SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSQUEDAS ELECTRÓNICAS
LICDA. ISABEL C. GONZALEZ B.
JUNIO DE 2010
Isabel_gb@yahoo.com
CONTENIDO:
Concepto de estrategias de búsqueda.
Las estrategias de búsqueda en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Teorías que sustentan el uso de las estrategias de búsqueda.
Algunos supuestos epistemológicos.
Requisitos para el uso de la estrategia.
Tipos de estrategias de búsqueda.
Tipos de búsqueda.
Pasos de una estrategia de búsqueda.
INTRODUCCIÒN:
CAMBIOS
INFORMATICA
ESTRATEGIAS DE
BÚSQUEDA,
SELECCIÓN Y
ORGANIZACIÓN
DE INFORMACIÓN
TIC`S
Son modelos, planes o procedimientos que se
emplean para la recuperación de información,
descartando aquella no relevante o pertinente.
Las estrategias se utilizan según la necesidad de
información del usuario.
CONCEPTO DE ESTRATEGIAS DE
BÚSQUEDA
(ZULMA M, 2009)
LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA EN EL
PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
(ZULMA M, 2009)
Promover el
protagonism
o de nuestro
aprendizaje.
Fomenta el
trabajo
cooperativo entre
nosotros mismos
como equipo de
estudio.
Aumenta la
accesibilidad
y la
flexibilidad
en nuestro
aprendizaje.
MEDIO DE
APRENDIZAJE
Incrementar
la variedad
metodológica
.
Mejorar la
presentación
y
comprensión
de la
información.
HERRAMIENTA
DE TRABAJO
TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
(ZULMA M, 2009)
PERSPECTIVA CONDUCTISTA
SKINNER
ESTÍMULO - RESPUESTA
EJEMPLO:
PARTICIPAR EN JUEGOS INTERACTIVOS EN RED
QUE ESTIMULAN EL DESARROLLO DE NUESTRAS
HABILIDADES MENTALES.
TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
(ZULMA M, 2009)
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
AUSUBEL
RELACIONA SABERES PREVIOS CON
CONOCIMIENTOS NUEVOS
Comparar nuestros aprendizajes durante todo el proceso
de enseñanza – aprendizaje desarrollando trabajos de
multimedia interactivo y navegando en la red.
TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
(ZULMA M, 2009)
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
BRUNER
PASAR DE UN PENSAMIENTO CONCRETO A UN ESTADIO DE
REPRESENTACIÓN CONCEPTUAL Y SIMBÓLICA ADECUADA AL
PENSAMIENTO
Revisar nuestros conocimientos a través de videos ,
documentales o presentaciones de la red.
TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
(ZULMA M, 2009)
TEORÍA DE PIAGET
PIAGET
CONOCER EL MUNDO EXTERNO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
ATENDIENDO EL PROCESO DE MADURACIÓN DE LOS
SENTIDOS.
Buscar información relacionada con un tema en la red,
haciendo uso de los estilos visual, auditivo y kinestésico.
TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
(ZULMA M, 2009)
TEORÍA DE VIGOSTKY
VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Ejemplo:
Solicitar la búsqueda de un tema en Internet con la
ayuda de los compañeros de estudio, pero tratando de
explorar al máximo los recursos que ofrece la red.
ALGUNOS SUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS
SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
(MARTINEZ, R,, 2010)
Estructura o
complejidad
del
conocimiento
Estabilidad o
certidumbre
del
conocimiento
Fuente del
conocimiento
Velocidad de
adquisición
del
conocimiento
Habilidad
para
aprender
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION
(ZULMA M, 2009)
Hasta el siglo pasado (hasta la
década de los 90,s
aproximadamente), la estrategias
de búsqueda se limitaban a
técnicas de recolección en físico
a través de centros de
documentación y se trabajaba
con ficheros y sistemas
operativos que sólo arrojaban
datos de ubicación física de los
ficheros.
Con la revolución informática del
Internet (a partir del 2000
aproximadamente) las estrategias
de búsquedas se refieren a
manejo de software, equipos
informáticos y técnicas para
mejorar la especificidad de las
búsquedas en la red.
Requisitos para una búsqueda sistemática de
información en Internet
(ZULMA M, 2009)
Exhaustividad en la búsqueda.
Replicabilidad del procedimiento.
Validez ecológica
TIPOS DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
(NOGALES, 2010)
Estrategias atencionales.
Estrategias de codificación, elaboración y organización de la
información.
Estrategias de repetición y almacenamiento.
Estrategias de personalización y creatividad.
Estrategias de recuperación de la información.
Estrategias de comunicación y uso de la información adquirida.
TIPOS DE BUSQUEDA
Documentación
Factográfica
De actualización
Retrospectiva
Tiene como objetivo localizar
tanto las referencias
bibliográficas del material,
como los documentos o sus
copias.
Su objetivo se reduce a
documentar hechos concretos.
Surge de la necesidad de
encontrar información sobre
avances en un campo de
especialización.
Parte de la necesidad de solucionar
un problema en particular buscando
para ello información retrospectiva
sobre un tópico.
(ZULMA M, 2009)
PASOS DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Precisar el tema.
Definir o aclarar el tema.
Seleccionar modificadores.
Elección de términos de búsqueda.
Selección de fuentes de información.
Ejecución de la búsqueda.
(ZULMA M, 2009)
1.- PRECISAR EL TEMA
¿Qué nivel de profundidad
necesito conocer sobre el
asunto de la búsqueda?
¿Qué sé de
antemano sobre
el asunto?
¿Existen sinónimos
de lo que se está
buscando?
