SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Informáticos Alumnas: Cappelletti, Ramirez,Gorostiaga Curso: 1º ES  Profesora: Andrea Campos Ciclo lectivo : 2010
Índice   ¿Qué es la informática? Hardware Software Los periféricos Unidad central de procesamiento  La memoria Memoria RAM  Memoria ROM
¿Qué es la informática? Se denomina INFORMÁTICA a la ciencia que estudia el tratamiento de la información en forma automática y racional. Decimos automática porque para procesar la información se utiliza una máquina (la computadora) y decimos racional porque para funcionar la computadora necesita de instrucciones lógicas, organizadas en programas, que provienen de la razón humana. Los tres pilares básicos que dan sustento a la Informática son: El elemento físico o  HARDWARE El elemento lógico o  SOFTWARE El elemento humano o PERSONAL INFORMÁTICO
Hardware Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado  software . El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee  hardware  (y  software ). El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que la componen. Por ejemplo: el teclado, el monitor, la unidad central, la impresora, el Mouse, el scanner, la grabadora de CD, etc.
Software El software es el conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación. Existen programas para cubrir distintas aplicaciones. Por ejemplo: procesador de texto, planilla de cálculo, base de datos, graficados, antivirus, etc. Todos ellos necesitan de un “programa base” que se encarga, entre otras cosas, de traducir las instrucciones de esos programas a un “lenguaje” que entiende la computadora. Ese programa base se llama sistema operativo, y el más utilizado desde 1995 es el Windows de la empresa Microsoft, en sus versiones ’95, ’98, Millennium, XP y Vista. Básicamente, todas las versiones poseen las mismas funciones básicas (la primera y fundamental de ellas, hacer arrancar la computadora), pero cada nueva versión va incorporando herramientas que aportan una mejora al sistema, ya sea en velocidad, mantenimiento del equipo, facilidad de uso, etc.
Los periféricos   El MONITOR Es el periférico de salida por excelencia, ya que a través de él podemos ver los mensajes que el microprocesador nos envía y así establecer una comunicación con la máquina. Existen distintos tipos de monitores que se diferencian por la de noción de la imagen. La resolución de un monitor está dada por la cantidad de puntos que entran en la pantalla. A estos puntos se los denomina “pixels”. El TECLADO : Es el periférico de entrada indispensable para el trabajo en la computadora ya que permite, junto con el Mouse, que el usuario ingrese información y ejecute órdenes. Un teclado estándar consta de 101 teclas El MOUSE : Es un dispositivo de entrada de información y consiste básicamente en una pequeña caja con una bolita en su parte inferior. Al moverse dicha bolita sobre una superficie plana genera un movimiento análogo en el cursor o puntero de la pantalla. En la parte superior del Mouse se pueden ver dos botones con distintas funciones. Al botón izquierdo se lo denomina botón principal y se utiliza para ejecutar todas las órdenes. El botón derecho recibe el nombre de botón secundario, y es utilizado principalmente para acceder al menú contextual o menú de objeto en todos los programas bajo Windows. La IMPRESORA : Es el periférico de salida de datos impresos en papel. Existen múltiples tipos y modelos de impresoras y de clasifican por el modo de impresión y por el número de caracteres que pueden imprimir simultáneamente
Unidad central de procesamiento En unidad central o CPU se procesa la información. En su interior se encuentra una placa madre o motherboard en la cual se insertan o conectan todos los elementos necesarios para realizar esa tarea. El elemento más importante (el “cerebro”) es e microprocesador. Este es el encargado de recibir las órdenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada, y realizar las operaciones. Debido a su importancia es que se identifica a las computadoras según el modelo de microprocesador que tienen. Por ejemplo: si decimos “Mi computadora es una Pentium IV”, lo que en realidad estamos diciendo es que tiene un microprocesador Pentium IV, aunque desde afuera no nos demos cuenta.
La memoria La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos. Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. Esta la memoria  RAM  Y  ROM .
Memoria RAM La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos. Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. La memoria R.A.M. (del inglés Random Access Memory: memoria de acceso circunstancial, temporáneo o aleatorio) es la memoria principal de la computadora. Se activa al encender la máquina, se van llenando las direcciones de memoria con los programas que vamos utilizando, empezando por el sistema operativo que se carga automáticamente, y va guardando la información que ingresamos o procesamos mientras la computadora está encendida. Si no tenemos la precaución de guardar lo que ella contiene en un medio de almacenamiento (dískette, disco rígido, CD, etc.) al apagar la computadora su contenido se pierde.
Memoria ROM La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos. Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. La memoria R.O.M. (del inglés Read Only Memory: memoria de sólo lectura) contiene información grabada por el fabricante de la computadora relacionada con la modalidad de entrada, procesamiento y salida de la información. A esta memoria el usuario no tiene acceso, por lo tanto no puede ser modificada. El microprocesador la consulta automáticamente en el arranque.

