SlideShare una empresa de Scribd logo
USAER 46
PREESCOLAR.
ILIANA DZIB AYUSO
17-01-2014


CAMPO FORMATIVO:
Exploración y conocimiento del mundo.

ASPECTO:
 Cultura y vida social
COMPETENCIA:
 Establece relaciones entre el presente y el pasado de su Familia
a partir de objetos situaciones cotidianas y prácticas
culturales.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Indaga acerca de su historia personal y familiar.
 Comparte anécdotas de su historia personal a partir de lo que
le cuentan sus familiares y, de ser posible, con apoyo de
fotografías y diarios personales o familiares.
• Obtiene información con adultos de su comunidad (acerca de
cómo vivían, qué hacían cuando eran niños o niñas, cómo era
entonces la calle, el barrio, el pueblo o la colonia donde ahora
viven), la registra y la explica.
¿SABEN DE DONDE ES
ORIGINARIA SU FAMILIA?
¿QUÉ VEMOS AQUÍ?
RECUPERACIÓN DE IDEAS PREVIAS EN PLENARIA.
 ¿De

donde son originarios sus padres y
abuelos?
 ¿En qué lugar vivían antes?
 ¿Por qué decidieron venir a vivir acá?
 ¿A qué se dedicaban?
 ¿Qué actividad realizan actualmente?
CONCEPTOS CENTRALES


Árbol genealógico
METODOLOGÍA.

Búsqueda de información.
Un árbol genealógico es un esquema gráfico
(genograma) que representa las relaciones familiares
entre personas.
El árbol genealógico nos ayuda a situar a nuestros
antepasados en relación a nosotros y nos permite
entender con un vistazo quién es padre de quién,
hermano, tío...
La representación gráfica de las relaciones familiares
puede ser simple o muy compleja. En la infancia iniciamos
la curiosidad por la estructura familiar, un árbol
genealógico sencillo nos ayudará a explicar las relaciones
más cercanas e inmediatas. Por otro lado, el árbol puede
ser un esquema muy completo tanto por la cantidad de
generaciones y relaciones representadas como por la
información adicional que puede llegar a contener.




Cada persona tiene un árbol genealógico único, aunque
sean familiares el punto de vista (estructura y relaciones)
no es el mismo. Los árboles de dos hermanos serán
prácticamente
iguales,
las
relaciones
con
sus
ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos, etc) serán las
mismas pero no lo serán las relaciones con sus
descendientes (hijos, nietos...). El árbol de dos primos
hermanos compartirán solo el 50% de sus relaciones
ascendientes, la rama materna o paterna que les una. Para
comprobarlo puedes comparar los árboles de una misma
familia.
Más que un dibujo, es una acumulación de datos o viejas
historias, el árbol genealógico o la historia familiar de una
persona es fundamental para entender su presente, sus
circunstancias o las problemáticas que lo aquejan.


Todo lo que tienes que resolver en el presente lo puedes
hacer investigando tu árbol, porque a pesar que vas a
trabajar con tus ancestros, el árbol tiene una memoria que
se reproduce en generación en generación y entonces, te
atrapa, te toma y entras al escenario con un guión
preescrito y empiezas a vivir cosas, que seguro las vivió
antes, más de alguien en tu familia”.
VIDEO
Aprendemos los tipos de familias
https://www.youtube.com/watch?v=q00LeM6nDJA
CANCIÓN INFANTIL:
Mi familia.
https://www.youtube.com/watch?v=odI6zy0xPPQ
ESTRATEGIAS DE TRABAJO:
 Traer foto de una celebración familiar.
INTERPRETACIÓN DE LOS ALUMNOS EN
PLENARIA.
 Cuestionar a los niños quienes son las personas que
se observan en las fotos de su familia.
 Cómo era antes su familia, que actividades realizan
sus abuelos, tíos, padres?
 Cómo es la convivencia familiar en días de fiesta?
 Mencionen el nombre completo de sus padres,
hermanos y demás familiares que vivan en su casa.
DIBUJAR A SU FAMILIA.
 Recortar los dibujos y Pegarlos en un árbol que iluminaran
de acuerdo a su gusto y creatividad.
EXPOSICIÓN
 Se

realizará una exposición con los trabajos
realizados.

