SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS Y ELEMENTOS
ELECTRICOS
Jhonaiker Lugo
C.I: 28.070.621
Isnet Hernández
Es tan común la aplicación del circuito eléctrico en nuestros días que tal vez no le
damos la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la
aspiradora, las computadoras, entre muchos y otros son aparatos que requieren para
su funcionamiento, de circuitos eléctricos simples, combinados y complejos.
Un sistema eléctrico es el recorrido de la electricidad a través de un conductor, desde
la fuente de energía hasta su lugar de consumo. Todo circuito eléctrico requiere, para
su funcionamiento, de una fuente de energía, en este caso, de una corriente eléctrica.
Se debe recordar que cada circuito presenta una serie de características particulares.
Se deben observar y compararlas y así obtener las conclusiones sobre los circuitos
eléctricos.
Para analizar un circuito deben de conocerse los
nombres de los elementos que lo forman, entre
los cuales se encuentran el conductor, el
generador, la resistencia, el nodo, la pila, entre
otros. Los circuitos eléctricos pueden estar
conectados en serie, en paralelo y de manera
mixta, que es una combinación de estos dos
últimos.
SISTEMA ELECTRICO
Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales
como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos
electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el
propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o
eléctricas.
Fuentes de Energía
La energía es una propiedad de la materia que le confiere la capacidad de
producir cambios en la materia y nos permite describir de una forma sencilla
las transformaciones.
La unidad de la energía en el SI es el joule (J); otra unidad muy utilizada es la
caloría (cal).
Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que
la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
Características de los Sistemas
Energeticos
• Todo circuito eléctrico está formado por una fuente de energía
(tomacorriente), conductores (cables), y un receptor que
transforma la electricidad en luz (lámparas),en movimiento
(motores), en calor (estufas).
• Para que se produzca la transformación, es necesario que circule
corriente por el circuito.
• Este debe estar compuesto por elementos conductores, conectados
a una fuente de tensión o voltaje y cerrado.
• Los dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos se llaman
interruptores o llaves.
Energía Renovables
Son fuentes en que la energía disponible existe en cantidades ilimitadas, de
modo que no se agotan a medida que se van utilizando. El Sol, el viento, las
caídas de agua y la biomasa son ejemplos de fuentes de energía renovables.
Tipos de energía renovables:
*Energía mareomotriz
(mareas)
*Energía geotérmica (calor
de la tierra)
*Energía hidráulica
(embalses)
*Energía eólica (viento)
*Energía solar (Sol)
*Energía de la biomasa
(vegetación)
Energia no Renovables
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de
forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de
su regeneración.
*Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
*Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
Energías Eléctricas de Venezuela
Venezuela depende únicamente de 2 energías hoy en día estas son la energía
termoeléctrica en un 30% en el país con la planta más importante y que actualmente
es la que más produce es la planta centro que está ubicada en el estado Carabobo, y la
otra es la más importante la energía hidráulica que produce el 70% de energía
restante de país, la planta más importante en el país es la del embalse del gurí en el
estado bolívar.
La energía termoeléctrica en Venezuela las ventajas de esta es que es la energía que
tiene menos costo al momento de construir la plata, y las desventajas es que son muy
contaminantes y que dependen de los combustibles para generar la electricidad y su
rendimiento en muchos de los casos y bajo en comparación al ideal, en cuanto a la
energía hidráulica las ventajas es que no depende de ningún combustible para su
funcionamiento y tiene emisiones de contaminación a nivel muy bajo, la construcción
de grandes represas afecta el ecosistema circundante de los ríos, también afecta la
vida vegetal y animal que se encuentra a sus alrededores.
En Venezuela fácilmente se podrían implementar 3 tipos de energías alternativas para
mejorar la producción y hasta vender a otros países la primera alternativa es la
energía nuclear que aunque es una energía contaminante es muy productiva para
implementar esta necesitaríamos avances tecnológicos y gente muy capas por la gran
peligrosidad que tienen este tipo de plantas.