¿Qué otros temas
representados en
palabras o frases
están relacionados
con el tema que estoy
buscando?
¿Busco información
genérica,
especializada, o algo
específico, como una
definición?¿Qué estoy
buscando?
(ZULMA M, 2009)
SELECCIONAR MODIFICADORES
Período a cubrir Area geográfica Idioma
Atributos que
ayudan a delimitar
el tema
(ZULMA M, 2009)
2.- ELECCIÓN DE TÉRMINOS DE BÚSQUEDA
Palabras claves Traducción
Lenguaje normalizado
Definir términos de búsqueda
Tesauros
Listas de
encabezamientos
Vocabulario Indices
de directorios
de buscadores
(ZULMA M, 2009)
3.- SELECCIÓN DE FUENTES DE
INFORMACIÓN
Selección de fuentes de
información
(Internet – CD ROM)
Bases de datos
Catálogos en línea
Directorios temáticos
en Internet
Metabuscadores
Motores de
búsqueda
(ZULMA M, 2009)
4.- EJECUCIÓN DE LA BUSQUEDA
Con las fuentes seleccionadas, los modificadores específicos y los
términos que se determinaron, se procede a ejecutar la
búsqueda, teniendo en cuenta:
Que para las fuentes en CD ROM y otros formatos electrónicos o
digitales se deben seguir las instrucciones de uso de la fuente.
Para la Web: seguir las instrucciones de uso del metabuscador,
motor de búsqueda o directorio temático; traducir los términos
seleccionados; preferir el uso de minúsculas; usar frases entre
comillas.
Para ambos casos tener en cuenta el uso de los operadores
booleanos.
(ZULMA M, 2009)
CONTENIDO
1. Algunos recursos informáticos de búsqueda.
2. ¿Qué se necesita para usar Internet?
3. ¿Qué significan las siglas que se usan en Internet?
4. Abreviaturas usadas en Internet
5. Lenguaje o códigos de búsqueda en Internet
6. Algunos buscadores usados en Venezuela
7. Algunos meta buscadores de uso frecuente.
8. Homepage de interés para el educador.
9. ¿Cómo se realiza una búsqueda electrónica?
10.Herramientas de búsquedas electrónicas
11.Trucos para búsquedas electrónicas
CONCEPTOS BÁSICOS
ALGUNOS RECURSOS INFORMÁTICOS DE
BÚSQUEDA:
INTERNET: búsqueda en red en
el mundo.
INTRANET: búsqueda en red en
un espacio delimitado (una
Universidad, una empresa, un
centro de salud, etc.). No tiene
acceso a la red mundial.
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ SE NECESITA PARA USAR
INTERNET?
Computadora
Conexión a Internet (por ABA o
Red Inalámbrica)
Programa o plataforma de
conexión a Internet: Internet
Explorer, Mozila Firefox,
Nestcape, entre otros.
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS QUE SE
USAN EN INTERNET?
http://www.ipmjmsm.upel.edu.ve/
Hiper Text
Transfer
Protocol: es el
lenguaje que
indica la
transferencia
de datos en la
red.
Word
Wide Web:
significa
que la
conexión
se hace a
través de
una red.
Dirección exacta del
sitio web.
Es la
abreviatura
que
identifica
el área a la
que
pertenece
la página.
Es la
abreviatura
que
identifica el
país en el
que está
registrada
la página
CONCEPTOS BÁSICOS
ABREVIATURAS USADAS EN INTERNET
ABREVIATURA SIGNIFICADO
.COM Company o empresa. Cualquier sitio Web con
actividad comercial.
.GOV / .GOB Goverment o gobierno. Se refiere a toda página
perteneciente a una institución del gobierno.
.EDU Education o educación. Se refiere a toda página
.ORG Organzation u organización. Se refiere a
organizaciones no gubernamentales o
instituciones sin fines de lucro.
.TV Televisión. Es una abreviatura que significa que la
página es de una empresa de televisión.
.NET Internet. En general se refiere a páginas de red,
telecomunicaciones, informática, etc.
.htlm Indica que dicha dirección corresponde a un
documento que se encuentra en la página, a
través de un link (o enlace).
CONCEPTOS BÁSICOS
ABREVIATURAS USADAS EN INTERNET
ABREVIATURA SIGNIFICADO
.VE La página está registrada en Venezuela
.CO La página está registrada en Colombia
.AR La página está registrada en Argentina
.ES La página está registrada en España
.UR La página está registrada en Uruguay
.US La página está registrada en Estados Unidos
.BR La página está registrada en Brasil
.CU La página está registrada en Cuba
.EC La página está registrada en Ecuador
.MX La página está registrada en México
CONCEPTOS BÁSICOS
A continuación identifiquemos algunas páginas
de acuerdo a:
• Tipo de institución
• Área
• País
CONCEPTOS BÁSICOS
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS
http://www.biv.com.ve/
http://www.ub.edu/ES
www.ar.inter.net/
www.brasil.gov.br
www.fifa.com.es
www.google.com.mx/
http://www.mexico.indymedia.org/
http://www.slideshare.net/cortiz97/manual-de-bsqueda-y-uso-del-
internet-2007
www.msds.gov.ve/
www.sld.cu/sistema_de_salud/ssalud.html
CONCEPTOS BÁSICOS
TÉRMINO SIGNIFICADO
Web Broser Buscador. Página web donde puedo consultar una base de
datos de información.
@ (arroba) conector obligatorio para acceder a un correo
electrónico
Links Enlace que se hace de una página principal a un
documento o archivo contenido en la base de datos de
dicha página.
