SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL 
El sistema jurídico y la influencia del entorno 
manifestado en diversas tendencias 
Chetumal Q.R. 17 de Septiembre de 2008
SISTEMA JURÍDICO 
Reúne las estructuras y las modalidades de 
funcionamiento de las instancias encargadas de la 
aplicación de reglas de Derecho, así como los 
servicios que emanan de ellas. Los cuatro 
principales sistemas jurídicos en el mundo son: 
- El sistema del Derecho continental o Civil Law; 
- El sistema de Derecho anglosajón o Common Law; 
- El sistema de Derecho consuetudinario; 
- El sistema de Derecho religioso.
Ley Civil (Europea) 
Ley Común 
(Anglosajón) 
Ley Consuetudinaria 
Ley Religiosa 
Ley Civil y Común
DERECHO CONTINENTAL EUROPEO O 
CONTINENTAL 
Es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en 
Europa continental, es utilizado en gran parte de los 
territorios europeos y en aquellos colonizados por 
éstos a lo largo de su historia. Se suele caracterizar 
porque su principal fuente es la ley, antes que la 
jurisprudencia, y porque sus normas están 
contenidas en cuerpos legales unitarios, ordenados y 
sistematizados (códigos). 
Sus raíces se encuentran en el Derecho 
romano, germano y canónico y en el 
pensamiento de la Ilustración
PRINCIPIOS BÁSICOS 
Se basa en la normativa emanada por los poderes 
legislativo y ejecutivo. 
La norma jurídica, es genérica, surge de la ley y es 
aplicada caso por caso por los tribunales. 
La jurisprudencia se limita al ámbito de 
interpretación de la normativa vigente.
DERECHO ANGLOSAJÓN O LEY COMÚN 
Es el sistema jurídico derivado del sistema aplicado 
en la Inglaterra medieval y que es utilizado en gran 
parte de los territorios que tienen influencia británica. 
Se caracteriza por basarse más en la jurisprudencia 
que en las leyes.
PRINCIPIOS BÁSICOS 
Se basa, sobre todo, en el análisis de las sentencias 
judiciales dictadas por el mismo tribunal o alguno de sus 
tribunales superiores y en las interpretaciones que en 
estas sentencias se dan de las leyes, por esto las leyes 
pueden ser ambiguas en muchos aspectos. 
Se basa en el análisis detallado de las sentencias de las 
cuales se induce la norma, estudio que termina en la 
elaboración de un “caso típico”, el cual se compara con 
la situación en estudio para ver si es similar o no. 
Por esto las leyes pueden ser ambiguas 
en muchos aspectos.
DERECHO CONSUETUDINARIO 
También llamado usos y costumbres, es una fuente 
del derecho. Son normas jurídicas que se 
desprenden de hechos que se han producido 
repetidamente en el tiempo en un territorio concreto. 
Tienen fuerza vinculante y se recurre a él cuando no 
existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a un 
hecho.
PRINCIPIOS BÁSICOS 
Uso repetitivo y generalizado: Sólo puede 
considerarse costumbre un comportamiento 
realizado por todos los miembros de una 
comunidad. 
Conciencia de Obligatoriedad: Todos deben 
considerar que la conducta común a todos ellos 
tiene una autoridad. 
No hay costumbre sin antigüedad, 
la imposición de una rutina no la 
convierte en ésta, sino en ley.
DERECHO RELIGIOSO O CONFESIONAL 
Es aquel ordenamiento jurídico que, para sí mismas, 
establecen las diferentes iglesias o confesiones 
religiosas, y que en tanto realidades sociales 
requieren de un Derecho propio. Éste no debe 
confundirse con el Derecho eclesiástico.
PRINCIPIOS BÁSICOS 
Lo rige un ministro, que se basan en normas 
religiosas (Biblia, Torah, Cora, etc.)
EL SISTEMA JURÍDICO Y LA INFLUENCIA 
EN EL ENTORNO 
Actualmente, en México el sistema jurídico se ha 
adecuado a las diferentes inclinaciones y tendencias 
en el ámbito de la economía, ciencia, tecnología, y 
organizaciones sociales
INFLUENCIAS DEL ENTORNO
Economía 
Fortalecer 
competitividad 
Nacional Internacional 
Desarrollo 
empresarial 
Nuevas 
políticas 
Proyectos 
productivos 
Normas y 
leyes 
Garantizar 
seguridad y 
vanguardia 
Actividades 
mercantiles y 
comerciales
Economía 
Coordinación 
31 estados y 
responsabilidad 
del Registro 
Público de 
Comercio 
Registros 
Histórico 
Adquisición de 
equipo (TIC) 
Red Nacional de Registro 
Mercantil 
Bases de datos 
central 
Replicación y 
respaldo de 
información
Ciencia y tecnología 
Instrumento: Programa especial de ciencia y 
tecnología 
Objetivo 
Integrar y 
coordinar 
esfuerzos 
Impulsar 
actividades 
de ciencia y 
tecnología 
Inversión 
Ciencia y 
tecnología 
Alcance un 
1.0 del PIB 
Gobierno 
Federal 60% 
y el sector 
privado 40% 
Transformación 
Desarrollo 
cultura 
informática 
(Migración) 
Actualización 
de equipos y 
tecnología
TIC 
Concientización 
Calidad 
nacional en 
productos 
Calidad en el 
trabajo y 
productos 
Puntos de atención 
Productos 
posicionados 
Clientes 
Aumento de 
accesos a 
Internet
Organizaciones Sociales 
E-México 
E-Gobierno 
E-Aprendizaje 
E-Comercio E-Salud 
Programas 
estratégicos 
PIFI PFPN PRONABES PROMEP
Sistemas jurídicos