 Con

apoyo realizarán un cartel para invitar a los
compañeros de los demás grupos así como a los
padres de familia y personal docente.
EVALUACIÓN
 Participación.
 Creatividad
 Conocimiento de datos sobre su familia.
 Responsabilidad al realizar y terminar su trabajo
FUENTES DE INFORMACIÓN


Plan y Programa de Preescolar 2011



http://www.genoom.com/es/arbol-genealogico/que-es-arbolgenealogico



http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/15330373/Laimportancia-de-conocer-el-arbol-genealogico.html



http://mural.uv.es/glogilri/wq.htm



http://superdotados.about.com/od/familylife/a/FamilyStories.htm



https://familysearch.org/learn/wiki/es/Actividades_de_Histori
a_Familiar_para_ni%C3%B1os

Más contenido relacionado

DOCX
El Diagnostico en Preescolar
PDF
Taller "Mis amigas las frutas".
DOCX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PDF
plan de usos numeros.pdf
DOC
77+situaciones+didacticas[1]
PPTX
Proyecto la primavera
PDF
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
El Diagnostico en Preescolar
Taller "Mis amigas las frutas".
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
plan de usos numeros.pdf
77+situaciones+didacticas[1]
Proyecto la primavera
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Situación didáctica cuido mi planeta
DOCX
Planeacion la familia
DOCX
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
PDF
Planeaciones de-preescolar
PPTX
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
PPTX
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
DOCX
Planeación mayo
DOCX
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
DOCX
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
DOCX
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
PPTX
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
DOC
Un papá a la medida secuencia didactica
PDF
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
DOCX
Conozco mi escuela
DOCX
Planeacion juego y juguete
DOCX
Fichero de actividades
PPTX
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
PPTX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR 2023-2024 (1).pptx
DOC
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE NAVIDAD INFANTIL 2023.doc
DOCX
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Situación didáctica cuido mi planeta
Planeacion la familia
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeaciones de-preescolar
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Planeación mayo
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Un papá a la medida secuencia didactica
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
Conozco mi escuela
Planeacion juego y juguete
Fichero de actividades
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR 2023-2024 (1).pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE NAVIDAD INFANTIL 2023.doc
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Situación didáctica
DOCX
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
DOCX
Planeacion didactica para Preescolar
PDF
Planeacion jueguetes
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
PDF
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
PDF
Ejemplo de primaria
PDF
Ejemplo de preescolar material didactico
DOCX
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
DOCX
Proyecto los trabajos de mi comunidad
PPTX
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
DOCX
Competencias y aprendizajes esperados por campos
PDF
Ejemplo planeaciones de preescolar md
PDF
Preescolar 2011 copia
DOCX
Planeacionesad
DOCX
Proyecto juguemos con las TIC
DOCX
Planeacion
PDF
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
DOCX
Forma espacio y medida
DOCX
Planeación juego
Situación didáctica
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion jueguetes
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de primaria
Ejemplo de preescolar material didactico
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Preescolar 2011 copia
Planeacionesad
Proyecto juguemos con las TIC
Planeacion
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Forma espacio y medida
Planeación juego
Publicidad

Similar a Sit. didac. ili (20)

PDF
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
PDF
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
DOCX
Proyecto flia
DOCX
EDA NUMERO 2.docx TEMATICAS SOBRE ACTIIVADES DE NIÑOS
DOCX
MI FAMILIA Y YO... para aprender todos los niños de 4 años
PDF
50 aniversario derechos_ninos
PDF
50 aniversario derechos_ninos
PDF
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
PDF
-Asi-Es-Mi-Familia-Proyecto-Abp preescol
PPTX
proyecto familia proyectopreescolaarpara
PPTX
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (2).pptx
PPTX
¡ASI ES MI FAMILIA! ABP grandiosas.pptx
DOC
Equipo 2
PPTX
Revelación de Orígenes en Adopción
PDF
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABjjP.pdf
DOCX
ARBOL GENEOLOGICO.docx ficha de lectura para niños de segundo grado
DOCX
Plan dia de muertos
PPTX
Revelación de Orígenes en Adopción
PDF
1asiesmifamiliaproyectoabp1-240121032425-0e5adcf4.pdf.pdf
DOCX
PROYECTO ECOLAR ASI ES MI FAMILIA. docx
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
Proyecto flia
EDA NUMERO 2.docx TEMATICAS SOBRE ACTIIVADES DE NIÑOS
MI FAMILIA Y YO... para aprender todos los niños de 4 años
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
-Asi-Es-Mi-Familia-Proyecto-Abp preescol
proyecto familia proyectopreescolaarpara
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (2).pptx
¡ASI ES MI FAMILIA! ABP grandiosas.pptx
Equipo 2
Revelación de Orígenes en Adopción
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABjjP.pdf
ARBOL GENEOLOGICO.docx ficha de lectura para niños de segundo grado
Plan dia de muertos
Revelación de Orígenes en Adopción
1asiesmifamiliaproyectoabp1-240121032425-0e5adcf4.pdf.pdf
PROYECTO ECOLAR ASI ES MI FAMILIA. docx

