SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Teoría del Color
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Diseño Gráfico
Ciudad Guayana-Puerto Ordaz
Victoria Cermeño
C.I: 31.522.228
Es un conjunto de reglas que combina creatividad y ciencia. La teoría del
color establece las pautas fundamentales en torno a las combinaciones de
colores y la armonía. Los diseñadores y artistas se basan en la teoría del
color para tomar las decisiones correctas para sus proyectos, pero no son
los únicos que la utilizan.
¿En qué consiste la
teoría del color?
La mayoría de las personas, sin
saberlo, toman decisiones cotidianas
basadas en la teoría y la armonía del
color. Para elegir siempre los mejores
colores, los diseñadores utilizan una
rueda de color y toman en cuenta
varios aspectos como la capacidad
óptica humana, psicología, cultura y
más.
El color está en los ojos de los
espectadores
Isaac Newton estableció la teoría del color cuando inventó la rueda de color en
1666. Newton entendía los colores como percepciones humanas, no cualidades
absolutas, de longitudes de onda de luz. Al categorizar sistemáticamente los
colores, definió tres grupos:
• Primarios (rojo, azul, amarillo)
• Secundarios (mezclas de colores primarios: verde,
naranja y morado)
• Terciarios (o intermedios, mezclas de colores
primarios y secundarios: verde azulado o rojo
violeta)
Si dibujas una línea a través del centro de la rueda,
separarás los colores cálidos (rojos, naranjas y
amarillos) de los colores fríos (azules, verdes y
violetas). Los colores cálidos, por lo general, se
asocian con energía, brillo y acción, mientras que
los colores fríos a menudo se identifican con
calma, paz y serenidad.
Siguiendo los hallazgos de Newton, el estudio del color avanzó para abarcar las
propiedades del color en sus dos formas, es decir, impresión o pintura y pantalla
o luz, y en una variedad de campos, desde el arte hasta la astronomía. En este
sentido, las propiedades de un color son:
• Tono: cómo se ve (por ejemplo, «es verde»).
• Croma: qué tan puro es, es decir, si tiene matices (se añadió negro), tintes (se
añadió blanco) o tonos (se añadió gris).
• Luminosidad: qué tan pálido o saturado se ve.
Armonía del color
Piensa en la armonía del color como el resultado visual de las reglas de la rueda
de color. Para crear una verdadera armonía de colores en tu diseño de interiores,
es importante comprender cuáles combinan bien juntos y por qué.
La relación que tienen los tonos entre sí en la rueda de color se puede utilizar
para encontrar pares o combinaciones interesantes. Estas se denominan
armonías y hay seis tipos populares:
• Monocromático: un solo color dividido en diferentes valores
• Análogo: un pequeño grupo de colores adyacentes en la
rueda.
• Complementario: dos tonos que se encuentran uno frente a
otro en la rueda.
• Complementario dividido: un trío en el que uno se encuentra
frente a dos tonos adyacentes a su complemento.
• Triádico: tres colores que son equidistantes entre sí en la
rueda de color.
• Tetrádico (doble complementario): 2 pares de colores
complementarios.
Significado y características
Parte de la teoría del color en el diseño de interiores son las características
impuestas que las personas a menudo asocian con un tono. Algunos creen que
la relación entre el color y la personalidad proviene de la expresión
sinestésica.
Cualquiera que sea el origen de la asociación, los diseñadores eligen
cuidadosamente sus paletas para la impresión que transmiten al espectador.
• Rojo: ambicioso, atrevido, poderoso, apasionado, activo
• Naranja: instintivo, optimista, extrovertido, carismático
• Amarillo: enérgico, alegre, amistoso, espontáneo, divertido
• Verde: crecimiento, próspero, esperanzador, restaurador, generoso
• Azul: contento, responsable, inteligente, autoritario, controlado
• Púrpura: creativo, imaginativo, distinguido, compasivo, devoto
El valor, claridad u oscuridad del tono puede realzar o mejorar estas
características aún más. Considera los rasgos del negro si optas por un
esquema más oscuro y el blanco si está buscando iluminar el espacio.
• Negro: seguro, elegante, misterioso, autoritario, juicioso
• Blanco: sabio, puro, honesto, inocente, influyente
Los colores pueden transmitir estas características y combinarse con tus
sentidos para que te sientas en sinergia con ellos. La saturación y el esquema
de una casa pueden mejorar el estado de ánimo y proporcionar una forma de
terapia de color en cualquier habitación.
Bibliografía
https://www.toulouselautrec.edu.pe/blogs/que-es-teoria-color

