SlideShare una empresa de Scribd logo
Omar Elías Delgado Peña
  aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce
                            la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.“
     Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente
 comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique
                                                    competencia.
El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la
                      interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.
En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y
                          el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.
   Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta
grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo
puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar
               la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.
 Este conjunto de métodos de instrucción y de entrenamiento se apoyan en la tecnología y en estrategias que
permiten desarrollar en el alumno habilidades personales y sociales, logrando que cada integrante del grupo se
          sienta responsable no sólo de su aprendizaje, sino del de los restantes miembros del grupo.




                   Qué es el aprendizaje colaborativo?
Las ventajas las buena utilización de este sistema de trabajo es fomentar el cooperativismo entre los integrantes
 del grupo ,ayudando al crecimiento individual . Intercambiar opiniones ,debatir las mismas llegando de tal
                 forma a consagrar o concretar trabajos en el cual cada integrante aportó ideas .




                 Ventajas del aprendizaje colaborativo

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Margarita velázquez
PPTX
Aprendizaje colaborativo jessica delvalle
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo monica marotte
DOCX
El aprendizaje colaborativo
PPTX
Lourdes cantero aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Margarita velázquez
Aprendizaje colaborativo jessica delvalle
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo monica marotte
El aprendizaje colaborativo
Lourdes cantero aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (17)

DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo Sabrina Macchietto
PPTX
Laura lucía alonso chuchi
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje Colaborativo
PPT
Carina maribel aguilar de benitez aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Diseño y alojamiento de una presentación
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Sabrina Macchietto
Laura lucía alonso chuchi
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Carina maribel aguilar de benitez aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Diseño y alojamiento de una presentación
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Similar a Slideshare 13oct (20)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo!
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
PPTX
Apredizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo FG
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Sady martínez
PPT
Rubén lezcano castro
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaja colaborativo
PPTX
Manu valiente
PPTX
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo!
Aprendizaje Colaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Apredizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo FG
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sady martínez
Rubén lezcano castro
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaja colaborativo
Manu valiente
Guido pèrez aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Slideshare 13oct

  • 1. Omar Elías Delgado Peña aprendizaje colaborativo
  • 2. El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo.“ Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia. El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás. Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar. Este conjunto de métodos de instrucción y de entrenamiento se apoyan en la tecnología y en estrategias que permiten desarrollar en el alumno habilidades personales y sociales, logrando que cada integrante del grupo se sienta responsable no sólo de su aprendizaje, sino del de los restantes miembros del grupo. Qué es el aprendizaje colaborativo?
  • 3. Las ventajas las buena utilización de este sistema de trabajo es fomentar el cooperativismo entre los integrantes del grupo ,ayudando al crecimiento individual . Intercambiar opiniones ,debatir las mismas llegando de tal forma a consagrar o concretar trabajos en el cual cada integrante aportó ideas . Ventajas del aprendizaje colaborativo