Navegador Programa sobre el cual realzas las búsuquedas en Internet
(Internet Explorer, Mozila Firefox, Nestcape, etc)
Home Page Página Principal de una institución, organización,
compañía, etc.
LENGUAJE O CÓDIGOS DE BÚSQUEDAS POR
INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS
TÉRMINO SIGNIFICADO
Buscador Directorio electrónico que bien sea por listas manuales o
robot, contiene enlaces para poder acceder a cualquier
Home Page que contiene una información o temas que el
usuario haya solicitado a través de la barra de búsqueda.
Meta buscador Directorio electrónico de menor contenido que el
buscador, que permite acceder a directorios por tiempo
limitado y realiza las búsquedas en los buscadores. Este
recurso se utiliza cuando la temática es de difícil acceso o
muy específica.
Motores de
búsqueda
El nombre que se le da al conjunto de buscadores y meta
buscadores.
Directorio Conjunto de información que contiene un buscador.
LENGUAJE O CÓDIGOS DE BÚSQUEDAS POR
INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS
ALGUNOS BUSCADORES MAS USADOS EN
VENEZUELA
CONCEPTOS BÁSICOS
ALGUNOS METABUSCADORES MAS USADOS EN
VENEZUELA
CONCEPTOS BÁSICOS
ALGUNAS HOME PAGE DE INTERÉS PARA EL
EDUCADOR
http://www2.scielo.org.ve/scielo.php
http://www.rieoei.org/
http://servicio.cid.uc.edu.ve/educacion/revista/
http://portaleducativo.edu.ve/
http://www.me.gob.ve/
CONCEPTOS BÁSICOS
ALGUNAS HOME PAGE DE INTERÉS PARA EL
EDUCADOR
http://www2.scielo.org.ve/scielo.php
http://www.rieoei.org/
http://servicio.cid.uc.edu.ve/educacion/revista/
http://portaleducativo.edu.ve/
http://www.me.gob.ve/
CONCEPTOS BÁSICOS
A continuación, el facilitador, ingresa a cualquier
buscador y realiza un ejemplo de acceder a una
Home Page, ingresar a un tema a través de un
link y hace un recuento de lo que se ha hecho
hasta aquí. Luego pide a 2 participantes que
realicen la misma actividad como estrategia de
comprobación de la información.
¿CÓMO DE REALIZA UNA
BÚSQUEDA ELECTRÓNICAS
PASOS DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
1.- Tener claro el tema a buscar.
2.- Definir los descriptores del tema. Ejemplo:
Estrategias de aprendizaje (lo que quiero)
No quiero estrategias de enseñanza (lo que no quiero)
Aplicadas sólo a matemáticas (área específica)
Referencias sólo de Venezuela (país)
En educación media (otros descriptores o especificadas)
3.- Definir que tipo de documentos quiero revisar:
Revistas
Tesis
Ensayos
Presentaciones de conferencias, foros, congresos, etc.
PASOS DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
4.- Definir en qué formato deseo la información:
Power Point
Word
Formato Web
PDF o Adobe
Excel
Acces
Otros
5.- Proceder a realizar la búsqueda usando las
herramientas de Internet.
HERRAMIENTAS PARA
BÚSQUEDAS ELECTRÓNICAS
1.- OPERADORES BOOLEANOS
Son nexos lógicos que especifican cual debe ser la
relación entre los términos ingresados.
OPERADOR DESCRIPCIÓN EJEMPLO
“ “ Se escribe entre comillas,
la frase exacta que deseas
buscar.
“estrategias”
+ (AND) Reduce y especifica la
búsqueda.
“estrategias”+”enseñanza”
O (OR) Amplia la búsqueda. “estrategias”o”enseñanza”
- (NOT) Indica que vas a descartar
el término siguiente.
“estrategias”-”aprendizaje”
FILETYPE: Permite seleccionar el
formato en que deseas
obtener la información
“estrategias”+”enseñanza”
– “aprendizaje” filetype:
pdf
1.- OPERADORES BOOLEANOS
ABREVIATURA DE LOS FORMATOS DE FILETYPES
FORMATO DESCRIPCIÓN
pdf El documento está en Acrobat o PDF, posiblemente no
puede modificarse o copiarse.
odt Documento tipo texto para sofware libre como es LINUX
doc Documento de texto en Word compatible con Windows
Xls Documento de Excel
rtf Texto enriquecido. (Generalmente no es compatible con el
sofware de algunas computadoras)
Gif / jpg Es una imagen. No es un texto
ppt Documento en formato Power Point
html El documento está formato web.
Avi / mov
/mp4 /3gp /
mp3 / flv
El archivo es un video que según la abreviatura es
compatible para Ipod, Teléfonos móviles, BB,
computadora o DVD.
2.- BUSQUEDAS AVANZADAS
RECORDAMOS LA SESIÓN DE CLASE ANTERIOR EN
LA CUAL SE EXPLICÓ ESTE PUNTO A TRAVÉS DE
UN DOCUMENTAL
(el facilitador hace un breve recuento del tema,
ejemplificando con el PC con el que esté
proyectando)
EJERCICIO PRÁCTICO 1
Realicemos una búsqueda con los siguientes
criterios, haciendo uso de los operadores
booleanos:
1. Estrategias de aprendizaje (lo que quiero)
2. No quiero estrategias de enseñanza (lo que no
quiero)
3. Aplicadas sólo a matemáticas (área específica)
4. Referencias sólo de Venezuela (país)
5. En educación media (otros descriptores o
especificadas)
EJERCICIO PRÁCTICO 2
Realicemos esta misma búsqueda, pero a través de
la opción “BUSQUEDA AVANZADA” revisada en la
sesión de clase anterior.
