SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
SESIÓN
01
INTRODUCCIÓN A LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
• Los sistema de información (SI)
• Elementos de SI
• El enfoque sistémico
• Ventajas de los SI
• ¿Por qué fracasan los sistemas de información?
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 – UA1
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ INTRODUCCIÓN
Durante esta sesión:
• Conocerás los conceptos principales relacionados con los sistemas de información.
• Entenderás los elementos, ventajas y desventajas de los sistemas de información.
• Identificarás los sistemas de información de tu entorno.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
INFORMACIÓN
• La información consiste en un conjunto de datos
que poseen un significado, de modo tal, que
reducen la incertidumbre y aumentan el
conocimiento de quien se acerca a
contemplarlos.
• Estos datos se encuentran disponibles para su
uso inmediato y sirven para clarificar
incertidumbres sobre determinados temas.
Idalberto Chiavenato.
/ LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
SISTEMA
• El concepto de sistema tiene diferentes connotaciones según el contexto que se considere.
• Puede definirse un sistema como una entidad formada por un conjunto de elementos o
componentes básicos, y por las relaciones que existen entre estos, así como con su entorno.
• También podemos definir un sistema como un objeto en el que variables de distintos tipos
interactúan y producen señales observables. Las señales observables que son de interés son
denominadas salidas. Las señales externas que pueden ser manipuladas por el observador se
denominan entradas.
/ LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
SISTEMA DE INFORMACIÓN
• Un sistema de información es un conjunto de
componentes relacionados entre sí y que
trabajan juntos para recopilar, procesar,
almacenar y difundir información que apoya la
toma de decisiones.
• Apoyan la coordinación, control, análisis y
visualización de una organización.
• Las organizaciones dependen, en gran medida,
de los sistemas para la gestión de sus
operaciones y la toma de decisiones; desde el
correo electrónico hasta la administración de
bases de datos y aplicaciones web.
/ LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
FOTO
vertical
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ VIDEO
“¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?”
https://www.youtube.com/watch?v=dKT-JHfMeHc
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SI
Los sistemas de información se destacan por tener:
• Un diseño.
• Es fácil de usar.
• Es flexible.
• Tiene un mantenimiento automático de los registros.
• Ayuda en la toma de decisiones.
• La necesidad de recolectar, almacenar e incorporar datos o información cualitativa o cuantitativa.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ ELEMENTOS DEL SI
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
• Por definición, un Sistema de Información (SI) es un conjunto de componentes que interactúan
entre sí con un fin común.
• Al hacer referencia a los Sistemas de Información, se hace énfasis en la computadora, en sus
dispositivos que permitirán la entrada, el procesamiento, almacenamiento y la salida de la
información, así como a los programas que permitirán el procesamiento eficaz de los datos.
/ ELEMENTOS DEL SI
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
HARDWARE
• El hardware hace referencia a todos los
componentes físicos que sirven para guardar la
información necesaria para la organización y
que pueda servir para la toma de decisiones.
• Una organización, por más pequeña que sea,
posee por lo menos un dispositivo físico donde
puede almacenar información.
• Hoy en día, incluso los teléfonos inteligentes
pueden formar parte de los Sistemas de
Información.
/ ELEMENTOS DEL SI
FOTO
vertical
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
SOFTWARE
• El software es la parte lógica de un sistema.
• El software lleva a cabo una tarea
determinada a través de instrucciones
(desarrolladas mediante un lenguaje de
programación) que con ayuda del
hardware, realizan el objetivo para el cual
fue habilitado el Sistema de Información.
/ ELEMENTOS DEL SI
FOTO
vertical
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
TELECOMUNICACIONES
• Las telecomunicaciones tienen como
función principal conectar a las
computadoras, con la finalidad de que
ayuden al Sistema de Información a
procesar los datos que maneja una
organización que, de esta manera, puede
estar presente en diferentes localizaciones
geográficas que están conectadas entre sí,
permitiendo compartir la información para
la toma de decisiones.
/ ELEMENTOS DEL SI
FOTO
vertical
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
PERSONAS
• Las personas son parte fundamental de los
Sistemas de Información, son quienes
interactúan con la información extraída de
los datos, constituyendo el componente
decisivo para el éxito o fracaso de cualquier
iniciativa empresarial.
/ ELEMENTOS DEL SI
FOTO
vertical
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ EL ENFOQUE SISTÉMICO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
• El Enfoque Sistémico es la visión conceptual de la operación total de una institución,
fenómeno o proceso que parte de la premisa de que para entender completamente la
operación de una organización, esta debe entenderse como un sistema.
/ EL ENFOQUE SISTÉMICO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
• El Enfoque Sistémico permite a los altos
directivos contemplar su organización como
un todo y su representación mediante el uso
de modelos, para efectos del análisis del todo
o de las partes en interacción, identificando
problemas y posibles soluciones, a efectos de
lograr el mantenimiento, la autorregulación o
el desarrollo del sistema.
• Es una manera de enfrentar un problema que
trata de abarcar todos los aspectos que
intervienen, concentrándose en las
interacciones de las partes de dicho problema
al que se considera como “el todo”.
/ EL ENFOQUE SISTÉMICO
FOTO
vertical
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ VENTAJAS DE LOS SI
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
• Los Sistemas de Información son herramientas poderosas para ayudar a tomar mejores
decisiones de manera más eficiente. También ayudan a la alta dirección a monitorear el
desempeño de una organización, identificar problemas y oportunidades estratégicas.
/ VENTAJAS DE LOS SI
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
VENTAJAS
• Control efectivo de las actividades de la organización.
• Integración de las diferentes áreas que conforman la organización.
• Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia.
• Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas.
• Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.
• Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real.
• Elimina la barrera de la distancia trabajando con un mismo sistema en puntos distantes.
• Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos.
• Permite comparar resultados alcanzados con los objetivos programados, con fines de
evaluación y control.
• Mejora en las relaciones con los clientes.
• Reducción de costos.
/ VENTAJAS DE LOS SI
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
DESVENTAJAS
• El tiempo que pueda tomar su implementación.
• Resistencia al cambio por parte de los usuarios.
• Problemas técnicos si no se hace un estudio adecuado al respecto, como fallas de hardware
o software o funciones implementadas de forma inadecuada para apoyar actividades de la
organización.
/ VENTAJAS DE LOS SI
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ ¿POR QUÉ FRACASAN LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN?
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ ¿POR QUÉ FRACASAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
/ ¿POR QUÉ FRACASAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
Diseño
Fracaso al capturar los requerimientos
Información no facilitada a tiempo para ser útil
Información en formatos poco útiles
Interfaz de usuario poco útil
Datos
Inconsistencias y escasa fiabilidad
Información errónea o ambigua
Mala presentación
Costo Costos ocultos
Operaciones
Operaciones continuamente interrumpidas (caídas)
Retrasos
¿Y LOS PROBLEMAS?
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
• Un sistema puede definirse como una entidad formada por un conjunto
de elementos o componentes básicos y por las relaciones entre estos.
• Un sistema de información es un conjunto de componentes relacionados
entre sí que apoyan la toma de decisiones.
• El Enfoque Sistémico permite ver a una organización como un sistema.
• Los Sistemas de Información ayudan a la alta dirección a monitorear el
desempeño de una organización, identificar problemas y oportunidades
estratégicas.
/ CONCLUSIONES
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN
01
© 2023 ISIL. Todos los derechos reservados
• Alvarado, R.; Acosta, K. y Mata, Y. (2018). Necesidad de los sistemas de información
gerencial para la toma de decisiones en las organizaciones. Recuperado de
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-24582018000100017
• Belisle, L. (2012). Integración Institucional – Enfoque Sistémico. Recuperado de
https://es.slideshare.net/lesma27/integracin-institucional-enfoque-sistmico
• Logicalis. (2015). Sistemas de información: elementos esenciales. Recuperado de
https://blog.es.logicalis.com/analytics/elementos-esenciales-de-los-sistemas-de-informacio
n
• Platero, C. (2012). Concepto de sistema. Recuperado de
https://bookdown.org/alberto_brunete/intro_automatica/concepto-de-sistema.html
/ BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