Más contenido relacionado

PPTX
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
PPTX
Derecho romano germánico
PPT
Derecho subjetivo
PPTX
derecho natural
PPTX
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
PPT
DOCX
Sistema juridico
PDF
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Derecho romano germánico
Derecho subjetivo
derecho natural
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Sistema juridico
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho natural
PPTX
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
PPTX
Teoria de la argumentacion juridica
PPTX
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
PPTX
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
PPTX
Derecho Positivo y Natural
PPTX
Tecnicas juridicas
PPTX
la logica juridica y la argumentacion juridica
DOCX
Derecho germano
PPTX
Ensayo de derecho romano
PPTX
Derecho positivo y natural
DOCX
Juicio de amparo
PPTX
EL PODER CONSTITUYENTE
DOCX
Ensayo de argumentación jurídica
PPTX
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
PDF
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
PPTX
Teoria del estado
PDF
La norma procesal cuarta semana
PPTX
La teoria del caso
PPT
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
Derecho natural
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Teoria de la argumentacion juridica
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Derecho Positivo y Natural
Tecnicas juridicas
la logica juridica y la argumentacion juridica
Derecho germano
Ensayo de derecho romano
Derecho positivo y natural
Juicio de amparo
EL PODER CONSTITUYENTE
Ensayo de argumentación jurídica
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Teoria del estado
La norma procesal cuarta semana
La teoria del caso
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
Publicidad

Similar a Sistemas jurídicos (20)

PPTX
domi-1410011559548989898989-phpapp02.pptx
DOC
Sistemas juridicos
PPTX
PDF
Sistema de i. d
PDF
los_principios_y_reglas_que_estructuran_el_ordenamiento_jur__dico_chileno_.pdf
PPTX
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
PPTX
Sistemas juridicos contemporaneos
DOCX
Fuentes del derecho
PDF
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO
DOCX
Constitucionalización -General
DOCX
Fuentes del derecho tributario
PPTX
Ss derecho comparado 220
DOC
Pinillos abr 2009
PPTX
Common law y justicia indígena
PPTX
Common law y justicia indígena
PPTX
Common law y justicia indígena
PPTX
Common Law y Justicia Indígena
PPTX
Common law y justicia indígena
PDF
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
DOC
Fuentes del derecho 2
domi-1410011559548989898989-phpapp02.pptx
Sistemas juridicos
Sistema de i. d
los_principios_y_reglas_que_estructuran_el_ordenamiento_jur__dico_chileno_.pdf
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Sistemas juridicos contemporaneos
Fuentes del derecho
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO
Constitucionalización -General
Fuentes del derecho tributario
Ss derecho comparado 220
Pinillos abr 2009
Common law y justicia indígena
Common law y justicia indígena
Common law y justicia indígena
Common Law y Justicia Indígena
Common law y justicia indígena
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Fuentes del derecho 2
Publicidad

Más de Didier Salvador May Corona (20)

DOCX
Administración Financiera
DOC
DOC
Resumen desarrollo sustentable
DOC
Impacto de la urbanización
DOC
Contexto biotico
PPT
Contaminación atmosférica
PPT
DOC
PPT
Inversiones y doctos por cobrar
PPT
Capital contable
PPT
Activos fijos intangibles
PPS
Activo circulante
PPT
Estrategias de Enseñanza
PPT
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
DOC
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
DOC
Electrónica digital
DOC
Administración Financiera
Resumen desarrollo sustentable
Impacto de la urbanización
Contexto biotico
Contaminación atmosférica
Inversiones y doctos por cobrar
Capital contable
Activos fijos intangibles
Activo circulante
Estrategias de Enseñanza
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Electrónica digital