1. Estrategias de aprendizaje (lo que quiero)
2. No quiero estrategias de enseñanza (lo que no
quiero)
3. Aplicadas sólo a matemáticas (área específica)
4. Referencias sólo de Venezuela (país)
5. En educación media (otros descriptores o
especificadas)
6. Sólo documentos en formato PDF
7. Publicadas en el último año.
A continuación, el facilitador debe realizar
algunos ejemplos de búsquedas con los
participantes y confirmar que la información
esté realmente convirtiéndose en un proceso
de aprendizaje.
TRUCOS PARA BÚSQUEDAS
ELECTRÓNICAS
RECURSOS QUE NOS PERMITEN MEJORAR
LAS BÚSQUEDAS ELECTRÓNICAS
RECURSO FUNCIÓN EJEMPLOS
Programas P2P Programas de búsqueda que
“jackean” información de otros
servidores y permiten que tu
equipo los pueda descargar.
Pude descargar videos, música,
libros, películas, documentos,
sofware.
ARES
E-MULE
Programas
Freeware
Son programas que se
descargan de manera gratuita
para realizar funciones como
descargas de videos, música,
convertidores de formatos de
archivo, etc
Avast! Antivirus
Professional
(Multilenguaje) 5.0.545
(16/06/2010)
(Actualizado)
Potente antivirus para
todas las necesidades,
y multilingüe.
1.- DESCARGAR VIDEOS
Para descargar películas, se recomienda que usted
instale un programa P2P en su CP (ARES o EMULE).
Para ello, realice los siguientes pasos:
a) Diríjase a la siguiente dirección:
http://www.programas-gratis.net/
b) En la opción de búsquedas coloque la palabra
ARES o EMULE
c) Una vez que se abra las múltiples versiones del
programa que existen y selecciona la que mas
le convenga.
d) Proceda a seguir las instrucciones de descarga.
e) Una vez instalado el programa, procesa a usarlo
de acuerdo a las orientaciones del programa.
1.- DESCARGAR VIDEOS
Para descargar videos de hasta 45 minutos (en algunos casos
documentales de 1 hora) se recomienda que usted instale un
programa FREEWARE en su PC, ya que los videos de
YOUTUBE por ejemplo, requieren de un programa para poder
ser descargado.
1. Realice la búsqueda en un motor de su preferencia. Si
es google, por ejemplo, siga las siguientes
indicaciones:
a) En la barra de búsqueda coloque el tema, título del
video (si lo conoce) o palabra clave.
b) Luego haga un enlace en el link denominado
VIDEOS.
c) Haga la selección del video.
d) Revise el video.
1.- DESCARGAR VIDEOS
1. Haga una conexión paralela de Internet.
2. Abra la siguiente página:
http://www.bajaryoutube.com/
3. Diríjase nuevamente a la página donde está el video que
desea descargar, sin cerrar la anterior.
4. En la página de YOUTUBE donde está el video, copie y pegue
la dirección electrónica que se muestra en la barra de
direcciones.
5. Diríjase nuevamente a la página
http://www.bajaryoutube.com/
6. Siga las instrucciones para la descarga del video.
Puede ingresar al siguiente enlace y tener una
explicación más gráfica del tema:
http://www.youtube.com/watch?v=lgrRcrRQzC0
2.- FREEWARE RECOMENDADOS:
aTube Catcher 2.0.399
(16/06/2010) (Actualizado)
Su misión: descargar y convertir vídeos de Youtube.
Avast! Antivirus Professional (Multilenguaje) 5.0.545
(16/06/2010) (Actualizado)
Potente antivirus para todas las necesidades, y multilingüe.
Ares 2.1.5
(13/06/2010) (Actualizado)
El más querido para las descargas P2P.
Adobe Flash Player 10.1.53.64
(09/12/2009) (Actualizado)
El genuino reproductor Flash de Adobe.
2.- FREEWARE RECOMENDADOS:
PDF Password Remover 3.1
Desencripta ficheros PDF que se encuentren
protegidos por contraseña que impiden editarlo o
imprimirlo.
Total PDF Converter 2.1
Convierte ficheros PDF a HTML, DOC, XLS, JPG, TIF, TXT,
BMP o PNG.
Nero Lite 9.4.12.708b
Haz tus copias de CDs y DVDs totalmente gratis.
Text a MP3 2007
Convierte el texto en sonido.
... facilidad a la consulta de libros, apuntes y cualquier
documento.
PARA LA DESCARGA DE CUALQUIER FREEWARE,
RECOMENDAMOS LA HOMEPAGE:
http://www.programas-gratis.net/
Slideshare

Más contenido relacionado

PDF
Uso de Internet y Email
PDF
Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261
PPTX
Colegio verbo divino
PPT
Información Investigación Digital
PPT
Caso Integrador I
PPT
Taller de investigación en el entorno digital
PPT
Busqueda De Recursos En Internet
PPTX
Jean piaget
Uso de Internet y Email
Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261
Colegio verbo divino
Información Investigación Digital
Caso Integrador I
Taller de investigación en el entorno digital
Busqueda De Recursos En Internet
Jean piaget

Destacado (8)

PPT
Burrhus Frederic Skinner
PPT
Teoría de piaget.ppt tics
PPT
Teoria skinner y bandura
PDF
La teoría educativa de john dewey
 
PPTX
Aprendizaje significativo ausubel
PPT
Emile Durkheim
PPT
TeoríAs De Aprendizaje
PPT
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Burrhus Frederic Skinner
Teoría de piaget.ppt tics
Teoria skinner y bandura
La teoría educativa de john dewey
 
Aprendizaje significativo ausubel
Emile Durkheim
TeoríAs De Aprendizaje
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Publicidad

Similar a Slideshare (20)

PPT
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
PDF
¿Cómo buscar información científica?
