SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA
COSTA CUC.
NIIF Y PERITAJE
CONTABLE.
IFRS LLEGARON PARA
QUEDARSE.
DIANA SALAZAR GÓMEZ.
GRUPO AD
CONTADURÍA PUBLICA
V SEMESTRE.
DOCENTE:
ROBERTO CARLOS DÍAZ.

BARRANQUILLA ATLÁNTICO 2014
INTRODUCCIÓN.
La difusión de avances científicos y
tecnológicos tienen como objetivo principal
evaluar al contador publico frente al
desarrollo de su profesión y dotarle de las
herramientas necesarias que le permitan
cumplir con las exigencias del mercado
nacional e internacional con lo que se busca
incentivar la investigación con el fin de que
ejerzan su labor de una manera mas
eficiente.
TEMAS A TRATAR.
Entorno económico y social del siglo XXI.
 Las Normas Internacionales de Información
Financiera y su aplicación en el siglo XXI.
 El peritaje en la contabilidad.
 El IFRS.

Entorno económico y social del siglo XXI.

Sus principales características son

La globalización
de la economía.

La agrupación de
los países en
mercados
comunes.

La
internacionalizaci
ón de las bolsas de
valores.

La necesidad de
financiamiento en
dólares de los grandes
grupos económicos
ubicados en el mundo
entero.

Competitividad
económica
internacional.
GLOBALIZACIÓN DE LA
ECONOMÍA.
El concepto de globalización se apoya en una
serie de aspectos fundamentales como son : la
interdependencia económica y la integración
física de los mercados , la estandarización de
productos.
El surgimiento de este fenómeno se da gracias
a:
Las políticas de libre intercambio.
La integración económica de grandes zonas
tales como: La Unión Europea. MERCOSUR.
Las relaciones humanas y comerciales que han
surgido gracias al papel de las tecnologías de la
información y la comunicación.
El avance tecnológico y la evolución acelerada
del conocimiento, capaz de cambiar la
configuración competitiva de sectores enteros,
exigen estar en el centro de las innovaciones.
INTERNACIONALIZACIÓN
DE LA ECONOMÍA.
La internacionalización se puede entender como una
forma de diversificación geográfica de la empresa ya
que permite relacionarse con el exterior desde un
plano mas rico: importar-exportar productos y
servicios, tecnologías; invertir en el exterior.
Este proceso es innovador por cuanto reporta para
la empresa un cambio en la estructura organizativa,
los objetivos estratégicos, el programa de marketing y
las condiciones previas de producción.
Con la internacionalización de la economía los
negocios logran ventajas competitivas como
eficiencia, flexibilidad, aprendizaje, prestigio.
COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO
INTERNACIONAL.
la competitividad va ligada a la internacionalización. Es
necesario proyectar la empresa al exterior con el objetivo de
generar ventajas competitivas que le permitan afrontar el futuro
con garantías de éxito.
Solo aquellas empresas que sean competitivas a nivel nacional,
podrán impulsar con éxito un proceso de internacionalización.
La competitividad fomenta el crecimiento y el éxito.
NIIF Y SU APLICACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL DEL SIGLO XXI.
Con los cambios acelerados y la reducción de barreras geográficas, la creación de un lenguaje global; se
facilita la relación como integrantes de una comunidad financiera global, esto permite que tanto la
contabilidad como la información financiera internacional sea un lenguaje global dy el medio para que
negocios, gobiernos, inversionistas y financistas puedan lograr un desarrollo sostenible.
Los sujetos del mercado mundial requieren información homogénea, consistente y comparable que les
sea de utilidad para tomar decisiones con responsabilidad.
Información homogénea y consistente que esta contenida en las normas contables internacionales
aplicables a hechos controvertidos vinculados con:
•Inversión.
•Financiamiento.
•Producción.
•Comercialización.
•Tributación.
•Crecimiento empresarial.
•rentabilidad.
•Intangibles.
•Costos.

•calidad.
•Estructura patrimonial.
•Costos laborales.
•Delitos económico sociales
internacionales.
•Deuda externa.
•Contratos.
•Lavado de activos.
NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACIÓN FINANCIERA.






















NIC1 presentación de estados financieros.
NIC 2 inventarios.
NIC7 estado de flujos de efectivo.
NIC8 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.
NIC10 hechos ocurridos después del periodo en el que se informa.
NIC11 contratos de construcción.
NIC12 impuesto a las ganancias.
NIC16 propiedad, planta y equipo.
NIC17 arrendamientos.
NIC18 ingreso de actividades ordinarias.
NIC19 beneficios a los empleados.
NIC20 contabilización de los subsidios del gobiernos en información a revelar sobre ayudas
gubernamentales.
NIC21 efectos de las variaciones en los tipos de cambio de moneda extranjera.
NIC23 costos por prestamos.
NIC24 información a revelar sobre partes relacionadas.
NIC26 contabilización e información financiera sobre planes de beneficios por retiros.
NIC27 estados financieros consolidados y separados.
NIC28 inversiones en asociadas.













