SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
Ing. César García Nájera.
Guatemala, 2015
PARES, PARES EQUIVALENTES Y
SISTEMAS EQUIVALENTES,
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
MECANICA
FUERZA

PARES, PARES EQUIVALENTES Y
SISTEMAS EQUIVALENTES,
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
CONCEPTOS QUE DEBE SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE PARES
Definición:
Un par es un sistema formado por dos fuerzas de igual magnitud, antiparalelas, es decir con
sentido opuesto y separadas una distancia perpendicular, d.
Como puede observarse en la figura. dos fuerzas con estas características tienden a hacer rotar
a un cuerpo. Para el caso mostrado, la rotación seria a favor de las manecillas del reloj.
F
d
F
MOMENTO DE UN PAR
Recuerde que el momento producido por una fuerza es un vector, por lo tanto, tienen magnitud,
dirección, la magnitud del momento de este par de
fuerzas es: M = F * d,
Su dirección y sentido es perpendicular al plano xy, es decir a lo largo del vector unitario ̂.
PARES EQUIVALENTES:
Dos pares son equivalentes si el momento que produce cada par tiene igual magnitud, dirección.
SISTEMA EQUIVALENTE FUERZA PAR EN UN PUNTO
Dada una configuración de fuerzas en el espacio, el Sistema Fuerza-Par en un punto dado, está
constituido por dos parámetros:
1. El de una fuerza y el de un momento (Fuerza-Par).
La fuerza es la que resulta de la suma de todas las fuerzas vectorialmente.
2. El momento que resulta de sumar respecto del punto dado los momentos de cada una de las
fuerzas.
Punto de Aplicación:
Si se conoce la fuerza resultante y el momento resultante respecto al origen, entonces se pueden
calcular las coordenadas de un punto en donde se debe aplicar la fuerza resultante, lo cual puede
reemplazarse por el sistema originalmente dado
⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗
La magnitud del producto cruz es
senFr
PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
Problema 1
Un soporte angular se sujeta al sistema de fuerzas
mostrados (120 N, 600 N a 30° y 100 N) y un
momento de 37 N-m. Determine:
a) Un sistema fuerza - par equivalente en A al de
la carga mostrada.
b) Determine la fuerza resultante equivalente del
sistema y especifique su localización medida
desde el punto A.
〈 〉 〈 〉
〈 〉
〈 〉
( )( ) ̂
( )( ) ̂
( )( ) ̂
̂
RESOLUCION:
Un sistema FUERZA-PAR en A, está formado por
una fuerza resultante en y el momento resultante
respecto de A.
1. FUERZA RESULTANTE
MAGNITUD Y DIRECCION
| |
MOMENTO RESULTANTE RESPECTO
DE A: Es la suma vectorial de todos los
momentos que producen cada fuerza y el
momento ya dado.
̂
| |
| |
Sistema FUERZA-PAR en A
̂
| |
A D
b) Se tiene la fuerza resultante y el
momento resultante en A, para el
punto de localización de la fuerza
resultante, se determina con la
definición de momento.
Despejando r
Medido de A
PARES, PARES EQUIVALENTES Y
SISTEMAS EQUIVALENTES,
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
Problema 2
Determine el par resultante de los tres pares
que actúan en la figura adjunta.
Resolución: El par resultante es la suma
vectorial de los tres pares.
̂ ̂ ̂
̂ ̂
y
x
z
PROBLEMA 3(Resuelva el problema)
Sobre el techo mostrado en la figura actúan un
sistema de fuerzas debidas al viento.
Determine:
a. El sistema equivalente fuerza par en D.
RESOLUCION:
Un sistema FUERZA-PAR en D, está formado por
una fuerza resultante en y el momento resultante
respecto de D.
1. FUERZA RESULTANTE
MAGNITUD Y DIRECCION
2kN 2kN
3m 3m 3m 3m 3m 3m
2. MOMENTO RESULTANTE
RESPECTO AL PUNTO D: Es la suma
vectorial de todos los momentos que
producen cada fuerza respecto al punto
D.
A D 26.58°
r = 0.15m
Punto de localización de la fuerza resultante