PPTX
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
PPTX
sesión 2.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
PPTX
Tema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptx
PPT
Analisis y diseñ‘o de sistemas i
PPT
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
PPTX
Sistema de informacion
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
sesión 2.pptx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
Tema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptx
Analisis y diseñ‘o de sistemas i
Analisis y Diseño de Sistema de Informacion - 1 Introduccion 1 de 4.PPT
Sistema de informacion

Similar a sistemas de informacion................. (20)

PDF
Analisis de sistemas_de_informacion tgs
PDF
Analisis de sistemas_de_informacion
PDF
As tema1
PPTX
Introducción a los Sistemas de Informacion
PDF
Conceptos básicos sobre sistemas de información
PPTX
Sistemas de Informacion
PDF
sistemas de informaciio presentacion actu
PPTX
Sistemas de información
DOCX
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
PDF
PPTX
Sistema de Información
PPTX
Diapositivas celia
PPSX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de Información
DOCX
Sistemas de Información
PDF
Semana 1 Aspectos Generales open class.pdf
PPTX
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS IUSF
PPT
Sistemas de información
Analisis de sistemas_de_informacion tgs
Analisis de sistemas_de_informacion
As tema1
Introducción a los Sistemas de Informacion
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Sistemas de Informacion
sistemas de informaciio presentacion actu
Sistemas de información
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Sistema de Información
Diapositivas celia
Sistemas de información
Sistemas de Información
Sistemas de Información
Semana 1 Aspectos Generales open class.pdf
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS IUSF
Sistemas de información
Publicidad

Último (7)

PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
simulacion de teoria de control para maquinas
PDF
modelos de control para sistemas digitales
PDF
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
simulacion de teoria de control para maquinas
modelos de control para sistemas digitales
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Publicidad

sistemas de informacion.................

