SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y
Tecnología
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencia Política
Nombre Carlos Rodriguez
Prof. Greymar Rea
Sistemas Ideológicos
En el inicio de la ideología, Napoleón
Bonaparte influido por el sensualismo de
Étienne Bonnot de Condillac, fue quien
popularizó el calificativo de "ideólogo", a quien
se le consideraba privado de sentido político y
asumía posiciones demagógicas y apologéticas
Aquí nace precisamente una de las primeras
deformaciones del concepto de ideología, al
ser tomado en su forma despectiva y
calificar así a quien tergiversa la realidad a
favor de sus intereses y fines personales.
Génesis y Evolución de la Ideología
La palabra proviene del griego Edeia Logos
Al tomar la tesis de Antoine Louis Claude Desttut de Tracy
quien consideraba a la ideología, en su significado más
amplio, como teoría de las ideas. También, más o menos
en este mismo sentido es que, Pierre-Jean Georges
Cabanis desarrolla su doctrina al respecto. Es significativo
el hecho de que ambos fueron continuadores del
pensamiento de Condillac.
.
En su concepción destaca como premisa el rasgo
más general que asemeja este concepto con otros
muy generales también, tales como: filosofía y
lógica, pues, ante todo y precisamente, ambos
términos significan: teorías de las ideas.
Con esta definición
abstracta general a la
usanza griega antigua,
Desttut de Tracy se
convierte en uno de
los fundadores de la
teoría sobre la
Ideología
En la Época Moderna,
especialmente en el
iluminismo europeo y
latinoamericano, se
difundió mucho una
asignatura que se
denominaba precisamente
así: Ideología. Por ejemplo,
Sucre, introduce en todos
los colegios de Venezuela la
enseñanza de esta como
asignatura.
Visión Marxista
• Para Marx el concepto de
ideología es un doble
carácter: como formas de
conciencia conjunto de
representaciones o ideas,
en general, así como falsa
conciencia particular.
• Marx utilizó el concepto de
ideología en esos dos sentidos,
porque partió, por un lado de
la perspectiva filosófica al
considerarla como formas de
conciencia mientras que por el
otro, asumió una comprensión
sociológico-particular al
definirla como conciencia
deformada tanto expresión de
la génesis de la ideología
burguesa en particular.
• Cuando Marx precisa que la
ideología puede ser: efectiva o
ilusoria (correcta o falsa) subraya
que ello depende de la manera en
que se reflejen las tres relaciones
fundamentales del hombre con la
realidad, las relaciones del hombre
con la naturaleza,
las relaciones entre sí, y, además,
acerca de lo que son con respecto a
ellos mismos
Es muy significativo el hecho de
que no le dedicaran una obra
filosófica especial al tema de la
ideología, más bien dejaron
cierta ambigüedad semántica en
el manejo del término, algo que
posteriormente se prestó para
disímiles interpretaciones.
La Iglesia católica es la institución más poderosa,
adaptando sus interpretaciones de la Biblia, la Fe
y la palabra de Dios de acuerdo a la evolución de
la humanidad, estuvo gobernando en el
absolutismo, legitimando la autoridad de los
Reyes en sistemas monárquicos como
representación de Dios en la Tierra
Visión de la Iglesia Católica
Tiene miembros en todos los países, aunque su
proporción en la población varía desde una mayoritaria
en algunos a casi nula en otros. Es una organización
jerárquica en la que el clero ordenado está dividido en
obispos, presbíteros y diáconos. El clero está organizado
de forma jerárquica, pero tiene en cuenta la comunión
de los fieles. Cada miembro del clero depende de una
autoridad superior, pero la autoridad superior debe
ejercer su gobierno teniendo en cuenta la comunidad, a
través de consultas, reuniones e intercambio de ideas.
Conclusiones
• La ideología es la creencia del ser y del pensamiento, en la cual se
expresan creencias religiosas, culturales e ideas políticas, que expresan una
mejor forma ver al mundo, por lo tanto, la ideología se basa en postular
teorías, con las que la sociedad se sienta en conformidad. En toda sociedad
donde hay hombres existen ideas, y donde hay ideas existen ideologías que
nacen como resultado de las condiciones materiales con el entorno, para
cambiar hacia la mejor posibilidad de existencia. La acción del hacer el bien
o el mal esta imbricada con la moral y la religión las cuales son ejemplos de
ideologías.
• Además de persuadir a la sociedad la ideología justifica sus actos con una
caracterización atractiva para la población, la ideología política se desarrolla
en relación a la sociedad y su cultura es el origen físico y se fundamenta en
realidades materiales, la religión se fundamenta en lo extra material que
desea cambiar las cosas existentes con atisbos de fe, bondad, amor,
solidaridad. Y la ideología persuade con manifiestos de libertad, fraternidad,
igualdad, son los valores morales los que funcionan de pilar para atraer y
posteriormente controlar a la población
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Destutt_de_Tracy#:~:te
xt=Antoine%2DLouis%2DClaude%20Destutt%2C,Re
voluci%C3%B3n%20francesa%2C%20con%20el%20s
ignificado
• https://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiacontemporanea/Marx/Marx-
Ideologia.htm#:~:text=En%20el%20siguiente%20tex
to%2C%20Karl,se%20desenvuelve%20la%20vida%2
0humana.
• https://www.lavanguardia.com/participacion/lectore
s-corresponsales/20190528/462393519789/poder-
iglesia-catolica-historia-politica-occidente.html