Otra energía seria la energía eólica que es un energía que no produce ningún
tipo de contaminación por eso es una energía verde, en nuestro país la
implementación de esta estaría ubicada en la península de Paraguaná donde
hay ráfagas vientos rápidas que vienen desde el mar caribe, la energía solar es
otra alternativa viable en nuestro país porque también es una energía verde
que puede producir grandes cantidades de electricidad con tan solo utilizar el
calor que produce el sol, esta podría ubicarse en los llanos venezolanos donde
casi durante todo el año hace sol y no llueve.
En Venezuela las energías que se utilizan actualmente no son muy
productivas por falta de mantenimiento, por esto tenemos que buscar
alternativas viables para aumentar nuestra producción en mi punto de vista la
mejor opción sería la energía eólica para empezar.
Energías Renovables en Venezuela
Los recursos renovables son aquellos cuya naturaleza es considerada infinita e
inagotable. Entre las fuentes energéticas más conocidas que se clasifican en
este renglón se encuentran la energía solar, la eólica (viento), la hidráulica y la
biomasa. El interés que en los últimos años han despertado estas fuentes
tiene dos orígenes: el ambiental y el económico. El primero, el cambio
climático, un fenómeno global producido por la modificación de la
composición de la atmósfera por la quema de combustibles fósiles (gas
natural, carbón y petróleo) y el segundo, el económico, por la previsión del
agotamiento de estos combustibles y, por ende, la crisis energética venidera.
Las fuentes energéticas renovables han sido utilizadas por la humanidad a lo
largo de su historia para diversas actividades. Con el descubrimiento de la
electricidad, el desarrollo tecnológico se apoyó en los combustibles fósiles
porque eran explotables de forma más económica y se relegó a un segundo
plano las energías renovables y, desde entonces, el interés ha estado
enfocado en cómo producir electricidad aprovechando estas fuentes, con la
excepción de la hidráulica que fue fácilmente adaptada para este fin y se
posicionó como el recurso energético renovable por excelencia del siglo XX.
Tanto fue su impulso que actualmente casi todo el potencial hidráulico del
mundo ya está siendo explotado.
Es importante destacar que todas las fuentes energéticas, renovables y no
renovables, generan una huella ambiental y emiten gases de efecto de
invernadero (GEI). Tal emisión se puede dividir en dos grandes momentos:
durante la construcción de las plantas y su operación. La diferencia entre las
llamadas “energías verdes”, en donde se incluyen la solar, eólica, hidráulica y
nuclear, y las fósiles radica en que las primeras no emiten gases durante su
operación. Se debe resaltar que la biomasa se considera como una forma de
energía verde ya que, aunque emite gases durante su operación, su balance
de emisión – absorción es neutro.

Más contenido relacionado

PPTX
sistema de energia en Venezuela
PPTX
Proyecto energias renovables
PDF
Fuentes de energia en venezuela
DOCX
Ensayo energia hidroelectrica
PPTX
Elementos de los sistema energeticos
DOCX
Marco teorico
PPT
01 Energias Alternativas JLM
DOCX
Energias renovables (1)
sistema de energia en Venezuela
Proyecto energias renovables
Fuentes de energia en venezuela
Ensayo energia hidroelectrica
Elementos de los sistema energeticos
Marco teorico
01 Energias Alternativas JLM
Energias renovables (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Energías alternativas
ODP
Trabajo Energia Alternativa
PPTX
Presentacion energia renovable
PPTX
Elementos de los sistemas energéticos
PDF
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
PPTX
Proyectopaquetes
PPTX
Elementos de los sistemas energéticos
PPTX
Energías limpias
PPT
Energía eléctrica
PPTX
Energías alternativas
DOCX
Energías renovables (ensayo final)
PPTX
Energia renovable
DOCX
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
PPTX
Energía Renovable
PPT
Energia en PR y Energia Renovable
PPTX
Energías Alternativas
PDF
Ensayo unidad 6
PDF
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
PPTX
Fuentes de energía alternativas
DOCX
U 6 redaccion habilidades
Energías alternativas
Trabajo Energia Alternativa
Presentacion energia renovable
Elementos de los sistemas energéticos
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
Proyectopaquetes
Elementos de los sistemas energéticos
Energías limpias
Energía eléctrica
Energías alternativas
Energías renovables (ensayo final)
Energia renovable
Trabajo generacion de energia electrica a traves de energia eolica
Energía Renovable
Energia en PR y Energia Renovable
Energías Alternativas
Ensayo unidad 6
Investigación Sobre La Generación De Energía Eléctrica Por Medio De Aerogener...