PPTX
Busquedasefectivasredinternet
PDF
Cantidad Vs Calidad
PPT
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
PPT
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
PPT
Cartel Semana Biblioteca
PPTX
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
PPT
La estrategia de busqueda
PDF
Búsqueda de Información en Internet
PPS
Buscadores
PDF
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
PPT
Buscadores
PPT
Estrategia de busqueda 2003
PPT
TICs y Educacion
PPTX
Las TIC como universo de posibilidades para la investigación
PPTX
Infotecnología
PPTX
Infotecnología
PPT
A Investigar
PPT
A Investigar
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
¿Cómo buscar información científica?
Busquedasefectivasredinternet
Cantidad Vs Calidad
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Cartel Semana Biblioteca
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
La estrategia de busqueda
Búsqueda de Información en Internet
Buscadores
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Buscadores
Estrategia de busqueda 2003
TICs y Educacion
Las TIC como universo de posibilidades para la investigación
Infotecnología
Infotecnología
A Investigar
A Investigar
Publicidad

Más de Marimba123 (15)

PPTX
Taller vida academica_universitaria
PPT
Mentoria universitariafinal
PPT
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
PPT
Estatuto y estudio universitario
PPT
Estilo de vida uviversitario
DOC
Vision personal
PDF
Mi vida de aqui de 10 años
PPTX
Plan de vida y carrera
PPTX
Ponencia proyecto de_vida (1)
DOC
Vision personal
PDF
Inkawareqr
PPT
Plataforma google
DOC
Historia de las tic
PDF
Explorador de windows
DOC
Estructura
Taller vida academica_universitaria
Mentoria universitariafinal
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Estatuto y estudio universitario
Estilo de vida uviversitario
Vision personal
Mi vida de aqui de 10 años
Plan de vida y carrera
Ponencia proyecto de_vida (1)
Vision personal
Inkawareqr
Plataforma google
Historia de las tic
Explorador de windows
Estructura

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Slideshare

  • 1. BUSQUEDAS ELECTRÓNICAS LICDA. ISABEL C. GONZALEZ B. JUNIO DE 2010 Isabel_gb@yahoo.com
  • 2. CONTENIDO: Concepto de estrategias de búsqueda. Las estrategias de búsqueda en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Teorías que sustentan el uso de las estrategias de búsqueda. Algunos supuestos epistemológicos. Requisitos para el uso de la estrategia. Tipos de estrategias de búsqueda. Tipos de búsqueda. Pasos de una estrategia de búsqueda.
  • 4. Son modelos, planes o procedimientos que se emplean para la recuperación de información, descartando aquella no relevante o pertinente. Las estrategias se utilizan según la necesidad de información del usuario. CONCEPTO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA (ZULMA M, 2009)
  • 5. LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (ZULMA M, 2009) Promover el protagonism o de nuestro aprendizaje. Fomenta el trabajo cooperativo entre nosotros mismos como equipo de estudio. Aumenta la accesibilidad y la flexibilidad en nuestro aprendizaje. MEDIO DE APRENDIZAJE Incrementar la variedad metodológica . Mejorar la presentación y comprensión de la información. HERRAMIENTA DE TRABAJO
  • 6. TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA (ZULMA M, 2009) PERSPECTIVA CONDUCTISTA SKINNER ESTÍMULO - RESPUESTA EJEMPLO: PARTICIPAR EN JUEGOS INTERACTIVOS EN RED QUE ESTIMULAN EL DESARROLLO DE NUESTRAS HABILIDADES MENTALES.
  • 7. TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA (ZULMA M, 2009) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AUSUBEL RELACIONA SABERES PREVIOS CON CONOCIMIENTOS NUEVOS Comparar nuestros aprendizajes durante todo el proceso de enseñanza – aprendizaje desarrollando trabajos de multimedia interactivo y navegando en la red.
  • 8. TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA (ZULMA M, 2009) APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO BRUNER PASAR DE UN PENSAMIENTO CONCRETO A UN ESTADIO DE REPRESENTACIÓN CONCEPTUAL Y SIMBÓLICA ADECUADA AL PENSAMIENTO Revisar nuestros conocimientos a través de videos , documentales o presentaciones de la red.
  • 9. TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA (ZULMA M, 2009) TEORÍA DE PIAGET PIAGET CONOCER EL MUNDO EXTERNO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS ATENDIENDO EL PROCESO DE MADURACIÓN DE LOS SENTIDOS. Buscar información relacionada con un tema en la red, haciendo uso de los estilos visual, auditivo y kinestésico.
  • 10. TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL USO DE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA (ZULMA M, 2009) TEORÍA DE VIGOSTKY VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO Ejemplo: Solicitar la búsqueda de un tema en Internet con la ayuda de los compañeros de estudio, pero tratando de explorar al máximo los recursos que ofrece la red.
