SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1
Rúbrica de valoración de desempeño del estudiante
Sistemas Operativos – Primer 35%
Identifica los elementos estructurales
del Sistema Operativo. Reconociendo
el funcionamiento y la integralidad
de cada uno de los elementos
estructurales del Sistema Operativo.
Además de la operabilidad del
sistema operativo en las
comunicaciones y la ejecución de
multiprocesos y multitareas en
sistemas de redes de datos y
distribuidos.
Niveles de desempeño
Art, 74. Escala de calificaciones UNIMINUTO.
Estratégica
Reflexiona
permanentemente sobre
la realidadygenera
estrategias
investigativas, creativas e
innovadoras, para el
cambio e impactoenel
contexto.
Autónomo
Emplea criterios de
argumentación
investigativa, que le
permiten resolver
problemas de diversa
índole y mayor
complejidad,
soportados en las
competencias
desarrolladas.
Resolutivo
Aplica elementos
técnicos enlos procesos
relacionados con las
competencias a
desarrollar, que le
permiten resolver
problemas sencillos del
contexto.
Receptivo
Cuenta con nociones
sobre la realidad y el
ámbito de actuaciónde
las competencias a
desarrollar, en un
desempeño básico y
operativo.
Pre-formal
Cuenta con conocimientos
previos y experiencias,que
asocia a nociones sobre las
competencias a
desarrollar, pero de las
cuales no ha generado una
estructura de aplicación.
Inicial
Cuenta de manera
aislada con nociones
generalizadas sobre las
competencias a
desarrollar.
Tomado de libro: formación integral por competencias. pág. 333 S. Tobón
5 4 3 2 1 0
Valores, actitudes y
normas
Ser
Reflexiona
permanentemente sobre
la realidadygenera
estrategias
investigativas,
identificando los
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada uno
de los elementos
estructurales del Sistema
Operativo. Además de la
operabilidaddel sistema
operativo enlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas de
redes de datos y
distribuidos. Asumiendo
con responsabilidad el
desarrollode todas las
Considera criterios que
le permiten resolver
problemas de diversa
índole ymayor
complejidad,
identificando los
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Asumiendo
con responsabilidad el
Considera aspectos
técnicos que le
permitenresolver
problemas sencillos,
mediante la
identificaciónde los
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Asumiendo
con responsabilidad el
Considera nociones
sobre ámbitode
actuaciónde las
competencias a
desarrollar,
identificando los
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Asumiendo
con responsabilidad el
Considera
conocimientos previos y
experiencias, mediante
la identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Asumiendo
con responsabilidad el
desarrollode muy
pocas de las
Considera de manera
aislada nociones,
mediante el
conocimientode
mediante la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Sin
asumir con
Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1
actividades propuestas. desarrollode la mayoría
actividades propuestas.
desarrollode algunas
de las actividades
propuestas.
desarrollode pocas de
las actividades
propuestas.
actividades propuestas. responsabilidadel
desarrollode todas las
actividades propuestas.
Procedimientos y
técnicas
Hacer.
Implementa
permanentemente
soluciones adecuadas,
mediante estrategias
investigativas, creativas, la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada uno
de los elementos
estructurales del Sistema
Operativo. Además de la
operabilidaddel sistema
operativo enlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas de
redes de datos y
distribuidos. Mediante la
solución correcta y
completa integral de los
problemas relacionados
con SistemasOperativos.
Implementa soluciones
adecuadas, que le
permitenresolver
problemas de diversa
índole ymayor
complejidad, la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Mediante
la solución correcta y
completa de la mayoría
de los problemas
relacionados con
Sistemas Operativos.
Implementa soluciones
adecuadas, aplicando
elementos técnicos que
resuelven problemas
simples, la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Mediante
la solución correcta y
completa de algunos de
los problemas
relacionados con
sistemas operativos.
Implementa soluciones
adecuadas
evidenciandonociones
en un desempeño
básico, mediante la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Mediante
la solución correcta y
completa de pocos de
los problemas
relacionados con
Sistemas Operativos.
Implementa algunas
solucionesadecuadas,
con conocimientos
previos yexperiencias,
pero singenerar una
estructura, mediante la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Mediante
la solución correcta y
completa de muypocos
de los problemas
relacionados con
Sistemas Operativos.
Implementa de forma
aislada soluciones con
nociones generales
mediante la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Sin lograr
la solución correcta y
completa de pocos de
los problemas
relacionados con
Sistemas Operativos.
Conocimientos
factuales, nociones,
proposiciones,
conceptos y
categorías
Conocer.
Establece
permanentemente los
elementos estructurales
actuales, generando
estrategiasinvestigativas y
creativas, mediante la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada uno
de los elementos
estructurales del Sistema
Operativo. Además de la
Establece los elementos
estructurales actuales,
empleandocriterios con
soportes de
investigación de mayor
complejidad, mediante
la identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Establece los elementos
estructurales actuales,
aplicandoconceptos
técnicos que resuelven
problemas simplesde
los procesos, mediante
la identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Establece los elementos
estructurales actuales,
evidenciando conceptos
básicos, la identificación
de elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
operabilidaddel
Establece los elementos
estructurales actuales,
con conceptos previos
y experiencias, pero sin
generar una estructura,
mediante la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Establece de forma
aislada los elementos
estructurales actuales,
con nocionesgenerales,
mediante la
identificaciónde
elementos estructurales
del Sistema Operativo.
Reconociendoel
funcionamientoyla
integralidad de cada
uno de los elementos
estructurales del
Sistema Operativo.
Además de la
Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1
operabilidaddel sistema
operativo enlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas de
redes de datos y
distribuidos.
Comprendiendo
íntegramente los
conceptos fundamentales
de análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos.
Comprendiendo la
mayoría de los
conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos.
Comprendiendo
algunos de los
conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos.
Comprendiendo pocos
de los conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
Además de la
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos.
Comprendiendo muy
pocos de los conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.
operabilidaddel
sistema operativoenlas
comunicacionesyla
ejecución de
multiprocesos y
multitareas en sistemas
de redes de datos y
distribuidos. Sin lograr
una comprensión de
pocos de los conceptos
fundamentalesde
análisis, simplificación e
implementaciónde
Sistemas Operativos.