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo Y Energia
PDF
Circuitos eletricos 01
PDF
Equilíbrio do corpo rígido 3 d-aula 2
DOCX
Apuntes ecuaciones exponenciales
PDF
Ppt cap3 1
DOCX
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
PPTX
ESTATICA UNIDAD 1.2.pptx
PPT
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Trabajo Y Energia
Circuitos eletricos 01
Equilíbrio do corpo rígido 3 d-aula 2
Apuntes ecuaciones exponenciales
Ppt cap3 1
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
ESTATICA UNIDAD 1.2.pptx
Campo magnético (2º BACHILLERATO)

La actualidad más candente (13)

PDF
Equilibrio de una partícula
PPT
Hidrostatica Mecanica de Fluidos TEMA n2
PPTX
unidad 3 sistemas trifasicos.pptx
PDF
Medina fisica2 cap4
PPT
CAPITULO II:ESTATICA
PDF
Ejercicios resueltos dinamica
PPTX
Oscilador harmônico amortecido
PDF
10 Momentos de inercia, para secciones de
PPTX
Effetto fotoelettrico e fotoni
PPTX
Aula11PerdadeCarga_20221110165413.pptx
PPTX
Inducción electromagnética
PDF
Aula 8: O degrau de potencial. Caso I: Energia menor que o degrau
PDF
Estatica dos-corpos-rigidos parte3
Equilibrio de una partícula
Hidrostatica Mecanica de Fluidos TEMA n2
unidad 3 sistemas trifasicos.pptx
Medina fisica2 cap4
CAPITULO II:ESTATICA
Ejercicios resueltos dinamica
Oscilador harmônico amortecido
10 Momentos de inercia, para secciones de
Effetto fotoelettrico e fotoni
Aula11PerdadeCarga_20221110165413.pptx
Inducción electromagnética
Aula 8: O degrau de potencial. Caso I: Energia menor que o degrau
Estatica dos-corpos-rigidos parte3
Publicidad

Similar a "SISTEMAS EQUIVALENTES" (20)

PDF
MATERIAL DE APOYO PARES
PDF
Momento de un par. Pares equivalentes
PDF
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
PPTX
4 capítulo 3 continuación
PDF
Sistema de fuerzas equivalentes
PDF
Sistemas de Fuerzas Equivalentes
PPTX
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
PPTX
sistemas equivalentes de fuerzas(física) .pptx
PPTX
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
PDF
PAR DE FUERZAS Y SISTEMAS EQUIVALENTES.pdf
PPTX
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
PDF
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
PPT
Semana 2 estatica2
PDF
CAPÍTULO N°5 - MOMENTOS DE FUERZA Y METODOS .pdf
PDF
Sistema de fuerzas equivalentes
PDF
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
PDF
clase 2 de estabilidad ecuaciones de equilibrio
PDF
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
PPT
Fisica
MATERIAL DE APOYO PARES
Momento de un par. Pares equivalentes
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
4 capítulo 3 continuación
Sistema de fuerzas equivalentes
Sistemas de Fuerzas Equivalentes
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
sistemas equivalentes de fuerzas(física) .pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
PAR DE FUERZAS Y SISTEMAS EQUIVALENTES.pdf
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
Semana 2 estatica2
CAPÍTULO N°5 - MOMENTOS DE FUERZA Y METODOS .pdf
Sistema de fuerzas equivalentes
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
clase 2 de estabilidad ecuaciones de equilibrio
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
Fisica
Publicidad

Más de Cesar García Najera (20)

PDF
Tarea sobre elasticidad y presion2017
PDF
Tarea sobre elasticidad y presion2016
PDF
Cinematica en dos dimensiones
PDF
Dinamica de traslacion
PDF
Dinamica de traslacion
PDF
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
PDF
Meca1 estatica de una particula2016
PDF
Tareacinematica2016
PDF
Unidad1 fisica 1
PDF
Unidad1 fisica 1
DOC
Repaso segundo parcial fisica basica
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
PPT
Tippensfisica7cantidad de calor
DOC
Material de apoyo fisica basica
DOCX
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
PPT
Fluido en-movimiento
PDF
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2016
Cinematica en dos dimensiones
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Meca1 estatica de una particula2016
Tareacinematica2016
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Repaso segundo parcial fisica basica
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippensfisica7cantidad de calor
Material de apoyo fisica basica
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Fluido en-movimiento
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