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Sit. didac. ili

  • 2.  CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO:  Cultura y vida social COMPETENCIA:  Establece relaciones entre el presente y el pasado de su Familia a partir de objetos situaciones cotidianas y prácticas culturales. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Indaga acerca de su historia personal y familiar.  Comparte anécdotas de su historia personal a partir de lo que le cuentan sus familiares y, de ser posible, con apoyo de fotografías y diarios personales o familiares. • Obtiene información con adultos de su comunidad (acerca de cómo vivían, qué hacían cuando eran niños o niñas, cómo era entonces la calle, el barrio, el pueblo o la colonia donde ahora viven), la registra y la explica.
  • 3. ¿SABEN DE DONDE ES ORIGINARIA SU FAMILIA?
  • 5. RECUPERACIÓN DE IDEAS PREVIAS EN PLENARIA.  ¿De donde son originarios sus padres y abuelos?  ¿En qué lugar vivían antes?  ¿Por qué decidieron venir a vivir acá?  ¿A qué se dedicaban?  ¿Qué actividad realizan actualmente?
  • 7. METODOLOGÍA. Búsqueda de información. Un árbol genealógico es un esquema gráfico (genograma) que representa las relaciones familiares entre personas. El árbol genealógico nos ayuda a situar a nuestros antepasados en relación a nosotros y nos permite entender con un vistazo quién es padre de quién, hermano, tío... La representación gráfica de las relaciones familiares puede ser simple o muy compleja. En la infancia iniciamos la curiosidad por la estructura familiar, un árbol genealógico sencillo nos ayudará a explicar las relaciones más cercanas e inmediatas. Por otro lado, el árbol puede ser un esquema muy completo tanto por la cantidad de generaciones y relaciones representadas como por la información adicional que puede llegar a contener.
  • 8.   Cada persona tiene un árbol genealógico único, aunque sean familiares el punto de vista (estructura y relaciones) no es el mismo. Los árboles de dos hermanos serán prácticamente iguales, las relaciones con sus ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos, etc) serán las mismas pero no lo serán las relaciones con sus descendientes (hijos, nietos...). El árbol de dos primos hermanos compartirán solo el 50% de sus relaciones ascendientes, la rama materna o paterna que les una. Para comprobarlo puedes comparar los árboles de una misma familia. Más que un dibujo, es una acumulación de datos o viejas historias, el árbol genealógico o la historia familiar de una persona es fundamental para entender su presente, sus circunstancias o las problemáticas que lo aquejan.
  • 9.  Todo lo que tienes que resolver en el presente lo puedes hacer investigando tu árbol, porque a pesar que vas a trabajar con tus ancestros, el árbol tiene una memoria que se reproduce en generación en generación y entonces, te atrapa, te toma y entras al escenario con un guión preescrito y empiezas a vivir cosas, que seguro las vivió antes, más de alguien en tu familia”.
  • 10. VIDEO Aprendemos los tipos de familias https://www.youtube.com/watch?v=q00LeM6nDJA CANCIÓN INFANTIL: Mi familia. https://www.youtube.com/watch?v=odI6zy0xPPQ
  • 11. ESTRATEGIAS DE TRABAJO:  Traer foto de una celebración familiar.
  • 12. INTERPRETACIÓN DE LOS ALUMNOS EN PLENARIA.  Cuestionar a los niños quienes son las personas que se observan en las fotos de su familia.  Cómo era antes su familia, que actividades realizan sus abuelos, tíos, padres?  Cómo es la convivencia familiar en días de fiesta?  Mencionen el nombre completo de sus padres, hermanos y demás familiares que vivan en su casa.
  • 13. DIBUJAR A SU FAMILIA.  Recortar los dibujos y Pegarlos en un árbol que iluminaran de acuerdo a su gusto y creatividad.
  • 14. EXPOSICIÓN  Se realizará una exposición con los trabajos realizados.  Con apoyo realizarán un cartel para invitar a los compañeros de los demás grupos así como a los padres de familia y personal docente.
  • 15. EVALUACIÓN  Participación.  Creatividad  Conocimiento de datos sobre su familia.  Responsabilidad al realizar y terminar su trabajo
  • 16. FUENTES DE INFORMACIÓN  Plan y Programa de Preescolar 2011  http://www.genoom.com/es/arbol-genealogico/que-es-arbolgenealogico  http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/15330373/Laimportancia-de-conocer-el-arbol-genealogico.html  http://mural.uv.es/glogilri/wq.htm  http://superdotados.about.com/od/familylife/a/FamilyStories.htm  https://familysearch.org/learn/wiki/es/Actividades_de_Histori a_Familiar_para_ni%C3%B1os