Más contenido relacionado

PDF
Curso Aop01
DOCX
Rúbricas Sistemas operativos - Final 30%
ODT
Diseño de arquitectura del software
PDF
Check listsa
DOCX
¿Qué es la arquitectura de software?
PPT
Isabel teixeira
PDF
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 4
PPTX
Arquitectura software.taxonomias.comportamiento.001
Curso Aop01
Rúbricas Sistemas operativos - Final 30%
Diseño de arquitectura del software
Check listsa
¿Qué es la arquitectura de software?
Isabel teixeira
Ingeniería del Software de Gestión. Tema 4
Arquitectura software.taxonomias.comportamiento.001

La actualidad más candente (20)

DOCX
Metodologías para el Diseño de Sistemas
ODP
Analisis y diseños de sistemas
DOC
Cuadro Comparativo
PPT
3 tecnicas modernas programacion
PPT
TRABAJO INFORMÁTICA FINAL
PPTX
Fundamentos del diseño de software
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Desarrollo de software basado en componentes
PDF
Arquitectura software.taxonomias.construccion.002
PDF
Análisis y diseño de sistemas1
PPTX
Arquitectura software.taxonomias.definiciones.001
PPT
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
PPTX
Modelamiento software
DOCX
Desarrollo en espiral
PPT
Unidad vi adsi - p3 - web
PPTX
Técnicas de programación
PPT
Analisis y Diseño de sistemas de información
DOCX
Metodologías para el desarrollo de sistemas
PDF
Libro tecnica de programacion
DOCX
Trabajo Crusigrama Sopa De Letras Rodolfo
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Analisis y diseños de sistemas
Cuadro Comparativo
3 tecnicas modernas programacion
TRABAJO INFORMÁTICA FINAL
Fundamentos del diseño de software
Cuadro comparativo
Desarrollo de software basado en componentes
Arquitectura software.taxonomias.construccion.002
Análisis y diseño de sistemas1
Arquitectura software.taxonomias.definiciones.001
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
Modelamiento software
Desarrollo en espiral
Unidad vi adsi - p3 - web
Técnicas de programación
Analisis y Diseño de sistemas de información
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Libro tecnica de programacion
Trabajo Crusigrama Sopa De Letras Rodolfo
Publicidad