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Teoria Unidad I La computadora
PPT
Elementos de un Computador
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Trabajo dayana
PDF
Arquitectura del computador edison naula morocho
PPT
Arquitectura del computador2
PPT
Elementos que componen una computadora
Teoria Unidad I La computadora
Elementos de un Computador
Alfabetización informática
Trabajo dayana
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador2
Elementos que componen una computadora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura de computadores
PPTX
Arquitectura de computadores
PPT
elementos del computador
PPT
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
PPTX
Winder rodriguez Elementos del computador
PPT
Power Point sobre las partes de la computadora
PPTX
Proyecto de computación
PPT
Componentes Físicos Y Lógicos
PPTX
Fundamentos del computador 2
PPTX
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
PPT
Recursos logicos
DOCX
Cuestionario informatica
PPT
Conceptos generales computadoras
DOCX
El hardware
PPTX
Partes de la computadora y sus funciones
PPT
Laboratorio de informática clase 1
PPTX
Conceptos básicos de la computadora
PDF
Introducción sistemas informáticos
DOCX
Dispositivos de entrada
PPTX
Sistema informatico
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
elementos del computador
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Winder rodriguez Elementos del computador
Power Point sobre las partes de la computadora
Proyecto de computación
Componentes Físicos Y Lógicos
Fundamentos del computador 2
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
Recursos logicos
Cuestionario informatica
Conceptos generales computadoras
El hardware
Partes de la computadora y sus funciones
Laboratorio de informática clase 1
Conceptos básicos de la computadora
Introducción sistemas informáticos
Dispositivos de entrada
Sistema informatico
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Una nueva gestión escolar
PDF
Web2 0v02
PDF
Propuesta medios Puro Impulso
PPTX
Robar regalar
PDF
Historia 5 b
PPTX
3Com 03-0167-001
PDF
Bloque Academico
PDF
Presentación Navibrand
DOC
40378 178..[1] comp. del medio social
PDF
Brosura_Academy+Plus
PPTX
Ozone formation
PDF
1 domasist 2011
PPT
Ppt0000000
PDF
Cañete Digital
PPTX
3Com 3CRVH701896A
PDF
Inicia06 05-12rva-v fi-gw
PPT
Chile Republicano
PPTX
Pasteur
PPSX
Tema 4. Cuerpos Redondos Y de Revoluciòn.
PDF
Modelo desarrollo chile_iv_region
Una nueva gestión escolar
Web2 0v02
Propuesta medios Puro Impulso
Robar regalar
Historia 5 b
3Com 03-0167-001
Bloque Academico
Presentación Navibrand
40378 178..[1] comp. del medio social
Brosura_Academy+Plus
Ozone formation
1 domasist 2011
Ppt0000000
Cañete Digital
3Com 3CRVH701896A
Inicia06 05-12rva-v fi-gw
Chile Republicano
Pasteur
Tema 4. Cuerpos Redondos Y de Revoluciòn.
Modelo desarrollo chile_iv_region
Publicidad

Similar a Sistemas informaticos (20)

PPT
Conociendo a las Computadoras
PDF
Software
PPT
Patricia sosa elementos de un computador
DOCX
Actividad #2
PPTX
Trabajo Manuela Domian
PPTX
El Ordenador y sus Componentes
PPTX
Power point (1)
DOCX
Elementos del computador
PPTX
Tp 1 informatica
PPSX
Partes de la comp. 10ci
PPTX
Estructura de un computador
PPS
Arquitec2
PPS
Arquitec2
PPTX
La computadora sus componentes y dispositivos
PDF
Introducción a la informatica
PPTX
Clase 1.pptx
PDF
Ensayo ii tema ii
PPS
los componentes del ordenador 01
PPS
los componentes de un ordenador
PPTX
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismo
Conociendo a las Computadoras
Software
Patricia sosa elementos de un computador
Actividad #2
Trabajo Manuela Domian
El Ordenador y sus Componentes
Power point (1)
Elementos del computador
Tp 1 informatica
Partes de la comp. 10ci
Estructura de un computador
Arquitec2
Arquitec2
La computadora sus componentes y dispositivos
Introducción a la informatica
Clase 1.pptx
Ensayo ii tema ii
los componentes del ordenador 01
los componentes de un ordenador
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismo

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Sistemas informaticos

  • 1. Sistemas Informáticos Alumnas: Cappelletti, Ramirez,Gorostiaga Curso: 1º ES Profesora: Andrea Campos Ciclo lectivo : 2010
  • 2. Índice ¿Qué es la informática? Hardware Software Los periféricos Unidad central de procesamiento La memoria Memoria RAM Memoria ROM
  • 3. ¿Qué es la informática? Se denomina INFORMÁTICA a la ciencia que estudia el tratamiento de la información en forma automática y racional. Decimos automática porque para procesar la información se utiliza una máquina (la computadora) y decimos racional porque para funcionar la computadora necesita de instrucciones lógicas, organizadas en programas, que provienen de la razón humana. Los tres pilares básicos que dan sustento a la Informática son: El elemento físico o HARDWARE El elemento lógico o SOFTWARE El elemento humano o PERSONAL INFORMÁTICO
  • 4. Hardware Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software . El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software ). El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que la componen. Por ejemplo: el teclado, el monitor, la unidad central, la impresora, el Mouse, el scanner, la grabadora de CD, etc.
  • 5. Software El software es el conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación. Existen programas para cubrir distintas aplicaciones. Por ejemplo: procesador de texto, planilla de cálculo, base de datos, graficados, antivirus, etc. Todos ellos necesitan de un “programa base” que se encarga, entre otras cosas, de traducir las instrucciones de esos programas a un “lenguaje” que entiende la computadora. Ese programa base se llama sistema operativo, y el más utilizado desde 1995 es el Windows de la empresa Microsoft, en sus versiones ’95, ’98, Millennium, XP y Vista. Básicamente, todas las versiones poseen las mismas funciones básicas (la primera y fundamental de ellas, hacer arrancar la computadora), pero cada nueva versión va incorporando herramientas que aportan una mejora al sistema, ya sea en velocidad, mantenimiento del equipo, facilidad de uso, etc.
  • 6. Los periféricos El MONITOR Es el periférico de salida por excelencia, ya que a través de él podemos ver los mensajes que el microprocesador nos envía y así establecer una comunicación con la máquina. Existen distintos tipos de monitores que se diferencian por la de noción de la imagen. La resolución de un monitor está dada por la cantidad de puntos que entran en la pantalla. A estos puntos se los denomina “pixels”. El TECLADO : Es el periférico de entrada indispensable para el trabajo en la computadora ya que permite, junto con el Mouse, que el usuario ingrese información y ejecute órdenes. Un teclado estándar consta de 101 teclas El MOUSE : Es un dispositivo de entrada de información y consiste básicamente en una pequeña caja con una bolita en su parte inferior. Al moverse dicha bolita sobre una superficie plana genera un movimiento análogo en el cursor o puntero de la pantalla. En la parte superior del Mouse se pueden ver dos botones con distintas funciones. Al botón izquierdo se lo denomina botón principal y se utiliza para ejecutar todas las órdenes. El botón derecho recibe el nombre de botón secundario, y es utilizado principalmente para acceder al menú contextual o menú de objeto en todos los programas bajo Windows. La IMPRESORA : Es el periférico de salida de datos impresos en papel. Existen múltiples tipos y modelos de impresoras y de clasifican por el modo de impresión y por el número de caracteres que pueden imprimir simultáneamente
  • 7. Unidad central de procesamiento En unidad central o CPU se procesa la información. En su interior se encuentra una placa madre o motherboard en la cual se insertan o conectan todos los elementos necesarios para realizar esa tarea. El elemento más importante (el “cerebro”) es e microprocesador. Este es el encargado de recibir las órdenes que le da el usuario a través de los periféricos de entrada, y realizar las operaciones. Debido a su importancia es que se identifica a las computadoras según el modelo de microprocesador que tienen. Por ejemplo: si decimos “Mi computadora es una Pentium IV”, lo que en realidad estamos diciendo es que tiene un microprocesador Pentium IV, aunque desde afuera no nos demos cuenta.
  • 8. La memoria La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos. Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. Esta la memoria RAM Y ROM .
  • 9. Memoria RAM La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos. Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. La memoria R.A.M. (del inglés Random Access Memory: memoria de acceso circunstancial, temporáneo o aleatorio) es la memoria principal de la computadora. Se activa al encender la máquina, se van llenando las direcciones de memoria con los programas que vamos utilizando, empezando por el sistema operativo que se carga automáticamente, y va guardando la información que ingresamos o procesamos mientras la computadora está encendida. Si no tenemos la precaución de guardar lo que ella contiene en un medio de almacenamiento (dískette, disco rígido, CD, etc.) al apagar la computadora su contenido se pierde.
  • 10. Memoria ROM La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos. Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. La memoria R.O.M. (del inglés Read Only Memory: memoria de sólo lectura) contiene información grabada por el fabricante de la computadora relacionada con la modalidad de entrada, procesamiento y salida de la información. A esta memoria el usuario no tiene acceso, por lo tanto no puede ser modificada. El microprocesador la consulta automáticamente en el arranque.