  • 11. ALGUNOS SUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA (MARTINEZ, R,, 2010) Estructura o complejidad del conocimiento Estabilidad o certidumbre del conocimiento Fuente del conocimiento Velocidad de adquisición del conocimiento Habilidad para aprender
  • 12. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION (ZULMA M, 2009) Hasta el siglo pasado (hasta la década de los 90,s aproximadamente), la estrategias de búsqueda se limitaban a técnicas de recolección en físico a través de centros de documentación y se trabajaba con ficheros y sistemas operativos que sólo arrojaban datos de ubicación física de los ficheros. Con la revolución informática del Internet (a partir del 2000 aproximadamente) las estrategias de búsquedas se refieren a manejo de software, equipos informáticos y técnicas para mejorar la especificidad de las búsquedas en la red.
  • 13. Requisitos para una búsqueda sistemática de información en Internet (ZULMA M, 2009) Exhaustividad en la búsqueda. Replicabilidad del procedimiento. Validez ecológica
  • 14. TIPOS DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA (NOGALES, 2010) Estrategias atencionales. Estrategias de codificación, elaboración y organización de la información. Estrategias de repetición y almacenamiento. Estrategias de personalización y creatividad. Estrategias de recuperación de la información. Estrategias de comunicación y uso de la información adquirida.
  • 15. TIPOS DE BUSQUEDA Documentación Factográfica De actualización Retrospectiva Tiene como objetivo localizar tanto las referencias bibliográficas del material, como los documentos o sus copias. Su objetivo se reduce a documentar hechos concretos. Surge de la necesidad de encontrar información sobre avances en un campo de especialización. Parte de la necesidad de solucionar un problema en particular buscando para ello información retrospectiva sobre un tópico. (ZULMA M, 2009)
  • 16. PASOS DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA Precisar el tema. Definir o aclarar el tema. Seleccionar modificadores. Elección de términos de búsqueda. Selección de fuentes de información. Ejecución de la búsqueda. (ZULMA M, 2009)
  • 17. 1.- PRECISAR EL TEMA ¿Qué nivel de profundidad necesito conocer sobre el asunto de la búsqueda? ¿Qué sé de antemano sobre el asunto? ¿Existen sinónimos de lo que se está buscando? ¿Qué otros temas representados en palabras o frases están relacionados con el tema que estoy buscando? ¿Busco información genérica, especializada, o algo específico, como una definición?¿Qué estoy buscando? (ZULMA M, 2009)
  • 18. SELECCIONAR MODIFICADORES Período a cubrir Area geográfica Idioma Atributos que ayudan a delimitar el tema (ZULMA M, 2009)
  • 19. 2.- ELECCIÓN DE TÉRMINOS DE BÚSQUEDA Palabras claves Traducción Lenguaje normalizado Definir términos de búsqueda Tesauros Listas de encabezamientos Vocabulario Indices de directorios de buscadores (ZULMA M, 2009)
  • 20. 3.- SELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN Selección de fuentes de información (Internet – CD ROM) Bases de datos Catálogos en línea Directorios temáticos en Internet Metabuscadores Motores de búsqueda (ZULMA M, 2009)
  • 21. 4.- EJECUCIÓN DE LA BUSQUEDA Con las fuentes seleccionadas, los modificadores específicos y los términos que se determinaron, se procede a ejecutar la búsqueda, teniendo en cuenta: Que para las fuentes en CD ROM y otros formatos electrónicos o digitales se deben seguir las instrucciones de uso de la fuente. Para la Web: seguir las instrucciones de uso del metabuscador, motor de búsqueda o directorio temático; traducir los términos seleccionados; preferir el uso de minúsculas; usar frases entre comillas. Para ambos casos tener en cuenta el uso de los operadores booleanos. (ZULMA M, 2009)
  • 22. CONTENIDO 1. Algunos recursos informáticos de búsqueda. 2. ¿Qué se necesita para usar Internet? 3. ¿Qué significan las siglas que se usan en Internet? 4. Abreviaturas usadas en Internet 5. Lenguaje o códigos de búsqueda en Internet 6. Algunos buscadores usados en Venezuela 7. Algunos meta buscadores de uso frecuente. 8. Homepage de interés para el educador. 9. ¿Cómo se realiza una búsqueda electrónica? 10.Herramientas de búsquedas electrónicas 11.Trucos para búsquedas electrónicas
  • 23. CONCEPTOS BÁSICOS ALGUNOS RECURSOS INFORMÁTICOS DE BÚSQUEDA: INTERNET: búsqueda en red en el mundo. INTRANET: búsqueda en red en un espacio delimitado (una Universidad, una empresa, un centro de salud, etc.). No tiene acceso a la red mundial.
  • 24. CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUÉ SE NECESITA PARA USAR INTERNET? Computadora Conexión a Internet (por ABA o Red Inalámbrica) Programa o plataforma de conexión a Internet: Internet Explorer, Mozila Firefox, Nestcape, entre otros.
  • 25. CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS QUE SE USAN EN INTERNET? http://www.ipmjmsm.upel.edu.ve/ Hiper Text Transfer Protocol: es el lenguaje que indica la transferencia de datos en la red. Word Wide Web: significa que la conexión se hace a través de una red. Dirección exacta del sitio web. Es la abreviatura que identifica el área a la que pertenece la página. Es la abreviatura que identifica el país en el que está registrada la página
  • 26. CONCEPTOS BÁSICOS ABREVIATURAS USADAS EN INTERNET ABREVIATURA SIGNIFICADO .COM Company o empresa. Cualquier sitio Web con actividad comercial. .GOV / .GOB Goverment o gobierno. Se refiere a toda página perteneciente a una institución del gobierno. .EDU Education o educación. Se refiere a toda página .ORG Organzation u organización. Se refiere a organizaciones no gubernamentales o instituciones sin fines de lucro. .TV Televisión. Es una abreviatura que significa que la página es de una empresa de televisión. .NET Internet. En general se refiere a páginas de red, telecomunicaciones, informática, etc. .htlm Indica que dicha dirección corresponde a un documento que se encuentra en la página, a través de un link (o enlace).