NIC30 revelaciones en los estados financieros de bancos e instituciones financieras similares.
NIC31 participaciones en negocios conjuntos.
NIC32 instrumentos financieros, presentación.
NIC33 ganancias por acción.
NIC34 informes financieros intermedios.
NIC36 deterioro del valor de los activos.
NIC37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes.
NIC38 activos intangibles.
NIC39 instrumentos financieros, reconocimiento y medición.
NIC40 propiedades de inversión.
NIC41 agricultura.
EL PERITAJE CONTABLE.
Con la integración de entes en negocios nacionales o internacionales es
posible que se presenten controversias vinculadas la manejo de las finanzas,
las inversiones y el comercio. Manejo en el que se presentan negligencia y
desconocimiento de la aplicación de normas contables, omisiones y errores
que pueden ser involuntarios o voluntarios con intenciones fraudulentas. Es
por eso que se presentas casos controvertidos como: liquidación de
empresas, transformaciones de sociedades, disoluciones de contratos, entre
otros. Cuando se dan estos casos de controversia es necesaria la presencia de
un perito.






Algunos de los casos relacionados con estos delitos son:
Contra el patrimonio.
Contra el orden financiero.
Contra el orden económico.
Contra la confianza y la buena fe.
IFRS LLEGARON PARA QUEDARSE.
Las International Financial Reporting Standars (IFRS por sus siglas en
ingles) son un conjunto de normas de propósito general diseñadas para
ser aplicadas en los estados financieros de las compañías.
Dicha información debe ser uniforme basada en los mismos criterios sin
importar a quien puede beneficiar o perjudicar, lo que se quiere lograr
con esto es la transparencia en la información contable.
Los objetivos de la IFRS son:
 Desarrollar un único conjunto de normas contables de carácter mundial.
 Promover el uso y aplicación rigurosa de tales normas.
 Trabajar activamente con los emisores locales de cada nación para
lograr unificar todos los criterios.


Para lograr que la adopción de las normas internacionales sea
todo un éxito se debe:
Prestar cuidadosa atención en los planes de implementación
practica.
Neutralizar posibles resistencias al cambio de los diversos
agentes.
Coordinación entre los entes responsables de los distintos
países.
Adecuada capacitación.



Correcta difusión de objetivos y normas.






BIBLIOGRAFÍA:
 Normas Internacionales de Información Financiera y el peritaje
contable*/Inernational Financial Reporting Standars and
Accounting Expertise M false orales, Angélica Arroyo.
Contabilidad y negocios 6.12 (Nov 2011): 67-81
 IFRS: llegaron para quedarse By Soto, Marcos. Revista de
antiguos alumnos de IEEM. 2009 vol. 12 Issue 3, p50-52

Más contenido relacionado

PPTX
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
PDF
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
PPS
Nic 8
PDF
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
PDF
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
PPTX
Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...
PPTX
(Nuevo rus), rer ,e, itf
PDF
Perdidas fiscales y su amortizacion
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Nic 8
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
Auditoría Financiera y de Cumplimiento - Tribunal de Cuentas Europeo. ENE.201...
Sección 3 y 4: Presentacion de Estados Financieros / Estado de Situacion Fina...
(Nuevo rus), rer ,e, itf
Perdidas fiscales y su amortizacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
BA VEN-NIF Nº2
PPTX
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
DOC
22 modelo carta de gerencia
PDF
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
PPTX
Nic 21 Contabilidad
PDF
Ejercicios practicos niff
PPSX
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
PDF
Partida de sueldos contabilidad i
PPTX
Nif B-3.pptx
PPTX
Hoja de trabajo ejemplo
PPTX
5 seccion 5
PPTX
Auditoria fiscal externa
PDF
Normas Generales De Auditoria
DOCX
INFORME DE AUDITORIA
PPTX
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
PDF
Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1
PPTX
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
PPTX
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
DOCX
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
BA VEN-NIF Nº2
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
22 modelo carta de gerencia
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Nic 21 Contabilidad
Ejercicios practicos niff
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Partida de sueldos contabilidad i
Nif B-3.pptx
Hoja de trabajo ejemplo
5 seccion 5
Auditoria fiscal externa
Normas Generales De Auditoria
INFORME DE AUDITORIA
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
Auditoria bancaria introducción, conceptos generales.docx1
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
NIIF y peritaje contable- IFRS llegaron para quedarse
PPTX
NIIF, PERITAJE CONTABLE E IFRS. LLEGARON PARA QUEDARSE
PPTX
Normas niif y el peritaje contable
PDF
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
PPTX
Niif y el peritaje contable y las niif llegaron para quedarse
PPT
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
PPTX
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
NIIF y peritaje contable- IFRS llegaron para quedarse
NIIF, PERITAJE CONTABLE E IFRS. LLEGARON PARA QUEDARSE
Normas niif y el peritaje contable
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Niif y el peritaje contable y las niif llegaron para quedarse
Embarazo adolescente (Docentes Conectados a la Web)
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Publicidad