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría del color
PPTX
El color, mapa conceptual
PPSX
El color
PPT
Teoria De Color
PPS
Teoria De Color Final
PPT
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
PPTX
DOCX
Teoria del color
Teoría del color
El color, mapa conceptual
El color
Teoria De Color
Teoria De Color Final
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
Teoria del color

La actualidad más candente (20)

PPT
Monocromia y acento
PPT
Percepción del color
PPTX
Técnica del tramado
PPTX
Tecnicas bidimensionales
PDF
Fundamentos visuales 2 Teoría del color
PPT
La Composicion
PDF
Psicologia del color
PDF
Instrumentos y medios para el dibujo I
DOCX
Círculo cromático
PPTX
Induccion perspectiva
PPT
Johann W Goethe
PPTX
La forma abierta cerrada organica geometrica
PPTX
Armonia de colores
PPT
LA FORMA (1º de ESO)
PPTX
Teoria Del Color
PPTX
teoria del color
KEY
El Color 2º Eso
PPTX
Teoria del color
PPTX
Diapositivas teoria del color
Monocromia y acento
Percepción del color
Técnica del tramado
Tecnicas bidimensionales
Fundamentos visuales 2 Teoría del color
La Composicion
Psicologia del color
Instrumentos y medios para el dibujo I
Círculo cromático
Induccion perspectiva
Johann W Goethe
La forma abierta cerrada organica geometrica
Armonia de colores
LA FORMA (1º de ESO)
Teoria Del Color
teoria del color
El Color 2º Eso
Teoria del color
Diapositivas teoria del color
Publicidad

Similar a Slideshare Teoria del Color.pdf (20)

PPTX
TEORIA DE COLOR.pptx
PPTX
Teoría, historia y clasificación del color
PPTX
Teoría del color, Diseño y arquitectura, en interiorismo .pptx
PDF
Teoria del color
PDF
teoria del color.pdf
PPTX
Teoria del color
PPTX
TEORIA DEL COLOR.pptx
PDF
La importancia de la teoría del color.pdf
PPTX
El circulo cromatico
PPTX
Teoria del color 3 a
PPT
Unidad 4
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
PDF
Teoria del color y el claroscuro
PPTX
teoria del color.pptx
DOCX
Teoría del color
PPT
Teoria Del Color Practica
PPT
Teoría del color práctica
PPTX
Teoria del Color
PPTX
Color en el interiorismo
PPT
Teoria del Color
TEORIA DE COLOR.pptx
Teoría, historia y clasificación del color
Teoría del color, Diseño y arquitectura, en interiorismo .pptx
Teoria del color
teoria del color.pdf
Teoria del color
TEORIA DEL COLOR.pptx
La importancia de la teoría del color.pdf
El circulo cromatico
Teoria del color 3 a
Unidad 4
TEORÍA DEL COLOR
Teoria del color y el claroscuro
teoria del color.pptx
Teoría del color
Teoria Del Color Practica
Teoría del color práctica
Teoria del Color
Color en el interiorismo
Teoria del Color
Publicidad

Último (20)

DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Acido Base.pptx m
un power point de minecraft, no está terminado.
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx

Slideshare Teoria del Color.pdf

  • 1. Teoría del Color Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Diseño Gráfico Ciudad Guayana-Puerto Ordaz Victoria Cermeño C.I: 31.522.228
  • 2. Es un conjunto de reglas que combina creatividad y ciencia. La teoría del color establece las pautas fundamentales en torno a las combinaciones de colores y la armonía. Los diseñadores y artistas se basan en la teoría del color para tomar las decisiones correctas para sus proyectos, pero no son los únicos que la utilizan. ¿En qué consiste la teoría del color? La mayoría de las personas, sin saberlo, toman decisiones cotidianas basadas en la teoría y la armonía del color. Para elegir siempre los mejores colores, los diseñadores utilizan una rueda de color y toman en cuenta varios aspectos como la capacidad óptica humana, psicología, cultura y más.
  • 3. El color está en los ojos de los espectadores Isaac Newton estableció la teoría del color cuando inventó la rueda de color en 1666. Newton entendía los colores como percepciones humanas, no cualidades absolutas, de longitudes de onda de luz. Al categorizar sistemáticamente los colores, definió tres grupos: • Primarios (rojo, azul, amarillo) • Secundarios (mezclas de colores primarios: verde, naranja y morado) • Terciarios (o intermedios, mezclas de colores primarios y secundarios: verde azulado o rojo violeta)
  • 4. Si dibujas una línea a través del centro de la rueda, separarás los colores cálidos (rojos, naranjas y amarillos) de los colores fríos (azules, verdes y violetas). Los colores cálidos, por lo general, se asocian con energía, brillo y acción, mientras que los colores fríos a menudo se identifican con calma, paz y serenidad. Siguiendo los hallazgos de Newton, el estudio del color avanzó para abarcar las propiedades del color en sus dos formas, es decir, impresión o pintura y pantalla o luz, y en una variedad de campos, desde el arte hasta la astronomía. En este sentido, las propiedades de un color son: • Tono: cómo se ve (por ejemplo, «es verde»). • Croma: qué tan puro es, es decir, si tiene matices (se añadió negro), tintes (se añadió blanco) o tonos (se añadió gris). • Luminosidad: qué tan pálido o saturado se ve.
  • 5. Armonía del color Piensa en la armonía del color como el resultado visual de las reglas de la rueda de color. Para crear una verdadera armonía de colores en tu diseño de interiores, es importante comprender cuáles combinan bien juntos y por qué. La relación que tienen los tonos entre sí en la rueda de color se puede utilizar para encontrar pares o combinaciones interesantes. Estas se denominan armonías y hay seis tipos populares: • Monocromático: un solo color dividido en diferentes valores • Análogo: un pequeño grupo de colores adyacentes en la rueda. • Complementario: dos tonos que se encuentran uno frente a otro en la rueda. • Complementario dividido: un trío en el que uno se encuentra frente a dos tonos adyacentes a su complemento. • Triádico: tres colores que son equidistantes entre sí en la rueda de color. • Tetrádico (doble complementario): 2 pares de colores complementarios.
  • 6. Significado y características Parte de la teoría del color en el diseño de interiores son las características impuestas que las personas a menudo asocian con un tono. Algunos creen que la relación entre el color y la personalidad proviene de la expresión sinestésica. Cualquiera que sea el origen de la asociación, los diseñadores eligen cuidadosamente sus paletas para la impresión que transmiten al espectador. • Rojo: ambicioso, atrevido, poderoso, apasionado, activo • Naranja: instintivo, optimista, extrovertido, carismático • Amarillo: enérgico, alegre, amistoso, espontáneo, divertido • Verde: crecimiento, próspero, esperanzador, restaurador, generoso • Azul: contento, responsable, inteligente, autoritario, controlado • Púrpura: creativo, imaginativo, distinguido, compasivo, devoto
  • 7. El valor, claridad u oscuridad del tono puede realzar o mejorar estas características aún más. Considera los rasgos del negro si optas por un esquema más oscuro y el blanco si está buscando iluminar el espacio. • Negro: seguro, elegante, misterioso, autoritario, juicioso • Blanco: sabio, puro, honesto, inocente, influyente Los colores pueden transmitir estas características y combinarse con tus sentidos para que te sientas en sinergia con ellos. La saturación y el esquema de una casa pueden mejorar el estado de ánimo y proporcionar una forma de terapia de color en cualquier habitación.