  • 1. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados SESIÓN 01 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Los sistema de información (SI) • Elementos de SI • El enfoque sistémico • Ventajas de los SI • ¿Por qué fracasan los sistemas de información? UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 – UA1
  • 2. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / INTRODUCCIÓN Durante esta sesión: • Conocerás los conceptos principales relacionados con los sistemas de información. • Entenderás los elementos, ventajas y desventajas de los sistemas de información. • Identificarás los sistemas de información de tu entorno.
  • 3. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
  • 4. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados INFORMACIÓN • La información consiste en un conjunto de datos que poseen un significado, de modo tal, que reducen la incertidumbre y aumentan el conocimiento de quien se acerca a contemplarlos. • Estos datos se encuentran disponibles para su uso inmediato y sirven para clarificar incertidumbres sobre determinados temas. Idalberto Chiavenato. / LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
  • 5. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados SISTEMA • El concepto de sistema tiene diferentes connotaciones según el contexto que se considere. • Puede definirse un sistema como una entidad formada por un conjunto de elementos o componentes básicos, y por las relaciones que existen entre estos, así como con su entorno. • También podemos definir un sistema como un objeto en el que variables de distintos tipos interactúan y producen señales observables. Las señales observables que son de interés son denominadas salidas. Las señales externas que pueden ser manipuladas por el observador se denominan entradas. / LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
  • 6. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados SISTEMA DE INFORMACIÓN • Un sistema de información es un conjunto de componentes relacionados entre sí y que trabajan juntos para recopilar, procesar, almacenar y difundir información que apoya la toma de decisiones. • Apoyan la coordinación, control, análisis y visualización de una organización. • Las organizaciones dependen, en gran medida, de los sistemas para la gestión de sus operaciones y la toma de decisiones; desde el correo electrónico hasta la administración de bases de datos y aplicaciones web. / LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI) FOTO vertical
  • 7. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / VIDEO “¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?” https://www.youtube.com/watch?v=dKT-JHfMeHc
  • 8. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI) CARACTERÍSTICAS DE LOS SI Los sistemas de información se destacan por tener: • Un diseño. • Es fácil de usar. • Es flexible. • Tiene un mantenimiento automático de los registros. • Ayuda en la toma de decisiones. • La necesidad de recolectar, almacenar e incorporar datos o información cualitativa o cuantitativa.
  • 9. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / ELEMENTOS DEL SI
  • 10. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados • Por definición, un Sistema de Información (SI) es un conjunto de componentes que interactúan entre sí con un fin común. • Al hacer referencia a los Sistemas de Información, se hace énfasis en la computadora, en sus dispositivos que permitirán la entrada, el procesamiento, almacenamiento y la salida de la información, así como a los programas que permitirán el procesamiento eficaz de los datos. / ELEMENTOS DEL SI
  • 11. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados HARDWARE • El hardware hace referencia a todos los componentes físicos que sirven para guardar la información necesaria para la organización y que pueda servir para la toma de decisiones. • Una organización, por más pequeña que sea, posee por lo menos un dispositivo físico donde puede almacenar información. • Hoy en día, incluso los teléfonos inteligentes pueden formar parte de los Sistemas de Información. / ELEMENTOS DEL SI FOTO vertical
  • 12. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados SOFTWARE • El software es la parte lógica de un sistema. • El software lleva a cabo una tarea determinada a través de instrucciones (desarrolladas mediante un lenguaje de programación) que con ayuda del hardware, realizan el objetivo para el cual fue habilitado el Sistema de Información. / ELEMENTOS DEL SI FOTO vertical
  • 13. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados TELECOMUNICACIONES • Las telecomunicaciones tienen como función principal conectar a las computadoras, con la finalidad de que ayuden al Sistema de Información a procesar los datos que maneja una organización que, de esta manera, puede estar presente en diferentes localizaciones geográficas que están conectadas entre sí, permitiendo compartir la información para la toma de decisiones. / ELEMENTOS DEL SI FOTO vertical
  • 14. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados PERSONAS • Las personas son parte fundamental de los Sistemas de Información, son quienes interactúan con la información extraída de los datos, constituyendo el componente decisivo para el éxito o fracaso de cualquier iniciativa empresarial. / ELEMENTOS DEL SI FOTO vertical
  • 15. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / EL ENFOQUE SISTÉMICO
  • 16. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados • El Enfoque Sistémico es la visión conceptual de la operación total de una institución, fenómeno o proceso que parte de la premisa de que para entender completamente la operación de una organización, esta debe entenderse como un sistema. / EL ENFOQUE SISTÉMICO
  • 17. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados • El Enfoque Sistémico permite a los altos directivos contemplar su organización como un todo y su representación mediante el uso de modelos, para efectos del análisis del todo o de las partes en interacción, identificando problemas y posibles soluciones, a efectos de lograr el mantenimiento, la autorregulación o el desarrollo del sistema. • Es una manera de enfrentar un problema que trata de abarcar todos los aspectos que intervienen, concentrándose en las interacciones de las partes de dicho problema al que se considera como “el todo”. / EL ENFOQUE SISTÉMICO FOTO vertical
  • 18. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / VENTAJAS DE LOS SI
  • 19. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados • Los Sistemas de Información son herramientas poderosas para ayudar a tomar mejores decisiones de manera más eficiente. También ayudan a la alta dirección a monitorear el desempeño de una organización, identificar problemas y oportunidades estratégicas. / VENTAJAS DE LOS SI
  • 20. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados VENTAJAS • Control efectivo de las actividades de la organización. • Integración de las diferentes áreas que conforman la organización. • Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia. • Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas. • Proporciona ventajas competitivas y valor agregado. • Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real. • Elimina la barrera de la distancia trabajando con un mismo sistema en puntos distantes. • Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos. • Permite comparar resultados alcanzados con los objetivos programados, con fines de evaluación y control. • Mejora en las relaciones con los clientes. • Reducción de costos. / VENTAJAS DE LOS SI
  • 21. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados DESVENTAJAS • El tiempo que pueda tomar su implementación. • Resistencia al cambio por parte de los usuarios. • Problemas técnicos si no se hace un estudio adecuado al respecto, como fallas de hardware o software o funciones implementadas de forma inadecuada para apoyar actividades de la organización. / VENTAJAS DE LOS SI
  • 22. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / ¿POR QUÉ FRACASAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
  • 23. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / ¿POR QUÉ FRACASAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
  • 24. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados / ¿POR QUÉ FRACASAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN? Diseño Fracaso al capturar los requerimientos Información no facilitada a tiempo para ser útil Información en formatos poco útiles Interfaz de usuario poco útil Datos Inconsistencias y escasa fiabilidad Información errónea o ambigua Mala presentación Costo Costos ocultos Operaciones Operaciones continuamente interrumpidas (caídas) Retrasos ¿Y LOS PROBLEMAS?
  • 25. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados • Un sistema puede definirse como una entidad formada por un conjunto de elementos o componentes básicos y por las relaciones entre estos. • Un sistema de información es un conjunto de componentes relacionados entre sí que apoyan la toma de decisiones. • El Enfoque Sistémico permite ver a una organización como un sistema. • Los Sistemas de Información ayudan a la alta dirección a monitorear el desempeño de una organización, identificar problemas y oportunidades estratégicas. / CONCLUSIONES
  • 26. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I • SESIÓN 01 © 2023 ISIL. Todos los derechos reservados • Alvarado, R.; Acosta, K. y Mata, Y. (2018). Necesidad de los sistemas de información gerencial para la toma de decisiones en las organizaciones. Recuperado de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-24582018000100017 • Belisle, L. (2012). Integración Institucional – Enfoque Sistémico. Recuperado de https://es.slideshare.net/lesma27/integracin-institucional-enfoque-sistmico • Logicalis. (2015). Sistemas de información: elementos esenciales. Recuperado de https://blog.es.logicalis.com/analytics/elementos-esenciales-de-los-sistemas-de-informacio n • Platero, C. (2012). Concepto de sistema. Recuperado de https://bookdown.org/alberto_brunete/intro_automatica/concepto-de-sistema.html / BIBLIOGRAFÍA

Notas del editor

  • #24: En los proyectos de desarrollo e implementación de sistemas de información, suelen presentarse una serie de problemas al momento de iniciar su puesta a disposición de sus usuarios finales, entre ellos podemos mencionar los siguientes: Se presupuestan tiempo y dinero insuficientes para el sistema. La capacitación se inicia solamente cuando el sistema está a punto de ser instalado. El sistema entra en operación antes de estar listo por minimizar costos y retrasos. La documentación tanto de sistema como de usuario es inadecuada. Las evaluaciones de desempeño no se realizan. Las provisiones para el mantenimiento son inadecuadas.