Similar a NIIF y peritaje contable. (20)

PPTX
NIIF Y EL PERITAJE - IFRS LLEGARON PARA QUEDARSE
PPTX
Contabilidad sistematizada presentacion
PPTX
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...
PPTX
Normas internacionales de información financiera
PPTX
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
PPTX
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
PPTX
normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
PPTX
Diapositivas
PPTX
Presentación alejandra arroyo
PPTX
Diapositiva elis
PPTX
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
PPTX
contabilidad de gestion por las normas financieras internacionales
PPTX
Normas internacionales de información financiera
PPTX
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
PDF
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
PPT
Introduccion a las niif
PPTX
Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...
PPTX
NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ
PPTX
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
PPTX
Diapositivas sistematizada (1)
NIIF Y EL PERITAJE - IFRS LLEGARON PARA QUEDARSE
Contabilidad sistematizada presentacion
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Diapositivas
Presentación alejandra arroyo
Diapositiva elis
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
contabilidad de gestion por las normas financieras internacionales
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
Introduccion a las niif
Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...
NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
Diapositivas sistematizada (1)

NIIF y peritaje contable.

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC. NIIF Y PERITAJE CONTABLE. IFRS LLEGARON PARA QUEDARSE. DIANA SALAZAR GÓMEZ. GRUPO AD CONTADURÍA PUBLICA V SEMESTRE. DOCENTE: ROBERTO CARLOS DÍAZ. BARRANQUILLA ATLÁNTICO 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN. La difusión de avances científicos y tecnológicos tienen como objetivo principal evaluar al contador publico frente al desarrollo de su profesión y dotarle de las herramientas necesarias que le permitan cumplir con las exigencias del mercado nacional e internacional con lo que se busca incentivar la investigación con el fin de que ejerzan su labor de una manera mas eficiente.
  • 3. TEMAS A TRATAR. Entorno económico y social del siglo XXI.  Las Normas Internacionales de Información Financiera y su aplicación en el siglo XXI.  El peritaje en la contabilidad.  El IFRS. 
  • 4. Entorno económico y social del siglo XXI. Sus principales características son La globalización de la economía. La agrupación de los países en mercados comunes. La internacionalizaci ón de las bolsas de valores. La necesidad de financiamiento en dólares de los grandes grupos económicos ubicados en el mundo entero. Competitividad económica internacional.
  • 5. GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA. El concepto de globalización se apoya en una serie de aspectos fundamentales como son : la interdependencia económica y la integración física de los mercados , la estandarización de productos. El surgimiento de este fenómeno se da gracias a: Las políticas de libre intercambio. La integración económica de grandes zonas tales como: La Unión Europea. MERCOSUR. Las relaciones humanas y comerciales que han surgido gracias al papel de las tecnologías de la información y la comunicación. El avance tecnológico y la evolución acelerada del conocimiento, capaz de cambiar la configuración competitiva de sectores enteros, exigen estar en el centro de las innovaciones.
  • 6. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA. La internacionalización se puede entender como una forma de diversificación geográfica de la empresa ya que permite relacionarse con el exterior desde un plano mas rico: importar-exportar productos y servicios, tecnologías; invertir en el exterior. Este proceso es innovador por cuanto reporta para la empresa un cambio en la estructura organizativa, los objetivos estratégicos, el programa de marketing y las condiciones previas de producción. Con la internacionalización de la economía los negocios logran ventajas competitivas como eficiencia, flexibilidad, aprendizaje, prestigio.
  • 7. COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO INTERNACIONAL. la competitividad va ligada a la internacionalización. Es necesario proyectar la empresa al exterior con el objetivo de generar ventajas competitivas que le permitan afrontar el futuro con garantías de éxito. Solo aquellas empresas que sean competitivas a nivel nacional, podrán impulsar con éxito un proceso de internacionalización. La competitividad fomenta el crecimiento y el éxito.