  • 27. CONCEPTOS BÁSICOS ABREVIATURAS USADAS EN INTERNET ABREVIATURA SIGNIFICADO .VE La página está registrada en Venezuela .CO La página está registrada en Colombia .AR La página está registrada en Argentina .ES La página está registrada en España .UR La página está registrada en Uruguay .US La página está registrada en Estados Unidos .BR La página está registrada en Brasil .CU La página está registrada en Cuba .EC La página está registrada en Ecuador .MX La página está registrada en México
  • 28. CONCEPTOS BÁSICOS A continuación identifiquemos algunas páginas de acuerdo a: • Tipo de institución • Área • País
  • 30. CONCEPTOS BÁSICOS TÉRMINO SIGNIFICADO Web Broser Buscador. Página web donde puedo consultar una base de datos de información. @ (arroba) conector obligatorio para acceder a un correo electrónico Links Enlace que se hace de una página principal a un documento o archivo contenido en la base de datos de dicha página. Navegador Programa sobre el cual realzas las búsuquedas en Internet (Internet Explorer, Mozila Firefox, Nestcape, etc) Home Page Página Principal de una institución, organización, compañía, etc. LENGUAJE O CÓDIGOS DE BÚSQUEDAS POR INTERNET
  • 31. CONCEPTOS BÁSICOS TÉRMINO SIGNIFICADO Buscador Directorio electrónico que bien sea por listas manuales o robot, contiene enlaces para poder acceder a cualquier Home Page que contiene una información o temas que el usuario haya solicitado a través de la barra de búsqueda. Meta buscador Directorio electrónico de menor contenido que el buscador, que permite acceder a directorios por tiempo limitado y realiza las búsquedas en los buscadores. Este recurso se utiliza cuando la temática es de difícil acceso o muy específica. Motores de búsqueda El nombre que se le da al conjunto de buscadores y meta buscadores. Directorio Conjunto de información que contiene un buscador. LENGUAJE O CÓDIGOS DE BÚSQUEDAS POR INTERNET
  • 32. CONCEPTOS BÁSICOS ALGUNOS BUSCADORES MAS USADOS EN VENEZUELA
  • 33. CONCEPTOS BÁSICOS ALGUNOS METABUSCADORES MAS USADOS EN VENEZUELA
  • 34. CONCEPTOS BÁSICOS ALGUNAS HOME PAGE DE INTERÉS PARA EL EDUCADOR http://www2.scielo.org.ve/scielo.php http://www.rieoei.org/ http://servicio.cid.uc.edu.ve/educacion/revista/ http://portaleducativo.edu.ve/ http://www.me.gob.ve/
  • 35. CONCEPTOS BÁSICOS ALGUNAS HOME PAGE DE INTERÉS PARA EL EDUCADOR http://www2.scielo.org.ve/scielo.php http://www.rieoei.org/ http://servicio.cid.uc.edu.ve/educacion/revista/ http://portaleducativo.edu.ve/ http://www.me.gob.ve/
  • 36. CONCEPTOS BÁSICOS A continuación, el facilitador, ingresa a cualquier buscador y realiza un ejemplo de acceder a una Home Page, ingresar a un tema a través de un link y hace un recuento de lo que se ha hecho hasta aquí. Luego pide a 2 participantes que realicen la misma actividad como estrategia de comprobación de la información.
  • 37. ¿CÓMO DE REALIZA UNA BÚSQUEDA ELECTRÓNICAS
  • 38. PASOS DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA 1.- Tener claro el tema a buscar. 2.- Definir los descriptores del tema. Ejemplo: Estrategias de aprendizaje (lo que quiero) No quiero estrategias de enseñanza (lo que no quiero) Aplicadas sólo a matemáticas (área específica) Referencias sólo de Venezuela (país) En educación media (otros descriptores o especificadas) 3.- Definir que tipo de documentos quiero revisar: Revistas Tesis Ensayos Presentaciones de conferencias, foros, congresos, etc.
  • 39. PASOS DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA 4.- Definir en qué formato deseo la información: Power Point Word Formato Web PDF o Adobe Excel Acces Otros 5.- Proceder a realizar la búsqueda usando las herramientas de Internet.
  • 41. 1.- OPERADORES BOOLEANOS Son nexos lógicos que especifican cual debe ser la relación entre los términos ingresados. OPERADOR DESCRIPCIÓN EJEMPLO “ “ Se escribe entre comillas, la frase exacta que deseas buscar. “estrategias” + (AND) Reduce y especifica la búsqueda. “estrategias”+”enseñanza” O (OR) Amplia la búsqueda. “estrategias”o”enseñanza” - (NOT) Indica que vas a descartar el término siguiente. “estrategias”-”aprendizaje” FILETYPE: Permite seleccionar el formato en que deseas obtener la información “estrategias”+”enseñanza” – “aprendizaje” filetype: pdf
  • 42. 1.- OPERADORES BOOLEANOS ABREVIATURA DE LOS FORMATOS DE FILETYPES FORMATO DESCRIPCIÓN pdf El documento está en Acrobat o PDF, posiblemente no puede modificarse o copiarse. odt Documento tipo texto para sofware libre como es LINUX doc Documento de texto en Word compatible con Windows Xls Documento de Excel rtf Texto enriquecido. (Generalmente no es compatible con el sofware de algunas computadoras) Gif / jpg Es una imagen. No es un texto ppt Documento en formato Power Point html El documento está formato web. Avi / mov /mp4 /3gp / mp3 / flv El archivo es un video que según la abreviatura es compatible para Ipod, Teléfonos móviles, BB, computadora o DVD.