Similar a Sistemas Operativos - Primer 35% (20)

DOCX
Sistemas Operativos - Segundo 35%
DOCX
Sistemas operativos - Segundo 35 %
PDF
Sistemas operativos 5°
DOC
Organización Y Estructura De Los Sistemas Operativos
PDF
358pc
PPTX
Acuerdo primer periodo - sextos
DOCX
Pic Sistemas Operativos I
PPTX
Acuerdo primer periodo sextos - no presenciales
PDF
Sistemas operativos
PDF
Plan de clases sistemas operativos i 2018
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema Operativo
PPTX
Sistema operativo
PDF
Sistemas operativos (1)
PPTX
Presentacion de la materia
PDF
Programa Sistemas Operativos-INF412. de la Universidad de Panamá
PDF
Introducción a Plataformas Tecnológicas
PPTX
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
PDF
Presentacion asignatura
DOCX
Pu 2do msimr - unidad-3
Sistemas Operativos - Segundo 35%
Sistemas operativos - Segundo 35 %
Sistemas operativos 5°
Organización Y Estructura De Los Sistemas Operativos
358pc
Acuerdo primer periodo - sextos
Pic Sistemas Operativos I
Acuerdo primer periodo sextos - no presenciales
Sistemas operativos
Plan de clases sistemas operativos i 2018
Sistema operativo
Sistema Operativo
Sistema operativo
Sistemas operativos (1)
Presentacion de la materia
Programa Sistemas Operativos-INF412. de la Universidad de Panamá
Introducción a Plataformas Tecnológicas
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Presentacion asignatura
Pu 2do msimr - unidad-3
Publicidad

Más de Yohany Acosta (20)

PDF
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
PDF
Fase 1 Identificación de requerimientos
PDF
Ccda methodology to network design
PDF
Identifying design requeriments
PPTX
Electiva cpc virus informaticos
PPT
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
PPT
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
PPT
Electiva cpc iso 270001
PPT
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
PPT
Principios seguridad informatica (1) (2)
PPTX
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
PPT
Interpretacion de planos tecnologias de red
PPT
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
PPTX
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
PPT
Administración de redes- VPN
PPT
Interpretacion de planos diseno de la red
PPT
Electronica de comunicaciones Antenas
PPT
Administracion de redes virtualizacion
PDF
Dns ipv6 windows server
PPT
Administracion de redes ipv6
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Fase 1 Identificación de requerimientos
Ccda methodology to network design
Identifying design requeriments
Electiva cpc virus informaticos
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electiva cpc iso 270001
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Principios seguridad informatica (1) (2)
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Interpretacion de planos tecnologias de red
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Administración de redes- VPN
Interpretacion de planos diseno de la red
Electronica de comunicaciones Antenas
Administracion de redes virtualizacion
Dns ipv6 windows server
Administracion de redes ipv6

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Sistemas Operativos - Primer 35%