Fuentes de energía alternativas
U 6 redaccion habilidades
Publicidad

Similar a Sistemas y elementos electricos (20)

PPT
Energía eléctrica
PPTX
Elementos de los sistemas energeticos
PPTX
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
PPTX
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
PPTX
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
DOCX
Energía eléctrica
DOCX
Energias renovables (1)
PPSX
Energías alternativas
DOCX
Energias Renovables
PPTX
El uso de las energías limpias
PDF
ensayo celdas fotovoltaicas
PDF
Green and cream simple science class education presentation
PPTX
27035790 Valdivia Luis
PPT
Energias
PDF
2° B_Unidad 2_Energía
DOCX
Energias renovables
DOCX
Energias renovables
DOCX
Energias renovables
PPTX
Generadores eolicos oceliz
PPTX
enegias limpias.pptx
Energía eléctrica
Elementos de los sistemas energeticos
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Energía eléctrica
Energias renovables (1)
Energías alternativas
Energias Renovables
El uso de las energías limpias
ensayo celdas fotovoltaicas
Green and cream simple science class education presentation
27035790 Valdivia Luis
Energias
2° B_Unidad 2_Energía
Energias renovables
Energias renovables
Energias renovables
Generadores eolicos oceliz
enegias limpias.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Sistemas y elementos electricos

  • 1. SISTEMAS Y ELEMENTOS ELECTRICOS Jhonaiker Lugo C.I: 28.070.621 Isnet Hernández
  • 2. Es tan común la aplicación del circuito eléctrico en nuestros días que tal vez no le damos la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la aspiradora, las computadoras, entre muchos y otros son aparatos que requieren para su funcionamiento, de circuitos eléctricos simples, combinados y complejos. Un sistema eléctrico es el recorrido de la electricidad a través de un conductor, desde la fuente de energía hasta su lugar de consumo. Todo circuito eléctrico requiere, para su funcionamiento, de una fuente de energía, en este caso, de una corriente eléctrica. Se debe recordar que cada circuito presenta una serie de características particulares. Se deben observar y compararlas y así obtener las conclusiones sobre los circuitos eléctricos. Para analizar un circuito deben de conocerse los nombres de los elementos que lo forman, entre los cuales se encuentran el conductor, el generador, la resistencia, el nodo, la pila, entre otros. Los circuitos eléctricos pueden estar conectados en serie, en paralelo y de manera mixta, que es una combinación de estos dos últimos.
  • 3. SISTEMA ELECTRICO Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.
  • 4. Fuentes de Energía La energía es una propiedad de la materia que le confiere la capacidad de producir cambios en la materia y nos permite describir de una forma sencilla las transformaciones. La unidad de la energía en el SI es el joule (J); otra unidad muy utilizada es la caloría (cal). Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
  • 5. Características de los Sistemas Energeticos • Todo circuito eléctrico está formado por una fuente de energía (tomacorriente), conductores (cables), y un receptor que transforma la electricidad en luz (lámparas),en movimiento (motores), en calor (estufas). • Para que se produzca la transformación, es necesario que circule corriente por el circuito. • Este debe estar compuesto por elementos conductores, conectados a una fuente de tensión o voltaje y cerrado. • Los dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos se llaman interruptores o llaves.