  • 43. 2.- BUSQUEDAS AVANZADAS RECORDAMOS LA SESIÓN DE CLASE ANTERIOR EN LA CUAL SE EXPLICÓ ESTE PUNTO A TRAVÉS DE UN DOCUMENTAL (el facilitador hace un breve recuento del tema, ejemplificando con el PC con el que esté proyectando)
  • 44. EJERCICIO PRÁCTICO 1 Realicemos una búsqueda con los siguientes criterios, haciendo uso de los operadores booleanos: 1. Estrategias de aprendizaje (lo que quiero) 2. No quiero estrategias de enseñanza (lo que no quiero) 3. Aplicadas sólo a matemáticas (área específica) 4. Referencias sólo de Venezuela (país) 5. En educación media (otros descriptores o especificadas)
  • 45. EJERCICIO PRÁCTICO 2 Realicemos esta misma búsqueda, pero a través de la opción “BUSQUEDA AVANZADA” revisada en la sesión de clase anterior. 1. Estrategias de aprendizaje (lo que quiero) 2. No quiero estrategias de enseñanza (lo que no quiero) 3. Aplicadas sólo a matemáticas (área específica) 4. Referencias sólo de Venezuela (país) 5. En educación media (otros descriptores o especificadas) 6. Sólo documentos en formato PDF 7. Publicadas en el último año.
  • 46. A continuación, el facilitador debe realizar algunos ejemplos de búsquedas con los participantes y confirmar que la información esté realmente convirtiéndose en un proceso de aprendizaje.
  • 48. RECURSOS QUE NOS PERMITEN MEJORAR LAS BÚSQUEDAS ELECTRÓNICAS RECURSO FUNCIÓN EJEMPLOS Programas P2P Programas de búsqueda que “jackean” información de otros servidores y permiten que tu equipo los pueda descargar. Pude descargar videos, música, libros, películas, documentos, sofware. ARES E-MULE Programas Freeware Son programas que se descargan de manera gratuita para realizar funciones como descargas de videos, música, convertidores de formatos de archivo, etc Avast! Antivirus Professional (Multilenguaje) 5.0.545 (16/06/2010) (Actualizado) Potente antivirus para todas las necesidades, y multilingüe.
  • 49. 1.- DESCARGAR VIDEOS Para descargar películas, se recomienda que usted instale un programa P2P en su CP (ARES o EMULE). Para ello, realice los siguientes pasos: a) Diríjase a la siguiente dirección: http://www.programas-gratis.net/ b) En la opción de búsquedas coloque la palabra ARES o EMULE c) Una vez que se abra las múltiples versiones del programa que existen y selecciona la que mas le convenga. d) Proceda a seguir las instrucciones de descarga. e) Una vez instalado el programa, procesa a usarlo de acuerdo a las orientaciones del programa.
  • 50. 1.- DESCARGAR VIDEOS Para descargar videos de hasta 45 minutos (en algunos casos documentales de 1 hora) se recomienda que usted instale un programa FREEWARE en su PC, ya que los videos de YOUTUBE por ejemplo, requieren de un programa para poder ser descargado. 1. Realice la búsqueda en un motor de su preferencia. Si es google, por ejemplo, siga las siguientes indicaciones: a) En la barra de búsqueda coloque el tema, título del video (si lo conoce) o palabra clave. b) Luego haga un enlace en el link denominado VIDEOS. c) Haga la selección del video. d) Revise el video.
  • 51. 1.- DESCARGAR VIDEOS 1. Haga una conexión paralela de Internet. 2. Abra la siguiente página: http://www.bajaryoutube.com/ 3. Diríjase nuevamente a la página donde está el video que desea descargar, sin cerrar la anterior. 4. En la página de YOUTUBE donde está el video, copie y pegue la dirección electrónica que se muestra en la barra de direcciones. 5. Diríjase nuevamente a la página http://www.bajaryoutube.com/ 6. Siga las instrucciones para la descarga del video. Puede ingresar al siguiente enlace y tener una explicación más gráfica del tema: http://www.youtube.com/watch?v=lgrRcrRQzC0
  • 52. 2.- FREEWARE RECOMENDADOS: aTube Catcher 2.0.399 (16/06/2010) (Actualizado) Su misión: descargar y convertir vídeos de Youtube. Avast! Antivirus Professional (Multilenguaje) 5.0.545 (16/06/2010) (Actualizado) Potente antivirus para todas las necesidades, y multilingüe. Ares 2.1.5 (13/06/2010) (Actualizado) El más querido para las descargas P2P. Adobe Flash Player 10.1.53.64 (09/12/2009) (Actualizado) El genuino reproductor Flash de Adobe.
  • 53. 2.- FREEWARE RECOMENDADOS: PDF Password Remover 3.1 Desencripta ficheros PDF que se encuentren protegidos por contraseña que impiden editarlo o imprimirlo. Total PDF Converter 2.1 Convierte ficheros PDF a HTML, DOC, XLS, JPG, TIF, TXT, BMP o PNG. Nero Lite 9.4.12.708b Haz tus copias de CDs y DVDs totalmente gratis. Text a MP3 2007 Convierte el texto en sonido. ... facilidad a la consulta de libros, apuntes y cualquier documento.
  • 54. PARA LA DESCARGA DE CUALQUIER FREEWARE, RECOMENDAMOS LA HOMEPAGE: http://www.programas-gratis.net/