SlideShare una empresa de Scribd logo
Skype
 Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es
un software que permite comunicaciones
de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP).
Fue desarrollado en 2003 por el
danés Janus Friis y el sueco Niklas
Zennström, también creadores de Kazaa. El
código y protocolo de Skype permanecen
cerrados y propietarios, pero los usuarios
interesados pueden descargar
gratuitamente la aplicación ejecutable del
sitio web oficial. Los usuarios de Skype
pueden hablar entre ellos gratuitamente.
 Tiene la finalidad de conectar a los
usuarios vía texto (mensajería
instantánea), voz (VoIP) o vídeo. Una de
sus fortalezas es la
comunicación gratuita por voz y video
entre usuarios de Skype desde y hacia
cualquier punto del mundo. También
permite realizar llamadas especiales, a
muy bajo costo, entre computadoras y
la red de telefonía fija o móvil.
 Comunicación gratuita por texto, voz o
vídeo entre dos usuarios de Skype con
computadores personales conectados a
Internet. Requiere registro y aceptación de
las condiciones del servicio, sin costo.
 Comunicación grupal o conferencia de voz
gratuita (videoconferencia grupal es de
pago) entre varios usuarios de Skype, todos
ellos con PC conectados a Internet.
Requiere registro sin costo.
 Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows
7, Windows 8, Windows Mobile 6.1, Windows Phone
 Mac OS X
 iOS
 Android
 GNU/Linux
 PlayStation Portable
 PlayStation Vita
 Symbian OS s60 5th edition
 Symbian OS FP1/FP2
Protocolo
 Skype utiliza un protocolo propietario de
telefonía VoIP. Parte de la tecnología usada
por Skype pertenecen a Joltid Ltd.
Corporation. La gran diferencia entre este
software y otros estándar de análoga
funcionalidad, es que Skype opera con base
al modelo P2P (originalmente usado en el
software Kazaa en 2001) en vez del usual
modelo Cliente-Servidor. Nótese que el
modelo más popular, SIP, de VoIP también es
P2P, pero su implementación generalmente
requiere su registro en un servidor.
 Skype utiliza el algoritmo AES de 256-bit
para cifrar la voz, los archivos transferidos
o el mensaje instantáneo. Para la versión
pagada se utiliza el algoritmo RSA de
2048-bit para el acceso a voicemail y de
1536-bit durante la negociación para
establecer la conexión. Para ello utilizan
una clave asimétrica, que permite evitar
ataques del tipo man-in-the-middle
 .

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Diapositivas skype
PPTX
PPTX
Presentación1 skype
PPTX
grupo Los duros de skype
PPTX
los duros en skype
PPTX
Skipe (1)
PPTX
Presentacion Redes sociales
Diapositivas skype
Presentación1 skype
grupo Los duros de skype
los duros en skype
Skipe (1)
Presentacion Redes sociales

La actualidad más candente (16)

PPTX
Skype
PPTX
Skype brayan carlos
ODP
Trabajo sobre skype de miguel ángel santos de la torre 1ºBachillerato B
PPT
Skype1
PPTX
Video conferencias
PPTX
Diap telematicas
PPTX
PPTX
ANALISIS SOBRE LA ENCUESTA DEL USO DE SKYPE
PPT
PPS
PPTX
LLAMADAS TELEFÓNICAS VÍA INTERNET
PPTX
Redessociales. Sky
PPTX
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
PPTX
Diapositivas skype Uniminuto 2013
Skype
Skype brayan carlos
Trabajo sobre skype de miguel ángel santos de la torre 1ºBachillerato B
Skype1
Video conferencias
Diap telematicas
ANALISIS SOBRE LA ENCUESTA DEL USO DE SKYPE
LLAMADAS TELEFÓNICAS VÍA INTERNET
Redessociales. Sky
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Diapositivas skype Uniminuto 2013
Publicidad

Similar a Skype (20)

PPTX
Diapositivas redes sociales skype
PPTX
Google talk
PPTX
Skype herramientas
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
paolapinto48
PPTX
PPTX
Deber skipe grupo 1
PPTX
Cuarto infor skipe
PPTX
Presentación112
PPT
Skype un ejemplo de la web 2.0
PPT
Skype1
PPT
Skype1
PPTX
Diap telematicas
PPT
Diapositivas redes sociales skype
Google talk
Skype herramientas
paolapinto48
Deber skipe grupo 1
Cuarto infor skipe
Presentación112
Skype un ejemplo de la web 2.0
Skype1
Skype1
Diap telematicas
Publicidad

Skype

  • 2.  Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
  • 3.  Tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto (mensajería instantánea), voz (VoIP) o vídeo. Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz y video entre usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo. También permite realizar llamadas especiales, a muy bajo costo, entre computadoras y la red de telefonía fija o móvil.
  • 4.  Comunicación gratuita por texto, voz o vídeo entre dos usuarios de Skype con computadores personales conectados a Internet. Requiere registro y aceptación de las condiciones del servicio, sin costo.  Comunicación grupal o conferencia de voz gratuita (videoconferencia grupal es de pago) entre varios usuarios de Skype, todos ellos con PC conectados a Internet. Requiere registro sin costo.
  • 5.  Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows Mobile 6.1, Windows Phone  Mac OS X  iOS  Android  GNU/Linux  PlayStation Portable  PlayStation Vita  Symbian OS s60 5th edition  Symbian OS FP1/FP2
  • 6. Protocolo  Skype utiliza un protocolo propietario de telefonía VoIP. Parte de la tecnología usada por Skype pertenecen a Joltid Ltd. Corporation. La gran diferencia entre este software y otros estándar de análoga funcionalidad, es que Skype opera con base al modelo P2P (originalmente usado en el software Kazaa en 2001) en vez del usual modelo Cliente-Servidor. Nótese que el modelo más popular, SIP, de VoIP también es P2P, pero su implementación generalmente requiere su registro en un servidor.
  • 7.  Skype utiliza el algoritmo AES de 256-bit para cifrar la voz, los archivos transferidos o el mensaje instantáneo. Para la versión pagada se utiliza el algoritmo RSA de 2048-bit para el acceso a voicemail y de 1536-bit durante la negociación para establecer la conexión. Para ello utilizan una clave asimétrica, que permite evitar ataques del tipo man-in-the-middle  .