  • 1. Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1 Rúbrica de valoración de desempeño del estudiante Sistemas Operativos – Primer 35% Identifica los elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendo el funcionamiento y la integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidad del sistema operativo en las comunicaciones y la ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Niveles de desempeño Art, 74. Escala de calificaciones UNIMINUTO. Estratégica Reflexiona permanentemente sobre la realidadygenera estrategias investigativas, creativas e innovadoras, para el cambio e impactoenel contexto. Autónomo Emplea criterios de argumentación investigativa, que le permiten resolver problemas de diversa índole y mayor complejidad, soportados en las competencias desarrolladas. Resolutivo Aplica elementos técnicos enlos procesos relacionados con las competencias a desarrollar, que le permiten resolver problemas sencillos del contexto. Receptivo Cuenta con nociones sobre la realidad y el ámbito de actuaciónde las competencias a desarrollar, en un desempeño básico y operativo. Pre-formal Cuenta con conocimientos previos y experiencias,que asocia a nociones sobre las competencias a desarrollar, pero de las cuales no ha generado una estructura de aplicación. Inicial Cuenta de manera aislada con nociones generalizadas sobre las competencias a desarrollar. Tomado de libro: formación integral por competencias. pág. 333 S. Tobón 5 4 3 2 1 0 Valores, actitudes y normas Ser Reflexiona permanentemente sobre la realidadygenera estrategias investigativas, identificando los elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativo enlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Asumiendo con responsabilidad el desarrollode todas las Considera criterios que le permiten resolver problemas de diversa índole ymayor complejidad, identificando los elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Asumiendo con responsabilidad el Considera aspectos técnicos que le permitenresolver problemas sencillos, mediante la identificaciónde los elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Asumiendo con responsabilidad el Considera nociones sobre ámbitode actuaciónde las competencias a desarrollar, identificando los elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Asumiendo con responsabilidad el Considera conocimientos previos y experiencias, mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Asumiendo con responsabilidad el desarrollode muy pocas de las Considera de manera aislada nociones, mediante el conocimientode mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Sin asumir con
  • 2. Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1 actividades propuestas. desarrollode la mayoría actividades propuestas. desarrollode algunas de las actividades propuestas. desarrollode pocas de las actividades propuestas. actividades propuestas. responsabilidadel desarrollode todas las actividades propuestas. Procedimientos y técnicas Hacer. Implementa permanentemente soluciones adecuadas, mediante estrategias investigativas, creativas, la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativo enlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Mediante la solución correcta y completa integral de los problemas relacionados con SistemasOperativos. Implementa soluciones adecuadas, que le permitenresolver problemas de diversa índole ymayor complejidad, la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Mediante la solución correcta y completa de la mayoría de los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Implementa soluciones adecuadas, aplicando elementos técnicos que resuelven problemas simples, la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Mediante la solución correcta y completa de algunos de los problemas relacionados con sistemas operativos. Implementa soluciones adecuadas evidenciandonociones en un desempeño básico, mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Mediante la solución correcta y completa de pocos de los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Implementa algunas solucionesadecuadas, con conocimientos previos yexperiencias, pero singenerar una estructura, mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Mediante la solución correcta y completa de muypocos de los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Implementa de forma aislada soluciones con nociones generales mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Sin lograr la solución correcta y completa de pocos de los problemas relacionados con Sistemas Operativos. Conocimientos factuales, nociones, proposiciones, conceptos y categorías Conocer. Establece permanentemente los elementos estructurales actuales, generando estrategiasinvestigativas y creativas, mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la Establece los elementos estructurales actuales, empleandocriterios con soportes de investigación de mayor complejidad, mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Establece los elementos estructurales actuales, aplicandoconceptos técnicos que resuelven problemas simplesde los procesos, mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Establece los elementos estructurales actuales, evidenciando conceptos básicos, la identificación de elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la operabilidaddel Establece los elementos estructurales actuales, con conceptos previos y experiencias, pero sin generar una estructura, mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Establece de forma aislada los elementos estructurales actuales, con nocionesgenerales, mediante la identificaciónde elementos estructurales del Sistema Operativo. Reconociendoel funcionamientoyla integralidad de cada uno de los elementos estructurales del Sistema Operativo. Además de la
  • 3. Ing. Yohany Ortiz/ Facultad de Ingeniería/ 2018-1 operabilidaddel sistema operativo enlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Comprendiendo íntegramente los conceptos fundamentales de análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Comprendiendo la mayoría de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Comprendiendo algunos de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Comprendiendo pocos de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. Además de la operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Comprendiendo muy pocos de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos. operabilidaddel sistema operativoenlas comunicacionesyla ejecución de multiprocesos y multitareas en sistemas de redes de datos y distribuidos. Sin lograr una comprensión de pocos de los conceptos fundamentalesde análisis, simplificación e implementaciónde Sistemas Operativos.