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Sistemas jurídicos

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL El sistema jurídico y la influencia del entorno manifestado en diversas tendencias Chetumal Q.R. 17 de Septiembre de 2008
  • 2. SISTEMA JURÍDICO Reúne las estructuras y las modalidades de funcionamiento de las instancias encargadas de la aplicación de reglas de Derecho, así como los servicios que emanan de ellas. Los cuatro principales sistemas jurídicos en el mundo son: - El sistema del Derecho continental o Civil Law; - El sistema de Derecho anglosajón o Common Law; - El sistema de Derecho consuetudinario; - El sistema de Derecho religioso.
  • 3. Ley Civil (Europea) Ley Común (Anglosajón) Ley Consuetudinaria Ley Religiosa Ley Civil y Común
  • 4. DERECHO CONTINENTAL EUROPEO O CONTINENTAL Es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en Europa continental, es utilizado en gran parte de los territorios europeos y en aquellos colonizados por éstos a lo largo de su historia. Se suele caracterizar porque su principal fuente es la ley, antes que la jurisprudencia, y porque sus normas están contenidas en cuerpos legales unitarios, ordenados y sistematizados (códigos). Sus raíces se encuentran en el Derecho romano, germano y canónico y en el pensamiento de la Ilustración
  • 5. PRINCIPIOS BÁSICOS Se basa en la normativa emanada por los poderes legislativo y ejecutivo. La norma jurídica, es genérica, surge de la ley y es aplicada caso por caso por los tribunales. La jurisprudencia se limita al ámbito de interpretación de la normativa vigente.
  • 6. DERECHO ANGLOSAJÓN O LEY COMÚN Es el sistema jurídico derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval y que es utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica. Se caracteriza por basarse más en la jurisprudencia que en las leyes.
  • 7. PRINCIPIOS BÁSICOS Se basa, sobre todo, en el análisis de las sentencias judiciales dictadas por el mismo tribunal o alguno de sus tribunales superiores y en las interpretaciones que en estas sentencias se dan de las leyes, por esto las leyes pueden ser ambiguas en muchos aspectos. Se basa en el análisis detallado de las sentencias de las cuales se induce la norma, estudio que termina en la elaboración de un “caso típico”, el cual se compara con la situación en estudio para ver si es similar o no. Por esto las leyes pueden ser ambiguas en muchos aspectos.
  • 8. DERECHO CONSUETUDINARIO También llamado usos y costumbres, es una fuente del derecho. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente en el tiempo en un territorio concreto. Tienen fuerza vinculante y se recurre a él cuando no existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a un hecho.
  • 9. PRINCIPIOS BÁSICOS Uso repetitivo y generalizado: Sólo puede considerarse costumbre un comportamiento realizado por todos los miembros de una comunidad. Conciencia de Obligatoriedad: Todos deben considerar que la conducta común a todos ellos tiene una autoridad. No hay costumbre sin antigüedad, la imposición de una rutina no la convierte en ésta, sino en ley.
  • 10. DERECHO RELIGIOSO O CONFESIONAL Es aquel ordenamiento jurídico que, para sí mismas, establecen las diferentes iglesias o confesiones religiosas, y que en tanto realidades sociales requieren de un Derecho propio. Éste no debe confundirse con el Derecho eclesiástico.
  • 11. PRINCIPIOS BÁSICOS Lo rige un ministro, que se basan en normas religiosas (Biblia, Torah, Cora, etc.)
  • 12. EL SISTEMA JURÍDICO Y LA INFLUENCIA EN EL ENTORNO Actualmente, en México el sistema jurídico se ha adecuado a las diferentes inclinaciones y tendencias en el ámbito de la economía, ciencia, tecnología, y organizaciones sociales
  • 14. Economía Fortalecer competitividad Nacional Internacional Desarrollo empresarial Nuevas políticas Proyectos productivos Normas y leyes Garantizar seguridad y vanguardia Actividades mercantiles y comerciales
  • 15. Economía Coordinación 31 estados y responsabilidad del Registro Público de Comercio Registros Histórico Adquisición de equipo (TIC) Red Nacional de Registro Mercantil Bases de datos central Replicación y respaldo de información
  • 16. Ciencia y tecnología Instrumento: Programa especial de ciencia y tecnología Objetivo Integrar y coordinar esfuerzos Impulsar actividades de ciencia y tecnología Inversión Ciencia y tecnología Alcance un 1.0 del PIB Gobierno Federal 60% y el sector privado 40% Transformación Desarrollo cultura informática (Migración) Actualización de equipos y tecnología
  • 17. TIC Concientización Calidad nacional en productos Calidad en el trabajo y productos Puntos de atención Productos posicionados Clientes Aumento de accesos a Internet
  • 18. Organizaciones Sociales E-México E-Gobierno E-Aprendizaje E-Comercio E-Salud Programas estratégicos PIFI PFPN PRONABES PROMEP