  • 6. Energía Renovables Son fuentes en que la energía disponible existe en cantidades ilimitadas, de modo que no se agotan a medida que se van utilizando. El Sol, el viento, las caídas de agua y la biomasa son ejemplos de fuentes de energía renovables. Tipos de energía renovables: *Energía mareomotriz (mareas) *Energía geotérmica (calor de la tierra) *Energía hidráulica (embalses) *Energía eólica (viento) *Energía solar (Sol) *Energía de la biomasa (vegetación)
  • 7. Energia no Renovables Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. *Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: *Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
  • 8. Energías Eléctricas de Venezuela Venezuela depende únicamente de 2 energías hoy en día estas son la energía termoeléctrica en un 30% en el país con la planta más importante y que actualmente es la que más produce es la planta centro que está ubicada en el estado Carabobo, y la otra es la más importante la energía hidráulica que produce el 70% de energía restante de país, la planta más importante en el país es la del embalse del gurí en el estado bolívar. La energía termoeléctrica en Venezuela las ventajas de esta es que es la energía que tiene menos costo al momento de construir la plata, y las desventajas es que son muy contaminantes y que dependen de los combustibles para generar la electricidad y su rendimiento en muchos de los casos y bajo en comparación al ideal, en cuanto a la energía hidráulica las ventajas es que no depende de ningún combustible para su funcionamiento y tiene emisiones de contaminación a nivel muy bajo, la construcción de grandes represas afecta el ecosistema circundante de los ríos, también afecta la vida vegetal y animal que se encuentra a sus alrededores. En Venezuela fácilmente se podrían implementar 3 tipos de energías alternativas para mejorar la producción y hasta vender a otros países la primera alternativa es la energía nuclear que aunque es una energía contaminante es muy productiva para implementar esta necesitaríamos avances tecnológicos y gente muy capas por la gran peligrosidad que tienen este tipo de plantas.
  • 9. Otra energía seria la energía eólica que es un energía que no produce ningún tipo de contaminación por eso es una energía verde, en nuestro país la implementación de esta estaría ubicada en la península de Paraguaná donde hay ráfagas vientos rápidas que vienen desde el mar caribe, la energía solar es otra alternativa viable en nuestro país porque también es una energía verde que puede producir grandes cantidades de electricidad con tan solo utilizar el calor que produce el sol, esta podría ubicarse en los llanos venezolanos donde casi durante todo el año hace sol y no llueve. En Venezuela las energías que se utilizan actualmente no son muy productivas por falta de mantenimiento, por esto tenemos que buscar alternativas viables para aumentar nuestra producción en mi punto de vista la mejor opción sería la energía eólica para empezar.
  • 10. Energías Renovables en Venezuela Los recursos renovables son aquellos cuya naturaleza es considerada infinita e inagotable. Entre las fuentes energéticas más conocidas que se clasifican en este renglón se encuentran la energía solar, la eólica (viento), la hidráulica y la biomasa. El interés que en los últimos años han despertado estas fuentes tiene dos orígenes: el ambiental y el económico. El primero, el cambio climático, un fenómeno global producido por la modificación de la composición de la atmósfera por la quema de combustibles fósiles (gas natural, carbón y petróleo) y el segundo, el económico, por la previsión del agotamiento de estos combustibles y, por ende, la crisis energética venidera.
  • 11. Las fuentes energéticas renovables han sido utilizadas por la humanidad a lo largo de su historia para diversas actividades. Con el descubrimiento de la electricidad, el desarrollo tecnológico se apoyó en los combustibles fósiles porque eran explotables de forma más económica y se relegó a un segundo plano las energías renovables y, desde entonces, el interés ha estado enfocado en cómo producir electricidad aprovechando estas fuentes, con la excepción de la hidráulica que fue fácilmente adaptada para este fin y se posicionó como el recurso energético renovable por excelencia del siglo XX. Tanto fue su impulso que actualmente casi todo el potencial hidráulico del mundo ya está siendo explotado. Es importante destacar que todas las fuentes energéticas, renovables y no renovables, generan una huella ambiental y emiten gases de efecto de invernadero (GEI). Tal emisión se puede dividir en dos grandes momentos: durante la construcción de las plantas y su operación. La diferencia entre las llamadas “energías verdes”, en donde se incluyen la solar, eólica, hidráulica y nuclear, y las fósiles radica en que las primeras no emiten gases durante su operación. Se debe resaltar que la biomasa se considera como una forma de energía verde ya que, aunque emite gases durante su operación, su balance de emisión – absorción es neutro.