SlideShare una empresa de Scribd logo
 Centro Regional de Educación Normal 
 “Profra. Amina Madera Lauterio”. 
 Asignatura: 
 Las TIC´s en la educación 
Titular: 
 Adriana Mildred Torres Vázquez. 
Alumnos: 
 Anna Karen de León Acosta. 
 Mario Guadalupe Eguia Pérez 
 Zulma Krystal López Sánchez 
 Karla Berenice Ortiz Barrera. 
 Martha Elena Puente Barajas. 
 María Alejandra Rangel Rosales 
1° C 
 Cedral, S.L.P., Martes 14 de Octubre de 2014
SlideShare. 
http://www.slideshare.net/ 
Publicar 2.0
¿Qué es? 
 Es un servicio al que tenemos acceso a través de un sitio web, 
mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar 
y socializar presentaciones, tanto de nuestras, como de otros 
autores. Es un servicio muy simple de utilizar, flexible y 
dinámico, cuyas características son similares al concepto 
desarrollado por YouTube (para la publicación de videos)
¿Para qué sirve? 
 Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que 
ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y 
compartir en público o en privado presentaciones de 
diapositivas en PowerPoint, Open Office, 
presentaciones e infografías, documentos en Adobe 
PDF, Microsoft Word y la mayoría de documentos de 
texto sin formato, e incluso algunos formatos de 
audio y vídeo.
¿Cómo se usa? 
 Esta herramienta permite: 
 Compartir información. 
 Ver presentaciones de diapositivas desde cualquier PC 
con conexión a internet. 
 Enviar presentaciones de varios megas que son 
difíciles enviar por correo electrónico. 
 Realizar comentarios referentes al tema tratado en 
las diapositivas por parte de los usuarios.
Registro de usuario. 
 Paso 1: 
 Ingresamos a la página de SlideShare: 
http://www.slideshare.net/ 
 Paso 2: 
 Seleccionamos Registrarse (Signup).
 Paso 3: 
 Hay que introducir nuestra dirección de correo electrónico, 
elegir un nombre de usuario válido y una contraseña para 
SlideShare. Seleccionamos Signup
 Paso 4: 
 Ahora ya podemos seleccionar algún archivo para subirlo 
a SlideShare. Seleccionamos Mis Cargas (My Uploads).
 Paso 5: seleccionamos Upload one now. 
 Paso 6: Seleccionamos Public o Private, según nuestro 
interés. Seleccionamos upload.
 Paso 7: 
 Elegimos el archivo a subir. Le damos un nombre, una categoría, la 
descripción (de manera obligatoria) y los tags. Seleccionas Save & 
continue.
 Paso 8: 
 Confirman tu presentación. 
 Ya puedes visualizarla en la página
Ahora realizaremos el registro por 
Facebook.
 Paso 1: 
 Ingresamos a nuestra red social, iniciando sesión, y 
aceptando los términos solicitados
 Paso 2: 
 Te dan opciones para elegir el contenido que deseas 
combinar entre tu red social y tu usuario SlideShare para 
que tengas la privacidad deseada. 
 Guardamos cambios y continuamos.
 Este es nuestro nuevo Usuario. 
 Para subir alguna presentación utilizamos los pasos 
anteriores (desde el paso 4 al paso 7 ).
Estrategia: 
 Tanto docentes y alumnos pueden apoyarse y 
complementar sus prácticas presenciales al hacer uso de 
esta herramienta; permitiendo colocar la información dada 
en el aula, información nueva o que complemente lo visto 
en la clase presencial. 
 Realizar una retroalimentación de la clase vista, pues la 
herramienta permite realizar comentarios sobre la 
presentación que ha sido publicada. 
 Mediante la visualización online, permitirá descargarlo y 
compartirlo a través de correo electrónico.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Slide share
DOCX
Slide share
PPTX
Slideshare
PDF
SLIDESHARE
DOCX
Descripción de Slideshare
PPTX
Manual de uso educativo de SlideShare
PPTX
slideshare
DOCX
Qué es slideshare y para qué sirve marlon
Slide share
Slide share
Slideshare
SLIDESHARE
Descripción de Slideshare
Manual de uso educativo de SlideShare
slideshare
Qué es slideshare y para qué sirve marlon

La actualidad más candente (17)

DOCX
Trabajo colaborativo slideshare
PPTX
Slideshare
DOCX
Trabajo colaborativo slideshare
PPTX
Slideshare
DOCX
Slideshare
PPTX
12. slideshare
PDF
Slideshare
PPT
Aplicacion SlideShare
PPTX
Slideshare
PPTX
Slideshare
KEY
Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez
PPTX
Manual para aprender a usar SlideShare
PPTX
TAC Slideshare
PPTX
Diapositivas slideshare
PPTX
Diapositivas slideshare
PPT
slideshare Presentacion
PPTX
trabajo
Trabajo colaborativo slideshare
Slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
Slideshare
Slideshare
12. slideshare
Slideshare
Aplicacion SlideShare
Slideshare
Slideshare
Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez
Manual para aprender a usar SlideShare
TAC Slideshare
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshare
slideshare Presentacion
trabajo
Publicidad