Más contenido relacionado

PPT
Definición del ser humano
DOCX
Unidad i filosofia
PPTX
Filosofia
PPTX
El Proceso Histórico de la Filosofía
PPS
Corrientes FilosóFicas Primera Parte
PPSX
Concepto de filosofia
PPS
Unidad 5
PPTX
Santo Tomas de Aquino
Definición del ser humano
Unidad i filosofia
Filosofia
El Proceso Histórico de la Filosofía
Corrientes FilosóFicas Primera Parte
Concepto de filosofia
Unidad 5
Santo Tomas de Aquino

La actualidad más candente (18)

PPTX
Irracionalismosaiacarlosgomez
PPT
Glosario 1
PPTX
Corrientes filosóficas
PPTX
El concepto del hombre a través de la historia
DOCX
Las ramas de la filosofia.10 yolanda
PDF
La importancia del reconocimiento en la identidad del yo
PDF
Autonomía: ensayo
PPTX
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
PPTX
Segundo filosofia
DOCX
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
DOCX
Renacimiento y reforma enviar thalia
PPTX
Pitagoras
PPTX
Corrientes del pensamiento.
PPT
Taylor Charles
PPTX
Filosofía
PDF
Corrientes filosóficas
DOCX
Estoicismo
PPTX
Teorias de la_educacion
Irracionalismosaiacarlosgomez
Glosario 1
Corrientes filosóficas
El concepto del hombre a través de la historia
Las ramas de la filosofia.10 yolanda
La importancia del reconocimiento en la identidad del yo
Autonomía: ensayo
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Segundo filosofia
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Renacimiento y reforma enviar thalia
Pitagoras
Corrientes del pensamiento.
Taylor Charles
Filosofía
Corrientes filosóficas
Estoicismo
Teorias de la_educacion
Publicidad

Similar a Sistemas Ideologicos (20)

