SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.P LA SALLE

Nombre: Rosamar Tavera
Grado:1D – secundaria
Profesor:Carlos Heredia Fiestas
¿Para qué sirve el SlideShare?

Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos
permite administrar una cuenta donde archivar,
publicar y difundir muestras presentaciones. Los
beneficios de este servicio radican en la alternativa de
compartir las sin necesidad de adjuntar archivos
pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o
blog (gracias al código HTML desde donde también
accedemos a modificar el tamaño de visualización de
la presentación), socializarlos mediante un enlace con
nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros
favoritos, etc.
La utilización de esta aplicación es sumamente sencilla
y está detallada en el powerpoint que publicamos en
este post. La idea es además, que vayamos pensando
en el potencial que estas herramientas tienen para
desplegar nuestra imaginación y aplicarlas en el aula
PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN SLIDESHARE
PRIMER PASO:
En la esquina superior derecha hay un enlace al formulario de registro con el
nombre “Signup”
SEGUNDO PASO:
Se abrirá una nueva página donde deberá completar los datos que se solicitan.
TERCER PASO:
Después se debe comprobar que el nombre de usuario elegido esta disponible.
CUARTO PASO:
Una vez completados los campos, hacer clic en “Sign up”, así se finaliza el
proceso de registro.
QUINTO PASO:
Cierre la página, y abra su correo.
PASOS PARA CREAR UN PPT
1. Abrir una cuenta en www.slideshare.net
2. Editar perfil
3. Adjuntar la presentaciones (clasificar según “etiquetas”)
4. publicarla
5. Difundirla en un sitio web o blog
6. seleccionar favoritos
PASOS PARA CERRAR LA CUENTA
1. CLICK EN TU PERFIL
2. CLICK EN CERRAR SESIÓN
3. VERIFICAR SI TU CUENTA SE HA CERRADO
¿QUÉ OTRAS OPCIONES PODEMOS ENCONTRAR EN LA PAGINA
WWW.SLIDESHARE.NET?

Este enlace nos llevará otra vez a Slideshare, pero ya como usuario registrado, como
podremos comprobar mirando si aparece nuestro nombre de usuario en la esquina
superior derecha.
Si pinchamos en “Upload” accedemos a una página (“Bulkuploadyour files”) donde
podemos subir al servidor nuestra primera presentación. Lógicamente, hemos de haberla
elaborado previamente con PowertPoint .
En ella se nos dice que no debe superar los 100 MB y el tipo de archivos admitidos
(Presentaciones: ppt, pps, pot; odp, pdf; archivos: doc, rtf, xls; odt, ods, pdf). Haciendo clic
en “Browse and select files…” indicamos dónde está nuestro fichero y comenzará la
subida.
Una vez finalizada, debemos poner el idioma, añadirle una etiqueta (opcional), la
categoría dentro de la que queremos que aparezca y si deseamos que esté a disposición
de todos, solo para nosotros o acccesible únicamente a nuestros contactos. Le damos a
“Publish” y nuestra presentación aparecerá on-line tras acceder al enlace donde dice
“here”.
Pinchamos sobre ella y podremos verla desplegada. Pero si lo que queremos es ponerla
en nuestro blog, tenemos que seleccionar todo el código que aparece en el cuadro
“Embed” (a la derecha) y copiarlo.
Vamos ahora a nuestro blog y editamos una nueva entrada; a continuación le pedimos
que nos muestre el código html y con la opción pegar, lo insertamos en el lugar del texto
donde queramos que aparezca. Volvemos al editor y comprobamos que se ha editado
correctamente.
Por último, publicamos nuestra entrada y cuando accedamos al blog veremos en ella
nuestra presentación.

Más contenido relacionado

DOCX
Slideshare
PPTX
Presentación1 slideshare
PPTX
SlideShare
PPTX
Exposicion profesora milano miercoles (facebool, twitter,sliderhare y google ...
PDF
Trabajo de slideshare
RTF
slidershare
PDF
Informatica tarea intraclase
PDF
SLIDESHARE
Slideshare
Presentación1 slideshare
SlideShare
Exposicion profesora milano miercoles (facebool, twitter,sliderhare y google ...
Trabajo de slideshare
slidershare
Informatica tarea intraclase
SLIDESHARE

La actualidad más candente (15)

PPTX
Tutorial ¿Como utilizar Slideshare?
PPTX
CentenoFlorencia5to"A"
DOCX
¿Que es slideshare?
PPTX
Power point.
PPTX
Tutorial de slideshare
PPTX
Conozcamos slideshare
PPTX
Como crear una cuenta de slideshared
PPTX
Slideshare
DOCX
Anticona slideshare
PPTX
Slideshare chumy
DOCX
Tutorial
PPTX
Slideshare
Tutorial ¿Como utilizar Slideshare?
CentenoFlorencia5to"A"
¿Que es slideshare?
Power point.
Tutorial de slideshare
Conozcamos slideshare
Como crear una cuenta de slideshared
Slideshare
Anticona slideshare
Slideshare chumy
Tutorial
Slideshare
Publicidad

