestrados.

En la actualidad se utilizan “narices electrónicas” para determinar la
existencia
de químicos en el aire para la identificación de un individuo pero au
proporcionan la precisión que tiene la nariz humana, por lo cual pre
grandes falencias ya que debe tener en cuenta el estado de salud de
persona, el uso de perfumes, jabones, olores ambientales, el contacto
otras personas, etc.
CONCLUSIONES

Si observamos a nuestro alrededor seguramente vamos a encontrar
cantidad de sistemas biométricos.

La necesidad de aumentar la seguridad en los
diferentes entornos en los cuales interactúa el ser humano, ha conve
tecnología biométrica en una tecnología de uso cotidiano.

La biometría informática
se ve en aplicaciones tan cotidianas como al momento de realizar un
transacción bancaria y en entornos tan complejos como
en la identificación de civiles por parte

Más contenido relacionado

PPT
Smartcard
PPT
Smart cards
DOCX
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
PPTX
Biometric Technology
PPT
Smart card technology
PPTX
Smart Card Security
PDF
CCTV Video vigilancia
PPTX
Smart card technology
Smartcard
Smart cards
Dispositivos periféricos de entrada y salida de comunicación (1)
Biometric Technology
Smart card technology
Smart Card Security
CCTV Video vigilancia
Smart card technology

La actualidad más candente (15)

PPTX
Smart card technology
PPTX
Fingerprint
PDF
Historia de la Computadora
DOCX
Smart card
PDF
Linea de tiempo telecomunicaciones
PPT
Ppt Smart Card
PDF
CDS Hikvision Intro 2012 V.1
PPT
PPTX
Mobile computing
ODP
Ramas de la ing. electronica y su descripcion
PPTX
final smart dust PPT
PPTX
Sexta generacion
PPTX
Smart dust
PPT
3D PASSWORD
PPTX
Smart card
Smart card technology
Fingerprint
Historia de la Computadora
Smart card
Linea de tiempo telecomunicaciones
Ppt Smart Card
CDS Hikvision Intro 2012 V.1
Mobile computing
Ramas de la ing. electronica y su descripcion
final smart dust PPT
Sexta generacion
Smart dust
3D PASSWORD
Smart card
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Mohamed Resume -1-
PPT
Propuesta de Red de Radios escolares
PPTX
9. гипетоническая болезнь и симптоматические гипертонии
PPT
26. болезни житовидной железы
PPTX
democracia en la educación
PPT
Nasjonal pådriver av digital utvikling for eksamen i UH-sektoren
PPTX
Copyofperangsalib 130303043919-phpapp01
PPTX
11. болезни миокарда
PPTX
Presentación1
PPTX
Tríptico presentación curso 15 16
PDF
Actividades extraescolares 14 15 para publicar
PPT
4. бронхит
PDF
MBTubsProductBinderSmallSize
DOC
Circular exámenes cambridge 18 3-15
PPT
тижд
PPTX
10. синдром вегетативной дисфункции
DOCX
Geografi
Mohamed Resume -1-
Propuesta de Red de Radios escolares
9. гипетоническая болезнь и симптоматические гипертонии
26. болезни житовидной железы
democracia en la educación
Nasjonal pådriver av digital utvikling for eksamen i UH-sektoren
Copyofperangsalib 130303043919-phpapp01
11. болезни миокарда
Presentación1
Tríptico presentación curso 15 16
Actividades extraescolares 14 15 para publicar
4. бронхит
MBTubsProductBinderSmallSize
Circular exámenes cambridge 18 3-15
тижд
10. синдром вегетативной дисфункции
Geografi
Publicidad

Similar a Sistemas biometricos (20)

PPTX
Contraseñas biometricas
PPTX
Guía tecnologías biométricas aplicadas ciberseguridad”.pptx
PPTX
Generalidades del sistema de reconocimiento biometrico
PDF
tecnologasbiomtricas-100111140729-phpapp02.pdf
PDF
Trabajo biometria
PPT
Tecnologías Biométricas
PPTX
Taller de biometria
PPTX
TECNOLOGIA BIOMETRICA
PDF
Leon
PPTX
Tp informática Laura López Alonso
PPTX
Tecnologías basadas en el uso de datos biométricos
PDF
Tecnología biométrica vs biometría VIRDI
PDF
Biometria
PDF
Huella digital
PPTX
Biometria
PPTX
Presentacion biometricos grupo 2
PPTX
Presentacion biometricos grupo 2
PPTX
Presentacion biometricos grupo 2
PPTX
Presentacion biometricos grupo 2
PPTX
Seguridad y vigilancia
Contraseñas biometricas
Guía tecnologías biométricas aplicadas ciberseguridad”.pptx
Generalidades del sistema de reconocimiento biometrico
tecnologasbiomtricas-100111140729-phpapp02.pdf
Trabajo biometria
Tecnologías Biométricas
Taller de biometria
TECNOLOGIA BIOMETRICA
Leon
Tp informática Laura López Alonso
Tecnologías basadas en el uso de datos biométricos
Tecnología biométrica vs biometría VIRDI
Biometria
Huella digital
Biometria
Presentacion biometricos grupo 2
Presentacion biometricos grupo 2
Presentacion biometricos grupo 2
Presentacion biometricos grupo 2
Seguridad y vigilancia

Más de Mocho Padierna (11)

PPTX
Ingenieria social
PPTX
Seguridad web
PPTX
Firewalls
PPTX
Servidores proxy
PPTX
Seguridad en servicios de internet
PPTX
Sistemas criptograficos
PPTX
Ciberterrorismo
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Problemas de seguridad en redes y sistemas informaticos
PPTX
Problemas de seguridad en redes y sistemas informaticos
PPTX
Firewalls
Ingenieria social
Seguridad web
Firewalls
Servidores proxy
Seguridad en servicios de internet
Sistemas criptograficos
Ciberterrorismo
Virus informaticos
Problemas de seguridad en redes y sistemas informaticos
Problemas de seguridad en redes y sistemas informaticos
Firewalls

Sistemas biometricos

  • 2. istema biométrico; es un método automático de identificación y n individuo utilizando características físicas y de comportamiento pre rasgos únicos e intransferibles de cada persona. iometría se deriva de las palabras griegas “BIOS” de vida y “metrón da.” iometría es un sistema de reconocimiento humano basado en terísticas físicas (huella dactilar, iris, geometría de la mano, rostro) y portamiento (voz, firma, dinámica del tecleo o forma de caminar), cuy aciones tienen un único propósito y es la autenticación de los individ evitar fraudes, robos de información y restricción de accesos.
  • 3. Un sistema biométrico se basa en medir, comparar, codificar, transmitir, almacenar y/o reconocer un individuo por medio de sus características únicas, dando un resultado altamente confiable. Como todos sabemos cada ser humano tiene características únicas e irrepetibles q cada individuo, por tal motivo es que la biometría busca la identificación de personas a través de sus características sin la necesidad de recurrir a passwords, códigos, u otros tipos de identificación los cuales son fáciles de descifrar o ser falsificados. La identificación biométrica es utilizada para verificar la identidad de una persona midiendo digitalmente determinados rasgos de alguna característica física y comparando esas medidas con aquéllas de la misma persona guardadas en archivo en una base de datos o algunas veces en una tarjeta inteligente que lleva consigo la misma persona. Las características físicas más utilizadas son: huellas digitales, la voz, geometría d de las venas en la articulación de la mano y en la retina del ojo, la topografía del iris del ojo, rasgos faciales y la dinámica de escribir una firma e ingresarla en un teclado.
  • 4. Donde lo están implementando Hoy en día las empresas se preocupan más por sus recursos y sobre todo por quien tiene acceso a ellos. Dado a que existen muchas maneras de llevar un control y restringir el acceso a esos recursos se puede cuestionar si son lo suficientemente confiables y seguros. Para poder garantizar esta confiabilidad y poder así brindar seguridad y un uso adecuado de la información, la biometría nos ofrece una solución con niveles de error casi nulos, para tener una gran probabilidad de no ser violada la seguridad y el acceso a los recursos protegidos en las empresas. .
  • 5. RECONOCIMIENTOS DE VOZ Los sistemas basados en la voz registran el discurso y analizan el to y la inflexión del hablante. La exactitud se puede afectar por las variaciones normales causadas por enfermedad, fatiga, y cambios d humor. Este método captura el sonido de la voz del hablante así como los comportamientos lingüísticos. Su uso primario está en aplicaciones telefónicas, pero su exactitud s puede afectar por cosas tales como ruidos extraños y los efectos de l enfermedad o de la fatiga en la voz.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA AUTENTIFICACIÓN POR VOZ La dicción de una (o más) frase es grabada y en el acceso se compara la vos (entonación, diptongos, agudeza, etc.). Este sistema es muy sensible a factores externos como el ruido, el estado de animo y enfermedades de la persona, el envejecimiento, etc. Este tipo de sistemas detecta y almacena aquellas características propias de la garganta, boca y nariz, las que son únicas e irrepetibles en cada persona. Natural : No-intrusivo, hablar es algo que las personas hacen todos los días. Fácil de administrar : la matriculación inicial toma menos de 2 minutos.
  • 7. VENTAJAS DE LA AUTENTIFICACIÓN POR VOZ La autenticación de la voz es una tecnología versátil, sencilla de usar y no intrusiva, es decir, fácilmente aceptada por los usuarios. Con respecto a otras tecnologías biométricas, es lo suficientemente precisa y no requiere el uso de aparatos específicos: basta con un micrófono y un equipo procesador. Es versátil y completamente personalizable, adaptable a cualquier idioma. Es multiplataforma funciona con unos mínimos requerimientos.
  • 8. FIRMAS MANUSCRITAS El reconocimiento de firmas manuscritas es una de las modalidades conductuales de la biometría. En función del procedimiento de adqu la firma pueden establecerse dos categorías de reconocimiento: Estático: En este modo, los usuarios firman sobre papel y la introdu firma en un ordenador para su posterior análisis se lleva a cabo med escáner o cámara de fotos. Esta modalidad también se conoce como Dinámico: En este modo, los usuarios realizan su firma sobre una ta digitalizadora, PDA, etc., que adquiere la firma en tiempo real, simultáneamente durante su realización. Esta modalidad también re nombre de «on-line». La información dinámica suele incluir las sigu
  • 9. Las huellas dactilares utilizan las características únicas y los patron digitales para una amplia variedad de usos. Estos sistemas escanean las comparan con bases de datos conocidas en el sistema. Los escáne dactilares se pueden colocar en cajas fuertes, puertas o ser añadidos permitir el acceso a los sistemas, añadiendo una capa adicional de s Tipos de escáneres Los escáneres biométricos de huellas dactilares pueden utilizar una diferentes para escanear una huella digital para su verificación. Pue tecnología cautiva, térmica, de presión u óptica. El tipo más común un láser o una luz LED y luego captura la imagen mediante un sens transforma de una imagen analógica a una corriente de información calidad de la imagen de la huella varía en función de la calidad del
  • 10. PATRONES FACIALES “Es la capacidad de reconocer a las personas por sus características f tecnología más avanzada se basa en el algoritmo de Eigenfaces, que características de la cara de una persona en un espacio multidimens Las computadoras pueden realizar búsquedas en bases de datos fac a cabo en vivo verificaciones uno-a-uno o uno-a-muchos, con una p precedentes y el procesamiento en una fracción de segundo. El reconocimiento facial se ha convertido en los últimos años en una investigación activa que abarca diversas disciplinas, como procesad reconocimiento de patrones, visión por ordenador y redes neuronal tanto a investigadores del área de informática como a neurocientífic Se podría considerar también dentro del campo de reconocimiento d la cara es un objeto tridimensional sujeto a variaciones de iluminaci
  • 11. ANALISIS DEL IRIS s características únicas que posee el iris del ojo, esta técnica de miento biométrico brinda un gran porcentaje de confiabilidad y a la hora de reconocer o identificar a una persona. eras personas en tener conocimiento de esto fueron los oftalmólogos. erística principal es la unicidad, el iris a comparación con la huella resenta más información única en el reconocimiento de una persona. jos de una persona o incluso entre hermanos gemelos los patrones n diferentes. presenta cambios durante el periodo de vida de la persona.
  • 12. TECLEO No es del todo seguro pero existe la posibilidad de que cada persona diferente. Esta técnica se basa principalmente en reconocer el patrón forma de tecleo de cada persona tomando el tiempo que transcurre e pulsación o el tiempo que se mantiene pulsada una tecla. Para la ide de una persona a través de la dinámica del tecleo solo basta con un monitoreo del usuario, lo cual significa que es un sistem intrusivo. Al ser una técnica basada en el comportamiento puede presentar cam la forma de tecleo del individuo durante el tiempo. Una desventaja de este tipo de biometría es que no se puede utilizar usuarios que no saben escribir a máquina.
  • 13. RETINA En el ojo existen características únicas que son utilizadas para identifi personas. Aparte del iris, el ojo alberga otra sección la cual nos permite aplicar biometría informática. La retina posee información única dentro de su structura la cual permite el reconocimiento y la identificación atisfactoria de personas. El reconocimiento biométrico mediante la retina se basa en la dentificación del patrón creado por los vasos sanguíneos que la onforman.
  • 14. EL ADN Es la técnica más utilizada para la identificación, aunque en los gem patrones de ADN son iguales las huellas dactilares no lo son. La medicina forense por medio del ADN es capaz de identificar sospechosos ya sea con muestras de sangre, cabello, saliva o semen. Con este tipo de reconocimiento se ha podido esclarecer delitos o ex condenados . También es utilizado para la identificación de cuerpos humanos, pr de paternidad, la compatibilidad en la donación de órganos, el estu la población de animales silvestres y establecer el origen o la compo de alimentos.
  • 15. LA OREJA Científicos de la universidad de Southampton descubrieron identificar personas a través de sus orejas, los resultados en reconocimiento biométrico han sido casi del 100%. Esta técnica se denomina “la transformación de los rayos en imagen”. La transformación de los rayos en imagen es una nueva téc extracción de características tubulares y circulares que no se menudo por otros métodos. Esta investigación la realizaron el profesor Mark Nixon, Dr
  • 16. OLOR La forma de identificación de un individuo a través de su olor corpo una técnica que se ha venido utilizando desde hace mucho tiempo con perros adiestrados. En la actualidad se utilizan “narices electrónicas” para determinar la existencia de químicos en el aire para la identificación de un individuo pero au proporcionan la precisión que tiene la nariz humana, por lo cual pre grandes falencias ya que debe tener en cuenta el estado de salud de persona, el uso de perfumes, jabones, olores ambientales, el contacto otras personas, etc.
  • 17. CONCLUSIONES Si observamos a nuestro alrededor seguramente vamos a encontrar cantidad de sistemas biométricos. La necesidad de aumentar la seguridad en los diferentes entornos en los cuales interactúa el ser humano, ha conve tecnología biométrica en una tecnología de uso cotidiano. La biometría informática se ve en aplicaciones tan cotidianas como al momento de realizar un transacción bancaria y en entornos tan complejos como en la identificación de civiles por parte