"SISTEMAS EQUIVALENTES"

  • 1. 2015 Ing. César García Nájera. Guatemala, 2015 PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES, MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA MECANICA FUERZA 
  • 2. PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES, MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA CONCEPTOS QUE DEBE SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE PARES Definición: Un par es un sistema formado por dos fuerzas de igual magnitud, antiparalelas, es decir con sentido opuesto y separadas una distancia perpendicular, d. Como puede observarse en la figura. dos fuerzas con estas características tienden a hacer rotar a un cuerpo. Para el caso mostrado, la rotación seria a favor de las manecillas del reloj. F d F MOMENTO DE UN PAR Recuerde que el momento producido por una fuerza es un vector, por lo tanto, tienen magnitud, dirección, la magnitud del momento de este par de fuerzas es: M = F * d, Su dirección y sentido es perpendicular al plano xy, es decir a lo largo del vector unitario ̂. PARES EQUIVALENTES: Dos pares son equivalentes si el momento que produce cada par tiene igual magnitud, dirección. SISTEMA EQUIVALENTE FUERZA PAR EN UN PUNTO Dada una configuración de fuerzas en el espacio, el Sistema Fuerza-Par en un punto dado, está constituido por dos parámetros: 1. El de una fuerza y el de un momento (Fuerza-Par). La fuerza es la que resulta de la suma de todas las fuerzas vectorialmente. 2. El momento que resulta de sumar respecto del punto dado los momentos de cada una de las fuerzas. Punto de Aplicación: Si se conoce la fuerza resultante y el momento resultante respecto al origen, entonces se pueden calcular las coordenadas de un punto en donde se debe aplicar la fuerza resultante, lo cual puede reemplazarse por el sistema originalmente dado ⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗ La magnitud del producto cruz es senFr
  • 3. PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA Problema 1 Un soporte angular se sujeta al sistema de fuerzas mostrados (120 N, 600 N a 30° y 100 N) y un momento de 37 N-m. Determine: a) Un sistema fuerza - par equivalente en A al de la carga mostrada. b) Determine la fuerza resultante equivalente del sistema y especifique su localización medida desde el punto A. 〈 〉 〈 〉 〈 〉 〈 〉 ( )( ) ̂ ( )( ) ̂ ( )( ) ̂ ̂ RESOLUCION: Un sistema FUERZA-PAR en A, está formado por una fuerza resultante en y el momento resultante respecto de A. 1. FUERZA RESULTANTE MAGNITUD Y DIRECCION | | MOMENTO RESULTANTE RESPECTO DE A: Es la suma vectorial de todos los momentos que producen cada fuerza y el momento ya dado. ̂ | | | | Sistema FUERZA-PAR en A ̂ | | A D b) Se tiene la fuerza resultante y el momento resultante en A, para el punto de localización de la fuerza resultante, se determina con la definición de momento. Despejando r Medido de A
  • 4. PARES, PARES EQUIVALENTES Y SISTEMAS EQUIVALENTES, MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA Problema 2 Determine el par resultante de los tres pares que actúan en la figura adjunta. Resolución: El par resultante es la suma vectorial de los tres pares. ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ y x z PROBLEMA 3(Resuelva el problema) Sobre el techo mostrado en la figura actúan un sistema de fuerzas debidas al viento. Determine: a. El sistema equivalente fuerza par en D. RESOLUCION: Un sistema FUERZA-PAR en D, está formado por una fuerza resultante en y el momento resultante respecto de D. 1. FUERZA RESULTANTE MAGNITUD Y DIRECCION 2kN 2kN 3m 3m 3m 3m 3m 3m 2. MOMENTO RESULTANTE RESPECTO AL PUNTO D: Es la suma vectorial de todos los momentos que producen cada fuerza respecto al punto D. A D 26.58° r = 0.15m Punto de localización de la fuerza resultante