  • 8. NIIF Y SU APLICACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL DEL SIGLO XXI. Con los cambios acelerados y la reducción de barreras geográficas, la creación de un lenguaje global; se facilita la relación como integrantes de una comunidad financiera global, esto permite que tanto la contabilidad como la información financiera internacional sea un lenguaje global dy el medio para que negocios, gobiernos, inversionistas y financistas puedan lograr un desarrollo sostenible. Los sujetos del mercado mundial requieren información homogénea, consistente y comparable que les sea de utilidad para tomar decisiones con responsabilidad. Información homogénea y consistente que esta contenida en las normas contables internacionales aplicables a hechos controvertidos vinculados con: •Inversión. •Financiamiento. •Producción. •Comercialización. •Tributación. •Crecimiento empresarial. •rentabilidad. •Intangibles. •Costos. •calidad. •Estructura patrimonial. •Costos laborales. •Delitos económico sociales internacionales. •Deuda externa. •Contratos. •Lavado de activos.
  • 9. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.                   NIC1 presentación de estados financieros. NIC 2 inventarios. NIC7 estado de flujos de efectivo. NIC8 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores. NIC10 hechos ocurridos después del periodo en el que se informa. NIC11 contratos de construcción. NIC12 impuesto a las ganancias. NIC16 propiedad, planta y equipo. NIC17 arrendamientos. NIC18 ingreso de actividades ordinarias. NIC19 beneficios a los empleados. NIC20 contabilización de los subsidios del gobiernos en información a revelar sobre ayudas gubernamentales. NIC21 efectos de las variaciones en los tipos de cambio de moneda extranjera. NIC23 costos por prestamos. NIC24 información a revelar sobre partes relacionadas. NIC26 contabilización e información financiera sobre planes de beneficios por retiros. NIC27 estados financieros consolidados y separados. NIC28 inversiones en asociadas.
  • 10.            NIC30 revelaciones en los estados financieros de bancos e instituciones financieras similares. NIC31 participaciones en negocios conjuntos. NIC32 instrumentos financieros, presentación. NIC33 ganancias por acción. NIC34 informes financieros intermedios. NIC36 deterioro del valor de los activos. NIC37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes. NIC38 activos intangibles. NIC39 instrumentos financieros, reconocimiento y medición. NIC40 propiedades de inversión. NIC41 agricultura.
  • 11. EL PERITAJE CONTABLE. Con la integración de entes en negocios nacionales o internacionales es posible que se presenten controversias vinculadas la manejo de las finanzas, las inversiones y el comercio. Manejo en el que se presentan negligencia y desconocimiento de la aplicación de normas contables, omisiones y errores que pueden ser involuntarios o voluntarios con intenciones fraudulentas. Es por eso que se presentas casos controvertidos como: liquidación de empresas, transformaciones de sociedades, disoluciones de contratos, entre otros. Cuando se dan estos casos de controversia es necesaria la presencia de un perito.     Algunos de los casos relacionados con estos delitos son: Contra el patrimonio. Contra el orden financiero. Contra el orden económico. Contra la confianza y la buena fe.
  • 12. IFRS LLEGARON PARA QUEDARSE. Las International Financial Reporting Standars (IFRS por sus siglas en ingles) son un conjunto de normas de propósito general diseñadas para ser aplicadas en los estados financieros de las compañías. Dicha información debe ser uniforme basada en los mismos criterios sin importar a quien puede beneficiar o perjudicar, lo que se quiere lograr con esto es la transparencia en la información contable. Los objetivos de la IFRS son:  Desarrollar un único conjunto de normas contables de carácter mundial.  Promover el uso y aplicación rigurosa de tales normas.  Trabajar activamente con los emisores locales de cada nación para lograr unificar todos los criterios.
  • 13.  Para lograr que la adopción de las normas internacionales sea todo un éxito se debe: Prestar cuidadosa atención en los planes de implementación practica. Neutralizar posibles resistencias al cambio de los diversos agentes. Coordinación entre los entes responsables de los distintos países. Adecuada capacitación.  Correcta difusión de objetivos y normas.   
  • 14. BIBLIOGRAFÍA:  Normas Internacionales de Información Financiera y el peritaje contable*/Inernational Financial Reporting Standars and Accounting Expertise M false orales, Angélica Arroyo. Contabilidad y negocios 6.12 (Nov 2011): 67-81  IFRS: llegaron para quedarse By Soto, Marcos. Revista de antiguos alumnos de IEEM. 2009 vol. 12 Issue 3, p50-52