DOCX
Empirismo
PDF
Ideología
PDF
fILOSOFIA SABER FILOSOFICOGRADO DECIMO.pdf
PDF
PDF
BANCO DE CONTENIDO DIGITAL - FILOSOFIA_PARTE 1.pdf
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PPTX
Glosario filosófico
PDF
Tomo I- FILOSOFIA.pdf segunda edicion ab
PDF
Locke ficha trabajo_seminario
PDF
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
PDF
Sistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La Cosmovisión
PPTX
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
DOCX
PPTX
Sociologia juridica
PDF
TOMO I - FILOSOFIA.pdf.............................
DOCX
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
DOCX
Trab. final. fundamente filosofico
DOCX
Corrientes Filosóficas
Empirismo
Ideología
fILOSOFIA SABER FILOSOFICOGRADO DECIMO.pdf
BANCO DE CONTENIDO DIGITAL - FILOSOFIA_PARTE 1.pdf
Glosario filosófico
Glosario filosófico
Glosario filosófico
Glosario filosófico
Tomo I- FILOSOFIA.pdf segunda edicion ab
Locke ficha trabajo_seminario
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
Sistemas ideológicos. La Ideología como Sistema de Creencias: La Cosmovisión
Paradigmas de la investigacion por andrea katherine santos clavijo
Sociologia juridica
TOMO I - FILOSOFIA.pdf.............................
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
Trab. final. fundamente filosofico
Corrientes Filosóficas
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Sistemas Ideologicos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Política Nombre Carlos Rodriguez Prof. Greymar Rea Sistemas Ideológicos
  • 2. En el inicio de la ideología, Napoleón Bonaparte influido por el sensualismo de Étienne Bonnot de Condillac, fue quien popularizó el calificativo de "ideólogo", a quien se le consideraba privado de sentido político y asumía posiciones demagógicas y apologéticas Aquí nace precisamente una de las primeras deformaciones del concepto de ideología, al ser tomado en su forma despectiva y calificar así a quien tergiversa la realidad a favor de sus intereses y fines personales. Génesis y Evolución de la Ideología La palabra proviene del griego Edeia Logos
  • 3. Al tomar la tesis de Antoine Louis Claude Desttut de Tracy quien consideraba a la ideología, en su significado más amplio, como teoría de las ideas. También, más o menos en este mismo sentido es que, Pierre-Jean Georges Cabanis desarrolla su doctrina al respecto. Es significativo el hecho de que ambos fueron continuadores del pensamiento de Condillac. . En su concepción destaca como premisa el rasgo más general que asemeja este concepto con otros muy generales también, tales como: filosofía y lógica, pues, ante todo y precisamente, ambos términos significan: teorías de las ideas. Con esta definición abstracta general a la usanza griega antigua, Desttut de Tracy se convierte en uno de los fundadores de la teoría sobre la Ideología En la Época Moderna, especialmente en el iluminismo europeo y latinoamericano, se difundió mucho una asignatura que se denominaba precisamente así: Ideología. Por ejemplo, Sucre, introduce en todos los colegios de Venezuela la enseñanza de esta como asignatura.
  • 4. Visión Marxista • Para Marx el concepto de ideología es un doble carácter: como formas de conciencia conjunto de representaciones o ideas, en general, así como falsa conciencia particular. • Marx utilizó el concepto de ideología en esos dos sentidos, porque partió, por un lado de la perspectiva filosófica al considerarla como formas de conciencia mientras que por el otro, asumió una comprensión sociológico-particular al definirla como conciencia deformada tanto expresión de la génesis de la ideología burguesa en particular. • Cuando Marx precisa que la ideología puede ser: efectiva o ilusoria (correcta o falsa) subraya que ello depende de la manera en que se reflejen las tres relaciones fundamentales del hombre con la realidad, las relaciones del hombre con la naturaleza, las relaciones entre sí, y, además, acerca de lo que son con respecto a ellos mismos Es muy significativo el hecho de que no le dedicaran una obra filosófica especial al tema de la ideología, más bien dejaron cierta ambigüedad semántica en el manejo del término, algo que posteriormente se prestó para disímiles interpretaciones.
  • 5. La Iglesia católica es la institución más poderosa, adaptando sus interpretaciones de la Biblia, la Fe y la palabra de Dios de acuerdo a la evolución de la humanidad, estuvo gobernando en el absolutismo, legitimando la autoridad de los Reyes en sistemas monárquicos como representación de Dios en la Tierra Visión de la Iglesia Católica Tiene miembros en todos los países, aunque su proporción en la población varía desde una mayoritaria en algunos a casi nula en otros. Es una organización jerárquica en la que el clero ordenado está dividido en obispos, presbíteros y diáconos. El clero está organizado de forma jerárquica, pero tiene en cuenta la comunión de los fieles. Cada miembro del clero depende de una autoridad superior, pero la autoridad superior debe ejercer su gobierno teniendo en cuenta la comunidad, a través de consultas, reuniones e intercambio de ideas.
  • 6. Conclusiones • La ideología es la creencia del ser y del pensamiento, en la cual se expresan creencias religiosas, culturales e ideas políticas, que expresan una mejor forma ver al mundo, por lo tanto, la ideología se basa en postular teorías, con las que la sociedad se sienta en conformidad. En toda sociedad donde hay hombres existen ideas, y donde hay ideas existen ideologías que nacen como resultado de las condiciones materiales con el entorno, para cambiar hacia la mejor posibilidad de existencia. La acción del hacer el bien o el mal esta imbricada con la moral y la religión las cuales son ejemplos de ideologías. • Además de persuadir a la sociedad la ideología justifica sus actos con una caracterización atractiva para la población, la ideología política se desarrolla en relación a la sociedad y su cultura es el origen físico y se fundamenta en realidades materiales, la religión se fundamenta en lo extra material que desea cambiar las cosas existentes con atisbos de fe, bondad, amor, solidaridad. Y la ideología persuade con manifiestos de libertad, fraternidad, igualdad, son los valores morales los que funcionan de pilar para atraer y posteriormente controlar a la población