Similar a slideshare PDF (20)

PDF
Trabajo de slideshare707
PPTX
como utilizar slideshare
PPTX
Slideshare
PPTX
Tutorial ¿Como utilizar Slideshare?
PPTX
Crear cuenta en slideshare
DOCX
Slideshare completo
DOCX
Deber slidshare individual
PPTX
Presentacion 1
DOCX
Crear una cuenta slide share
PPTX
Slideshare
PPTX
Slideshare
PPTX
Tutorial de slideshare
DOCX
Slideshare 1 grupal
PPTX
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
PPTX
Slideshar eeeee
PPTX
Quesslideshare 110825092927-phpapp02
PPTX
jesus alfredo martinez aguirre 1-5
PPTX
jesus alfredo martinez aguirre1-5
PPTX
slideshare
PPTX
Slideshare
Trabajo de slideshare707
como utilizar slideshare
Slideshare
Tutorial ¿Como utilizar Slideshare?
Crear cuenta en slideshare
Slideshare completo
Deber slidshare individual
Presentacion 1
Crear una cuenta slide share
Slideshare
Slideshare
Tutorial de slideshare
Slideshare 1 grupal
USOS Y FUNCIONES DE SLIDESHARE
Slideshar eeeee
Quesslideshare 110825092927-phpapp02
jesus alfredo martinez aguirre 1-5
jesus alfredo martinez aguirre1-5
slideshare
Slideshare
Publicidad

Más de coco chanel (6)

PPTX
Rosamar tavera medina
DOCX
PPTX
PPTX
slideshare
PPTX
El señor de los milagros1
PPTX
Rosamar tavera medina
slideshare
El señor de los milagros1

slideshare PDF

  • 1. C.E.P LA SALLE Nombre: Rosamar Tavera Grado:1D – secundaria Profesor:Carlos Heredia Fiestas
  • 2. ¿Para qué sirve el SlideShare? Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc. La utilización de esta aplicación es sumamente sencilla y está detallada en el powerpoint que publicamos en este post. La idea es además, que vayamos pensando en el potencial que estas herramientas tienen para desplegar nuestra imaginación y aplicarlas en el aula
  • 3. PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN SLIDESHARE PRIMER PASO: En la esquina superior derecha hay un enlace al formulario de registro con el nombre “Signup” SEGUNDO PASO: Se abrirá una nueva página donde deberá completar los datos que se solicitan. TERCER PASO: Después se debe comprobar que el nombre de usuario elegido esta disponible. CUARTO PASO: Una vez completados los campos, hacer clic en “Sign up”, así se finaliza el proceso de registro. QUINTO PASO: Cierre la página, y abra su correo.
  • 4. PASOS PARA CREAR UN PPT 1. Abrir una cuenta en www.slideshare.net 2. Editar perfil 3. Adjuntar la presentaciones (clasificar según “etiquetas”) 4. publicarla 5. Difundirla en un sitio web o blog 6. seleccionar favoritos PASOS PARA CERRAR LA CUENTA 1. CLICK EN TU PERFIL 2. CLICK EN CERRAR SESIÓN 3. VERIFICAR SI TU CUENTA SE HA CERRADO ¿QUÉ OTRAS OPCIONES PODEMOS ENCONTRAR EN LA PAGINA WWW.SLIDESHARE.NET? Este enlace nos llevará otra vez a Slideshare, pero ya como usuario registrado, como podremos comprobar mirando si aparece nuestro nombre de usuario en la esquina superior derecha. Si pinchamos en “Upload” accedemos a una página (“Bulkuploadyour files”) donde podemos subir al servidor nuestra primera presentación. Lógicamente, hemos de haberla elaborado previamente con PowertPoint . En ella se nos dice que no debe superar los 100 MB y el tipo de archivos admitidos (Presentaciones: ppt, pps, pot; odp, pdf; archivos: doc, rtf, xls; odt, ods, pdf). Haciendo clic en “Browse and select files…” indicamos dónde está nuestro fichero y comenzará la subida. Una vez finalizada, debemos poner el idioma, añadirle una etiqueta (opcional), la categoría dentro de la que queremos que aparezca y si deseamos que esté a disposición de todos, solo para nosotros o acccesible únicamente a nuestros contactos. Le damos a “Publish” y nuestra presentación aparecerá on-line tras acceder al enlace donde dice “here”. Pinchamos sobre ella y podremos verla desplegada. Pero si lo que queremos es ponerla en nuestro blog, tenemos que seleccionar todo el código que aparece en el cuadro “Embed” (a la derecha) y copiarlo.
  • 5. Vamos ahora a nuestro blog y editamos una nueva entrada; a continuación le pedimos que nos muestre el código html y con la opción pegar, lo insertamos en el lugar del texto donde queramos que aparezca. Volvemos al editor y comprobamos que se ha editado correctamente. Por último, publicamos nuestra entrada y cuando accedamos al blog veremos en ella nuestra presentación.