Similar a SlideShare (Equipo USB) (20)

PPTX
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
PPTX
La educación con slideshare
PPTX
Presentación1
PPTX
La educación con slideshare
PPTX
TAC Slideshare
PDF
Que es un slideshare?
PPTX
Gestores de Contenido Multimedia (GCM)
PDF
SLIDESHARE
PDF
INFORMATICA SLIDE SHARE
PDF
Trabajo intraclase nº3 sayda y evelyn
PPTX
Slideshare
PPT
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
PPTX
Slide share
PPTX
Slideshare raul aps
PDF
slideshare jhon cristian .pdf
PPTX
Slideshare
PPTX
Instrucciones para subir presentaciones a slideshare
PPT
Diapo Slide Share
PPT
Diapo Slide Share
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
La educación con slideshare
Presentación1
La educación con slideshare
TAC Slideshare
Que es un slideshare?
Gestores de Contenido Multimedia (GCM)
SLIDESHARE
INFORMATICA SLIDE SHARE
Trabajo intraclase nº3 sayda y evelyn
Slideshare
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
Slide share
Slideshare raul aps
slideshare jhon cristian .pdf
Slideshare
Instrucciones para subir presentaciones a slideshare
Diapo Slide Share
Diapo Slide Share
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

SlideShare (Equipo USB)

  • 1.  Centro Regional de Educación Normal  “Profra. Amina Madera Lauterio”.  Asignatura:  Las TIC´s en la educación Titular:  Adriana Mildred Torres Vázquez. Alumnos:  Anna Karen de León Acosta.  Mario Guadalupe Eguia Pérez  Zulma Krystal López Sánchez  Karla Berenice Ortiz Barrera.  Martha Elena Puente Barajas.  María Alejandra Rangel Rosales 1° C  Cedral, S.L.P., Martes 14 de Octubre de 2014
  • 3. ¿Qué es?  Es un servicio al que tenemos acceso a través de un sitio web, mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto de nuestras, como de otros autores. Es un servicio muy simple de utilizar, flexible y dinámico, cuyas características son similares al concepto desarrollado por YouTube (para la publicación de videos)
  • 4. ¿Para qué sirve?  Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, Open Office, presentaciones e infografías, documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y la mayoría de documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 5. ¿Cómo se usa?  Esta herramienta permite:  Compartir información.  Ver presentaciones de diapositivas desde cualquier PC con conexión a internet.  Enviar presentaciones de varios megas que son difíciles enviar por correo electrónico.  Realizar comentarios referentes al tema tratado en las diapositivas por parte de los usuarios.
  • 6. Registro de usuario.  Paso 1:  Ingresamos a la página de SlideShare: http://www.slideshare.net/  Paso 2:  Seleccionamos Registrarse (Signup).
  • 7.  Paso 3:  Hay que introducir nuestra dirección de correo electrónico, elegir un nombre de usuario válido y una contraseña para SlideShare. Seleccionamos Signup
  • 8.  Paso 4:  Ahora ya podemos seleccionar algún archivo para subirlo a SlideShare. Seleccionamos Mis Cargas (My Uploads).
  • 9.  Paso 5: seleccionamos Upload one now.  Paso 6: Seleccionamos Public o Private, según nuestro interés. Seleccionamos upload.
  • 10.  Paso 7:  Elegimos el archivo a subir. Le damos un nombre, una categoría, la descripción (de manera obligatoria) y los tags. Seleccionas Save & continue.
  • 11.  Paso 8:  Confirman tu presentación.  Ya puedes visualizarla en la página
  • 12. Ahora realizaremos el registro por Facebook.
  • 13.  Paso 1:  Ingresamos a nuestra red social, iniciando sesión, y aceptando los términos solicitados
  • 14.  Paso 2:  Te dan opciones para elegir el contenido que deseas combinar entre tu red social y tu usuario SlideShare para que tengas la privacidad deseada.  Guardamos cambios y continuamos.
  • 15.  Este es nuestro nuevo Usuario.  Para subir alguna presentación utilizamos los pasos anteriores (desde el paso 4 al paso 7 ).
  • 16. Estrategia:  Tanto docentes y alumnos pueden apoyarse y complementar sus prácticas presenciales al hacer uso de esta herramienta; permitiendo colocar la información dada en el aula, información nueva o que complemente lo visto en la clase presencial.  Realizar una retroalimentación de la clase vista, pues la herramienta permite realizar comentarios sobre la presentación que ha sido publicada.  Mediante la visualización online, permitirá descargarlo y compartirlo a través de correo electrónico.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN