SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en tecnología educativa
        Introducción a la Inteligencia Artificial



      Sistemas Inteligentes


                         Maestro: Alberto Reyes Ballesteros

                                    Equipo: Claudia A. Garcia Ramos,
                                       Jesús Manuel Márquez Veloz,
                                         Edgar Fernández Mendoza.
Que se requiere


Esto requiere adaptar los medios con los que contamos al:
tipo de conocimiento que se quiere aprender, al tipo de
usuario que quiere aprender (edad, formación previa, interés
en la materia, etc.), disponibilidad en el tiempo para realizar
actividades síncronas o asíncronas y disponibilidad en el
espacio para realizar actividades presenciales o a distancia.
Que se requiere

Modelos de aprendizaje:

• Aprendizaje de otros, a través de la realización de cursos.
En este apartado, podríamos incluir cualquiera de los
sistemas docentes STI y sistemas multimedia, incluso
sistemas lineales y ramificados.

• Aprendizaje solo, mediante autoformación, estudio
bibliográfico, etc. En este apartado tendrían cabida los
sistemas multimedia desde un punto de vista exclusivamente
constructivista.
Que se requiere

• Aprendizaje con otros realizando seminarios y
actividades en grupos. Claramente quedan reflejados en
este apartado los sistemas desarrollados en el ámbito
del aprendizaje colaborativo.

• Aprendizaje informal o no planificado y abierto, quizás
con el estudio de pequeñas unidades didácticas pero sin
objetivos docente claros. En este sentido, la utilización
de un sistema construccionista parece que se adapta
fácilmente a este tipo de necesidades.
Que se requiere


Clarificar los tres componentes tradicionales de los STI

•Módulo del dominio
•Modelo del estudiante
•Módulo pedagógico
Ejemplo de Estructura

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorización intligente
PPTX
Diapositivas aprendizaje memorístico
PPTX
Diapositivas aprendizaje memorístico
PPT
Diapositivas Sig Ii[1]
PPTX
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS
PPTX
Re-Ingenieria de Aprendizajes
DOCX
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
DOCX
El porque de las nuevas tecnologias
Tutorización intligente
Diapositivas aprendizaje memorístico
Diapositivas aprendizaje memorístico
Diapositivas Sig Ii[1]
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS
Re-Ingenieria de Aprendizajes
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
El porque de las nuevas tecnologias

Similar a Sistemas inteligentes (20)

PPTX
edadsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
PPTX
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
PDF
Análisis de tecnologías educativas basadas en técnicas de Inteligencia Artifi...
PPT
Importancia tecnología
PPT
Importancia tecnología
PPT
Importancia tecnología
PPT
Importancia tecnología
PPT
Importancia tecnología
PDF
Tendencias
PPTX
Lamina de habilidades foro
PPTX
CURSO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2023.pptx
PPT
Incorporación de las TICs en el proceso Enseñanza-Aprendizaje
PDF
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
PDF
Clei2002
PPT
Herramientas relacionadas con la tecnología educativa y cobertura.ppt
PPT
Utpl maestria en gerencia y liderazgo educacional-incorporar NNTT
DOC
Ensayo
PDF
Tecnicas de la ia aplicadas en la educación
DOCX
Modelos iinterdiciplinarios
edadsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
Análisis de tecnologías educativas basadas en técnicas de Inteligencia Artifi...
Importancia tecnología
Importancia tecnología
Importancia tecnología
Importancia tecnología
Importancia tecnología
Tendencias
Lamina de habilidades foro
CURSO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2023.pptx
Incorporación de las TICs en el proceso Enseñanza-Aprendizaje
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
Clei2002
Herramientas relacionadas con la tecnología educativa y cobertura.ppt
Utpl maestria en gerencia y liderazgo educacional-incorporar NNTT
Ensayo
Tecnicas de la ia aplicadas en la educación
Modelos iinterdiciplinarios
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Publicidad

Sistemas inteligentes

  • 1. Maestría en tecnología educativa Introducción a la Inteligencia Artificial Sistemas Inteligentes Maestro: Alberto Reyes Ballesteros Equipo: Claudia A. Garcia Ramos, Jesús Manuel Márquez Veloz, Edgar Fernández Mendoza.
  • 2. Que se requiere Esto requiere adaptar los medios con los que contamos al: tipo de conocimiento que se quiere aprender, al tipo de usuario que quiere aprender (edad, formación previa, interés en la materia, etc.), disponibilidad en el tiempo para realizar actividades síncronas o asíncronas y disponibilidad en el espacio para realizar actividades presenciales o a distancia.
  • 3. Que se requiere Modelos de aprendizaje: • Aprendizaje de otros, a través de la realización de cursos. En este apartado, podríamos incluir cualquiera de los sistemas docentes STI y sistemas multimedia, incluso sistemas lineales y ramificados. • Aprendizaje solo, mediante autoformación, estudio bibliográfico, etc. En este apartado tendrían cabida los sistemas multimedia desde un punto de vista exclusivamente constructivista.
  • 4. Que se requiere • Aprendizaje con otros realizando seminarios y actividades en grupos. Claramente quedan reflejados en este apartado los sistemas desarrollados en el ámbito del aprendizaje colaborativo. • Aprendizaje informal o no planificado y abierto, quizás con el estudio de pequeñas unidades didácticas pero sin objetivos docente claros. En este sentido, la utilización de un sistema construccionista parece que se adapta fácilmente a este tipo de necesidades.
  • 5. Que se requiere Clarificar los tres componentes tradicionales de los STI •Módulo del dominio •Modelo del estudiante •Módulo pedagógico