SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos y mecanismosIntegrante:Sivoney BarriosCurso: 8ºb
¿Qué es un circuito?Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.existen tres tipos de circuitos básicos: Circuito Simple, Circuito en Serie y Circuito en Paralelo
Circuito simpleCircuito simple :Posee la energía química que es la que esta almacenada en la batería, esta tiene átomos muy ordenados ya que si estuvieran desordenados no habría energía. La energía que transmite la batería es transportada por los cables hasta llegar a la ampolleta , produciéndose así la energía lumínica y calorina.Los cables deben ser de cobre debido a que es uno de los mejores conductores eléctricos.
Circuito en serieCircuito en serie: un circuito serie es una configuración de conexión en la que las terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. la terminal de salida de un dispositivo se conecta la terminal de entrada del dispositivo siguiente.siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectaran en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se presice.
Circuito en paraleloCircuito en paralelo: es una conexión donde las terminales de entrada de todos los dispositivos ( generadores, resistencia, condensadores), conectados coincidan entre si, lo mismo que sus terminales de salidasiguiendo un símil hidráulico, dos dispositivos de agua conectados en paralelo tendrá una entrada común que alimentara simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenara a ambos a la ves, las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo.
¿Qué es un mecanismo?¿Que es un mecanismo?Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones, llamadas pares cinemáticas (pernos, uniones de contacto, pasadores, etc.), cuyo propósito es la transmisión de las máquinas reales, y de su estudio se ocupa la Teoría de mecanismosBasándose en principios del álgebra lineal y física, se crean esqueletos vectoriales, con los cuales se forman sistemas de ecuaciones. A diferencia de un problema de cinemática o dinámica básico, un mecanismo no se considera como una masa puntual y, debido a que los elementos que conforman a un mecanismo presentan combinaciones de movimientos relativos de rotación y traslación, es necesario tomar en cuenta conceptos como centro de gravedad, momento de inercia, velocidad angular, etc.La mayoría de veces un mecanismo puede ser analizado utilizando un enfoque bidimensional, lo que reduce el mecanismo a un plano.En mecanismos más complejos y, por lo tanto, más realistas, es necesario utilizar un análisis espacial. Un ejemplo de esto es una rótula esférica, la cual puede realizar rotaciones tridimensionales.

Más contenido relacionado

PPT
Mecanismos y circuitos
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
PPTX
Mecanismos y circuitos
PPT
Mecanismos y circuitos vanne
PPTX
Mecanismos y circuitos.
PPTX
Mecanismos y circuitos
PPTX
circuitos y mecanismos
Mecanismos y circuitos
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos vanne
Mecanismos y circuitos.
Mecanismos y circuitos
circuitos y mecanismos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Scarlett
PPTX
Circuitos y mecanismos
PPTX
Circuitos electricos
PPTX
Mecanismo y Circuitos
DOCX
Marco Teorico Circuito Mixto
PPTX
PPTX
Mecanismos & circuitos’
PPTX
Mecanismo y Circuito
PPTX
Alejandra gonzalez
PPT
Mecanismos y circuitos
PPTX
Mecanismo Y Circuito
PPTX
Mecanismos y circuitos
PPTX
Tecnologia...!!
PPT
Mecanismos y circuitos
PPTX
constanza galaz
PPTX
Mecanismo y circuito.
PPTX
Mecanismo y circuito
Scarlett
Circuitos y mecanismos
Circuitos electricos
Mecanismo y Circuitos
Marco Teorico Circuito Mixto
Mecanismos & circuitos’
Mecanismo y Circuito
Alejandra gonzalez
Mecanismos y circuitos
Mecanismo Y Circuito
Mecanismos y circuitos
Tecnologia...!!
Mecanismos y circuitos
constanza galaz
Mecanismo y circuito.
Mecanismo y circuito
Publicidad

Similar a Sivoney (20)

PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Mecanismos y circuitos
PPTX
mecanismos y circuitos
PPT
El mecanismo y el circuito
PPTX
Tecnologia
PPTX
Circuito y Mecanismo
PPTX
Mecanismo y Circuito!
PPTX
Mecanismo y Circuitos!
PPTX
Mecanismos y circuitos
PPTX
Mecanismos y circuitos
PPTX
Mecanismos cg
PPTX
Circuitos y mecanismos
PPTX
Mecanismos y circuitos
DOCX
Diferencias entre el mecanismo y un circuito
PPTX
fhfhfh
PPTX
Mecanismo y circuito scarlett
PPTX
Mecanismo y circuito scarlett
PPTX
Mecanismo y circuito
PPTX
Circuitos Eléctricos
PDF
Mecanismos y circuitos
Nuevo presentación de microsoft office power point
Mecanismos y circuitos
mecanismos y circuitos
El mecanismo y el circuito
Tecnologia
Circuito y Mecanismo
Mecanismo y Circuito!
Mecanismo y Circuitos!
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
Mecanismos cg
Circuitos y mecanismos
Mecanismos y circuitos
Diferencias entre el mecanismo y un circuito
fhfhfh
Mecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito
Circuitos Eléctricos
Mecanismos y circuitos
Publicidad

Más de Beatriz Riveros (20)

PPTX
Igualdad entre hombres y mujeres
PPTX
PPT
Reflexiones sobre el ser hombre & la mujer
PPT
Scarlett
PPT
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
PPT
Scarlett
PPT
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
PPT
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
PPT
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
PPT
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
PPT
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
PPTX
Circuitos y mecanismos
PPTX
PPTX
PDF
Estefania
PDF
Registro fosil blogger
PDF
evolucion , evidencia fosil.
PDF
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado
PDF
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado
PPT
Tema 9. metabolismo 10
Igualdad entre hombres y mujeres
Reflexiones sobre el ser hombre & la mujer
Scarlett
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Scarlett
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Circuitos y mecanismos
Estefania
Registro fosil blogger
evolucion , evidencia fosil.
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado
Tema 9. metabolismo 10

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía

Sivoney

  • 2. ¿Qué es un circuito?Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.existen tres tipos de circuitos básicos: Circuito Simple, Circuito en Serie y Circuito en Paralelo
  • 3. Circuito simpleCircuito simple :Posee la energía química que es la que esta almacenada en la batería, esta tiene átomos muy ordenados ya que si estuvieran desordenados no habría energía. La energía que transmite la batería es transportada por los cables hasta llegar a la ampolleta , produciéndose así la energía lumínica y calorina.Los cables deben ser de cobre debido a que es uno de los mejores conductores eléctricos.
  • 4. Circuito en serieCircuito en serie: un circuito serie es una configuración de conexión en la que las terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. la terminal de salida de un dispositivo se conecta la terminal de entrada del dispositivo siguiente.siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectaran en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se presice.
  • 5. Circuito en paraleloCircuito en paralelo: es una conexión donde las terminales de entrada de todos los dispositivos ( generadores, resistencia, condensadores), conectados coincidan entre si, lo mismo que sus terminales de salidasiguiendo un símil hidráulico, dos dispositivos de agua conectados en paralelo tendrá una entrada común que alimentara simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenara a ambos a la ves, las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo.
  • 6. ¿Qué es un mecanismo?¿Que es un mecanismo?Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones, llamadas pares cinemáticas (pernos, uniones de contacto, pasadores, etc.), cuyo propósito es la transmisión de las máquinas reales, y de su estudio se ocupa la Teoría de mecanismosBasándose en principios del álgebra lineal y física, se crean esqueletos vectoriales, con los cuales se forman sistemas de ecuaciones. A diferencia de un problema de cinemática o dinámica básico, un mecanismo no se considera como una masa puntual y, debido a que los elementos que conforman a un mecanismo presentan combinaciones de movimientos relativos de rotación y traslación, es necesario tomar en cuenta conceptos como centro de gravedad, momento de inercia, velocidad angular, etc.La mayoría de veces un mecanismo puede ser analizado utilizando un enfoque bidimensional, lo que reduce el mecanismo a un plano.En mecanismos más complejos y, por lo tanto, más realistas, es necesario utilizar un análisis espacial. Un ejemplo de esto es una rótula esférica, la cual puede realizar rotaciones tridimensionales.